Bachillerato o FP de grado medio + superior?

Buenas! Últimamente me estoy comiendo la cabeza por este tema. Tengo 17 añitos recién cumplidos, y estoy cursando 1º de Bachillerato. Siempre he sacado notables y excelentes, pero este año por circunstancias de la vida he tenido Mononucleosis Infecciosa (la enfermedad del beso xd), me han tenido que operar las amígdalas, me han quitado 2 muelas del juicio, me tienen que operar una uña, y dentro de 3 semanas que operaran del tabique, es decir, que he faltado un cojón a clase, y obviamente pues llevo 5 suspendidas. La verdad es que esta situación me toca los huevos porque algunos profesores incluso me han quitado la evaluación contínua y paso de tener que repetir un curso.

El caso es que no me encuentro con motivación como para sacarme el bachiller, y menos teniendo que repetir y que la materia que damos no me interesa para nada, dado que a mi me interesa la electrónica y la mecánica, y como mucho me sirve Dibujo Técnico y Tencología Industrial. He visto que hay un grado medio de Electromecánica en Vehículos, y esa ha sido mi pasión siempre desde pequeño. Lo que he pensado es hacerel grado medio y después acceder al grado superior mediante las pruebas, y luego si la situación laboral sigue así pues hacer una carrera o el título de mecánico de coches de competición [sonrisa]

Dado que sé que el bachiller me lo sacaría a duras penas por la motivación que tengo, que os parece la idea del grado medio + superior?

Espero vuestras opiniones, gracias! [qmparto]
Si te ves motivado para los FP, ¿por qué no? Te va a llevar tiempo, lógicamente, son dos ciclos, pero si por cualquier cosa (tu baja motivación y tu estado físico) no terminas el Bachillerato, tendrías que prepararte aparte las pruebas al ciclo superior.

Si la FP te gusta, adelante.
Edenia_ está baneado por "clon de usuario baneado"
Sí tienes ganas de FP, prueba, no pierdes nada, yo tengo claro que FP.
El camino más corto es bachiller más FP superior. Te ahorras el curso puente.
Lo que yo haria seria hacer las pruebas (MUY sencillitas) de acceso al Grado Superior que mas te guste, y así te ahorras el Grado Medio, que desde mi punto de vista es, con perdón, perder el tiempo, mas que nada porque esta poco valorado, y porque te lo sacas con el pie.

Te lo digo, porque yo he pasado por lo que tu, hice un Grado Medio de Administración y luego hice un Grado Superior en Comercio, si me hubieran dicho que con hacer una prueba super sencillita accedia al grado superior, no "perdia" un año de mi vida...

Y luego accedes con el Grado Superior a la Universidad o a otro Grado Superior o lo que quieras vamos... [+risas]
Fervy13 escribió:Lo que yo haria seria hacer las pruebas (MUY sencillitas) de acceso al Grado Superior que mas te guste, y así te ahorras el Grado Medio, que desde mi punto de vista es, con perdón, perder el tiempo, mas que nada porque esta poco valorado, y porque te lo sacas con el pie.

Te lo digo, porque yo he pasado por lo que tu, hice un Grado Medio de Administración y luego hice un Grado Superior en Comercio, si me hubieran dicho que con hacer una prueba super sencillita accedia al grado superior, no "perdia" un año de mi vida...

Y luego accedes con el Grado Superior a la Universidad o a otro Grado Superior o lo que quieras vamos... [+risas]

Estoy igual que tú.
Se supone que este año me tendría que sacar el bachillerato pero por algunos asuntillos pues he perdido un huevo de clase y no sé que hacer. Mi idea era un CFGS. Tienes algún consejo sobre la prueba de acceso?
También creo que varía entre comunidades.
Para hacer la prueba de acceso necesita tener 19 años, así que lo mismo le da hacer el grado medio que no hacerlo en cuanto a tiempo se refiere.

