Ayudáis a un novato con el cambio de gráfica???

Buenos días.., me he animado a cambiar la tarjeta gráfica de mi PC para aprovechar las oculus quest en el ordenador.

El caso es que es la primera vez que me meto a comprar una gráfica y me encuentro en un mar de dudas.

Creo que he llegado a la conclusión de que voy a ir a por una RTX 2070 porque no me quiero meter en un desembolso mayor para el uso que le voy a dar...

Mis preguntas son...

1.- Me puedo firar por ejemplo que esta la vendan como SUPER:

https://www.amazon.es/MSI-GeForce-RTX-2 ... 167&sr=8-1

cuando no veo que ponga en la caja nada y la apriencia sea igual que esta otra que cuesta 100 euros menos??
https://www.amazon.es/msi-GeForce-RTX-2 ... 167&sr=8-3


2.- cómo puedo saber qué diferencias hay entre por ejemplo estas tres SUPER??

https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -8gb-gddr6
https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -8gb-gddr6
https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -8gb-gddr6

y digo esas tres por poner tres ejemplos..., pero esque hay muchas más y no entiendo las diferencias...

3.- A la hora de colocarla en el ordenador con sacar la GeForce GTX 760 que tengo y enchufar la nueva es suficiente para que la detecte el Windows 10 o hay que hacer algún cambalache??

4.- Hará falta cambiar la fuente de alimentación del ordenador??

5.- Por último.., cuál me recomendaríais entre 500-550 euros???


Como veis estoy hecho un absoluto lío...
1.- Si te fijas bien sí lo pone. Está en la pestaña por donde se abre la caja al lado de "2070". La diferencia entre la 2070 y la 2070 súper está en el rendimiento, la súper tiene sobre un 8-10% más de rendimiento, si no estoy equivocado.

2.- Son tres ensambladores distintos. Cada uno aporta su solución de refrigeración, estética y algo de overclock a lo mejor, pero en esencia son la misma tarjeta. Hay ensambladores con mejor fama que otros.

3.- Es aconsejable antes de enchufar la tarjeta pasar el DDU (Display driver Uninstaller) para eliminar todos los controladores de la tarjeta antigua. Después apagas el ordenador y procedes al cambio.

4.- Si no dices el modelo concreto de fuente que tienes poco se puede decir. Creo que te hacen falta conectores de alimentación de 6 y 8 pines, que a lo mejor ya no tienes. Tampoco vendría mal que pusieses el resto de componentes del ordenador.

5.- Ahí ya no sé. En coolmod tienen la KFA de oferta que por aquí recomiendan mucho. Yo tengo una gigabyte 2080 Super y estoy contento con ella. Como tú veas.

Saludos.
Qué fuente tienes actualmente? Marca y modelo.

Una RTX2070S consume bastante mas que tu GTX760 y hay que saber cuantos conectores PCIe tiene la fuente, las 2070 suelen tener dos
https://www.coolmod.com/kfa2-geforce-rt ... ry_id=1521


cuando está en oferta ronda los 460 euros y la suelen poner a menudo
La Rtx 2070 está muy bien, si la pillas a buen precio
Si vas a usar las Oculus Quest imagino que es mejor que tenga puerto Virtual Link, es decir, puerto USB-C.

Edito: Ninguna de las Super que se han mencionado lo lleva, así que igual pasó sin pena ni gloria ese puerto en las gráficas. En teoría USB-C puede alimentar/cargar las Quest, el USB normal no. Si las Quest no usaran batería en modo PC por alimentarse del PC sería un punto importante de cara a no desgastar la batería inútilmente. Pero ahí no tengo ni idea, necesario no es desde luego.

