Ayudar a la gente.

villagsm55 está baneado por "clon de usuario baneado"
Siempre he tenido problemas. Siempre he estado triste, pero últimamente veo la vida de otra manera.
Creo que se me da bien eso de ayudar a los demás.

No sé, me veo capacitado para ayudar a gente que tenga problemas tipo:
estudiantes que sufren acoso escolar.
gente mayor en depresión...

Igual suena un poco arriesgado, pero estoy por poner un anuncio en la biblioteca a ver si alguien llama.

Mi método consiste en que estar feliz es lo natural y que si uno está triste es porque hace algo mal. Normalmente, será porque es muy pesimista,
Además, otro fallo es que nos aislamos de los demás cuando el mejor medicamento contra las tristezas es charlar con una persona que te escuche. Es como si sacaras toda la energía negativa que acumulas durante la semana.

Por supuesto que lo haría gratis.

¿Qué opináis?
yo lo veo... peligroso, sí. creo que tu "clientela" potencial es más bien candidata a ayuda profesional.
Opino como han dicho, para problemas psicologicos, lo mejor es un psicologo, un mal consejo puede llevar a malas actuaciones, y en esta vida no todo es "se feliz y haz amigos" habrá gente con problemas graves que eso no le solucione nada, y para eso, hay especialistas.
villagsm55 escribió:Siempre he tenido problemas. Siempre he estado triste, pero últimamente veo la vida de otra manera.
Creo que se me da bien eso de ayudar a los demás.

No sé, me veo capacitado para ayudar a gente que tenga problemas tipo:
estudiantes que sufren acoso escolar.
gente mayor en depresión...

Igual suena un poco arriesgado, pero estoy por poner un anuncio en la biblioteca a ver si alguien llama.

Mi método consiste en que estar feliz es lo natural y que si uno está triste es porque hace algo mal. Normalmente, será porque es muy pesimista,
Además, otro fallo es que nos aislamos de los demás cuando el mejor medicamento contra las tristezas es charlar con una persona que te escuche. Es como si sacaras toda la energía negativa que acumulas durante la semana.

Por supuesto que lo haría gratis.

¿Qué opináis?


Me parece muy bien, pero, ¿de dónde eres? [sonrisa]
Opino como los demás. Yo también creo que la clave para ser feliz es la actitud, pero hablamos de gente que a lo mejor necesita algo más experto, con todos mis respetos a tus experiencias y aprendizajes.

A lo mejor puedes encontrar algo intermedio e ir a sesiones de terapia compartida, a acompañar a los mayores en los asilos... Yo qué sé.

De todas formas el propósito es maravilloso. Seguro que encuentras una forma de conducir esa energía para ayudar a los demás.

¡Un saludo!
Tengo entendido que los voluntariados son el sitio mas adecuado, allí podrás ayudar y concocerás gente interesante.
villagsm55 está baneado por "clon de usuario baneado"
La mayoría estáis en desacuerdo, pero sin embargo lo decís de manera respetuosa. :) :)

¿Por qué los políticos no podrían hacer lo mismo?

Respecto lo de los psicólogos, tenéis que reconocerme que en España aún está latente esa idea de el que acude a uno es porque está loco.
Que intente ayudar a la gente no quiere decir que esas personas no acudan también a un profesional si fuera necesario, otra cosa es que el recomendara no ir al psicólogo entonces si sera jodido, lógicamente.

A mi me parece bien, mientras todo el mundo sepa lo que hay, es decir, hay gente que se le da bien ser consejero o ayudar a los demás, por su empatia, sensibilidad, etc, y si lo puede hacer perfecto, pero lógicamente que es algo sin una base profesional, y solo por ayudar a los demás.

De todos modos, echale un vistazo a esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Counseling
si no eres tia y no estás buena pocos problemas vas a solucionar XD
villagsm55 escribió:Respecto lo de los psicólogos, tenéis que reconocerme que en España aún está latente esa idea de el que acude a uno es porque está loco.

En España y en todas partes. Pero hasta que no se va a uno y se ve que la realidad es muy distinta en primera persona eso no va a cambiar.

Yo no haría lo que planteas. Si un amigo te pide consejo, das tu opinión.
Pero con desconocidos? Yo no me arriesgaría a intentar influenciar de ninguna manera a una tercera persona (porque realmente, si alguien acude a tí así, es lo que pasa) sin ser un profesional. Primero porque puedes perjudicar a alguien, y segundo porque como veas un resultado "malo" te vas a sentir realmente culpable de algo que ni te va ni te viene.

Mi consejo, no lo hagas.
Lo veo bien siempre y cuando los problemas de los demás no los conviertas en tus problemas. Podrías acabar peor que ellos si te involucras demasiado. También podrías hacerte voluntario en la cruz roja, además harías un curso y tendrías nociones para actuar mucho mejor.
3 Cosas

1) Si es gratis,ni dios te lo va a agradecer.No vas a ver un puto duro.

2) Te vas a dejar los cuernos con tipos que vete tu a saber qué problemas tienen,y encima sus problemas los puedes convertir en los tuyos,amén de que quiza luego les ayudas pero si ellos no ponen de su voluntad... Ademas de que tu no tienes nada que te acredite como profesional.

3) Ayudar esta bien,pero como digo,te vas a quemar por y para nada. Eso de ayudar por ayudar y ser buena persona esta bien hasta que llegas a un punto en el que dices: "Si,yo ayudo,pero ni recibo dinero,ni las gracias y...¿quien me ayuda a mi??".

Yo no lo haria,la verdad.

Abro el paraguas ya y tal.
Por desgracia a mi la experiencia me hace darte un triste +1
Edito: Es gratificante ayudar hasta un cierto punto, mientras no te quemes.
12 respuestas