La prueba se saca con un nivel de entre 4ºESO y 1º Bach, así que ahí ya depende de cada uno. A mí me resultó fácil repasando un poquillo antes.
Kirus escribió:Para hacer la prueba de acceso necesita tener 19 años, así que lo mismo le da hacer el grado medio que no hacerlo en cuanto a tiempo se refiere.

La prueba se saca con un nivel de entre 4ºESO y 1º Bach, así que ahí ya depende de cada uno. A mí me resultó fácil repasando un poquillo antes.


Lo de los 19 años es nuevo ?

Yo cuando la hice, tenía 18, aunque si que es cierto que cumplía los 19 ese año. Me presenté en septiembre y me quitaron las específicas :/, la verdad, yo creo que sin curso puente puede aprobarse siempre y cuando no lo hayan puesto como obligatorio, que no lo se.
NeRKo escribió:
Kirus escribió:Para hacer la prueba de acceso necesita tener 19 años, así que lo mismo le da hacer el grado medio que no hacerlo en cuanto a tiempo se refiere.

La prueba se saca con un nivel de entre 4ºESO y 1º Bach, así que ahí ya depende de cada uno. A mí me resultó fácil repasando un poquillo antes.


Lo de los 19 años es nuevo ?

Yo cuando la hice, tenía 18, aunque si que es cierto que cumplía los 19 ese año. Me presenté en septiembre y me quitaron las específicas :/, la verdad, yo creo que sin curso puente puede aprobarse siempre y cuando no lo hayan puesto como obligatorio, que no lo se.


Si la haces desde grado medio me parece que el requisito de edad es inferior. Y te quitan las específicas si es de la misma rama. Tal vez por eso la hiciste antes.

O también puede que sea "el año que cumples los 19", no lo sé. Pero sí sé que había que tener una edad mínima. Y fue hace 4 o 5 años.

Edit: y no, curso puente no hace falta hacerlo. Al menos cuando yo me presenté. Sería un poco absurdo tratándose de una prueba para certificar que tienes X conocimientos.
Os recuerdo que los requisitos cambian entre comunidades, igual es eso.
eR_cHuGkI escribió:Os recuerdo que los requisitos cambian entre comunidades, igual es eso.

Creo que lo que cambia son las asignaturas, pero los requisitos son los mismos.

http://todofp.es/todofp/pruebas-convali ... erior.html
Yo tengo un grado medio y voy a por el superior y te lo recomiendo sin lugar a dudas antes que el bachiller porque,
no pierdes el tiempo y tienes algo especifico que te sirve para trabajar y con prácticas para darte a conocer. Te sirve para ganar algún punto en oposiciones y siempre va a estar relacionado con lo que a ti te gusta, la pua es la prueba de acceso al superior yo este año tirado por eso, pero según dicen si la lomce entra en vigor, podrás entrar directo desde el medio al superior, la única cosa en la que aplaudo al tontico del wrtedero.
manuzam escribió:Yo tengo un grado medio y voy a por el superior y te lo recomiendo sin lugar a dudas antes que el bachiller porque,
no pierdes el tiempo y tienes algo especifico que te sirve para trabajar y con prácticas para darte a conocer. Te sirve para ganar algún punto en oposiciones y siempre va a estar relacionado con lo que a ti te gusta, la pua es la prueba de acceso al superior yo este año tirado por eso, pero según dicen si la lomce entra en vigor, podrás entrar directo desde el medio al superior, la única cosa en la que aplaudo al tontico del wrtedero.



THIS!, yo no se porque CO**NES no lleva ya ese sistema puesto hace años... si pasas directo de la ESO a Bachillerato sin hacer prueba, ¿porque si desde Medio a Superior...? eso es algo que nunca entenderé...

CREO que con que tuvieras la edad (19 años) cumplidos o los cumplas en el año lectivo, o algo así era vamos...

¿Consejo sobre las pruebas de acceso?

