› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Neo Cortex escribió:Antes de meterte en tablas de entrenamiento, yo empezaría con carrera continua durante varias semanas, a ver qué tal va la cosa. Es un deporte barato y fácil de practicar, y si cuidas un poco la ingesta calórica, deberías obtener buenos resultados.
Actualmente peso 70 Kg (mido 183cm), pero llegué a pesar 98 Kg cuando tenía 12 años, lo cual era una barbaridad. Desde entonces, empecé a combinar la carrera con una tabla sencilla de ejercicios con cargas y gracias a ello he logrado mantener una buena forma física hasta llegar a mis 45 tacos actuales.
Como en el norte hace un frío del copón, acabé comprándome una bici elíptica para poder hacer ejercicio cardiovascular sin salir de casa. Actualmente combino 4 sesiones de 45 minutos a la semana de elíptica con un programa de cargas (pecho, espalda y brazos) y abdominales 3 veces por semana.
En cuanto a la alimentación, como de todo, aunque poca cantidad y procuro evitar la comida basura, la bollería industrial y las bebidas carbonatadas y azucaradas; pero tampoco me obsesiono en seguir una dieta estricta.
Al final todo es cuestión de llegar al final del día con un balance calórico negativo; es decir, que hayas quemado más calorías de las que has ingerido. Y sobre todo, ser constante.
jinvegeta_sama escribió:Te recomendaría que antes de meterte en gimnasio y demás centros fueses cogiendo el hábito de ir saliendo a andar mínimo 3 o 4 días a la semana para evitar los impulsos de ir al gimnasio y dejar de ir al poco tiempo mientras pagas una pasta al mes. Te servirá para entrenar tu voluntad, tu paciencia y, de paso, ir habituando al cuerpo al ejercicio.
Es muy importante la comida, saber qué alimentos comes durante el día y, sobre todo, controlar lo de las cinco comidas diarias. Tu metabolismo te lo agradecerá un montón y, pese a que al principio te resultará algo raro lo de comer 5 veces para perder tiempo, verás que estas cosas van poco a poco.
Y lo más importante de todo: la cuestión mental. Mentalízate de que vas a cansarte, de que vas a esforzarte, de que vas a pasarlo mal y de que los resultados no vendrán en dos días, sino que tardarán mínimo 3 meses en aparecer.
Neo Cortex escribió:yo he llegado a hacer sesiones de estática en las que quemaba más de 1.000 calorías en 45 minutos
¿45 minutos, en bici estática, 1000Kcal? El último 10Km que hice (corriendo) fue en 41 mins , digamos que bastante rapido, y no llegué a 900, y correr gasta bastante más Kcal que bicicleta... mucho tienes que darle para 1000Kcal en 45 mins...
Datrebil escribió:Olvidad el HIIT , es para quemar grasa cuando se esta en un porcentaje bajo , hace falta una base previa y se debe hacer bien.
Si estas gordo , come menos y haz ejercicio si te gusta y lo disfrutas , y paciencia , no hay mas misterio ni formulas chachiguays con alcachofas y mil horas de bici.
Neo Cortex escribió:Coño!!!
Van Damme a tu lado es un simple aficionado. ¿Cuántos años llevas con la disciplina?
jkn87 escribió:Datrebil escribió:Olvidad el HIIT , es para quemar grasa cuando se esta en un porcentaje bajo , hace falta una base previa y se debe hacer bien.
Si estas gordo , come menos y haz ejercicio si te gusta y lo disfrutas , y paciencia , no hay mas misterio ni formulas chachiguays con alcachofas y mil horas de bici.
hay matices (como variar las proporciones de fuentes nutricionales: carbohidratos, grasas, proteinas) pero te doy toda la razón (soy licenciado en deporte y especialista en alto rendimiento) y en la parte de hacer ejercicio...te ha de gustar..sino siempre acabarás dejándolo como el 90% de los que se apuntan a gimnasios, clubes, equipos etc por "necesidad"
te cuelgo un video de estos tan de moda "fitness motivation" muy chulo que he hecho yo con mi novia (míralo, que te va a motivar a tope a hacer ejercicio físico!!!)
http://youtu.be/R-sq0YSuQBQ
y si te gustan las artes marciales, te pongo otro video, esta vez salgo yo, y también te va a motivar fijo a hacer algo!!
https://www.youtube.com/watch?v=c_TnWlAzOxw
jkn87 escribió: [...] aprovecho tu pregunta, para responder al creador del hilo, y es que si no hay un poco de placer en el ejercicio físico no habrá éxito a largo plazo.[...]
jkn87 escribió: [...] Hay que cambiar el chip de la sociedad en lo que a ejercico y alimentación concierne y entender que los cambios físicos cuanto más lentos mejor, más sanos y más duraderos![...]
