Hola, en el trabajo teniamos un servidor sco openserver 5.0.6 que usabamos para un software de gestion. Hace ya 5 años que trabajamos con otro software en windows server, pero mantenemos el antiguo para consultas. Esta ya muy venido a menos. Lleva encendido desde tiempos del pentium 4 (menos cuando se ha ido la luz o ha petado el sai, claro). Me lo lleve a casa para limpiarlo y cambiar pasta termica. El ventildor de la fuente ya no gira, y de los dos de la caja, uno tampoco. Me da que tiene los dias contados.
Mi idea es intentar virtualizar el servidor antiguo por vmware o virtualbox. Para empezar he intentado sacar una imagen del disco con clonezilla, pero al parecer hay algun error en la tabla de particiones. Es disco, SCSI, es de 18gb, donde se muetran dos particiones, sda1 y sda4, listadas como particion fatwin95 y particion unix. El error esta en que las particiones estan solapadas, es decir, el rango de sectores que ocupan se solapan y clonezilla no deja clonar. Ademas, no puedo bootear desde esa supuesta particion win95.
Con testdisk, he medioconseguido hacer un backup raw (.dd) de la particion unix. Pero aun no he conseguido virtualizarla (supongo que tendria que crear un disco nuevo, crear una particion identica y hacer una clonacion de particion). Si elijo directamente la imagen de la particion como disco duro, me salta un error de que no se encuentra el boot. Tengo algunas mas opciones para gestionarlo pero me da miedo cambiar geometrias o reinscribit el mbr y quedarnos sin acceso a unix y los datos antiguos.
Asi pues, algun consejo/ayuda?
Gracias !
pd. Decir que por alguna razon que desconozco las opciones de red estan fijas y no puedo acceder remotamente para sacar datos por ftp o lo que sea. Tiene las ips fijas de una antigua subred y no puedo cambiarlo, ni quitando y añadiendo adaptadores, nada, no se pq. Tampoco parecen funcionar pendrives, la version no soporta fat.
edit. Nada, ya esta solucionado
DDDDD
He conseguido hacer manualmente un dd del disco completo a un disco externo usb gracias al terminal del cd del clonezilla, convertir la imagen RAW en vmdk en osx y conseguir cargarlo con vmware tanto en osx como en windows, y hacer funcionar el programa emulando un puerto paralelo q al parecer necesitaba chequear para arrancar. Estoy pr pasar las horas al jefe xD