Backlight GB DMG no hay manera. La he liado parda,...

Hola familia,... ya sabía que iba a pasar algo de esto.

Os comento, quiero hacer el mod de backlight para la DMG y la Pocket.
Tenía todo preparado, carcasas nuevas, los backlight con sus resistencias, el chip bivert, vamos todo.

Pues me lio esta mañana hacer el mod primero a la DMG que según había leído era más fácil que la pocket.

Las he pasado canutas para quitar la lamina polarizadora que lleva, y al darle con el secador de pelo para ablandar el pegamento, me han salido unas líneas muertas horizontales, total que le he dado con el soldador como he visto por youtube para intentar arreglar y me he cargado el cable flex.

Al no ser mi Game Boy de toda la vida, no ha sido un daño irreparable, esta la conseguí a muy buen de precio en un cash coverters hace muy poco tiempo, ya me comprare otra.

Bueno al lio.
He realizado el mod de bivert, ahora la pantalla se ve con los colores invertidos, todo ok.
Imagen

pero yo pensaba que con el polarizador que trae el backlight se volvía los colores a su ser, en normal, sin invertir, pero no es así, girando el polarizador en todas las direcciones da lo mismo, siempre se ve la imagen invertida, no me pasa como en esta imagen que no es mia.

Imagen


Esta es mi pantalla sin el bivert instalado, girando el polarizador, no hace nada, lo único más oscura la imagen.
Imagen

y estas 2 fotos son con el chip bivert instalado y girando el polarizador 90º
Imagen

Imagen

como veis, la imagen no se vuelve a invertir para que parezca normal, sino que siempre es invertida y lo único que hace el polarizador es oscurecer más la imagen.

Que estoy haciendo mal, hay algo que se me escapa,....
por cierto, no sé si tendrá que ver, pero la laminas protectoras tanto del backlight como del polarizador no las he quitado todavía, hasta asegurarme que esta todo correcto, no creo que por eso no me invierta de nuevo la imagen.

A ver que me decís los expertos.

saludetes!
bueno, pues ya se lo que ha pasado.

Le quite los plásticos protectores y seguía igual.
Como tenia que comprarme otra game boy porque rompi la pantalla. Compre una game boy con el mod backlight
ya hecho pero sin el bivert, y esta si que la lamina polarizadora hace su función. ya que si giro el polarizador 90º la imagen se invierte, y luego con el bivert se vuelve a invertir, por eso abrí el hilo, porque había algo que no me cuadraba por ningún lado....

La verdad es que se ve genial con el bivert, lo recomiendo 100%

La culpa de todo esto, es la mierda de productos que vende handheldlegend. tengo otro hilo muy extenso donde dejo claro la porquería de frontlight para game boy color que vende, y más cosas, compre una carcasa para una color, y las letras del serigrafiado de la pantalla estas torcidas y separadas, vamos que ni los chinos en aliexpress te venden las cosas así, y encima ahora los backlight para la DMG que no invierten la imagen.... así que me quedo con mis dos kits que compre backlight de pisapapeles.

A seguir disfrutando de mi game boy retroiluminada... Ay! si la hubiera pillado de cani :)

saludetes

Edito para poner unas fotos de como queda ademas con la carcasa nueva, la pantalla al natural se ve mucho mejor.

Imagen

Imagen

Imagen
Enhorabuena, ahora tienes una consola perfecta para jugar jeje. No había visto tu mensaje antes, el filtro polarizador que pillaste tiene pinta de ser circular en vez de lineal, por eso daba igual como lo pusieras. No se nota muy bien en las fotos, pero las imágenes no tienen pinta de ser oscuras de forma homogenea, es como si hubiera zonas más oscuras que otras,es lo que suele ocurrir con filtros circulares mezclados con los lineares. Si lo pillaste por separado debiste de confundirlo, son detalles que no siempre ponen los vendedores y hay que preguntar. Hay filtros de varios tipos y es un lío si te equivocas.

