Alecs7k escribió:Trabajo de investigación se llamaría en castellano.
Yo veo un poco loco el crear un virus. Creo que hacer algo medianamente decente llevaría mucho tiempo y con la cura más de lo mismo.
Algo más sencillo y de utilidad sería por ejemplo algo relacionado con la seguridad en la mensajería instantánea o correos, cifrado de datos, etc. Además esto último es muy útil y nunca viene de más saber como funciona.
logeim1924 escribió:Alecs7k escribió:Trabajo de investigación se llamaría en castellano.
Yo veo un poco loco el crear un virus. Creo que hacer algo medianamente decente llevaría mucho tiempo y con la cura más de lo mismo.
Algo más sencillo y de utilidad sería por ejemplo algo relacionado con la seguridad en la mensajería instantánea o correos, cifrado de datos, etc. Además esto último es muy útil y nunca viene de más saber como funciona.
Pero de parte practica que hago?
logeim1924 escribió:Alecs7k escribió:Trabajo de investigación se llamaría en castellano.
Yo veo un poco loco el crear un virus. Creo que hacer algo medianamente decente llevaría mucho tiempo y con la cura más de lo mismo.
Algo más sencillo y de utilidad sería por ejemplo algo relacionado con la seguridad en la mensajería instantánea o correos, cifrado de datos, etc. Además esto último es muy útil y nunca viene de más saber como funciona.
Pero de parte practica que hago?
Ahrin escribió:logeim1924 escribió:Alecs7k escribió:Trabajo de investigación se llamaría en castellano.
Yo veo un poco loco el crear un virus. Creo que hacer algo medianamente decente llevaría mucho tiempo y con la cura más de lo mismo.
Algo más sencillo y de utilidad sería por ejemplo algo relacionado con la seguridad en la mensajería instantánea o correos, cifrado de datos, etc. Además esto último es muy útil y nunca viene de más saber como funciona.
Pero de parte practica que hago?
Yo no me complicaría con virus e iría a algo fácil: pillas una carpeta con contenido trivial, lo comprimes en 2 archivos, uno con contraseña 1234 y otro con a%tf$"d (por ejemplo). Después, con cualquier programete que puedes encontrar en google en menos de 1 minuto, tratas de romper las protecciones por fuerza bruta. El de contraseña simple acabará relativamente rápido, el otro, dependiendo de los caracteres, cientos de años.
Pegas un poco la chapa sobre cifrados y mecanismos informáticos de seguridad, haciendo hincapié en que todo es inútil si la propia seguridad se ve comprometida por la persona... y como dios.