Edit 2: En el hilo de las Quest hablan del tema, en efecto parece que el Virtual Link no aporta nada ahora mismo a las Quest, pero de cara a futuros visores pienso que será interesante. hilo_oculus-quest_2303417_s1150#p1748861410
Das información, pero no la has procesado bien. Como te han dicho en la caja marca que es el modelo súper; entre las diferentes marcas poco cambia, el consejo que se suele dar es que, a igualdad de chip se escoja el modelo más barato.
Resulta evidente que no se puede saber si necesitarás cambiar la fuente si no mencionas la que usas actualmente.
metallah escribió:1.- Si te fijas bien sí lo pone. Está en la pestaña por donde se abre la caja al lado de "2070". La diferencia entre la 2070 y la 2070 súper está en el rendimiento, la súper tiene sobre un 8-10% más de rendimiento, si no estoy equivocado.

2.- Son tres ensambladores distintos. Cada uno aporta su solución de refrigeración, estética y algo de overclock a lo mejor, pero en esencia son la misma tarjeta. Hay ensambladores con mejor fama que otros.

3.- Es aconsejable antes de enchufar la tarjeta pasar el DDU (Display driver Uninstaller) para eliminar todos los controladores de la tarjeta antigua. Después apagas el ordenador y procedes al cambio.

4.- Si no dices el modelo concreto de fuente que tienes poco se puede decir. Creo que te hacen falta conectores de alimentación de 6 y 8 pines, que a lo mejor ya no tienes. Tampoco vendría mal que pusieses el resto de componentes del ordenador.

5.- Ahí ya no sé. En coolmod tienen la KFA de oferta que por aquí recomiendan mucho. Yo tengo una gigabyte 2080 Super y estoy contento con ella. Como tú veas.

Saludos.


Gracias., me has aclarado muchas cosas... No tengo ni zorra de la fuente de alimentación que tengo.., lo tendré que mirar...

bromutu escribió:Qué fuente tienes actualmente? Marca y modelo.

Una RTX2070S consume bastante mas que tu GTX760 y hay que saber cuantos conectores PCIe tiene la fuente, las 2070 suelen tener dos

Por eso suponía que habrá que cambiarla.., miraré lo de los conectores que decís..

ruben16 escribió:https://www.coolmod.com/kfa2-geforce-rtx-2070-super-1-click-oc-8gb-gddr6-tarjeta-grafica-precio?virtuemart_category_id=1521


cuando está en oferta ronda los 460 euros y la suelen poner a menudo


Le iré echando un ojo, gracias

Mohrlexx escribió:La Rtx 2070 está muy bien, si la pillas a buen precio

Por eso me he ido decantando por esa, pero qué es buen precio....

mocelet escribió:Si vas a usar las Oculus Quest imagino que es mejor que tenga puerto Virtual Link, es decir, puerto USB-C.

Edito: Ninguna de las Super que se han mencionado lo lleva, así que igual pasó sin pena ni gloria ese puerto en las gráficas. En teoría USB-C puede alimentar/cargar las Quest, el USB normal no. Si las Quest no usaran batería en modo PC por alimentarse del PC sería un punto importante de cara a no desgastar la batería inútilmente. Pero ahí no tengo ni idea, necesario no es desde luego.

Edit 2: En el hilo de las Quest hablan del tema, en efecto parece que el Virtual Link no aporta nada ahora mismo a las Quest, pero de cara a futuros visores pienso que será interesante. hilo_oculus-quest_2303417_s1150#p1748861410


Tienes el cable oficial que cuesta 80 euros y te carga al 100% mientras juegas y luego el de amazon basics que es el que tengo yo que te carga pero a menor capacidad...., vamos que si estás cinco horas se te gastaría la batería... No entiendo a qué te refieres con que no aporta nada..., si no te parece suficiente el poder jugar a todos los juegos de PC...

lerelerele escribió:Das información, pero no la has procesado bien. Como te han dicho en la caja marca que es el modelo súper; entre las diferentes marcas poco cambia, el consejo que se suele dar es que, a igualdad de chip se escoja el modelo más barato.
Resulta evidente que no se puede saber si necesitarás cambiar la fuente si no mencionas la que usas actualmente.

Lo he escrito de camino al curro y aún sigo en él.., tengo que mirar qué fuente es..., pero pensaba que sería en plan "la vas a tener que cambiar fijo para esa gráfica..."
Torres escribió:No entiendo a qué te refieres con que no aporta nada..., si no te parece suficiente el poder jugar a todos los juegos de PC...


