Ayudadme con una fórmula.

He olvidado cómo intercambiar las posiciones en cualquier fórmula.

Por ejemplo.

R= p x L/S (Se entiende que R es igual a "p" por "L" dividido entre "S"

Entonces

P= R*S/L

Esta la recuerdo, pero no consigo recordar como hacerlo en general.

Gracias.
Lo que suma en un lado, resta en el otro (y viceversa)
Lo que multiplica en un lado, divide en el otro (y viceversa).
Es como te dice el compañero arriba. Si no te acuerdas en algún momento, la clave es saber que "cualquier" cosa que hagas a los 2 lados de la igualdad, la va a dejar "igual".

Por ejemplo, si tu tienes:

R = p*L/S

Para despejar la P, sabes que si divides a los dos lados del = por L, será equivalente:

R/L = p/S

Ahora, si multiplicas por S a los dos lados, también será equivalente:

R/L*S = p

Que es lo mismo que p = R*S/L
La manera mas facil de entender ese tipo de traslacion es con la ley de Ohm

Imagen
A mí cuando con 13 añitos me enseñaron estas cosas, recuerdo que para hacerlo más fácil sustituía todas esas letras por números y ya está... En vez de E = V*T, 10 = 2*5. Si lo que me faltaba era V, o sea, 2, no tenía más que "jugar" con los otros dos números, 10 y 5, y operar entre ellos de alguna manera, de tal forma que el resultado fuera 2. Pues tan sencillo como 10/5; o sea que V = E/T.

En tu caso, si R = p*(L/S) ---> 120 = 20*(12/2). Si te falta p, o sea, 20, tienes que operar con el 120, el 12 y el 2 de alguna forma para que dé 20. O sea, 20 = 120/12*2... Es decir, que p = R/L*S. Por ejemplo.

A mí esto me ayudaba un montón.
Muchas gracias a todos, en especial a Veltex, una manera muy simple para recordarlo.
5 respuestas