De las lineas muertas horizontales, siento que lo descubrieras tarde, si le metes el soldador al flex de plastico te lo cargas. Hay sitios que afirman que las lineas horizontales se arreglan con calor y es mentira,solo se arreglan con presión colocando algo debajo. En mi caso lo pude arreglar colocando unos algodones justo debajo del conector,a la altura de las líneas muertas.

Si en algún momento quieres resucitarla y encuentras una pantalla de gbpocket, son compatibles. Hay que soldar cada hilo en su sitio,no es fácil pero hay esquemas y tendrás una pantalla más que decente.

Del mod para gbpoket, es prácticamente igual en dificultad, pero la pantalla es mucho más fragil. Es muy facil q salgan lineas muertas y el conector es jodido de arreglar si te lo cargas, se parte muy facilmente. Aparte y como consejo si lo repites, no uses secador ni aire caliente, el lcd es sensible a temperaturas altas y te lo puedes cargar. Simplemente usa una cuchilla o un trozo de plástico fino,el cristal es bastante resistente y si lo haces con cuidado no se raya.
nuvalo escribió:Enhorabuena, ahora tienes una consola perfecta para jugar jeje. No había visto tu mensaje antes, el filtro polarizador que pillaste tiene pinta de ser circular en vez de lineal, por eso daba igual como lo pusieras. No se nota muy bien en las fotos, pero las imágenes no tienen pinta de ser oscuras de forma homogenea, es como si hubiera zonas más oscuras que otras,es lo que suele ocurrir con filtros circulares mezclados con los lineares. Si lo pillaste por separado debiste de confundirlo, son detalles que no siempre ponen los vendedores y hay que preguntar. Hay filtros de varios tipos y es un lío si te equivocas.

De las lineas muertas horizontales, siento que lo descubrieras tarde, si le metes el soldador al flex de plastico te lo cargas. Hay sitios que afirman que las lineas horizontales se arreglan con calor y es mentira,solo se arreglan con presión colocando algo debajo. En mi caso lo pude arreglar colocando unos algodones justo debajo del conector,a la altura de las líneas muertas.

Si en algún momento quieres resucitarla y encuentras una pantalla de gbpocket, son compatibles. Hay que soldar cada hilo en su sitio,no es fácil pero hay esquemas y tendrás una pantalla más que decente.

Del mod para gbpoket, es prácticamente igual en dificultad, pero la pantalla es mucho más fragil. Es muy facil q salgan lineas muertas y el conector es jodido de arreglar si te lo cargas, se parte muy facilmente. Aparte y como consejo si lo repites, no uses secador ni aire caliente, el lcd es sensible a temperaturas altas y te lo puedes cargar. Simplemente usa una cuchilla o un trozo de plástico fino,el cristal es bastante resistente y si lo haces con cuidado no se raya.


Hola compi, has descrito a la perfección todo lo que me ha pasado :)

No había caído en el detalle del polarizador lineal y circular, yo en fotografía utilizo circular, vamos que algo se de este tema y se me paso por completo xd

De todas maneras, al vendedor compre los kits completo que incluye, backlight, polarizador, bivert y resistencia, me llego todo en una bolsista metido.
Si me ha mandado uno lineal junto con el chip bivert, muy mal por su parte ya que nunca va a invertir por mucho que gires... como dije, mala experiencia con dicho vendedor y cabreado porque me deje más de 100 dolares en historias y cada cosa peor....

Lo de las lineas muertas, tienes razón, no se porque metí el soldador en el cable flex, sabiendo lo que iba a pasar, quizás ya a la desesperada, antes había probado a darle aire caliente con el secador, con el soldador por la parte superior de la pantalla como se hacen en las lineas verticales, y al no surtir efecto pues le metí el soldador cargándome el flex. Estoy en negociaciones con una persona que vende la placa superior con la pantalla en buenas condiciones para arreglar la mía. ya que tengo la carcasa, placa, etc todo bien, menos la pantalla, y compararme una game boy solo por la pantalla....nose nose.
Aprovecho para decir si alguien tiene una game boy rota pero la pantalla esta bien, que me mande un privi.

