Ayudas para pagar el piso

Buenas tardes Eolianos!

Os cuento:

Hace algunos meses que he firmado un contrato para un alquiler con opción a compra de un piso y estaba ahora buscando algo referente a las ayudas pero no he encontrado nada, por eso me gustaria que alguien comentara su experiencia con un tema parecido para saber de que opciones dispongo. He estado mirando el tema del RBE y no cumplo ni la condición de edad (acabo de cumplir 21 años) ni la de ingresos anuales porque me paso, tambien he leido sobre un plan 2009-2012 pero parece ser que esa ayuda se terminó el 5/2011 con lo cual no sé si queda algo a lo que agarrarme o realmente no existen ayudas a las que me pueda acoger, como dato adicional decir que soy residente de la comunidad valenciana.

Otro tema sobre el que tambien tengo dudas es que yo tengo unos 35000-40000 euros guardados para el momento en el que me concedan la hipoteca, pero no quiero tenerlos ahí y ya esta porque me parece un desperdicio, me gustaria encontrar una forma de sacarles un poco de rentabilidad, a mi padre le comentaron en el banco meterlo a plazo fijo, pero no sé si el plazo fijo es lo más conveniente y tampoco sé si el banco en el que estamos (la CAM) es el más apropiado en caso de optar por el plazo fijo.

Bueno, y esas son todas mis dudas (que no son pocas) muchas gracias a todos de antemano y espero que podais ayudarme!
De las ayudas olvidate.

Yo fui de las últimas personas en beneficiarse de ellas, se terminaron hace casi 2 años.Lo sé por que yo compré una vivienda de una promoción de 2 edificios gemelos, a mi vivienda les ha tocado ayuda, pero a los del edificio de en frente que van a terminarlo 1 año más tarde no. Sencillamente por que ''no hay dinero'' ,al menos eso me dijeron (y me lo creo)

También soy de valencia.
Los ahorros guárdalos en una cuenta a plazo fijo o similar; no los inviertas en nada, porque si vas a meterte en una hipoteca necesitarás el dinero líquido para poder gastarlo. Es mal momento para invertir en bolsa. Como mucho, invierte en letras del tesoro.

Si vas a comprarte un piso estudia la conveniencia de una "Cuenta vivienda", que sirve para desgravarse a Hacienda.

Salu2
sobre las ayudas no se que decirte, pero respecto a los ahorros lo mejor que puedes hacer es una cuenta ahorro vivienda o bien comprar letras del tesoro. Son una inversion de baja rentabilidad (aunq ahora mismo estan en maximos historicos de beneficio) pero de riesgo cero.

El plazo fijo no te lo recomiendo, pero si optas por el hazlo en un banco de mas garantias como puedan ser Santander y BBVA, ya que el tema de las cajas hoy por hoy me tiene un poco mosca y desde luego no les confiaria mis ahorros.... Aunque claro esta que incluso los mas grandes pueden quebrar (LehmanBro.).

Lo dicho, si estas completamente seguro de q van a ser para un piso, cuenta ahorro vivienda, pero mirando los plazos xq te dan limite de años para comprar, si no lo tienes 100/100 seguro, letras dl tesoro.
Dudo que encuentres algo más rentable que quitarte pasta de la hipoteca.. desde luego con un plazo fijo no lo vas a encontrar...
Hombre, yo por mi trabajo te aconsejo rebuscar. Aparentemente las ayudas se han acabado porque las Administraciones están más tiesas que la mojama, pero nunca se sabe, ya que por motivos políticos se sacan subvenciones que duran dos telediarios, de modo que siempre puedes encontrar algo.

Busca a nivel estatal, a nivel autonómico y a nivel local (Ayuntamiento/Cabildo en las Islas). A nivel estatal es raro que encuentres, ya que la Ministra dijo en su momento que "el objetivo se había cumplido", y ahí se acabaron las subvenciones, pese a que el plan de vivienda se llamaba 2010-2012 ó -2012, pero el tema es que la fecha de finalización parecía clara, hasta que se acabó el carbón y hubo que justificar los recortes en prestaciones.

Respecto a la rentabilidad y la inversión, como abogado te digo que hay muchas vías de sacar buen fruto, pero el problema es que son a medio-largo plazo y eso no te conviene. En tu caso, nada mejor que quitarte hipoteca en el momento en que puedas hacerlo, como comentan otros foreros.

Tú no tienes un dinero para invertir, sino un dinero para pagar hipoteca, que tendrás libre durante un periodo de tiempo, pero al final, nunca mejor dicho, es dinero hipotecado. Por eso, lo mejor es mantenerlo garantizado sin riesgo en el producto que menos da, que es el depósito bancario. Si te acoges a fondos de inversión, puedes ganar más, pero ojo a las fechas, y sobre todo al riesgo que supone que puedas incluso perder cualquier interés ganado.

Para buenas inversiones, las de las subastas, con pisos en 2ª-3ª línea de playa a 30-50 mil euros en las mejores localidades costeras... o sea, perfecto para invertir, reteniendo la inversión cinco añitos y luego vendiendo al precio que marque el mercado recuperado. Pero claro, para eso hay que tener cash, que tampoco es mi caso.

Mucha suerte en la compra.
(mensaje borrado)
6 respuestas