Hombre, yo por mi trabajo te aconsejo rebuscar. Aparentemente las ayudas se han acabado porque las Administraciones están más tiesas que la mojama, pero nunca se sabe, ya que por motivos políticos se sacan subvenciones que duran dos telediarios, de modo que siempre puedes encontrar algo.
Busca a nivel estatal, a nivel autonómico y a nivel local (Ayuntamiento/Cabildo en las Islas). A nivel estatal es raro que encuentres, ya que la Ministra dijo en su momento que "el objetivo se había cumplido", y ahí se acabaron las subvenciones, pese a que el plan de vivienda se llamaba 2010-2012 ó -2012, pero el tema es que la fecha de finalización parecía clara, hasta que se acabó el carbón y hubo que justificar los recortes en prestaciones.
Respecto a la rentabilidad y la inversión, como abogado te digo que hay muchas vías de sacar buen fruto, pero el problema es que son a medio-largo plazo y eso no te conviene. En tu caso, nada mejor que quitarte hipoteca en el momento en que puedas hacerlo, como comentan otros foreros.
Tú no tienes un dinero para invertir, sino un dinero para pagar hipoteca, que tendrás libre durante un periodo de tiempo, pero al final, nunca mejor dicho, es dinero hipotecado. Por eso, lo mejor es mantenerlo garantizado sin riesgo en el producto que menos da, que es el depósito bancario. Si te acoges a fondos de inversión, puedes ganar más, pero ojo a las fechas, y sobre todo al riesgo que supone que puedas incluso perder cualquier interés ganado.
Para buenas inversiones, las de las subastas, con pisos en 2ª-3ª línea de playa a 30-50 mil euros en las mejores localidades costeras... o sea, perfecto para invertir, reteniendo la inversión cinco añitos y luego vendiendo al precio que marque el mercado recuperado. Pero claro, para eso hay que tener cash, que tampoco es mi caso.
Mucha suerte en la compra.