Ayuda WordPess: Hacer una copia de todo antes de cerrar el blog??

Tengo algunas consultas sobre WordPress y el cierre de un sitioweb, cancelando el dominio y hosting. Estoy pensando en cerrar mi blog actual por dos razones: cambiar de nombre (dominio) y cambiar de proveedor de servicio, que actualmente en mi caso es 2MHost. Pero lo que quiero hacer antes, y no sé si se pueda, es hacer un back up/copia de seguridad del todo el contenido de mi blog (páginas, entradas, fechas, contenido, imagenes) en si TODO porque no quiero perderlo.

De ahí pasar todo eso a un nuevo dominio gratuito de WordPress (esos que tienen "wordpress" en la URL) y que quede exactamente como el anterior estaba.

Pregunto se puede hacer esto, la copia del todo el contenido, el traslado a un dominio y hosting gratuito?, o quizás se pueda pero no a uno gratuito sino a uno propio?. No sé de esto en verdad.

Agradezco cualquier ayuda.
jinpachi escribió:Tengo algunas consultas sobre WordPress y el cierre de un sitioweb, cancelando el dominio y hosting. Estoy pensando en cerrar mi blog actual por dos razones: cambiar de nombre (dominio) y cambiar de proveedor de servicio, que actualmente en mi caso es 2MHost. Pero lo que quiero hacer antes, y no sé si se pueda, es hacer un back up/copia de seguridad del todo el contenido de mi blog (páginas, entradas, fechas, contenido, imagenes) en si TODO porque no quiero perderlo.

De ahí pasar todo eso a un nuevo dominio gratuito de WordPress (esos que tienen "wordpress" en la URL) y que quede exactamente como el anterior estaba.

Pregunto se puede hacer esto, la copia del todo el contenido, el traslado a un dominio y hosting gratuito?, o quizás se pueda pero no a uno gratuito sino a uno propio?. No sé de esto en verdad.

Agradezco cualquier ayuda.

Poder se puede, haz un backup de todo tu blog, luego haz un backup de la base de datos. Luego subes los archivos al nuevo. Editas el config.php del blog con los datos de la nueva base de datos que has de crear en el sitio nuevo. Importas la base de datos que copiaste antes al nuevo...
Luego cambia todas las url del blog por las del nuevo dominio (esto hay varias formas de hacerlo).

Básicamente es más o menos así, no has de instalar de nuevo wordpress ni nada parecido, al menos así lo hago yo. Lo mismo me he saltado algún paso, mira en google que hay cientos de manuales por si acaso.
En wordpress.com no podrás instalarlo, porque no tienes acceso a la base de datos, pero sí en otros servidores gratuitos que tengan php, mySQL y FTP. Y si tienes cpanel en el servidor actual y en el nuevo, hacer una copia de seguridad de todo e importarlo al nuevo servidor es cosa de un par de clicks
Yo he trapasdo mi blog a varios hosting, hasta que ahora lo tengo en casa.

Puedes

1 contratas el hosting nuevo y haces un exportar mediante Wordpress (Herramientas - Exportar) y te vas al hosting nuevo, haces la instalacion del Wordpress nuevo y haces Importar. Instalas plugins, temas, etc...

2 - Copias TODOs los archivos del FTP. Haces una export de la base de datos del servidor viejo. Vas al nuevo, lo subes todo, creas e importas la base de datos. Configuras el wp-config.php con los datos de conexion (en caso que no sean los mismos) y tendras que reconfigurar en la base de datos la parte de configuracion del dominio , cambiar el antiguo por el nuevo (haz una busqueda y veras que te saldran unos cuantos).

Luego recuerda configurar los permisos del wp-content para poder instalar y subir imagenes.
¿Qué necesitaría un informático para trasladar mi blog de un servidor a otro y dejarlo exactamente igual? (me refiero a datos y tal)

¿Cuánto podría costarme?

(es que es un proyecto serio y no quiero arriesgarme a hacerlo yo mismo, por sencillo que pueda ser si estudio un poco).
VozdeLosMuertos el plugin de wordpress llamado "DUPLICATOR" te hace eso mismo..

Saludos
Un informático (o cualquiera) necesitaría una copia de la base de datos y una copia de los archivos existentes dentro de public_html y nada más. Mira si tu servidor tiene cpanel, que es un gestor que te facilita muchas cosas y entre otras hace y te restaura copias de seguridad. Si el viejo servidor lo tiene y el nuevo también, te hace casi todo el trabajo. Prueba a hacer tú mismo la migración, que es fácil. Si lo consigues, pues borras el viejo y ya está. Y si no lo consigues, no pasa nada, aún tienes el anterior ahí intacto, pues entonces buscas ayuda. Seguro que en youtube mismo habrá como diez millones de vídeos explicando coma a coma cómo migrar un blog de wordpress a otro servidor.

