metallah escribió:1.- Si te fijas bien sí lo pone. Está en la pestaña por donde se abre la caja al lado de "2070". La diferencia entre la 2070 y la 2070 súper está en el rendimiento, la súper tiene sobre un 8-10% más de rendimiento, si no estoy equivocado.
2.- Son tres ensambladores distintos. Cada uno aporta su solución de refrigeración, estética y algo de overclock a lo mejor, pero en esencia son la misma tarjeta. Hay ensambladores con mejor fama que otros.
3.- Es aconsejable antes de enchufar la tarjeta pasar el DDU (Display driver Uninstaller) para eliminar todos los controladores de la tarjeta antigua. Después apagas el ordenador y procedes al cambio.
4.- Si no dices el modelo concreto de fuente que tienes poco se puede decir. Creo que te hacen falta conectores de alimentación de 6 y 8 pines, que a lo mejor ya no tienes. Tampoco vendría mal que pusieses el resto de componentes del ordenador.
5.- Ahí ya no sé. En coolmod tienen la KFA de oferta que por aquí recomiendan mucho. Yo tengo una gigabyte 2080 Super y estoy contento con ella. Como tú veas.
Saludos.
Gracias., me has aclarado muchas cosas... No tengo ni zorra de la fuente de alimentación que tengo.., lo tendré que mirar...
bromutu escribió:Qué fuente tienes actualmente? Marca y modelo.
Una RTX2070S consume bastante mas que tu GTX760 y hay que saber cuantos conectores PCIe tiene la fuente, las 2070 suelen tener dos
Por eso suponía que habrá que cambiarla.., miraré lo de los conectores que decís..
ruben16 escribió:https://www.coolmod.com/kfa2-geforce-rtx-2070-super-1-click-oc-8gb-gddr6-tarjeta-grafica-precio?virtuemart_category_id=1521
cuando está en oferta ronda los 460 euros y la suelen poner a menudo
Le iré echando un ojo, gracias
Mohrlexx escribió:La Rtx 2070 está muy bien, si la pillas a buen precio
Por eso me he ido decantando por esa, pero qué es buen precio....
mocelet escribió:Si vas a usar las Oculus Quest imagino que es mejor que tenga puerto Virtual Link, es decir, puerto USB-C.
Edito: Ninguna de las Super que se han mencionado lo lleva, así que igual pasó sin pena ni gloria ese puerto en las gráficas. En teoría USB-C puede alimentar/cargar las Quest, el USB normal no. Si las Quest no usaran batería en modo PC por alimentarse del PC sería un punto importante de cara a no desgastar la batería inútilmente. Pero ahí no tengo ni idea, necesario no es desde luego.
Edit 2: En el hilo de las Quest hablan del tema, en efecto parece que el Virtual Link no aporta nada ahora mismo a las Quest, pero de cara a futuros visores pienso que será interesante.
hilo_oculus-quest_2303417_s1150#p1748861410
Tienes el cable oficial que cuesta 80 euros y te carga al 100% mientras juegas y luego el de amazon basics que es el que tengo yo que te carga pero a menor capacidad...., vamos que si estás cinco horas se te gastaría la batería... No entiendo a qué te refieres con que no aporta nada..., si no te parece suficiente el poder jugar a todos los juegos de PC...
lerelerele escribió:Das información, pero no la has procesado bien. Como te han dicho en la caja marca que es el modelo súper; entre las diferentes marcas poco cambia, el consejo que se suele dar es que, a igualdad de chip se escoja el modelo más barato.
Resulta evidente que no se puede saber si necesitarás cambiar la fuente si no mencionas la que usas actualmente.
Lo he escrito de camino al curro y aún sigo en él.., tengo que mirar qué fuente es..., pero pensaba que sería en plan "la vas a tener que cambiar fijo para esa gráfica..."