AYUDA red domestica router-router o router-switch

Hola a todos.

Creo que este es el mejor sitio para preguntar, aunque no estoy seguro, pido disculpas si me he equivocado de foro.

Siempre suelo encontrar información o algún tutorial con lo que necesito, pero en esta ocasión estoy un poco perdido y me gustaría pedir consejo para montar mi red domestica.

En el comedor tengo el router de Jazztel y en la salita tengo mi chiringuito con el PC y las consolas: XBO, Xbox360 (JTAG), Xbox360 (para Live) y Playstation 3. Tengo un cable de red pasado desde el router de Jazztel a la salita. Mis dudas son:


1.- Para no tener problemas jugando online tengo que abrir los mismos puertos en varias IPs, ¿se puede hacer?, ¿como?, si no se puede abrir los mismos puertos en varias IPs, ¿se puede hacer de otra manera para no tener problemas jugando online?

2.- ¿Como conecto el router de Jazztel a el PC y consolas?, ¿router Jazztel a router puerto WAN?, ¿router Jazztel a router puerto LAN?, ¿router Jazztel a switch?, ¿otro método?


Muchas gracias de antemano.
Entiendo que tienes el típico router que tiene entrada WAN y salidas LAN, según dices.
En este caso, por lo que entiendo y por experiencia personal, para el router central del comedor, en el que tendrías que abrir los puertos, todo lo que va conectado al router de la salida no existe, y sólo existe el propio router ese.

Es decir, imaginémonos por IPs que:

-Router comedor: 192.168.0.1
-Router salita: 192.168.0.2 -> Esta es su IP en WAN, pero en LAN tiene otras IPs porque crea como una red secundaria: tendría una IP 192.168.1.1 de cara a lo que se conecta en las bocas LAN (pc y consolas).

Es decir, para el router del comedor, el pc y las consolas no existirían, sólo existiría el router de la salita a donde van conectadas.

Ahora bien, para abrir los puertos, si mal no recuerdo, podrías hacerlo... simplemente, en el router del comedor (en el caso que sea de estos routers donde los puertos se abren para IPs determinadas), abres los puertos necesarios, todos ellos para la IP del router de la salita (tienes que asegurarte de saber qué IP tiene ese router de cara al router principal).

Luego, en el router de la salita, tendrías también que abrir los mismos puertos, pero ahora asignándoles las IPs de cada cacharro (tendrías que configurar todas las consolas y el PC con IPs fijas, y todo ello conectado al router de la salita donde se enchufan, CON SU IP de cara a ellos (LAN)).

En principio así funcionaría, y si es que me he expresado correctamente y funciona así. Yo usé hace unos años un cacharro así y es como me iba. Ahora bien, más fácil te sería quitar ese router de la salita y meter un SWITCH. Es un aparato similar que viene con varias bocas, todas iguales (LAN). A una conectas el cable que va del switch al router central (comedor), y en todas las demás bocas, los demás cacharros que tienes. Lo bueno es que el switch es transparente, y el router central de esta forma, SÍ QUE VERÁ a los dispositivos todos que tienes en la salita, con sus IPs, por lo que podrías abrir los puertos mejor, seguramente. Yo te recomendaría esto último, por menos de 10 o 15€ tienes switchs buenos (gigabit), y probablemente si no tienes una velocidad o no requieres una tasa de transferencia muy alta, hasta podrías comprar uno 10/100 que es más barato (límite de 100Mbps, mientras que el gigabit es límite de 1Gbps).
Conecta el router de Jazztel a un switch en la salita, y conecta todo ahí a ese switch. La configuración con dos routers si que te separará las dos redes y montarás un lío. Una vez montado eso asegúrate de que tienes el servicio UPNP activo en el router de Jazztel y santas pascuas.

Yo no he abierto ningún puerto en el router, de Jazztel también, y puedo jugar on-line sin ningún problema.
Si no necesitas wifi en la salita o ya llega la wifi del router de jazztel , lo mejor es un switch como te dicen, los hay de muchos puertos y es transparente: sería como si los aparatos que conectaras al switch estuvieran directamente conectados al router de jazztel.
La otra opción de poner un segundo router en lugar de switch es cierto que si lo conectas de ethernet (jazztel) a Wan (2º router) tendrás que configurar una segunda red, abrir los puertos dos veces y estarías complicando y retrasando algo el tráfico con un doble enrutamiento. Hay otra alternativa: conectar un ethernet de jazztel a otro ethernet del segundo router, desactivar firewall, dhcp y alguna cosa más en este último y actuaría como simple switch, la pega es que seguramente solo te quedarían 3 puertos ethernet libres. También se puede jugar con el dmz configurándolo como tal el segundo router.
En principio para evitar complicaciones lo mejor es que pongas un switch grande , y si necesitas ampliar la wifi conectas el router segundo al switch y lo configuras como simple ap
3 respuestas