No conozco el plugin que menciona SiTo, pero podría ser otra alternativa.
Bueno, gracias por vuestras respuestas. Miraré el tema con atención. El caso es que ahora mismo estamos que no sabemos si mi jefe nos mantendrá el alojamiento o nos dejará a mi compañero y a mí con el proyecto a nuestro aire. Y él es el que nos da o no acceso al técnico que ha hecho todo y que mantiene el servidor (por eso no puedo ver nada del cPanel y tal). Si el duplicador ese funciona bien sin darle estos datos, vale la pena probar.

Para usarlo, debo instalarlo en mi blogA, montar un BlogB, instalar el plugin e importar, no?
VozdeLosMuertos escribió:Bueno, gracias por vuestras respuestas. Miraré el tema con atención. El caso es que ahora mismo estamos que no sabemos si mi jefe nos mantendrá el alojamiento o nos dejará a mi compañero y a mí con el proyecto a nuestro aire. Y él es el que nos da o no acceso al técnico que ha hecho todo y que mantiene el servidor (por eso no puedo ver nada del cPanel y tal). Si el duplicador ese funciona bien sin darle estos datos, vale la pena probar.

Para usarlo, debo instalarlo en mi blogA, montar un BlogB, instalar el plugin e importar, no?


Para usar duplicator, debes instalarlo, hacer la copia y con esa copia se hace la instalación y restauración de la copia.

Aqui tienes un manual de una version antigua pero en las nuevas versiones las opciones son las mismas aunque tenga diferente diseño --> https://www.youtube.com/watch?v=3xSRRmr5hK0

Saludos
No tienes acceso FTP (cuando instalabas plugins seguramente te pedia los datos del FTP).
> Te descargas todo el contenido

Respecto a la base de datos, si el servidor es local, o incluso hay algunos contratados que puede que te dejen ejecutar el comando exec, para hacer un export de la SQL prueba crear un .php ( x ej: dbbkp.php ) y copia lo siguiente dentro:

<?php
exec('mysqldump -u USUARIO -pPASSWORD -h SERVIDOR BASEDEDATOS  > miBACKUPdeBD.sql');
?>


Estos datos como usuario, password (si sin espacios con el -p), servidor, basededatos , si te has podido conectar por FTP, los podras encontrar en el archivo wp-config de wordpress, simplemente cambialos en el script php y sube el php mediante FTP.

Ahora con el navegador ves a http://www.miweb.com/dbbkp.php -> no te saldra nada en el navegador, pero si ha funcionado en el FTP tendras un fichero nuevo llamado miBACKUPdeBD.sql que es la exportacion de la base de datos.

Bajatelo, borralo del ftp y ale, ya lo tienes todo.
Gracias @SyTo por el vídeo.

@sodark Para instalar plugins no necesito datos, desde el panel de control de Wordpress busco e instalo directamente (no necesito descargar el paquete, subirlo e instalarlo). Supongo que será algo que ha configurado el técnico al hacer la instalación inicialmente.

De momento he probado a hacer una copia y me encuentro con un problema de Timeout, algo que veo que es problema de configuración del servidor así que tendré que acabar contactando con ese técnico para ver cómo hacer :/
VozdeLosMuertos escribió:Gracias @SyTo por el vídeo.

@sodark Para instalar plugins no necesito datos, desde el panel de control de Wordpress busco e instalo directamente (no necesito descargar el paquete, subirlo e instalarlo). Supongo que será algo que ha configurado el técnico al hacer la instalación inicialmente.

De momento he probado a hacer una copia y me encuentro con un problema de Timeout, algo que veo que es problema de configuración del servidor así que tendré que acabar contactando con ese técnico para ver cómo hacer :/


Hola,

Wordpress permite instalar de las dos formas, desde su panel de control o bien subiendo el plugin por ftp, le vale de las dos formas..no se debe configurar nada

Tu problema ocurre cuando el servidor de hosting cierra la sesión antes de que se haga la copia, es mandarle un correo a dicha empresa de hosting comentando el problema y recibiendo una solucion.

También hay otro plugin que es muy facil de manejar que es "WP-CLONE" ..

Saludos
Quiero aprovechar este tema para hacer esta pregunta, ¿es posible mover a otro hosting un domio gratuito de wordpress (..."wordpress".com)?, porque justamente encontré una pagina, que ofrece un hosting gratuito con cPanel pero no sé si pueda mover un dominio gratuito.
12 respuestas