Neo Cortex escribió:jkn87 escribió: [...] aprovecho tu pregunta, para responder al creador del hilo, y es que si no hay un poco de placer en el ejercicio físico no habrá éxito a largo plazo.[...]
Ya te digo. Yo empecé por necesidad siendo un chaval (con 98 Kg a los 12 años no iba a ninguna parte); y desde entonces jamás he dejado el ejercicio físico porque paulatinamente fue convirtiéndose en placentero y adictivo.jkn87 escribió: [...] Hay que cambiar el chip de la sociedad en lo que a ejercico y alimentación concierne y entender que los cambios físicos cuanto más lentos mejor, más sanos y más duraderos![...]
Yo hice dieta estricta durante unos meses, que fue el tiempo que necesité para perder todo el peso que me sobraba; y a partir de ahí siempre he comido de todo, pero poca cantidad y con sentido común.
Ahora, con 45 años, practico deporte entre 6 y 7 veces por semana, consistente en 3-4 sesiones de cardio en la bici elíptica y 3 de tonificación muscular con cargas (no me gusta llamarlo "pesas" porque suele asociarse al culturismo). Gracias a ello, he logrado alcanzar y mantener un peso de 70 Kg para una altura de 183cm cuando la mayoría de mis compañeros de quinta están obesos debido a una vida sedentaria.
Scrappy-Doo escribió:Yo he perdido mucho peso este mes. Pesaba 85 kilos y ahora peso 79. Sigo teniendo barriga y por más que me esfuerzo no se va. Debo decir que no puedo correr que ya me lo han dicho por aquí más de una vez. Mido 1.70.
El fin de semana me doy el lujo de comerme una hamburguesa o algo sin pasarme. Pero solo el fin de semana y la mitad de lo que comía antes.
¿Creéis que a este ritmo estaré delgado para finales de año?
jkn87 escribió: enhorabuena! gran ejemplo. deduzco que acudir al gimnasio se ha convertido en parte de tu rutina diaria sin más, como quien va a mear!
jkn87 escribió:no deberías hacer este tipo de preguntas por varios motivos.
el primero es que nadie lo sabe, ningún científico podría decirlo así que imagínate en este foro de tecnología...
el segundo es que no comprendes lo que dije unos posts más arriba (te lo digo de buena intención, sin ofender ) y es que los cambios bruscos no son para nada recomendables...los efectos "rebote" o "yoyo" son ciertos y su explicación es simple: si llevas a tu cuerpo al extremo en ejercicio y/o dieta, en cuanto dejes de llevarlo a ese límite (porque llegará ese día, nadie se autoflajela indefinidamente por muy loable que sea tu objetivo) volverás a comer como anteriormente y a la inactividad anterior porque en tan poco tiempo de esfuerzo es imposible EDUCAR tu cuerpo y tu mente para CREAR HÁBITOS (algo realmente díficil ya que requieren de fuerza de voluntad y todos creemos que la tenemos.....pero la tenemos temporalmente) y además tu cuerpo, después de haber estado privado por ejemplo de carbohidratos (no me lo has dicho, sólo lo deduzco para poder perder 6 kilos en un mes y de esos 6 kilos, quizás 2 sean grasa y 4 agua que se asocia a los carbohidratos y como estos se han reducido...también pierdes agua) en cuanto vuelvas a comerlos de manera normal tu cuerpo recibirá esos nutrientes extras como agua de mayo y los convertirá en grasa más rápido de lo normal para evitar morir por inanición. Es decir, el cuerpo tiene una finalidad y esa es sobrevivir, si lo torturamos con dietas extremas ye jercicio extremo, en cuanto dejemos de hacer esas cosas extremas, el cuerpo querrá recuperar su estado anterior y con toda probabilidad no solo lo recuperará sino que SE PASARÁ y el efecto será más negativo si cabe ya que esto es como compararlo con tiempso de guerra....si mañana se declara la guerra todos llenaríamos la nevera hasta el tope por si acaso nos quedamos sin comida en la tierra....pues el cuerpo hace lo mismo.