Sobretodo calma, así que recuerde, las mates como mucho pedian trigonometria elemental, ecuaciones de 2do grado y cosas asi, en inglés lo tipico, reading, writing, etc, economia tambien fácil... nose te hablo ya de hace algunos años... es según ha dicho el compañero el nivel está entre 4 ESO y 1º Bachillerato... yo lo vi bastante facil, aunque también es cierto que vi a gente que lo tenia muy flojo todo y muchos que suspendieron la prueba...

Informate en el centro donde vayas a hacer las pruebas de acceso, ya que según que centro (en el mio si) daban clases de repaso gratuitas a modo de preparación para los examenes los mismos profesores que luego estaban en el examen... (lo que nunca viene de más, por si te quedas en blanco en alguna pregunta y te puedan hechar una mano o algo)
Como bien dicen, creo que lo que cambian entre comunidades, son asignaturas. Yo la hice en Andalucía hace 6 años casi (en Septiembre) y la verdad que era una prueba de nivel 2º/3º ESO. xD
NeRKo escribió:Como bien dicen, creo que lo que cambian entre comunidades, son asignaturas. Yo la hice en Andalucía hace 6 años casi (en Septiembre) y la verdad que era una prueba de nivel 2º/3º ESO. xD

Ciertamente, en Andalucía era más fácil xD Yo la hice en Madrid y luego en Andalucía. Y era algo más fácil la de Andalucía. Sobre todo porque había un par de asignaturas que no había dado y aún así aprobé xD

Realmente lo difícil es eso, que hay algunas asignaturas que no tienes por qué haber estudiado nunca y ni te suenan. Es más, ni recuerdo de qué me examiné yo en la parte específica... Pero la aprobé xD Sé que una de las asignaturas no la había dado nunca y ni la recuerdo.

Pero el nivel no es alto. Si has aprobado la ESO, no debería suponerte mayor problema la prueba de acceso.
Como anécdota, lo que más recuerdo de aquel examen fue que tuve que resolver una ecuación de segundo grado. Lo más difícil que tuve que hacer. Tuve que copiar xD Por el simple hecho de que no se me pasó por la cabeza que tuviese que resolver una triste ecuación de segundo grado y no recordaba los signos de la fórmula de resolución xDDD
¿Y no puedes hacer un cursillo puente hacia grado superior o un cursillo de preparacion de la prueba de acceso?

Un amigo mio quiere realizar el grado superior de Automoción, y para ello este año esta estudiando un cursillo que le prepara de las asignaturas comunes de las que tendrá que examinarse en el examen de acceso a Fp Grado Superior. Las asignaturas especificas se las quita de encima debido al hecho de que su anterior grado medio y Automoción entraban en la misma "familia", según unas tablas de equivalencias y demás que ha visto en el centro y por internet.

Sin embargo... el nivel de exigencia del examen de acceso puede VARIAR MUCHO de una Comunidad Autonoma a otra. Mucha gente, aprovechando que ese examen tiene validez en todo el territorio nacional, pero es más fácil sacarlo en un lugar que en otro, se "muda" de CCAA y van a hacer el examen en otro lugar. Conozco gente que lo ha hecho.

Mismamente, el forero de encima mio comenta que lo más díficil que hizo fue una ecuación de 2º grado en la prueba comun de Matematicas... el amigo mio este que esta haciendo el curso de preparación, esta ahora mismo estudiando vectores y no sé cuántas cosas de matematicas, que me parecen más chungas que una ecuación de 2º grado,xD. (De hecho, los vectores, matrices y funciones entraron en el examen del año pasado).

Yo tiraria directamente a solicitar plaza en algun cursillo en el que te preparen para la prueba de acceso a grado superior, tan solo será 1 año en el que te examinarás de 5 cosas (Mates, Ingles, Lengua + 2 especificas relacionadas con lo tuyo), sacar buena nota, y derecho al grado superior. Y sino te admiten en el grado superior de electromecanica de vehiculos, pues que te metan al grado medio entonces, yo que sé,xD.
xesca3 escribió:¿Y no puedes hacer un cursillo puente hacia grado superior o un cursillo de preparacion de la prueba de acceso?

