sertxos escribió:pues tio, segun el comportamiento que dices que tiene tu padre andate con ojo y al menor sintoma de agresion de tu padre a tu madre o hacia ti, aunque suene muy duro, haz lo que puedas por medio de la violencia para que no sea un peligro para tu madre y para ti, por que ultimamente viendo el panorama va a ser casi lo mejor
la verdad es que leyendo tu texto me ha dado mala hostia y me hace pensar que existen personas que no se merecen vivir, asi que ya sabes, antes que tu o tu madre que sea el
Cosas así no se pueden decir a la ligera, hombre. Además, una cosa es que el padre haya puesto los cuernos (que ya es malo), y otra que directamente sea un agresor.
Lo que yo haría:
Lo primero, siento mucho lo que estás pasando,
Clonayuda. No lo he pasado yo con mis padres, pero sí a familiares cercanos. Lo de poner los cuernos estando casado y con familia, es una gran putada por parte de tu padre, lo siento pero no se puede decir de otra forma.
Lo segundo, si la situación se descontrola hasta tal punto que hay violencia física por parte de uno, convence al otro para que denuncie en comisaría, y vigila que no se vuelva atrás (por cariño, por miedo, por "darnos una 2ª oportunidad"). Si hay violencia, no hay más que hablar.
Lo tercero: por cómo lo cuentas, supongo que te sientes más cerca de tu madre, que es la que ha salido puteada de todo esto. En todo caso, dentro de lo posible, trata de calmar los ánimos (escuchando y hablando mucho, estando cerca cuando llore, etc etc). Si no tienes hermanos mayores, te toca tragarte la lengua (no conviene insultar tb a tu padre delante de ella aunque lo sientas así, pq sólo acentuarás el sufrimiento de tu madre y su mala hostia hacia tu padre. Desahógate a solas, o con otros amigos o personas cercanas, que no sean tu madre).
Las discusiones y malos modos entre tus padres son lo normal por el momento, sobre todo si la cosa es reciente. No sé qué edad tienes, pero si tienes la suficiente como para que tus padres te escuchen como a un adulto, trata de calmar los ánimos en la medida en que puedas -hablando con uno u otro, o los dos a la vez si logras que te atiendan- pero SIN INMISCUIRTE si la discusión llega a lo personal (en primer término, es un tema de pareja entre tu padre y tu madre).
No sé si te estoy aclarando o liando más la madeja, pero es que opinar sobre algo así, y más a través de un foro, es muy difícil. En definitiva, lo que digo es que si se van a separar, y se puede hacer algo para que esa separación sea "civilizada", mejor que mejor.
Y si no se puede, o quizás eres demasiado pequeño o no sabes que hacer, pues vigila siempre que no haya maltratos, y trata de apoyar a tu madre y evitar que te afecte lo más posible esta situación.
Es bueno que tengas alguna rutina que te permita alejarte unas horas a la semana de tus padres, para despejarte y salir de casa (aparte de estudios/trabajo, me refiero). Queda con tus amigos, pasa una tarde en el cine, apuntate a un torneo de futbol o a un gimnasio donde puedas conocer otra gente, etc... SAL DE CASA, cambia un poco de ambiente.
Si te apetece soltar todo lo que quieres decir sobre esto a alguien, recuerda que tb hay psicólogos y asociaciones de gente que ha pasado por ello antes.
Ya te he dado mucho la turra, lo siento. Ojalá que algo de todo esto te sirva, pero en todo caso eres tú quién lo está viviendo y sabe como son tus padres y lo que está pasando. Trata de hacer lo posible por ayudar a tu madre a salir de esta y que no te afecte demasiado.