Ayuda urgente: Tema impuestos Gibraltar/La Linea.

Buenas! (lo importante al final, para el que tenga prisa).

No sé ni como empezar...
Resulta que actualmente trabajo en Madrid con un buen puesto de trabajo, en términos de responsabilidad (sueldo una caca extrema), CV y tal, que es lo que venía buscando, coger exp y de la buena para el día de mañana encontrar un buen curro, a ser posible cerca de casa, Jerez.

El otro día me llama una head hunter de UK y me dice que tiene un puesto para mi en Gibraltar, con un sueldo bruto más del doble del que cobro ahora, tengo la entrevista a las 4 por teléfono (el lunes pasé la entrevista preliminar).
Problema? Que ni idea de el tema impuestos allí y no conozco a nadie para preguntar.

Es decir, digamos por ejemplo que me ofrecen 27.000 libras, como calculo los impuestos que pago?
Que pago en los 2 sitios, en 1? Ya que alquilaría en La linea, no en gibraltar (que es carísimo el tema vivienda).
Me da un poco de miedo que me deje engatusar por el sueldo y al final me la claven con los impuestos y se me quede en algo que no merezca la pena el cambio.

Estoy animado por el tema sueldo+cerca de casa, aunque el trabajo no me apasiona, y menos teniendo que currar en inglés todo el rato, pero creo que es la oportunidad que esperaba.

Mil gracias a todo el que lo lea, cualquier consejo será bienvenido! ^^
(mensaje borrado)
mil gracias por responder!

Pues la verdad es que llevo 2 años en Madrid y no lo echaré de menos, lo único que quiero es estar cerca de familia y amigos, Madrid como tal no me atrae demasiado (hoy dia con las tiendas online y demases todo es alcanzable).

Sobre lo de cruzar, también lo tenía claro, bici o moto.
Lo que me gustaría saber es algo más claro del tema impuestos, me dejas más tranquilo si dices que son irrisorios, pero yo tenía entendido que se paga una especie de IRPF mayor al español, y que encima se paga en UK, por lo que no cuenta para temas de SS española.

Si alguien me puede alumbrar en este sentido, lo agracederé millones.
Ryoohki escribió:mil gracias por responder!

Pues la verdad es que llevo 2 años en Madrid y no lo echaré de menos, lo único que quiero es estar cerca de familia y amigos, Madrid como tal no me atrae demasiado (hoy dia con las tiendas online y demases todo es alcanzable).

Sobre lo de cruzar, también lo tenía claro, bici o moto.
Lo que me gustaría saber es algo más claro del tema impuestos, me dejas más tranquilo si dices que son irrisorios, pero yo tenía entendido que se paga una especie de IRPF mayor al español, y que encima se paga en UK, por lo que no cuenta para temas de SS española.

Si alguien me puede alumbrar en este sentido, lo agracederé millones.



He borrado mi post porque de lo que me dijeron a lo que me he documentado hay un trecho, y además es confuso,ya que dicen que debe hacerse declaración hacienda en los 2 países o bien hablan de un 18 %, y no es como me dijeron ...en cuanto a que es una oportunidad y que se gana dinero es un hecho, pero no quería confundirte y por eso borre el hilo ... a los que yo conozco (que viendo lo visto trabajan en negro 100%) trabajar en Gibraltar es un auténtico chollo, sueldo alto y viviendo en la Linea, un pueblo razonablemente barato ...
Imagino que habrá algún tipo de tratado sobre el asunto (porque hay mucha gente en tu misma situación. Si eres residente en España tienes que declarar tus incresos, por lo que te tocará pagar IRPF (además de lo que te cobren de impuestos en Gibraltar).

Lo cierto es que no tengo ni idea, pero conozco gente que sí. Preguntaré por ahí e informaré.

EDIT: Me comentan que hay una doble imposición, pero con matices.

Primero pagas tus impuestos gibraltareños (que no se cuanto es, suponte que es un 15%).
Después te piden que pagues los españoles (supon que son un 40%). Sin embargo no tienes que pagar el 40%, sólo la diferencia entre lo que has pagado en Gibraltar y lo que tienes que pagar en España (es decir, pagas un 25%). Así que impuestos pagas los mismos que si vivieras en España.

En cuanto al sistema sanitario, Gibraltar tiene un convenio con la Junta para que puedan usar los hospitales públicos de aquí (además de otras clínicas privadas, todo pagado por el gobierno gibraltareño -teniendo en cuenta que tendrás que pagar impuestos para recibir el servicio-).

Lo que no sé es cómo funcionará el tema de cotizar para pensiones.
Claro de ahí el lio Maponk, por eso decía que a ver si alguien de allí lo tenía claro.
Abesol, mil gracias tio!

Pues nada, una hora de entrevista telefónica, el tío me ha puesto dos pequeñas pruebas (una especie de mini plan de negocio/planificación publicitaria) que le tengo que mandar de aquí al lunes y ya me dice, lo veo un poco gris, pero bueno.

A ver si hay suerte, millones de gracias a los dos.
Si hay alguien con info más precisa, le agradeceré la aportación igualmente.

Saludos!
5 respuestas