ayudita con un ejercicio de fisica (dinamica y energias)

buenas! pues estoy atascado con un ejercicio de fisica bastante tonto... me tiene despistado. se trata de un ejercicio que hay que resolver de dos maneras, con dinamica y con energias. el anunciado es:

un bloque de masa m1(20kg) cuelga de una cuerda atada a otro bloque de masa m2(10kg) que esta sobre una plataforma. la plataforma tiene un coeficiente de rozamiento de 0'2. partiendo del reposo, el bloque 1 arrastra al 2. calcular la velocidad cuando el bloque 1 ha descendido 0'75m.

por dinamica:

haciendo esquemas de fuerzas, tengo que para el bloque 2:

T - μ·N = m·a

para el bloque 1:

P1 >= T

donde T es la tension y P el peso.


por energias:

si fuese reposo o sin rozamiento, Eto = Etf (Energia total inicial = Energia total final). pero siendo con rozamiento, Etf < Eto.

bloque 1:

Epo = mgh; Epf = 0 (hemos llegado al punto de medicion, por lo que se considera h = 0 y por tanto la energia potencial es 0)
Eco = 0 (partimos de reposo, por lo que la energia cinetica es 0); Ecf = 1/2mv²

bloque 2:

Epo = 0 en cualquier caso, pues la altura no cambia.
Eco = 0; Ecf = 1/2mv²


bien, pero... y que? como lo calculo? no se como empezarlo :/
No se si será correcto, pero yo haría lo siguiente:

Energía total = Energía potencial inicial = Energía cinética final + Energía disipada por el roce.

Si el bloque 1 ha descendido 0,75 metros, tendrás la energía potencial de este. Luego calculas la energía disipada por el bloque dos (Eroz=μ•m•g•d). A la energía inicial le restas esta y tendrás la cinética. Y con la cinética podrás obtener la velocidad.

Quizá me equivoco, que lo tengo un poco oxidado, pero diría que es así XD
melkhior escribió:No se si será correcto, pero yo haría lo siguiente:

Energía total = Energía potencial inicial = Energía cinética final + Energía disipada por el roce.

Si el bloque 1 ha descendido 0,75 metros, tendrás la energía potencial de este. Luego calculas la energía disipada por el bloque dos (Eroz=μ•m•g•d). A la energía inicial le restas esta y tendrás la cinética. Y con la cinética podrás obtener la velocidad.

Quizá me equivoco, que lo tengo un poco oxidado, pero diría que es así XD

tiene buena pinta, pero ahora me despista otra cosa...

Er = μ·m·g·d = 0'2·10·9'8·0'75 = 14'7J
Epo = m·g·h = 20·9'8·0'75 = 147J

Etf = Eto - Er = 132'3J => Ecf = 132'3J

Ec = 1/2mv²... aqui depende de que bloque use, obtengo una velocidad u otra, pero eso no tiene sentido porque los bloques estan unidos, por lo que la velocidad de ambos deberia ser la misma.
Antes de seguir, te repito que lo tengo oxidado... xD

Yo la Ec la calcularía como un sistema completo... Es decir, Ec = 1/2 * (m1 + m2) * v^2. La velocidad de ambos es la misma, así que entiendo que sería así XD
tiene sentido. pero no habia que aplicar el trabajo por algun lado a esto?
4 respuestas