Bache Universitario y posibles salidas

Buenas Tardes !!

Exactamente no sabria por donde empezar, porque hablar de mi en cualquier aspecto y mas en ciertos aspectos personales, en cierta medida nunca ha sido mi fuerte y por ello escribir este post me costara. En todo caso, espero que podais echarme una manita o darme vuestra opinion, en un aspecto que me supera en todos los sentidos

Podria comenzar por el principio es decir, soy un estudiante universitario normal en muchos sentidos ( en otros un tanto raruno ) , sobre todo en mis notas que se alejan de las matriculas (tampoco soy un estudiante de 5s, mas bien estaria en una zona de 6s y 8s ), pero es cierto que nunca he tenido especial interes en este aspecto.

En cierta manera he dedicado mas tiempo a profundizar en ciertos temas , que en seguir las directrices de ciertos profesores y por ello ,se puede decir que mi motivacion ( me encanta investigar y perder horas y horas en ciertos temas ) con mi especialidad es total o al menos, eso creo .

Sin embargo en la actualidad esos aspectos no son suficientes, y desde 2011 ( mas o menos ) soy incapaz de afrontar ciertos aspectos del mundillo universitario. Desconozco el motivo y causas ( al menos en relacion a estos aspectos ), pero he desarrollo un panico atroz a cualquier tipo de examen, tests u actividades similares

Lo cual es un tanto paradojico y mas si tenemos en cuenta, que desde ese periodo hasta aca he mejorado una barbaridad en otros aspectos , ya sea en la elaboracion de los diversos trabajos y proyectos ; unos en los aspectos formales y contenido , otros en el afan de mejorar la puesta en valor , por ejemplo pasando del PowerPoint e investigando en otras alternativas como Prezi . Resumiendo, soy un "culo inquieto" y siempre he intentado darle un toque de originalidad a cualquier cosa :)

Tambien he mejorado en la preparacion de los examenes, antes era un desastre y preparaba las cosas de una manera caotica, siendo los dias antes del examen un prueba contrarreloj. Sin embargo, en este periodo preparo las cosas con antelacion y con mas "mimo", pero es ponerse delante de las hojas y soy incapaz de afrontarlas. Me domina la ansiedad, el panico , la culpabilidad ( sobre todo por mi familia ) y he pasado de ser feliz al presentarme a un examen ( me "ponia" esa tension XD ) a ser incapaz de hacerlos.

Como he comentado, han pasado 2 años y medio , en este tiempo he perdido toda mi seguridad , y soy consciente que no puedo superar esto por mi mismo ( sobre todo porque no entiendo mi situacion :( ). Cada año me "engaño" a mi mismo e intento cambiar esta rutina, pero he visto que es imposible , al menos sin ayuda . Por esto he pensado en acudir al SAP ( Servicio de Atencion Psicologia ) de mi universidad.

Mis opciones a priori son muy evidentes y no tengo mas remedio que tomarlas, al menos si quiero cambiar las cosas y terminar la carrera . Me quedan 16 asignaturas ( una mezcla de asignaturas de otros años y algunas de 5º ) y en teoria este es mi ultimo año ( si pudiera afrontarlo ).

Nunca he pasado por un tratamiento psicologico (en caso que opte por esa salida ) y mis dudas ( algo tontas, para que negarlo [carcajad] ) van en esa direccion es decir, como se afronta ese tramite y los aspectos que deberia de tener en cuenta. Al margen de tener en cuenta la opininiones de otros foreros , que en cierta manera haya pasado por un bache de similar naturaleza ( supongo que no sere unico en este aspectos )

En fin, agradezco de antemano cualquier respuesta y el tiempo dedicado a leerse este post. Sin nada mas, Saludos
Si te puede la ansiedad no hay nada de malo en acudir a un psicólogo. Puede ayudarte y asesorarte. Realmente sería una pena que 5 años de estudios se fueran por la borda por una etapa de mala racha por estrés y ansiedad. Además si te gusta lo que estudias es cuestión de resolver lo que te está echando atrás a la hora de presentarte a exámenes o lo que te está quitando la capacidad que tenías antes. ¿Alguien te presiona? ¿Te presionas tú mismo? ¿Demasiado perfeccionista?

Además, pareces una persona sensata. De todos modos septiembre es así, todos estresados XD
Creo que te estás dejando vencer por la ansiedad. Porque sabes que eres capaz de sacar todo lo que te queda, pero te ves incapaz en la práctica, debido a esa mezcla de estrés y ansiedad que termina produciendo el "no presentado". Pásate por mi hilo de consejos a estudiantes, quizá encuentres algo útil.

Por lo que comentas tu problema no está en la dificultad de los estudios, sino en que no tienes suficiente motivación para vencer esa angustia vital.

Lanzo una hipótesis: quizá cuando tomas demasiado en serio un examen, es precisamente cuando más fracasas. Porque al volverte rígido, asumes que no podrás con el examen en cuestión (por falta de tiempo, por una preparación insuficiente...) y terminas por no presentarte. ¿Te sucede esto?.

Una solución es la técnica que proponía Dale Carnegie para afrontar las preocupaciones en su famoso libro: asumir lo peor y trabajar a partir de ahí, sin la presión de unas expectativas demasiado altas. Elige un examen cualquiera de la próxima convocatoria de una materia que tengas aún varias convocatorias disponibles por consumir. Asume que es posible, incluso probable, que lo suspendas. Luego dedica unos días a leer y repasar esa materia. Intenta quitarle el dramatismo y la angustia a la situación. Tú no "debes aprobar por narices" sino que vas al examen por deporte, por cabezonería, a sabiendas de que es probable que lo suspendas porque no hay tiempo suficiente. Esta actitud de cierto desprecio al riesgo de suspender, pero al mismo tiempo, ponerse a preparar la asignatura, puede desembocar en un aprobado que no esperabas. ¿Y cuál es el secreto? ¡Que has trabajado sin angustia! ¡Que habías asumido el suspenso, pero al final, sin darte cuenta, traspasaste la barrera del aprobado!. Como dijo Fernando VII (quizá fue la única frase aprovechable que dijo): "Vísteme despacio, que tengo prisa" [sonrisa]

Es una sugerencia, no le aseguro a nadie que pueda aprobar tomándoselo a broma, ¿eh? [sonrisa] la cosa está en encontrar el punto adecuado entre la total despreocupación y la ansiedad extrema paralizadora.

