aztualizacion pc, dudas

tengo un equipo de hace unos años, me recomendó un amigo una tarjeta gráfica, mi idea es cambiar grafica y cambiar los discos duros a un híbrido, ya que se me hace mucho lio y se me lleno ya la ssd, pero al mirar la grafica recomienda una fuente de mayor capacidad, es una sugerencia, yo no he notado que mi fuente vaya mal, tira bien, de sobra yo creo, tampoco tengo ningun programa para mirar como va mi fuente, ahora le tengo metida una 960 que para juegos ya la empiezo a notar un poco corta. a y tambien tendria que cambiarme la ram, pero la ram ya la mirare.

Procesador:Intel Core i5-6500 3.2Ghz (creo que el procesador tira para bastante tiempo aun)
con:Arctic Freezer 7 PRO Rev.2
placa:MSI Z170A Gaming M3
fuente:Antec VPF 650 650W 80 Plus Bronze

Para cambiar:
disco ssd: Samsung 850 Evo SSD Series 250GB SATA3
disco: Seagate Desktop 7200.14 1TB SATA3
grafica: Gigabyte GeForce GTX 960 Gaming G1 WindForce 4GB GDDR5
ram:G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2133 PC4-17000 8GB 2x4GB CL15


me recomendaron esta grafica:Sapphire Pulse Radeon RX Vega 56 8GB HBM2
https://www.pccomponentes.com/sapphire- ... 6-8gb-hbm2

que pone: Requerimientos del Sistema
750 Watt Fuente de Alimentación (Sugerido)
2 x Conector de Alimentación AUX de 8-pines
Se requiere una PC con una ranura PCI Express® X16 disponible en el motherboard.

entonces tendria que cambiar la fuente? o no es necesario y mi fuente iria bien? que tal veis el cambio de grafica? se que es mejor dejarme los 2 discos pero estoy un poco arta de estar variando y que al descargar se me haga lio,


Edit: la ram creo que me cojere esta: https://www.pccomponentes.com/corsair-v ... 2x8gb-cl16

y el disco duro este: https://www.pccomponentes.com/seagate-f ... -1tb-sata3
no ahi discos hibridos de 2 teras? cual me recomendais que sea de 2 teras?
Los discos hibridos no merecen la pena no son mucho más rápidos que los hdd y hacen el mismo ruido, yo tengo un hdd seagate de 2 teras como disco secundario para almacenamiento y me va perfecto además está por unos 60 euros no es caro como si son los ssd de 2 teras, pero para eso metele otro hdd de 1 tera, yo no quitaría el ssd o lo cambiaría por un ssd mayor, tengo yo 3 discos duros en mi ordenador ya que hace poco metí un m.2 y no tengo ningún problema.

Respecto a la grafica, yo una vega no metería, son buenas graficas pero, están muy caras para lo que son, consumen muchisimo y no reciben mucho soporte por parte de amd, ya que poca gente las tiene, por el mismo precio te puedes comprar una rx 5700 pulse que rinde bastante mejor y recomienda una fuente de 600 watios y tiran por lo alto por lo que vas bien por ese lado o también una rtx 2060 sería una buena grafica si la prefieres de nvidia por el mismo precio, ya que las amd 5700 están muy verdes aún en tema drivers pero se prevee que en un futuro funcionaran mejor que las 2060 de hecho hoy en día están a la par más o menos, al igual que las polaris ahora son muy estables ya que tienen los drivers bien pulidos, la 5700 pulse la he probado y no da problemas pero hay que pelearse un poco para configurar las 5700 ya que el software de amd no funciona muy bien con ellas pero tras unos ajustes va perfecta, estable fresca y silenciosa, al contrario que las 580 y 590 que funcionan todo perfecto a la primera pero son muy inferiores en rendimiento aunque cuestan la mitad.
@patrinas

Tienes la Zotac RTX 2060 6 Gb. 339 €

Gigabyte RX 5700 8 Gb. 394 €

PNY 2060 Super 8 Gb. 410 €.

Cualquiera de esas rinde más que una Vega 56 consumiendo menos. Esa fuente te aguantaría cualquiera de las opciones.
tengo una placa que pone que soporta la ram que le quiero poner pero pone oc, eso es que tengo que overcloquear la placa para que la ram alcance su debida capacidad?