En todo caso, lo de las lineas muertas me salio por aplicarle previamente calor con el secador a la pantalla, como bien dices, así que recomiendo NO DAR CALOR A LA PANTALLA, JAMAS

bueno,.. pues el finde pasado me puse a hacerle el mod a la pocket, diciendo,... no me puede salir tan mal como la DMG, y sabiendo los errores que cometí con la DMG.

y como no me cargue la pantalla, y no por mi culpa, sino por culpa otra vez del kit backlight que me vendió.
Me explico...

Con sumo cuidado y sin aplicar calor despego la lamina de la pantalla no antes teniendo cuidado con el flex que va conectado a la placa base poniendo cinta aislante para que no se moviera.

Todo perfecto, quito la lamina, limpio la pantalla, y queda perfecta.
y al poner el polarizador nuevo y el backlight, este último tiene los cables en todo el medio no pudiendo quitarlos ni hacer nada con ellos, que pasa que esos cables van justo donde le cable flex, quien haya hecho el mod sabrá de que hablo. pues que paso, que al cerrar la consola y aplicar presión cuando la cierras, los cables rompieron el flex, y es muy difícil volver a soldar estos conectores. así que resultado, desastroso.

Ya estoy también mirando una pocket con el kit hecho para yo ponerle el bivert y arreando, no vuelvo hacer un mod a una pantalla de una game boy en mi vida. mala experiencia.

saludetes
Vaya lío, siento que haya cascado la gbpocket también. ¿Qué trozo se soltó? Si es el que está pegado al cristal no se puede hacer mucho pero si es la parte que une las dos láminas del circuito quizás se pueda recuperar con un poco de paciencia. Si vas a pillar una pocket con la iluminación hecha y te sobra el backlight que usaste avísame, estaba pensando en pillarlo para otra que tengo. Solo necesito el circuito de iluminación, polarizador, bivert y demás, etc... ya tengo.
nuvalo escribió:De las lineas muertas horizontales, siento que lo descubrieras tarde, si le metes el soldador al flex de plastico te lo cargas. Hay sitios que afirman que las lineas horizontales se arreglan con calor y es mentira,solo se arreglan con presión colocando algo debajo. En mi caso lo pude arreglar colocando unos algodones justo debajo del conector,a la altura de las líneas muertas.


Ahora estaba dudando si arreglé las horizontales o las verticales (ojo que no tienen nada que ver) y definitivamente no eran las horizontales, no sé si se podrán arreglar las horizontales, pero las verticales aseguro 100% que se pueden arreglar aplicando calor con el soldador desde el flex, igual no tiene nada que ver un error con otro, pero sería por dejar constancia y la gente no crea que se pueden arreglar, por lo menos, unas de las dos.
DeathNeos escribió:
nuvalo escribió:De las lineas muertas horizontales, siento que lo descubrieras tarde, si le metes el soldador al flex de plastico te lo cargas. Hay sitios que afirman que las lineas horizontales se arreglan con calor y es mentira,solo se arreglan con presión colocando algo debajo. En mi caso lo pude arreglar colocando unos algodones justo debajo del conector,a la altura de las líneas muertas.


Ahora estaba dudando si arreglé las horizontales o las verticales (ojo que no tienen nada que ver) y definitivamente no eran las horizontales, no sé si se podrán arreglar las horizontales, pero las verticales aseguro 100% que se pueden arreglar aplicando calor con el soldador desde el flex, igual no tiene nada que ver un error con otro, pero sería por dejar constancia y la gente no crea que se pueden arreglar, por lo menos, unas de las dos.


Las verticales efectivamente se arreglan aplicando calor con un soldador a la gomita que esta encima del cable flex. Las horizontales por lo que he leido no hay manera de arreglarlas.


slaudos
El problema de las horizontales es el flex de plástico que usan, no llevan cobre sino que es un trozo de plástico con las pistas "pintadas" de algo parecido a la tinta de grafito (no se el material exacto, son líneas conductoras), que está apoyado sobre los conectores y unido con una especie de pegamento. Si el flex no se ha partido entonces solo se ha separado de la lámina de plástico duro, apretando en esa zona se suele arreglar. Supongo que con pulso y un boli de tinta conductora se podría hacer algo más permanente, pero no he visto nadie que lo haya conseguido de alguna forma distinta a "apretar la zona".

