› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
nuvalo escribió:Enhorabuena, ahora tienes una consola perfecta para jugar jeje. No había visto tu mensaje antes, el filtro polarizador que pillaste tiene pinta de ser circular en vez de lineal, por eso daba igual como lo pusieras. No se nota muy bien en las fotos, pero las imágenes no tienen pinta de ser oscuras de forma homogenea, es como si hubiera zonas más oscuras que otras,es lo que suele ocurrir con filtros circulares mezclados con los lineares. Si lo pillaste por separado debiste de confundirlo, son detalles que no siempre ponen los vendedores y hay que preguntar. Hay filtros de varios tipos y es un lío si te equivocas.
De las lineas muertas horizontales, siento que lo descubrieras tarde, si le metes el soldador al flex de plastico te lo cargas. Hay sitios que afirman que las lineas horizontales se arreglan con calor y es mentira,solo se arreglan con presión colocando algo debajo. En mi caso lo pude arreglar colocando unos algodones justo debajo del conector,a la altura de las líneas muertas.
Si en algún momento quieres resucitarla y encuentras una pantalla de gbpocket, son compatibles. Hay que soldar cada hilo en su sitio,no es fácil pero hay esquemas y tendrás una pantalla más que decente.
Del mod para gbpoket, es prácticamente igual en dificultad, pero la pantalla es mucho más fragil. Es muy facil q salgan lineas muertas y el conector es jodido de arreglar si te lo cargas, se parte muy facilmente. Aparte y como consejo si lo repites, no uses secador ni aire caliente, el lcd es sensible a temperaturas altas y te lo puedes cargar. Simplemente usa una cuchilla o un trozo de plástico fino,el cristal es bastante resistente y si lo haces con cuidado no se raya.
nuvalo escribió:De las lineas muertas horizontales, siento que lo descubrieras tarde, si le metes el soldador al flex de plastico te lo cargas. Hay sitios que afirman que las lineas horizontales se arreglan con calor y es mentira,solo se arreglan con presión colocando algo debajo. En mi caso lo pude arreglar colocando unos algodones justo debajo del conector,a la altura de las líneas muertas.
DeathNeos escribió:nuvalo escribió:De las lineas muertas horizontales, siento que lo descubrieras tarde, si le metes el soldador al flex de plastico te lo cargas. Hay sitios que afirman que las lineas horizontales se arreglan con calor y es mentira,solo se arreglan con presión colocando algo debajo. En mi caso lo pude arreglar colocando unos algodones justo debajo del conector,a la altura de las líneas muertas.
Ahora estaba dudando si arreglé las horizontales o las verticales (ojo que no tienen nada que ver) y definitivamente no eran las horizontales, no sé si se podrán arreglar las horizontales, pero las verticales aseguro 100% que se pueden arreglar aplicando calor con el soldador desde el flex, igual no tiene nada que ver un error con otro, pero sería por dejar constancia y la gente no crea que se pueden arreglar, por lo menos, unas de las dos.
nuvalo escribió:El problema de las horizontales es el flex de plástico que usan, no llevan cobre sino que es un trozo de plástico con las pistas "pintadas" de algo parecido a la tinta de grafito (no se el material exacto, son líneas conductoras), que está apoyado sobre los conectores y unido con una especie de pegamento. Si el flex no se ha partido entonces solo se ha separado de la lámina de plástico duro, apretando en esa zona se suele arreglar. Supongo que con pulso y un boli de tinta conductora se podría hacer algo más permanente, pero no he visto nadie que lo haya conseguido de alguna forma distinta a "apretar la zona".
En las dmg las líneas verticales se pueden arreglar fácilmente dándole calor con un soldador a la zona donde se une el plástico con el cristal, pero en las gbpocket (al menos las que me he encontroado yo) las líneas verticales también son una pesadilla. Entre la zona de cristal y el plástico con los datos aparecen unas "manchas" que da la impresión que ha desaparecido el material conductivo que había, por más que le des calor no hace buen contacto. En otros casos directamente se ha partido ese conector justo en el borde del lcd, supongo que sería por golpes o al mover la pantalla sin cuidado. He visto a gente que le echa un poco de estaño para recuperar la conductividad, pero no es una solución fácil de hacer, puedes acabar con un pegote de estaño que puentea varias líneas.
PD: Si os fijáis en este video, abajo en el conector del lcd hay una manchita a una altura parecida al de las líneas que faltan, a eso me refiero cuando digo que ha "desaparecido" el material que lo unía. Me pillé un par así para trastear con el backlight con la esperanza de arreglarlas o al menos practicar sin cargarme algo importante, y no hubo huevos con ninguna. Es como si se hubiera podrido:
https://www.youtube.com/watch?v=VB49RVdcP9E