No sé qué has leído [+risas] Lo que he puesto es que no hace falta que la gráfica tenga puerto VirtualLink porque no aporta nada al Quest.

Virtual Link es un puerto para realidad virtual que llevan algunas Nvidia (es un USB-C con gran ancho de banda), pero parece ser que el Oculus Quest no lo aprovecha y le vale cualquier puerto USB.
mocelet escribió:
Torres escribió:No entiendo a qué te refieres con que no aporta nada..., si no te parece suficiente el poder jugar a todos los juegos de PC...


No sé qué has leído [+risas] Lo que he puesto es que no hace falta que la gráfica tenga puerto VirtualLink porque no aporta nada al Quest.

Virtual Link es un puerto para realidad virtual que llevan algunas Nvidia (es un USB-C con gran ancho de banda), pero parece ser que el Oculus Quest no lo aprovecha y le vale cualquier puerto USB.


Ostias pensaba que te referías al Oculus Link jajajjaja perdona

En cuanto a la fuente de alimentación pone esto:

Imagen

Con eso puedo saber lo de los conectores que tiene o hay que desmontar???
Mejor cámbiala, sí XD
Yo no apostaria mucho por ese fuente, te va a tocar cambiarla por algo un poco decente.
Aunque parezca generica, FSP hace fuentes bastante buenas, aunque desconozco la calidad de esa en concreto, y ademas, con 450W te quedaras algo corto. Como se puede ver en esta review:https://www.profesionalreview.com/2019/07/02/nvidia-rtx-2070-super-review/ y adjunto imagen para que no tengas que buscar tanto en el articulo:

Imagen


Como puedes apreciar en carga la RTX 2070 supera los 300W de consumo. Yo cambiara la fuente por esta: https://www.pccomponentes.com/bitfenix- ... 0w-80-gold o bien esta otra: https://www.pccomponentes.com/corsair-t ... mi-modular andan bastante parejas en calidad. Y no pongo los modelos de 550W por si quisieras ampliar en un futuro, la corsair TX tiene 7 años de garantia, y la Bitfenix creo que tambien, si no eran 5 años si no me equivoco en esta ultima.
Torres escribió:
mocelet escribió:
Torres escribió:No entiendo a qué te refieres con que no aporta nada..., si no te parece suficiente el poder jugar a todos los juegos de PC...


No sé qué has leído [+risas] Lo que he puesto es que no hace falta que la gráfica tenga puerto VirtualLink porque no aporta nada al Quest.

Virtual Link es un puerto para realidad virtual que llevan algunas Nvidia (es un USB-C con gran ancho de banda), pero parece ser que el Oculus Quest no lo aprovecha y le vale cualquier puerto USB.


Ostias pensaba que te referías al Oculus Link jajajjaja perdona

En cuanto a la fuente de alimentación pone esto:

Imagen

Con eso puedo saber lo de los conectores que tiene o hay que desmontar???


Esa fuente no te vale para lo que quieres... minimo una de 650W y que sea buena, esa que tienes es muy muy básica. Igual deberias comentar todos los componentes que tienes en el PC... igual has puesto unas miras muy altas con una 2070 para el resto de componentes de tu PC.
@SaulRC1 ese consumo no es solo el de la gráfica, es el del equipo completo, mira lo que pone un poco antes de esa imagen que pones:

Temperaturas y consumo

Además de medir tanto su temperatura con el programa HWiNFO estresando la GPU con FurMark, también hemos medido de forma simultánea el consumo de potencia del equipo completo.


Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2019/ ... er-review/


Saludos.
@maikel_eol suponía que sería una mierda.., por eso lo preguntaba. Es el problema de cuando compras un ordenador hecho.., que de la fuente de alimentación no te dicen ni pio y te meterán lo más básico.

Es un Intel Core i7-4770 CPU @ 3.40GHz con 16GB RAM

Ya tiene sus añitos pero me comentaron que con una gráfica decente tiraría bien.

