Nunca se sabe si en EOL no se puede encontrar solucion a esto, así que AHÍ VA LADRILLO.
Hola, soy Víctor, este usuario es un clon de 20 años.
Procedo:
Pocas veces voy a contracorriente. Siento que no tengo un impacto considerable en el mundo. Soy MUY pero que MUY curioso, suelo pensar mucho pero pocas veces me pongo manos a la obra a cambiar el mundo.
Recibo estímulos del mundo, de mi entorno, de mis amigos, de mi novia, de mi familia. Creo que soy afortunado no sólo de que dichos estímulos existan, si no de que además, sean bienvenidos en su mayoría. Quizás por eso, si le hiciese una foto a mi presente actual, al ver todo lo que tengo me consideraría una persona que no tiene motivos para no ser feliz. De hecho cuando pienso en todo lo que tengo me digo, joder, debería ser feliz.
Sin embargo, a veces siento que tengo un problema, y he decidido que quiero cambiar, obviamente de la manera más eficaz, por lo que primero tengo que hallar la causa inicial, así que me he analizado, y he llegado a la conclusión de que tengo algunos problemas en mi vida que puede que sean consecuencia de un problema raíz (necesito ayuda para localizarlo, si existe, para poder eliminarlo).
-Consecuencias (aquí me abriré, cada vez más profundo, es una forma de contarte los problemas superficiales de mi vida, intentaré sintetizarlos):
En varios deportes, cuando siento presión, mi juego empeora muchísimo. Por ejemplo, al jugar al tenis con un amigo, durante el "peloteo" me luzco y todo me sale francamente bien, pero cuanto "empezamos el partido", me vuelvo muchísimo menos preciso, mi juego empeora un montón. Como si me faltase seguridad.
Respecto a mis relaciones sociales, se me dan bien las relaciones en los momentos estructurados o predefinidos, por ejemplo sé llevar perfectamente una conversación con un compañero de la universidad o mi suegro acerca de temas "universitarios", o de fútbol y cosas "normales". Lo mismo pasa con personajes relativamente “desconocidos”, como vecinos, vendedores o profesores (personas con las que converso tranquilamente de temas propiamente predefinidos). Es como si se me diese bien seguir los caminos que me marcan las situaciones, pero me cuesta mucho marcar caminos nuevos e inesperados por mí mismo, lo que es realmente útil cuando se acaban las cosas predefinidas.
Hay un reducido grupo de personas con las que esto me pasa bastante menos, ellos son: mi novia, mis familiares más íntimos y 2 ó 3 integrantes de mi grupo de amigos de siempre (todos muy buenos y majos, te lo aseguro), son personas con las que no sólo me lo paso "bien", sino que me siento realmente a gusto porque encuentro muchos más momentos con ellos que con los demás en los que yo marque el camino, es como si aflorase mi intución, son los únicos momentos en los que noto que mi carisma, espontaneidad y personalidad son palpables. Me pregunté qué es lo que diferencia a esas personas de las demás, ¿Por qué con ellas soy una persona que no se piensa 2 veces decir "no" si lo siente, que se atreve a hacer bromas inesperadas, que no sólo tiene que pensar menos para decir lo que siente sino que además tiene que pensar menos para saber lo que siente?
Pues bien, les tengo menos “miedo” que a los demás, siento que en algún momento hemos conectado personalmente, hemos hecho algo NO estructurado y definido juntos. Confío mucho más en ellos. Mi conversación y relación con ellos en general es mucho más impredecible y menos estructurada.
Cuando me siento bloqueado en alguna situación (por ejemplo, no hay nada definido de lo que hablar, siento que tengo que decir algo porque el silencio sería incómodo), cuanto más espontánea e impredecible sea la interacción de la otra persona conmigo, en general, mi bloqueo aumentará, y me pongo más nervioso, es como si la situación demandase algo que no puedo ofertar. Cuando esto pasa, suelo sentir que la otra persona se da cuenta y eso le afecta (en la mayoría de los casos), volviéndose la situación más incómoda.
Por ejemplo, entré en la universidad el año pasado, y hablo con la gente, de fútbol, de estudios y en general lo típico. No he conseguido obtener apenas ninguna relación en la que esté totalmente agusto, siempre hay algún momento en que los temas típicos se acaban y no sé qué más decir, y si lo digo lo de digo de una forma insegura y se me nota que “me he rallao”. Por lo que deduzco que cualquier persona con la que tenga este tipo de relación me considerará o bien poco interesante, o bien introvertido y tímido. En cualquier caso veo normal que no se busque la amistad y compañía de alguien así. Hay muchas buenas personas, que si se dan cuenta de que tienes un problema de este tipo, se esfuerzan y te dan compañía. Es bien recibida, pero lo que yo quiero es que la gente quiera estar conmigo por ser yo mismo siempre, sentirme seguro, no tener miedo a decir lo que pienso (no lo tengo, pero siempre lo pienso antes, y si me decido a decirlo, me falta énfasis y sé que tan importante es lo que se dice a CÓMO SE DICE). A veces pienso que si dominase mejor la manera en que expreso lo que expreso causaría más impacto, pero tanto cuando lo hago como cuando no, es de manera involuntaria, y cuando lo hago suele ser con aquellas personas o momentos con los que tengo más confianza.
En general, soy una persona vaga, me da pereza hacer la mayoría de las cosas que en general requieren esfuerzo y no me aporten nada interesante al corto plazo (no es el caso de los estudios (interesante) o el deporte (divertido)).
-Causa (problema raíz), AQUÍ ES DONDE NECESITO AYUDA:
Creo que mi problema es que tengo falta de seguridad y confianza en mí mismo, y viene de problemas de autoestima, esto es lo más afondo del problema que he conseguido llegar, por lo que pienso que es la causa primera del problema.
Ya dije que soy MUY curioso, he mostrado interés por la PNL, la intuición, la psicología budista (dejando de lado el karma y la reencarnación ya que no entiendo su funcionamiento) y algunas cosas que he leído por internet googleando. Sé lo que son, intelectualmente al menos creo que los entiendo perfectamente. Aunque en realidad, para emplear el esfuerzo suficiente y llevar alguna cosa de estas a la práctica necesito sentir que va a funcionar y en realidad no lo he hecho…
¿Qué opinas, cuál crees que es esa la causa? Dado el caso, ¿qué me recomiendas?, actualmente tengo por así decirlo puesta la fe en la meditación y la PNL. Me estoy leyendo EL PODER SIN LIMITES, de Anthony Robbins, que se puede decir que encuentro lógico lo que propone la PNL pero pienso que requiere muuuuucho esfuerzo eso de modelar de una forma eficaz, sí, tengo lo que en el libro llama una creencia limitante. A veces medito, pero me falta esfuerzo para hacerlo con constancia y supongo para ver resultados.
Un saludo y gracias por dedicar tu tiempo a un desconocido como yo.
MUCHAS GRACIAS.