Ayúdame a mejorar mi negocio

Hola a todos, tengo una academia de ingles y tengo diversas actividades para críos, este año metí robótica de Lego con bastante éxito, ahora estoy barajando la posibilidad de meter informática/programación; a partir de que edad mínima creéis que puede un niño empezar a programar? Se aceptan sugerencias, gracias y saludos.
No se eh, pero un niño si va a aprender inglés, va a aprender inglés, no otras ramas (encima técnicas).

Antes que eso ponlos a jugar algún videojuego en inglés que al menos de ahí sí pueden sacar algo.
Quizá te pueda interesar dar esas clases de programación en lenguaje scratch. Un buen curso para aprender a manejarlo puede ser este.
Hay una academoa de "robotica" en Baleares que se esta popularizando (ademas tienen el mismo nombre que nosotros, ... cosa que me mosquea, porque no dejan de llamar preguntando por plazas libres cuando no tenemos nada que ver) y hacen cursos Lego con movidas de robotica.

Al final es llevar a los crios para entretenerlos con algo de lo que realmente a mi modo de ver, no aprenden nada, solo juegan y se lo pasan pipa .... punto.

Aprender ingles es otro cantar ... hablamos de aprender un idioma, no de ponerte a montar legos e intentar hacerles creer a los padres que eso tiene futuro de algun tipo cuando no conozco a nadie que haga robotica en la UIB y tenga esperanzas de empleo en la isla.
exitfor escribió:No se eh, pero un niño si va a aprender inglés, va a aprender inglés, no otras ramas (encima técnicas).

Antes que eso ponlos a jugar algún videojuego en inglés que al menos de ahí sí pueden sacar algo.


Metodología CLIC.

Yo he programado robots de Lego con niños de 6 años :D Recomendable Scratch sí, lo utilizo a veces en mis clases con niños de 5º y genial, pero si se empieza poco a poco y desde abajo se pueden hacer cosas chulas. Además, no te haría falta un robot externo, pueden crear cosas como videojuegos incluso o explicaciones a modo de presentaciones.
Justamente ayer descubrí esta web y la verdad que lo de minecraft es un puntazo xD

Mmm...como padre, no veo el tema de programación dentro de ingles. Veria mejor apuntar al crio a informatica y que hubiera parte de programación en inglés, ya que la terminología es específica para esa materia y no aplicable a un curso de inglés puro y duro para aprender más conversación diaria.
Lo que podría mejorar el negocio es traer a niños nativos a realizar esas actividades con los niños locales en inglés, para practicar la lengua.
FrutopiA escribió:Justamente ayer descubrí esta web y la verdad que lo de minecraft es un puntazo xD



Te iba a aconsejar lo mismo, creo que se llama Minecraft Academy o algo así.

Suerte!
Bueno, pues a mi me parece interesante tu propuesta de actividades diversas, dentro del aprendizaje del inglés.
Es un enfoque más práctico y competencial. Yo si que lo veo.

En mi opinión, a partir de aproximadamente los 5 años ya los puedes introducir a la programación.

Scratch, como ya te han mencionado muchos por aquí, es un buen primer paso para los más pequeños y aprenden rápidamente la lógica básica. Y se pueden llegar a hacer cosas bastante chulas.
Alice también está bastante bien, y con minecraft se llegan a hacer virguerías auténticas. Pásate por la khanacademy
Hay un juego para aprender a programar
https://codecombat.com/
que creo que además puede ponerse en inglés y tiene una edición para aulas
Edy escribió:Hay una academoa de "robotica" en Baleares que se esta popularizando (ademas tienen el mismo nombre que nosotros, ... cosa que me mosquea, porque no dejan de llamar preguntando por plazas libres cuando no tenemos nada que ver) y hacen cursos Lego con movidas de robotica.

Al final es llevar a los crios para entretenerlos con algo de lo que realmente a mi modo de ver, no aprenden nada, solo juegan y se lo pasan pipa .... punto.

Aprender ingles es otro cantar ... hablamos de aprender un idioma, no de ponerte a montar legos e intentar hacerles creer a los padres que eso tiene futuro de algun tipo cuando no conozco a nadie que haga robotica en la UIB y tenga esperanzas de empleo en la isla.

This
Edy escribió:Hay una academoa de "robotica" en Baleares que se esta popularizando (ademas tienen el mismo nombre que nosotros, ... cosa que me mosquea, porque no dejan de llamar preguntando por plazas libres cuando no tenemos nada que ver) y hacen cursos Lego con movidas de robotica.

Al final es llevar a los crios para entretenerlos con algo de lo que realmente a mi modo de ver, no aprenden nada, solo juegan y se lo pasan pipa .... punto.