Un amigo mio quiere realizar el grado superior de Automoción, y para ello este año esta estudiando un cursillo que le prepara de las asignaturas comunes de las que tendrá que examinarse en el examen de acceso a Fp Grado Superior. Las asignaturas especificas se las quita de encima debido al hecho de que su anterior grado medio y Automoción entraban en la misma "familia", según unas tablas de equivalencias y demás que ha visto en el centro y por internet.

Sin embargo... el nivel de exigencia del examen de acceso puede VARIAR MUCHO de una Comunidad Autonoma a otra. Mucha gente, aprovechando que ese examen tiene validez en todo el territorio nacional, pero es más fácil sacarlo en un lugar que en otro, se "muda" de CCAA y van a hacer el examen en otro lugar. Conozco gente que lo ha hecho.

Mismamente, el forero de encima mio comenta que lo más díficil que hizo fue una ecuación de 2º grado en la prueba comun de Matematicas... el amigo mio este que esta haciendo el curso de preparación, esta ahora mismo estudiando vectores y no sé cuántas cosas de matematicas, que me parecen más chungas que una ecuación de 2º grado,xD. (De hecho, los vectores, matrices y funciones entraron en el examen del año pasado).

Yo tiraria directamente a solicitar plaza en algun cursillo en el que te preparen para la prueba de acceso a grado superior, tan solo será 1 año en el que te examinarás de 5 cosas (Mates, Ingles, Lengua + 2 especificas relacionadas con lo tuyo), sacar buena nota, y derecho al grado superior. Y sino te admiten en el grado superior de electromecanica de vehiculos, pues que te metan al grado medio entonces, yo que sé,xD.

Si está en bachillerato, por mucho que le esté costando, no necesita estar varios meses en un cursillo para la prueba de acceso. Ni aunque le convaliden cosas. No merece la pena. Y además sigue sin tener la edad mínima necesaria.

Y no, lo más difícil dudo que fuese la ecuación de segundo grado xD Pero fue lo que más difícil me resultó porque no me acordaba. Realmente eran problemas simples de libro, con las resoluciones típicas. Que si una escalera formando un ángulo de nosecuanto, que si algo de estadística, que si algún problema de ecuaciones... Todo muy típico, muy sistemático. Realmente no creo que hubiese una cosa más difícil que otra, depende de lo que se te dé mejor. Por ejemplo a mí se me da mal el tema del MCD y esas cosas que se hacían con una línea vertical entre los números xD Y eso me resultó complicado porque nunca lo he pillado del todo, pero son operaciones simples que conseguí sacar con una semana de estudio.

El que sí fue difícil (y mal formulado, causante de mi primer suspenso xD) fue el de dibujo técnico. Se me daba bien el dibujo técnico, MUY bien. Y me hizo suspender. Pero creo que no es lo habitual, que de ese examen hubo bastantes quejas en cuanto a nivel y mala redacción.

Vamos, que no, que para alguien que se haya sacado la ESO a duras penas, pues igual un curso de preparación tiene sentido, o para alguien que lleve tiempo sin estudiar. Pero yo llevaba dos años (tres, si contamos 2º de bachillerato en el que no hice ni el huevo) sin tocar ninguna asignatura de ciencias y me lo saqué estudiando (bastante mal, era verano y me distraje mucho) una semana antes. Y no soy buena estudiante, si no, me habría sacado el bachillerato xD
(mensaje borrado)
Kirus escribió:
xesca3 escribió:¿Y no puedes hacer un cursillo puente hacia grado superior o un cursillo de preparacion de la prueba de acceso?

Un amigo mio quiere realizar el grado superior de Automoción, y para ello este año esta estudiando un cursillo que le prepara de las asignaturas comunes de las que tendrá que examinarse en el examen de acceso a Fp Grado Superior. Las asignaturas especificas se las quita de encima debido al hecho de que su anterior grado medio y Automoción entraban en la misma "familia", según unas tablas de equivalencias y demás que ha visto en el centro y por internet.