En las dmg las líneas verticales se pueden arreglar fácilmente dándole calor con un soldador a la zona donde se une el plástico con el cristal, pero en las gbpocket (al menos las que me he encontroado yo) las líneas verticales también son una pesadilla. Entre la zona de cristal y el plástico con los datos aparecen unas "manchas" que da la impresión que ha desaparecido el material conductivo que había, por más que le des calor no hace buen contacto. En otros casos directamente se ha partido ese conector justo en el borde del lcd, supongo que sería por golpes o al mover la pantalla sin cuidado. He visto a gente que le echa un poco de estaño para recuperar la conductividad, pero no es una solución fácil de hacer, puedes acabar con un pegote de estaño que puentea varias líneas.

PD: Si os fijáis en este video, abajo en el conector del lcd hay una manchita a una altura parecida al de las líneas que faltan, a eso me refiero cuando digo que ha "desaparecido" el material que lo unía. Me pillé un par así para trastear con el backlight con la esperanza de arreglarlas o al menos practicar sin cargarme algo importante, y no hubo huevos con ninguna. Es como si se hubiera podrido:
https://www.youtube.com/watch?v=VB49RVdcP9E
nuvalo: a ver que hago con la pocket, si la compro ya hecha, el blacklight que tengo abierto es tuyo, el otro sin abrir lo pondré a la venta, ya que no voy a tocar creo que ninguna pantalla más,

Referente a las lineas horizontales, no vi absolutamente nada por inet, por youtube, nada, para arreglar.
e incluso gente que ofrece servicios de reparación de lineas, pone claramente, SOLO VERTICALES,

así que si os salen lineas horizontales, intentar hacer presión como dice nuvalo, o pantalla nueva. "con la placa incluida claro"

saludetes
nuvalo escribió:El problema de las horizontales es el flex de plástico que usan, no llevan cobre sino que es un trozo de plástico con las pistas "pintadas" de algo parecido a la tinta de grafito (no se el material exacto, son líneas conductoras), que está apoyado sobre los conectores y unido con una especie de pegamento. Si el flex no se ha partido entonces solo se ha separado de la lámina de plástico duro, apretando en esa zona se suele arreglar. Supongo que con pulso y un boli de tinta conductora se podría hacer algo más permanente, pero no he visto nadie que lo haya conseguido de alguna forma distinta a "apretar la zona".

En las dmg las líneas verticales se pueden arreglar fácilmente dándole calor con un soldador a la zona donde se une el plástico con el cristal, pero en las gbpocket (al menos las que me he encontroado yo) las líneas verticales también son una pesadilla. Entre la zona de cristal y el plástico con los datos aparecen unas "manchas" que da la impresión que ha desaparecido el material conductivo que había, por más que le des calor no hace buen contacto. En otros casos directamente se ha partido ese conector justo en el borde del lcd, supongo que sería por golpes o al mover la pantalla sin cuidado. He visto a gente que le echa un poco de estaño para recuperar la conductividad, pero no es una solución fácil de hacer, puedes acabar con un pegote de estaño que puentea varias líneas.

PD: Si os fijáis en este video, abajo en el conector del lcd hay una manchita a una altura parecida al de las líneas que faltan, a eso me refiero cuando digo que ha "desaparecido" el material que lo unía. Me pillé un par así para trastear con el backlight con la esperanza de arreglarlas o al menos practicar sin cargarme algo importante, y no hubo huevos con ninguna. Es como si se hubiera podrido:
https://www.youtube.com/watch?v=VB49RVdcP9E


Pues tienes razón

https://www.youtube.com/watch?v=NyThaDQKQkU
9 respuestas