Aprender ingles es otro cantar ... hablamos de aprender un idioma, no de ponerte a montar legos e intentar hacerles creer a los padres que eso tiene futuro de algun tipo cuando no conozco a nadie que haga robotica en la UIB y tenga esperanzas de empleo en la isla.


Discrepo. Algunos pensáis que si un niño se lo pasa bien o el aprendizaje no es lo suficientemente explícito, no existe tal aprendizaje. Las habilidades en programación y creatividad "mecánica" están a la orden del día y son un filón para el aprendizaje en el futuro de los niños. Un niño no aprende robótica, por poner un ejemplo, para hacerse ingeniero, como no aprende matemáticas para ser matemático o inglés para ser filólogo. Que tú no veas las posibilidades, como sí las ves en el inglés, no quiere decir que no existan. Para eso están los expertos, que son los docentes.

No tomes esto como un ataque. Como con toda novedad educativa, surgen los interesados más por la pasta que por otra cosa, pero no desprecies las posibilidades de la novedad por eso.
Justo el otro día utilizá Minecraft en mi clase para dar la simetría XD

Por otra parte, la versión educativa para mi gusto es muy cara, así que primero probaría con una versión más bucanera ;)

Codecombat también lo he utilizado en clase para que aprendan Python y muy bueno. El objetivo en realidad no es que aprendan explicitamente a programar, es darles herramientas, recursos, estrategias de aprendizaje para que, en el día de mañana, no se vean carentes de todo eso. Es un modelo competencial buscando la integración de varios campos.
Manint escribió:
Edy escribió:Hay una academoa de "robotica" en Baleares que se esta popularizando (ademas tienen el mismo nombre que nosotros, ... cosa que me mosquea, porque no dejan de llamar preguntando por plazas libres cuando no tenemos nada que ver) y hacen cursos Lego con movidas de robotica.

Al final es llevar a los crios para entretenerlos con algo de lo que realmente a mi modo de ver, no aprenden nada, solo juegan y se lo pasan pipa .... punto.

Aprender ingles es otro cantar ... hablamos de aprender un idioma, no de ponerte a montar legos e intentar hacerles creer a los padres que eso tiene futuro de algun tipo cuando no conozco a nadie que haga robotica en la UIB y tenga esperanzas de empleo en la isla.


Discrepo. Algunos pensáis que si un niño se lo pasa bien o el aprendizaje no es lo suficientemente explícito, no existe tal aprendizaje. Las habilidades en programación y creatividad "mecánica" están a la orden del día y son un filón para el aprendizaje en el futuro de los niños. Un niño no aprende robótica, por poner un ejemplo, para hacerse ingeniero, como no aprende matemáticas para ser matemático o inglés para ser filólogo. Que tú no veas las posibilidades, como sí las ves en el inglés, no quiere decir que no existan. Para eso están los expertos, que son los docentes.

No tomes esto como un ataque. Como con toda novedad educativa, surgen los interesados más por la pasta que por otra cosa, pero no desprecies las posibilidades de la novedad por eso.


Yo no no digo que no exista aprendizaje .... lo que digo es que muchos padres ven a sus niños con el iPad y se piensan que son autenticas fieras de la robotica ... les meten en un curso de robotica y esperan que eso les sirva como para en un "futuro" puedan estar adaptados a la llegada de Skynet.

Es decir, si quieres aprender, hazlo de forma entretenida, pero aprende algo que sirva de algo, y no algo que solo sirve para que los padres se crean que les sirve, cuando no es asi.

Y si, al OP haz cursos de robotica, te aseguro que no te hace falta dar cursos de Ingles ... los robots hablan binario .... XD
@Edy Solo añado que, en los aprendizajes, la utilidad no tiene por qué ser inmediata o explícita. Pero sí es cierto que a veces algunos padres "malinformados" tienen expectativas irreales.
Es que aprender robotica con 10/14 años ...con LEGO, vale, pero dentro de 10 años quiero saber que tipo de formacion se necesitará y si les habra valido de algo esa "formacion".
Me parece buena idea. Yo empecé a trastear con 7-8 años :-)
Edy escribió:
Yo no no digo que no exista aprendizaje .... lo que digo es que muchos padres ven a sus niños con el iPad y se piensan que son autenticas fieras de la robotica ... les meten en un curso de robotica y esperan que eso les sirva como para en un "futuro" puedan estar adaptados a la llegada de Skynet.

Es decir, si quieres aprender, hazlo de forma entretenida, pero aprende algo que sirva de algo, y no algo que solo sirve para que los padres se crean que les sirve, cuando no es asi.