Sin embargo... el nivel de exigencia del examen de acceso puede VARIAR MUCHO de una Comunidad Autonoma a otra. Mucha gente, aprovechando que ese examen tiene validez en todo el territorio nacional, pero es más fácil sacarlo en un lugar que en otro, se "muda" de CCAA y van a hacer el examen en otro lugar. Conozco gente que lo ha hecho.

Mismamente, el forero de encima mio comenta que lo más díficil que hizo fue una ecuación de 2º grado en la prueba comun de Matematicas... el amigo mio este que esta haciendo el curso de preparación, esta ahora mismo estudiando vectores y no sé cuántas cosas de matematicas, que me parecen más chungas que una ecuación de 2º grado,xD. (De hecho, los vectores, matrices y funciones entraron en el examen del año pasado).

Yo tiraria directamente a solicitar plaza en algun cursillo en el que te preparen para la prueba de acceso a grado superior, tan solo será 1 año en el que te examinarás de 5 cosas (Mates, Ingles, Lengua + 2 especificas relacionadas con lo tuyo), sacar buena nota, y derecho al grado superior. Y sino te admiten en el grado superior de electromecanica de vehiculos, pues que te metan al grado medio entonces, yo que sé,xD.

Si está en bachillerato, por mucho que le esté costando, no necesita estar varios meses en un cursillo para la prueba de acceso. Ni aunque le convaliden cosas. No merece la pena. Y además sigue sin tener la edad mínima necesaria.

Y no, lo más difícil dudo que fuese la ecuación de segundo grado xD Pero fue lo que más difícil me resultó porque no me acordaba. Realmente eran problemas simples de libro, con las resoluciones típicas. Que si una escalera formando un ángulo de nosecuanto, que si algo de estadística, que si algún problema de ecuaciones... Todo muy típico, muy sistemático. Realmente no creo que hubiese una cosa más difícil que otra, depende de lo que se te dé mejor. Por ejemplo a mí se me da mal el tema del MCD y esas cosas que se hacían con una línea vertical entre los números xD Y eso me resultó complicado porque nunca lo he pillado del todo, pero son operaciones simples que conseguí sacar con una semana de estudio.

El que sí fue difícil (y mal formulado, causante de mi primer suspenso xD) fue el de dibujo técnico. Se me daba bien el dibujo técnico, MUY bien. Y me hizo suspender. Pero creo que no es lo habitual, que de ese examen hubo bastantes quejas en cuanto a nivel y mala redacción.

Vamos, que no, que para alguien que se haya sacado la ESO a duras penas, pues igual un curso de preparación tiene sentido, o para alguien que lleve tiempo sin estudiar. Pero yo llevaba dos años (tres, si contamos 2º de bachillerato en el que no hice ni el huevo) sin tocar ninguna asignatura de ciencias y me lo saqué estudiando (bastante mal, era verano y me distraje mucho) una semana antes. Y no soy buena estudiante, si no, me habría sacado el bachillerato xD


Ojo con la dificultad de la prueba y las comunidades autónomas. Que donde a muchos les toco una ecuacion de segundo grado a mi me toco un ejercicio para el que era necesario integrar. Un ejercicio de interes compuesto donde la incognita te obligaba a usar logaritmos(facil pero con mala leche), otro para derivar y otro de desplazamiento de una elipse.
En general por lo que se cuanto más al norte más dificil, exceptuando bilbao, donde esta regalada.
yo prefiero Batxillerat + Grado Superior, aunque al fin y al cabo lo que más cuenta es lo ultimo que tengas en la mayoria de casos, lo que pasa es que en españa esta todo muy raro para buscar trabajos, ves curriculums para trabajar en un bar con cosas que no tienen nada que ver con un bar, desde estudios de grados medios de FP hasta carreras de ingenieria, yo que soy de los que piensan que en el curriculum hay que poner lo que necesitas para X trabajo de lo que tienes y no cosas que sobran aunque las tengas.
19 respuestas