Buenas, tras un par de años en los que pasaba de todo en la ESO, repetí 2ºESO y posteriormente 3ºESO. Destacar que esos dos cursos los repetí porque suspendí materias como Tecnología, Plástica o Música (añadiendo Matemáticas, mi punto débil durante la ESO)
Me ofrecieron meterme a diversificación, y yo dije que sí, era mi última opción. Sorprendentemente, no me encontré una clase llena de yonkis y prostitutas, como me había pasado en los cursos normales, sino 14 compañeros normales que también se pasaron de vagos.
En estos dos años he recuperado las ganas de estudiar, ir al instituto, sacar notas altas, estar atento, y los dos cursos me los he sacado con la gorra. Por eso he decidido hacer bachillerato, apoyado incluso por algunos profesores. El problema es en asignaturas como matemáticas, lengua, o latín. No incluyo historia porque supongo que será estudiar y estudiar, y tampoco pongo inglés porque lo he llevado yo por mi cuenta, y tengo nivel de sobra para bachiller (modestias aparte
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
).
Lo que necesito es ayuda con las optativas, no tengo decidido que estudiar después, eso lo tendré que decidir a lo largo que el año que viene, dependiendo donde destaque. He escogido el itinerario humanístico.
Las asignaturas comunes son: Lengua y literatura, ciencias para el mundo contemporáneo, inglés y filosofía.
Luego las optativas son: Historia del mundo contemporáneo, latín, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, economía, griego, francés y música.
De esas tengo que elegir cuatro, en principio serán Hª del mundo contemporáneo, griego y las otras dos no sé.
Latín nunca lo he dado, mientras que los compañeros que vengan de 4º normal ya habrán dado el primer año, descarto francés porque llevo dos años sin darlo y música porque no me gusta.
Me queda matemáticas aplicadas y economía, ¿Qué me podeis decir sobre estas asignaturas?
También estaría de puta madre que alguien que haya cursado diversificación y después bachillerato cuente su experiencia