MSI Z170A Gaming M3
https://www.pccomponentes.com/msi-z170a-gaming-m3

Memoria Principal • 4 ranuras de memoria x DDR4, soporte de hasta 64GB
• Soporta DDR4 3600 (OC)/3200 (OC)/3000 (OC)/2800 (OC)/2600 (OC)/ 2400/2133 MHz
• Arquitectura de memoria de doble canal
• Soporta ECC, memoria no-buffer
• Soporta Intel® Extreme Memory Profile (XMP)
ram que uso: G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2133 PC4-17000 8GB 2x4GB CL15
y le quiero poner:

https://www.pccomponentes.com/team-grou ... 2x8gb-cl16
o Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC4-24000 16GB 2x8GB CL15

y al final creo que la grafica,
voy a cojerme esta:
Gigabyte GeForce RTX 2060 OC 6GB GDDR6
359,90€
https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -6gb-gddr6


y sobre lo de cambiar el disco duro ssd y hd por un hibrido estoy pensando en cojerme un ssd de 1tera, y dejarme el fisico,

WD Blue 3D Nand SSD SATA 1TB
119€
https://www.pccomponentes.com/wd-blue-3 ... d-sata-1tb

asi que basicamente:

Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC4-24000 16GB 2x8GB CL15
81,63 €
Gigabyte GeForce RTX 2060 OC 6GB GDDR6
359,90 €
WD Blue 3D Nand SSD SATA 1TB
119,00 €

lei que la zota esta capada y que habia graficas con oc de fabrica, que os parece el cambio?
patrinas escribió: que os parece el cambio?


La gtx 2060 por ese precio es una compra muy acertada, un ssd de 1tb también me parece bien, pero cambiar la memoria ram me parece un desproposito y mas cuando muy probablemente desde el perfil xmp de la bios puedas subir la frecuencia de la ram automaticamente con los perfiles perfiles predefinidos y ahorrarte dinero en cambiar la ram.

Ademas la velocidad de la ram aunque también influye en los procesadores intel no es tan importante como en ryzen, te recomiendo investivgar a fondo ya que aunque tu procesador es i5 6500 no K, en su dia habían varios fabricantes que ofrecían bios con posibilidad de realizar overclocking al procesador, es decir que si consigues subir ese i5 6500 a unos 4.3ghz con memorias a 2666 podrías obtener una ganancia de rendimiento de alrededor de un 20% sin gastar ni un euro.

Edito: haciendo una busqueda rapida acabo de econtrar esto:

Necesitas tener almenos la version de BIOS ver. A.060

A ver de ram quiere pasar de 8 a 16 gb, así que no veo tan mal el cambio, aunque una opcion más economica sería comprar otro kit de 2x4 como el que tienes y usar el xmp de la placa para subir la velocidad de las memorias.

La grafica esa de gigabyte es más barata que la de zotac y por algo, porque esa gigabyte es la version más barata del ensamblador, que no lleva muy buena refrigeración, la zotac refrigera mejor en parte por tener una refrigeración de mejor calidad y en parte por no llevar overclock, el overclock de esa gigabyte en la realidad no vas a notar la diferencia solo se vería en pruebas sinteticas, y encima produce más calor al ir overclockeada, con las GB gaming oc he oido gente quejarse de thermal throttling, aunque sino la vas a estresar al maximo pues igual te merece la pena la diferencia de precio.

El wd 1 tb ssd parece una buena elección, es una marca conocida y con buena reputación por lo general.
@Guille92h sobre quitarme la ram, quiero con mis piezas armarle un ordenador a un familiar, es decir, mi ram, mi grafica y mi ssd mas los componentes que le falten,


Entonces es mejor la zotac? no me acuerdo lo que lei pero habia gente que no estaba contenta con ella, volvere a buscar info sobre ella.
Guille92h escribió:A ver de ram quiere pasar de 8 a 16 gb, así que no veo tan mal el cambio, aunque una opcion más economica sería comprar otro kit de 2x4 como el que tienes y usar el xmp de la placa para subir la velocidad de las memorias.

Para hacerle OC a la RAM tendría que hacerlo manualmente y tener suerte y que los módulos que tiene quieran subir algo, ¿cómo quieres que por XMP se le haga OC al kit que ya tiene, hombre? Si son de 2133MHz, al activar el XMP se le ponen a 2133MHz y punto.

Saludos.
javier español escribió:
Guille92h escribió:A ver de ram quiere pasar de 8 a 16 gb, así que no veo tan mal el cambio, aunque una opcion más economica sería comprar otro kit de 2x4 como el que tienes y usar el xmp de la placa para subir la velocidad de las memorias.

