› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Raul Martinez escribió:Entiendo que pagas 157€ al mes por la vivienda de España.
Supongo que tu situación es irte a USA con una mano delante y otra detras a no ser que vendas la casa, pero la verdad, si puedes ir a USA y mantener la casa de aquí es lo que yo haría, tener una vivienda para el futuro, para especular si algún día cambia la cosa o para alquilarla y sacarle un beneficio no es ninguna tontería.
No soy un experto pero creo que lo que podría hacer el que te compra la vivienda, si consigue que el banco le de el préstamo, sería surrogarse a tu hipoteca para que los gastos le sean mínimos, pero el tema de los 85000€ ya no lo sé, tendría que ampliar la hipoteca para conseguir ese dinero.
Piriot escribió:A mi entender, una vivienda de VPO no se puede vender hasta pasados 15 ó 20 años de la adquisición, pero ya te digo que lo escuché de oidas y no te lo puedo asegurar, seguramente me equivoque.
jorcoval escribió:El miércoles mismo, un compañero del gimnasio que es policía local (funcionario, y no es un mal sueldo) me decía que había ido al banco con su mujer (que también es funcionaria, militar y además es oficial) a pedir 90.000 euros para un ático que les molaba y poniendo como aval un piso que ya tienen pagado, porque era de los padres de ella, y no les dieron el dinero.
Así que ya ves como está el asunto.
Garru escribió:....
Garru escribió:creo que tendre que ir al banco, haber si como dices, con notario conceden la hipoteca.Raul Martinez escribió:Entiendo que pagas 157€ al mes por la vivienda de España.
Supongo que tu situación es irte a USA con una mano delante y otra detras a no ser que vendas la casa, pero la verdad, si puedes ir a USA y mantener la casa de aquí es lo que yo haría, tener una vivienda para el futuro, para especular si algún día cambia la cosa o para alquilarla y sacarle un beneficio no es ninguna tontería.
No soy un experto pero creo que lo que podría hacer el que te compra la vivienda, si consigue que el banco le de el préstamo, sería surrogarse a tu hipoteca para que los gastos le sean mínimos, pero el tema de los 85000€ ya no lo sé, tendría que ampliar la hipoteca para conseguir ese dinero.
La madre patria tira mucho....muchisimo, pero tampoco soy tonto, en octubre cuando nos venimos para espana, mi mujer rechazo varios trabajos que oscilaban entre 85.000/100.000$ anuales, aqui la rechazan para trabajos que ganaria 1.000E mensuales.
Allí en USA le decía a todo el mundo lo chupi guai que es espana, ahora que estoy aqui, lo unico que aprecio son mis amigos mi familia y la COMIDA, espana se a llenado de canis, gente que no sabe lo que es el respeto, y empresarios usureros. Si me voy es para siempre, ademas tengo dos ninos, no es plan de ir de acaparaya, por eso me urge vender el piso.
Albertukih escribió:¿Eres de Sevilla? En que zona tienes el piso?
Salu2
Garru escribió:En mi contrato dice que si no la tengo habitada la tengo que alquilar.
Mi piso vale 110.000E según la junta de Andalucía, y eso es lo que pido, 85.000E efectivos para mi, mas la hipoteca de 25.000E en 15 anos.
esilvan escribió:Garru escribió:En mi contrato dice que si no la tengo habitada la tengo que alquilar.
Mi piso vale 110.000E según la junta de Andalucía, y eso es lo que pido, 85.000E efectivos para mi, mas la hipoteca de 25.000E en 15 anos.
entonces no la estas vendiendo, la estas cediendo....
si la vendieras pedirias los 115 integros para ti, tu cancelarias tu hipoteca y listo, se te quedarian los 85 para ti, sin necesidad de que alguien tuviera 85 mil euros en el banco, poruqe se lo iban a tasar en los 110 y por tanto le iban a dar 110 de hipoteca...
al menos es lo que yo entiendo
edito: vale, que los 85 es porque la vas a vender, pero el año que viene. ya me he enterado
yo lo veo chungo la verdad, porque en realidad el banco te da la pasta cuando fi rmas las escrituras... si no hay escrituras, no hay money, por lo que ya te digo que la unica opcion seria pedir un prestamo personal, y de esa cantidad me parece una locura. pagas poco, mi consejo es que no la vendas, poruqe si algun dia quieres volver, no creo que encuentres la opcion de pagar 157 euros por comprar una casa
Garru escribió:esilvan escribió:Garru escribió:En mi contrato dice que si no la tengo habitada la tengo que alquilar.
Mi piso vale 110.000E según la junta de Andalucía, y eso es lo que pido, 85.000E efectivos para mi, mas la hipoteca de 25.000E en 15 anos.
entonces no la estas vendiendo, la estas cediendo....
si la vendieras pedirias los 115 integros para ti, tu cancelarias tu hipoteca y listo, se te quedarian los 85 para ti, sin necesidad de que alguien tuviera 85 mil euros en el banco, poruqe se lo iban a tasar en los 110 y por tanto le iban a dar 110 de hipoteca...
al menos es lo que yo entiendo
edito: vale, que los 85 es porque la vas a vender, pero el año que viene. ya me he enterado
yo lo veo chungo la verdad, porque en realidad el banco te da la pasta cuando fi rmas las escrituras... si no hay escrituras, no hay money, por lo que ya te digo que la unica opcion seria pedir un prestamo personal, y de esa cantidad me parece una locura. pagas poco, mi consejo es que no la vendas, poruqe si algun dia quieres volver, no creo que encuentres la opcion de pagar 157 euros por comprar una casa
Efectivamente ese es el problema, que el banco no creo que le de una hipoteca a nadie por unas escrituras que se harían efectiva en 11 meses
Garru escribió:Si tengo que pedir crédito, no puedo comprar las casas que están a precio de saldo, los bancos no tienen pasta por lo que están dando las casas que ellos tienen en su poder por muy poco dinero, ahora se pueden aprovechar los que tienen el dinero en mano. Mira un ejemplo, casas que costaban mas de 300.000$ ahora 50,000$.... si lo tienes en mano
http://miami.craigslist.org/mdc/reb/1288084361.html