Mejor comprar ordenador entero??? Tampoco me apetece dejarme de 2.000 euros porque no es una prioridad y me conozco el tiempo que le voy a echar...
@Torres No te hace falta cambiar el PC, y menos para juegos de Oculus. Lo que sí necesitas es otra fuente porque la que tienes no está preparada para esas cargas y solo tiene un conector de 6 pines para gráfica.
javier español escribió:@SaulRC1 ese consumo no es solo el de la gráfica, es el del equipo completo, mira lo que pone un poco antes de esa imagen que pones:

Temperaturas y consumo

Además de medir tanto su temperatura con el programa HWiNFO estresando la GPU con FurMark, también hemos medido de forma simultánea el consumo de potencia del equipo completo.


Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2019/ ... er-review/


Saludos.


Pues es cierto, mea culpa, entonces con una bitfenix de 550W deberia ir bien.
mocelet escribió:@Torres No te hace falta cambiar el PC, y menos para juegos de Oculus. Lo que sí necesitas es otra fuente porque la que tienes no está preparada para esas cargas y solo tiene un conector de 6 pines para gráfica.


Ya ya me ha quedado claro..., entonces como dice @SaulRC1 esta estaría bien no???

https://www.amazon.es/Corsair-TX650M-Fu ... 932&sr=8-1

Por 85 euros merece la pena no???

Y para cambiar esto se hace al vuelo o también hay que hacer alguna historia como lo de los drivers de la gráfica???

Lo único que he cambiado en mi vida han sido lectores, discos duros y memoría RAM [plas]
Torres escribió:
mocelet escribió:@Torres No te hace falta cambiar el PC, y menos para juegos de Oculus. Lo que sí necesitas es otra fuente porque la que tienes no está preparada para esas cargas y solo tiene un conector de 6 pines para gráfica.


Ya ya me ha quedado claro..., entonces como dice @SaulRC1 esta estaría bien no???

https://www.amazon.es/Corsair-TX650M-Fu ... 932&sr=8-1

Por 85 euros merece la pena no???

Y para cambiar esto se hace al vuelo o también hay que hacer alguna historia como lo de los drivers de la gráfica???

Lo único que he cambiado en mi vida han sido lectores, discos duros y memoría RAM [plas]


Esa fuente es la que tengo yo.

Es cojonuda.

Alimentando el PC de mi firma y ni se despeina.
Torres escribió:
mocelet escribió:@Torres No te hace falta cambiar el PC, y menos para juegos de Oculus. Lo que sí necesitas es otra fuente porque la que tienes no está preparada para esas cargas y solo tiene un conector de 6 pines para gráfica.


Ya ya me ha quedado claro..., entonces como dice @SaulRC1 esta estaría bien no???

https://www.amazon.es/Corsair-TX650M-Fu ... 932&sr=8-1

Por 85 euros merece la pena no???

Y para cambiar esto se hace al vuelo o también hay que hacer alguna historia como lo de los drivers de la gráfica???

Lo único que he cambiado en mi vida han sido lectores, discos duros y memoría RAM [plas]


Y si te quieres ahorrar 10 euros pon el modelo de 550 w que sobrará igualmente. Cualquiera equipo actual con una sola gráfica a plena carga consume entre 300 y 350 watios, máximo 400 si hicieras OC. Lo importante es q la fuente q pongas sea de calidad y ofezca realmente los watios que anuncia.
@daniel78 por diez putos euros paso.., si me dices que te ahorras 50 pues bueno jajajaja

Cómo véis flight simulator que va a salir con este equipo?? Muy cojo no??
Torres escribió:
mocelet escribió:
Torres escribió:No entiendo a qué te refieres con que no aporta nada..., si no te parece suficiente el poder jugar a todos los juegos de PC...


No sé qué has leído [+risas] Lo que he puesto es que no hace falta que la gráfica tenga puerto VirtualLink porque no aporta nada al Quest.

Virtual Link es un puerto para realidad virtual que llevan algunas Nvidia (es un USB-C con gran ancho de banda), pero parece ser que el Oculus Quest no lo aprovecha y le vale cualquier puerto USB.


