[Ayuda] Problema gestión carpeta "Temp" Windows 7

Hola,

He estado mirando, y he visto que la carpeta “Temp” ocupaba cerca de 70GB. Esto me ha ocurrido en los 2 ordenadores que tengo.

Lo utilizo con un software que trabaja con archivos bastante pesados, que los pasa a la unidad D, pero parece que guarda una copia en mi unidad C.

He seguido este tutorial para ver si se puede programar una tarea que ejecute y borre los archivos temporales:

http://pureinfotech.com/how-to-configure-automatic-disk-cleanup-in-windows-7/

Pero, aunque el clean up se ejecuta, no borra nada.

¿alguna idea?

Muchas gracias....
Hola, quiza se pueda intentar desde un programa de macros que automatice (grabe) los pasos que se dan al borrar los archivos, y luego reproducir esa macro programándola para que ejecute cuando desées. Por ejemplo con Macro Recorder.

Hay algunos trucos para automatizar esta gestión de la carpeta temporal, no sé si ya lo viste.

http://www.trucoteca.com/trucos-windows ... -1315.html
https://www.youtube.com/watch?v=202cXOnJqME

**1.- Abre el bloc de notas y escribe lo siguiente

cd C:Users%username%AppDataLocal
rmdir /S /Q Temp

2.- Guarda el archivo con el nombre cleantemp.bat y guarda un acceso directo en el escritorio

3.- Haz doble clic en el acceso directo para borrar los archivos temporales.

Nota: Si no funciona y recibes un error de acceso, intenta reemplazar
%username% con tu nombre de usuario de windows.
**



Saludos
[Jun] escribió:Hola, quiza se pueda intentar desde un programa de macros que automatice (grabe) los pasos que se dan al borrar los archivos, y luego reproducir esa macro programándola para que ejecute cuando desées. Por ejemplo con Macro Recorder.

Hay algunos trucos para automatizar esta gestión de la carpeta temporal, no sé si ya lo viste.

http://www.trucoteca.com/trucos-windows ... -1315.html
https://www.youtube.com/watch?v=202cXOnJqME

**1.- Abre el bloc de notas y escribe lo siguiente

cd C:Users%username%AppDataLocal
rmdir /S /Q Temp

2.- Guarda el archivo con el nombre cleantemp.bat y guarda un acceso directo en el escritorio

3.- Haz doble clic en el acceso directo para borrar los archivos temporales.

Nota: Si no funciona y recibes un error de acceso, intenta reemplazar
%username% con tu nombre de usuario de windows.
**



Saludos


Muchas gracias!!!

Encima, pienso que puedo automatizar la ejecución de ese *.bat con el task programmer

Ya contaré que tal.

Muchas gracias
Refloto el hilo con un asunto parecido pero para otro directorio.

Revisando una máquina me encuentro que mucho espacio de disco se encuentra ocupado por System Volume Information cerca de 335GB.

Muchos de los ficheros que contiene son del tipo {3b382626-90e4-11e6-a601-00606633ecc0}{3808876b-c176-4e48-b7ae-15057e6cc742} que son ficheros de sistema, por lo que entiendo que no se recomienda borrarlos.

El directorio mencionado anteriormente con el tiempo suele ir creciendo, lo que en un futuro puede traer problemas de disco.

¿Existe alguna política o alguna manera de que esto no ocurra? ¿Controlar de alguna manera el volumen de dicho directorio? ¿Qué soluciones pueden existir para tener un sistema actualizado y parcheado pero que no vaya ocupando tanto espacio en disco?

Saludos ;)
hacte un backup del sistema con acronis true image o similar, borra toda esta purria y si no notas que falla nada pues perfecto.

Yo lo he hecho un par de veces y nada raro me pasó, solo unos iconos que desaparecieron pero reinstalé esas aplicaciones y ya está
Hola,

yo al final, he hecho un *.bat con el siguiente código:

RD "C:\Temp\Log" /S /Q


Me borra la carpeta Log con todo lo que tiene dentro.

Luego, con el Task schedule he programado que se ejecute una vez al día.

En mi caso, el problema es que aparecen archivos bastante pesados y es algo periodico.

Saludos
Intentando reducir el volumen de System Volume Information quería ver si se encontraban habilitados los puntos de restauración para desactivarlos. (Al tener un sólo disco, me parece que no tiene demasiado sentido tener los puntos de restauración ocupando espacio).