Salu2 :p
Antes de nada, muchas gracias por las respuestas Green y Quintiano. Sobre todo ( al margen de la molestia de comentar esta peculiar situacion ) porque han acertado en ciertos mas o menos esenciales ,y tendria que adoptar ciertos cambios en los aspectos que condicionan mi situacion actual

Es cierto que soy perfeccionista a unos niveles preocupantes , y a medida que pasaban los años esa tendencia ha ido a peor. En este sentido podriamos decir que "vivo" una situacion un tanto contradictoria ; en mis primeros años de carrera usaba los apuntes de clase y el apoyo puntual de dos o tres autores.

En la actualidad necesito los apuntes de clase, dos o tres autores principales y otras posturas contrarias a todo lo anterior ( entrando en un circulo vicioso de "nunca acabar " ) . Como decia al princupio es una situacion contradictoria, pues a mayor formacion e inquietudes he complicado mi situacion a todos los niveles . Ademas he usado esa " falta de preparacion" como argumento para huir de la mayoria de mis examenes

Por todo esto, la salida mas evidente ( otra cosa es plasmarlo en la realidad ) es volver a mis "origenes" o al menos, tomarme los examenes menos en serio y afrontarlos como un "juego" ( por decirlo de alguna manera )

Ademas esta situacion de constante huida no me ayuda en absoluto ; una parte de mis asignaturas ( pendientes) pertenencen al plan antiguo y estan en extincion. A priori es una situacion complicada y a tener en cuenta , pero en el fondo creo que podria superarlas ( eso me gustaria creer ) . Es una situacion extraña y peligrosa , se une por un lado una falsa confianza ( a pesar de todo creo en mi ) y por otro mi tendencia ( preocupante ) a la huida . No se, es una combinacion que me preocupa y de ahi la necesidad de tomar medidas.

Para ir terminando, de nuevo agradezco las respuesta de ambos :) e intentare poner en practica algunos de los aspectos comentados. Ya sea acudir al SAP como adoptar otros habitos ( actitudes ) en la preparacion de los examenes.

PD> Quintiliano , antes de abrir este post me pase por alguno de tus hilos sobre el tema, y he "cogido" prestados ciertas obras e ideas para afrontar mi situacion universitaria, por ej el libro de Xulio Fernandez ( he leido algunas cosas por encima, y se nota que nos "conoce" a la perfeccion XD )

Saludos
Bueno, yo empecé a encontrarme con una situación parecida que se inició desde bachillerato, quizá con causas en la ESO. El caso es que con el tiempo mi ansiedad y mis nervios según se acercaba un examen llegaron a un punto casi desquiciante. La cosa venía ya de unos profesores nefastos en la ESO que me llevaron a arrastrar las matemáticas, pasando por unos padres que me daban de todo menos apoyo y terminando con un cambio de instituto, siendo el nuevo una cuesta arriba en todas las asignaturas (y en las matemáticas, otra). De hecho, conseguí remontar en aprendizaje con las clases particulares a las que fui en primero y segundo de bachillerato, pero de igual manera llegaba a los exámenes, y en especial en las asignaturas de números estaba desquiciado.

Ahora estoy en la universidad y en el primer curso apenas aprobé dos asignaturas, de matemáticas, pero eran de las "fáciles" y aún así las otras asignaturas son casi todas de números. Este año voy a por el segundo intento. De cualquier manera, este año, al estar lejos de mis padres, me he encontrado sin duda más tranquilo, mucho menos agobiado por agentes externos, aunque sin duda la carrera ha sido mucho más difícil de lo que pensaba, pero de cualquier manera a lo largo del curso he aprendido varias cosas, y es a organizarme como realmente a mí el horario me resulta cómodo y cómo evitar los nervios en los exámenes, aunque he de admitir que igualmente se me han comido [+risas] , pero bueno, con tenerlo todo apuntalado como mínimo el fin de semana anterior de la semana del examen, y el día anterior del examen apenas repasar y dormir como un tronco... Muchísimo más relajado, según he ido haciendo esto, he ido teniendo más confianza, menos nervios, y han empezado a llegar poco a poco los aprobados (tarde, pero han llegado, y eso me da mucha fuerza para este curso que entra).

Supongo que cada uno encontrará la raíz de su problema en un lugar u otro, y lo que hay que hacer es solucionar esa raíz y empezar a buscar cómo hacer las cosas ahora. Yo te he expuesto a qué conclusión he llegado con el tiempo de a qué se debe esa ansiedad, ese nerviosismo desmedido y cómo despacio y poco a poco he conseguido que la maquinaria vuelva a dar frutos, tarde, pero los ha dado y eso de cara al futuro es muy positivo para mí. Intenta remontarte a los inicios de tus problemas, con que asignaturas fue, si antes las relacionadas las aprobaste por los pelos, si había algo o alguien que te ejercía una presión que no te ayudase precisamente...

Ánimo, piensa que si antes podías, volverás a poder, y te queda poco!
Yo la verdad es que me siento totalmente identificado contigo, tomo nota porque tengo que hacer algo con esto ya [decaio]
5 respuestas