Ostias pensaba que te referías al Oculus Link jajajjaja perdona

En cuanto a la fuente de alimentación pone esto:

Imagen

Con eso puedo saber lo de los conectores que tiene o hay que desmontar???

Me lo esperaba, esa fuente no sirve para nada.
Pulet escribió:Me lo esperaba, esa fuente no sirve para nada.


No es una Tacens de esas que explotan, una 1650 Super te la aguanta perfectamente, simplemente no está pensada para una RTX 2070.
Vamos a ver qué me da que he empezado la casa por el tejado. Puede ser que mi placa no sea compatible con la 2070 súper???

En la que tengo ahora, gtx 760, Esto es lo único que va conectado a la placa:

Imagen

ya no puedo verlo pero la verdad no recuerdo en mi placa esta conexión ni la veo en las fotos que he sacado...

Imagen
@Torres No sé a qué vienen esas fotos, la tarjeta gráfica es la tarjeta de color rojo de la foto, los cables que enseñas son los de la placa base. Si tenías una GTX 760 pinchada en la placa base, claro que puedes pinchar la 2070 Super, quitas una y pones otra.

Lo que vas a encontrarte en la 2070 Super es que necesita dos conectores de alimentación, pero hemos quedado que vas a cambiar la fuente de alimentación y la nueva lleva todos los conectores que necesitas, tanto para la gráfica como para la placa base.
mocelet escribió:@Torres No sé a qué vienen esas fotos, la tarjeta gráfica es la tarjeta de color rojo de la foto, los cables que enseñas son los de la placa base. Si tenías una GTX 760 pinchada en la placa base, claro que puedes pinchar la 2070 Super, quitas una y pones otra.

Lo que vas a encontrarte en la 2070 Super es que necesita dos conectores de alimentación, pero hemos quedado que vas a cambiar la fuente de alimentación y la nueva lleva todos los conectores que necesitas, tanto para la gráfica como para la placa base.


Eso suponía. Pero como en la fuente de alimentación en un tuto que he visto me dicen que ese conector EPS de 4+4 pines tiene que ir conectado a la placa base y en mi placa no veo ese conector pues me ha dado por pensar que igual no podía enchufar estas cosas como no puedes ya enchufar discos duros de los de antes...

Me he quedado muy desfasado con todo esto jajajaja

Entonces ese cable va directo a la gráfica o qué??
@Torres ¿Que placa base y procesador tienes ahora mismo?
mocelet escribió:@Torres ¿Que placa base y procesador tienes ahora mismo?


Procesador Intel Core i7-4770 CPU @ 3.40GHz.., placa base ni zorra... [mad]
Torres escribió:
mocelet escribió:@Torres ¿Que placa base y procesador tienes ahora mismo?


Procesador Intel Core i7-4770 CPU @ 3.40GHz.., placa base ni zorra... [mad]


Lo más fácil es que te instales el CPUZ y lo ejecutes, abres la carpeta en la pestaña "mainboard" y te dirá qué modelo y chip tienes.

PD: Y con ejecutarlo no me refiero a que le cortes la cabeza ni le des garrote vil [beer]
@Torres Ok, sin problema entonces, compra la fuente y la gráfica tranquilamente y a disfrutar.
Bueno pues ya empezamos con problemas jajajja

La anterior fuente tenía este conector de 4 cables a la placa que la nueva no tiene

Imagen

Y a la gráfica no sé realmente qué tengo que conectarle porque lleva como dos puertos distintos

Imagen

Qué se supone que hay que enchufar en cada sitio??

Imagen

Imagen


Gracias de nuevo...:
@Torres Wooo cositas nuevas XD

Del manojo que tienes en la mano, el que tiene 8 pines lo puedes separar en dos de 4, y uno de los dos (el que encaje) es el que va a la placa base. El otro se queda suelto.

Los otros dos que son 6+2, tienes que unir uno para que te dé 8 (y lo conectas a la gráfica) y el otro pinchas el de 6 al otro conector de la gráfica y dejas el de 2 suelto.
32 respuestas