Al acceder para ver si tiene puntos de restauración, me encuentro lo siguiente:
Imagen


No encuentro la típica opción de Protección del Sistema > Restaurar sistema [facepalm]
Newton escribió:Intentando reducir el volumen de System Volume Information quería ver si se encontraban habilitados los puntos de restauración para desactivarlos. (Al tener un sólo disco, me parece que no tiene demasiado sentido tener los puntos de restauración ocupando espacio).

Al acceder para ver si tiene puntos de restauración, me encuentro lo siguiente:
Imagen


No encuentro la típica opción de Protección del Sistema > Restaurar sistema [facepalm]



Windows server (en ninguna de sus versiones) no tiene esa opción para ello se usa Windows server backup, con sus diferentes opciones (bare metal, system state, etc...) dependiendo de lo que quieras copiar.

https://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/es-ES/63654be3-3539-4915-8b27-b64432e34e78/puntos-de-restauracion-windows-server-2008-r2-core-edition?forum=windowsserveres

PD. no sé porqué el enlace no va si haces clic, cópialo y pégalo en la barra de direcciones ya sí funciona bien.
Madoc escribió:
Newton escribió:Intentando reducir el volumen de System Volume Information quería ver si se encontraban habilitados los puntos de restauración para desactivarlos. (Al tener un sólo disco, me parece que no tiene demasiado sentido tener los puntos de restauración ocupando espacio).

Al acceder para ver si tiene puntos de restauración, me encuentro lo siguiente:
Imagen


No encuentro la típica opción de Protección del Sistema > Restaurar sistema [facepalm]



Windows server (en ninguna de sus versiones) no tiene esa opción para ello se usa Windows server backup, con sus diferentes opciones (bare metal, system state, etc...) dependiendo de lo que quieras copiar.

https://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/es-ES/63654be3-3539-4915-8b27-b64432e34e78/puntos-de-restauracion-windows-server-2008-r2-core-edition?forum=windowsserveres

PD. no sé porqué el enlace no va si haces clic, cópialo y pégalo en la barra de direcciones ya sí funciona bien.

Según veo no son puntos de restauración, pero mediante el comando vssadmin se puede ver el origen de que ocupe tanto espacio, se trata de un tipo de tipo de ShadowCopy.

Gracias ;)
Newton escribió:
Madoc escribió:
Newton escribió:Intentando reducir el volumen de System Volume Information quería ver si se encontraban habilitados los puntos de restauración para desactivarlos. (Al tener un sólo disco, me parece que no tiene demasiado sentido tener los puntos de restauración ocupando espacio).

Al acceder para ver si tiene puntos de restauración, me encuentro lo siguiente:
Imagen


No encuentro la típica opción de Protección del Sistema > Restaurar sistema [facepalm]



Windows server (en ninguna de sus versiones) no tiene esa opción para ello se usa Windows server backup, con sus diferentes opciones (bare metal, system state, etc...) dependiendo de lo que quieras copiar.

https://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/es-ES/63654be3-3539-4915-8b27-b64432e34e78/puntos-de-restauracion-windows-server-2008-r2-core-edition?forum=windowsserveres

PD. no sé porqué el enlace no va si haces clic, cópialo y pégalo en la barra de direcciones ya sí funciona bien.

Según veo no son puntos de restauración, pero mediante el comando vssadmin se puede ver el origen de que ocupe tanto espacio, se trata de un tipo de tipo de ShadowCopy.

Gracias ;)


Eso sí, puedes administrarlo a nivel de volumen, desde propiedades del mismo (en cuanto a tamaños y agenda de snapshot) y, si no basta, desde el entorno gráfico, como dices con vssadmin puedes gestionarlo totalmente, por ejemplo, cambiar de unidad de destino de copia, etc...)

[beer]
¿Existiría algún riesgo si se borraran estas imágenes? (Entiendo que se pierde el 'backup' pero en cuanto a funcionamiento diario no debería de afectar ¿no?).
No, no afectaría. Solament ten en cuenta que son "incrementales", a partir del archivo original (no es una copia y luego copias incrementales, sino solamente las modificaciones sobre los archivos originales), con dejar los últimos no te valdrá. De todos modos, como te dije desde el volumen haciendo clic derecho y propiedades del volumen podrás ver cuántas hay, el tamaño, la agenda, etc... y borrarlas de forma selectiva, además, de poder modificar dichos parámetros para copiar menos, más veces, no copiar, eliminar, etc... Está todo en la pestaña "Versiones anteriores" de la ficha propiedades de un volumen.
11 respuestas