Ayuda, tema serio y grave

Buenas, lo primero es que no quiero comentarios chorras ni nada porque es grave. Siento hablar así pero estoy pff. Gracias por entrar al hilo:

Una persona muy importante en mi vida tiene un tumor de 22cm en el riñon.. es grave? que consecuencias tiene? se puede quitar? pff respondan y muchas gracias por entrar.

Un saludo y gracias :(
Para poder decirte algo necesitaríamos más datos, como por ejemplo si es un tumor maligno o no, en qué fase está...etc.

Pero vamos, mejor pregúntale esto al médico, no a nosotros...

Un saludo.
Aristóteles escribió:Buenas, lo primero es que no quiero comentarios chorras ni nada porque es grave. Siento hablar así pero estoy pff. Gracias por entrar al hilo:

Una persona muy importante en mi vida tiene un tumor de 22cm en el riñon.. es grave? que consecuencias tiene? se puede quitar? pff respondan y muchas gracias por entrar.

Un saludo y gracias :(

Dependera si es benigno o maligno (cancer), consultadlo con el medico y que le hagan un examen completo a ver.
Un saludo.
Primero que nada, lo siento mucho. Segundo, no quiero pecar de troll, pero dudo que un foro de Internet sea el mejor lugar para preguntar algo así. Acude a un médico y seguro que te sabrá decir si es grave o no.
Si te sirve de consuelo tenemos dos riñones y se puede vivir con solo uno.

Suerte ;)
Depende del tumor y de la etapa en que esta, si ha hecho la metástasis, etc.
Como has dicho es un tema serio y grave, nose si es lo mejor tratarlo en un foro de internet
COmo ya te han dicho, falta diagnosticar si es benigno o maligno.

Son 22 cm o mm?

Sobre todo ánimo.
Es seguro 22mm, 2,2 centimetros.
Los riñones suelen tener 12 centímetros de longitud y 6.5 de ancho.
Animo y verás como todo sale bien.
Si es un tumor "encapsulado" (le llaman así a los que están en un órgano concreto) y si no se ha extendido a otros órganos, probablemente lo extirpen y se acabó el problema.

Se puede vivir con un solo riñón.

Pero yo lo que te recomiendo es que no quieras adelantarte a los acontecimientos. Espera a que haya un diagnóstico claro y luego ya se tratará el problema con la técnica que corresponda (cirugía, quimioterapia, etc).

Salu2
Será mejor preguntarle al médico, digo yo... :-|
como le dijeron a mi padre cuando le encontraron uno en un pulmon, sea bueno o malo no pinta nada ahi, asi que le hagan pruebas y se lo opere, que a una mala sin un riñon se vive.
Si es grave o no es imposible de saber, eso quien lo sabrá es el médico. Mi mejor amigo tubo un tumor maligno en la cabeza (2 veces) y ahora está perfecto. Ánimo, y suerte.

Residente escribió:Si te sirve de consuelo tenemos dos riñones y se puede vivir con solo uno.

Suerte ;)


El problema son las metástasis...
que no sea grave amigo :(
La gravedad depende de si afecta a un órgano o no afecta. A mi vecina le extirparon un tumor de 2 kg en la barriga. Parecia que estaba embarazada de 5 meses, incluso le di una enhorabuena pensando que estaba embarazada, hasta que me dijo que no, que era un tumor.
Sin embargo, si el tumor está enganchado a un órgano la cosa es más jodida. Por suerte (por llamarlo de alguna manera) el riñón es un órgano duplicado. Mi padre (q.e.p.d) vivió 20 años con un solo riñón haciendo una vida totalmente normal, solamente cuidándose un poquito (poca sal, 0 alcohol, no tabaco, etc)
Suerte!!
Aristóteles escribió:Una persona muy importante en mi vida tiene un tumor de 22cm en el riñon.. es grave? que consecuencias tiene? se puede quitar? pff respondan y muchas gracias por entrar.


¿22cm? Será mm, ¿no? Aún así, qué manía tenéis con preguntar estas cosas en foros de internet. Que esto está muy bien para pedir consejos sobre ligues o algún tema de estudios, ¿pero estos temas? En fin, ¿acaso has ido al médico a preguntárselo?
Como te han dicho por aquí, depende de muchos factores:

-Si es benigno o maligno.
-Está o no encapsulado/limitado a una forma nodular o es ramificado.
-Si ha hecho mestástasis sanguinea o linfática.
-Quizas es una posibilidad que pueda desprenderse y viajar por las vías urinarias hasta la vejiga, uretra, etc.

Deberías de consultarlo con el médico como bien dicen. Aún así, el hecho de que sepas que tiene tal tumor ya debe indicar que ha ido al médico y le habrá explicado la situación a esa persona o a algun familiar no? A no ser que se lo haya dicho radiólogo que le hiciera la prueba pertinente (cosa que no debería hacerse). Espero que sea extirpable y no se haya extendido, de veras. Mucha suerte!
15 respuestas