Y si, al OP haz cursos de robotica, te aseguro que no te hace falta dar cursos de Ingles ... los robots hablan binario .... XD

Todos lo que se aprende se aprende porque los padres creen que eso les va a servir para algo, aunque no suele ser así.
bpSz escribió:Me parece buena idea. Yo empecé a trastear con 7-8 años :-)


Al igual que yo, pero eso fue porque tu quisiste, no porque tus padres quisieran que aprendieras. Ademas, yo creci con los LEGO Technics ... pero cuando tenia que hacer algo con motores como los fuertes y puertas elevadoras, lo hacia con los motores de los scalextric.
Muchas gracias a todos, ya estuve mirando el tema de Scratch, porque se pueden programar los lego con este programa, pero el chaval que tengo utiliza el mismo programa de lego, pero me comento que era muy interesante el Scratch.
En cuanto a la informática, tengo un problema y es que no conozco que es se enseña exactamente con informática, y realmente es interesante pero creo que la informática barca muchos aspectos desde diseñar una web a utilizar el excell

@Edy
Aquí en la academia se pretende que el niño utilice su imaginación, si lo que hace el alumno es imitar al profesor no vale para nada, el profesor propone un reto, te da pistas sobre que ejes, rodamientos, poleas,engranajes sensores y motores utilizar y tu lo haces, realmente nos hemos quedado flipados como algunos niños han sido capaces de mejorar el diseño de mi profesor (de ultimo año de mecatronica) en solo 1 hora y media, cuando el profesor prepara sus clases.
Recuerdo que en el cole nos daban clases con un programa para dibujar (lego) y nos ponian algunos juegos para aprender programacion muy basica jugando. Puedes mirar ese tipo de juegos educativos que igual son más motivadores para crios.

Otro opcion son los juegos estos para aprender mecanografia, que vas escribiendo para jugar. No aprenderan a programar pero igual es buena opción para una academia de idiomas.
Garru escribió:Muchas gracias a todos, ya estuve mirando el tema de Scratch, porque se pueden programar los lego con este programa, pero el chaval que tengo utiliza el mismo programa de lego, pero me comento que era muy interesante el Scratch.
En cuanto a la informática, tengo un problema y es que no conozco que es se enseña exactamente con informática, y realmente es interesante pero creo que la informática barca muchos aspectos desde diseñar una web a utilizar el excell

@Edy
Aquí en la academia se pretende que el niño utilice su imaginación, si lo que hace el alumno es imitar al profesor no vale para nada, el profesor propone un reto, te da pistas sobre que ejes, rodamientos, poleas,engranajes sensores y motores utilizar y tu lo haces, realmente nos hemos quedado flipados como algunos niños han sido capaces de mejorar el diseño de mi profesor (de ultimo año de mecatronica) en solo 1 hora y media, cuando el profesor prepara sus clases.


¿Tiene sentido que pretendas enseñar un tema del que no tienes ni papa? Porque los chavales seguramente pueden aprender a su bola, pero si no puedes darle ni los instrumentos para ello… y todo lo que es lenguaje de programación medianamente profesional necesita seguir unas buenas normas simplemente para compilar.
Gurlukovich escribió:
Garru escribió:Muchas gracias a todos, ya estuve mirando el tema de Scratch, porque se pueden programar los lego con este programa, pero el chaval que tengo utiliza el mismo programa de lego, pero me comento que era muy interesante el Scratch.
En cuanto a la informática, tengo un problema y es que no conozco que es se enseña exactamente con informática, y realmente es interesante pero creo que la informática barca muchos aspectos desde diseñar una web a utilizar el excell

@Edy
Aquí en la academia se pretende que el niño utilice su imaginación, si lo que hace el alumno es imitar al profesor no vale para nada, el profesor propone un reto, te da pistas sobre que ejes, rodamientos, poleas,engranajes sensores y motores utilizar y tu lo haces, realmente nos hemos quedado flipados como algunos niños han sido capaces de mejorar el diseño de mi profesor (de ultimo año de mecatronica) en solo 1 hora y media, cuando el profesor prepara sus clases.


¿Tiene sentido que pretendas enseñar un tema del que no tienes ni papa? Porque los chavales seguramente pueden aprender a su bola, pero si no puedes darle ni los instrumentos para ello… y todo lo que es lenguaje de programación medianamente profesional necesita seguir unas buenas normas simplemente para compilar.


Pues por eso pido la opinion de ustedes, al final yo no lo hago, lo hace un especialista, lo que yo pido, es que como padres, que les gustaria que hicieran los niños, al final lo que pretendo es tener contentos a los padres porque sea algo practico, y a los niños porque es divertido.
23 respuestas