Para hacerle OC a la RAM tendría que hacerlo manualmente y tener suerte y que los módulos que tiene quieran subir algo, ¿cómo quieres que por XMP se le haga OC al kit que ya tiene, hombre? Si son de 2133MHz, al activar el XMP se le ponen a 2133MHz y punto.

Saludos.


Ya ya me extrañaba que se pudiera overclockear automaticamente por encima del clock de las memorias, es por lo que dijo el compañero Evil_sukoide que pensba se podía, yo ahora estoy con ryzen y la verdad que las placas intel que he tocado no tenían xmp así que no lo sabía claro. Pues así si le merece la pena cambiarlas por unas de mayor velocidad.
Evil_sukoide escribió:
patrinas escribió: que os parece el cambio?


La gtx 2060 por ese precio es una compra muy acertada, un ssd de 1tb también me parece bien, pero cambiar la memoria ram me parece un desproposito y mas cuando muy probablemente desde el perfil xmp de la bios puedas subir la frecuencia de la ram automaticamente con los perfiles perfiles predefinidos y ahorrarte dinero en cambiar la ram.

Ademas la velocidad de la ram aunque también influye en los procesadores intel no es tan importante como en ryzen, te recomiendo investivgar a fondo ya que aunque tu procesador es i5 6500 no K, en su dia habían varios fabricantes que ofrecían bios con posibilidad de realizar overclocking al procesador, es decir que si consigues subir ese i5 6500 a unos 4.3ghz con memorias a 2666 podrías obtener una ganancia de rendimiento de alrededor de un 20% sin gastar ni un euro.

Edito: haciendo una busqueda rapida acabo de econtrar esto:

Necesitas tener almenos la version de BIOS ver. A.060


Perp esto es para el procesador, no? Quierp pasar de 8 gb de 2133 a 16gb de 3000, pero la duda recae en que mi placa pone soportar 3000 pero (oc) , y yo no se bien a que se refiere ese (oc), aumentar el voltaje de las rams? Hacerle una espeecie de oc a las rams? O que se debe overcloquear? Esa es la duda, no quiero hacerle oc al procesador, creo que por ahora funciona bien,
patrinas escribió:
Evil_sukoide escribió:
patrinas escribió: que os parece el cambio?


La gtx 2060 por ese precio es una compra muy acertada, un ssd de 1tb también me parece bien, pero cambiar la memoria ram me parece un desproposito y mas cuando muy probablemente desde el perfil xmp de la bios puedas subir la frecuencia de la ram automaticamente con los perfiles perfiles predefinidos y ahorrarte dinero en cambiar la ram.

Ademas la velocidad de la ram aunque también influye en los procesadores intel no es tan importante como en ryzen, te recomiendo investivgar a fondo ya que aunque tu procesador es i5 6500 no K, en su dia habían varios fabricantes que ofrecían bios con posibilidad de realizar overclocking al procesador, es decir que si consigues subir ese i5 6500 a unos 4.3ghz con memorias a 2666 podrías obtener una ganancia de rendimiento de alrededor de un 20% sin gastar ni un euro.

Edito: haciendo una busqueda rapida acabo de econtrar esto:

Necesitas tener almenos la version de BIOS ver. A.060


Perp esto es para el procesador, no? Quierp pasar de 8 gb de 2133 a 16gb de 3000, pero la duda recae en que mi placa pone soportar 3000 pero (oc) , y yo no se bien a que se refiere ese (oc), aumentar el voltaje de las rams? Hacerle una espeecie de oc a las rams? O que se debe overcloquear? Esa es la duda, no quiero hacerle oc al procesador, creo que por ahora funciona bien,


Quiere decir que tu placa soporta 3600, como máximo, mediante OC a la ram. Puede ser mediante el XMP que traiga la ram o manual [beer] [beer]
TheBanditPCL escribió:@patrinas

Tienes la Zotac RTX 2060 6 Gb. 339 €

Gigabyte RX 5700 8 Gb. 394 €

PNY 2060 Super 8 Gb. 410 €.

Cualquiera de esas rinde más que una Vega 56 consumiendo menos. Esa fuente te aguantaría cualquiera de las opciones.

Como iba a tardar tanto que me ponia el 14 de enero vi la 2070 a 439 y pense si lanzarme, me he lanzado y modifique el pedido, no se si hice bien pero el 3 de enero me llega esta: https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -8gb-gddr6
11 respuestas