Backup del sistema "por archivos"

Buenas noches.

No se si voy a preguntar una soberana gilipollez pero no me quiero quedar con la duda.

Si hago una copia de todos los archivos del sistema ("/") y los guardo en otro disco duro, ¿podría usar esos archivos como backup completo del sistema y restaurarlos cuando yo quiera? ¿O estoy obligado a hacer el backup de la partición con el comando "dd"?

PD: No me digáis si o no, explicádmelo con pocas palabras para aprender un poquito más

Muchas gracias por adelantado!!!
No entiendo mucho la pregunta, pero por si acaso te sirve:
http://www.bacula.org/
Yo creo que se refiere a cojer todos los archivos (Hacer copiar y pegar) de "/" y guardarlos en un dispositivo extraible y al volver a instalar la distribución que sea (Kubuntu, Ubuntu, Gentoo ...) que sea sólo volver a pegar todos los archivos de "/" en "/" y tener todo igual (Las aplicaciónes, los documentos, todo).

¿Se puede? La verdad, a mi también me interesaría :)
para eso se suele usar RSYNC

espacificamente, hay una aplicacion que lo hace, llamada BACKUPPC
Sí se puede si usas tar, porque conserva los permisos de los ficheros aunque los almacenes en otro sistema de archivos distinto.

Rsync es algo más práctico si guardas la copia en otro disco duro o en otro equipo de la red, pero según tengo entendido el tar es típico para backups en cintas de datos.

También hay aplicaciones como mondo y mindi que te generan un liveCD a partir del backup, de forma que para recuperarlo todo sólo tienes que arrancar con él y escribir restore.
Yo creo que se refiere a cojer todos los archivos (Hacer copiar y pegar) de "/" y guardarlos en un dispositivo extraible y al volver a instalar la distribución que sea (Kubuntu, Ubuntu, Gentoo ...) que sea sólo volver a pegar todos los archivos de "/" en "/" y tener todo igual (Las aplicaciónes, los documentos, todo).


Efectivamente, es esto :D

Vamos a ver, explico con más detenimiento:

Tengo un disco duro montado formateado en ext3 y completamente limpio, totalmente ajeno a la partición de Linux.

La idea es copiar todos los archivos a ese disco duro (en tar, para que me guarde los permisos, aunque eso no lo sabía, muchas gracias kornshell)

En caso de corrupción del sistema por alguna cagada mía, arrancaría con un Live CD, formatearía la partición de Linux y copiaría esos archivos de nuevo en ella, para arrancar y listo, aunque mindi y mondo me ha molado bastante (¿funcionaría cogiendo como backup un tar, no?)

Si se puede hacer así sería feliz xD

Gracias por vuestras respuestas!
no creo que puedas copiar y ya, en / hay muchas cosas que no son archivos (enlaces a archivos, /dev, sistemas de archivos montados, etc)


en mi opinión lo mejor es copiar las configuraciones (/home/tu/ y /etc/) e instalarlo todo de nuevo si hay problemas
no creo que puedas copiar y ya, en / hay muchas cosas que no son archivos (enlaces a archivos, /dev, sistemas de archivos montados, etc)


Tiene lógica eso que dices, y a raíz de ello lanzo otra pregunta. Si yo hago dos instalaciones en exactamente el mismo hardware, ¿ambas carpetas /dev serán idénticas?
/dev sería igual si además de ser idéntico el hardware (incluyendo dispositivos conectados) lo es tambíen la configuración (o sea, mismos módulos del kernel y demás).

El contenido de /dev siguen siendo archivos a fin de cuentas, a pesar de tener una función especial (en linux todo son archivos), y lo mismo los enlaces a archivos aunque tendrías que vigilar los enlaces simbólicos a cosas de otras particiones que no estén incluidas en el backup, porque luego al restaurar si borraste el archivo el enlace evidentemente no va a funcionar.

La utilidad tar tiene un parámetro para omitir directorios. Por ejemplo al hacer un backup de / te interesaría indicar --exclude=/swap --exclude=/proc, entre otros (igual tampoco te hace falta guardar /mnt, y no tiene mucho sentido hacer backup de /tmp).

Si lo que quieres es tener un backup del sistema en un estado "limpio", sin ir actualizando esa copia, yo creo que sale mejor usar algo como lo de mondo rescue, que además no sólo te recupera los archivos sino que si quieres también te vuelve a reparticionar el disco duro para que quede exactamente como antes.
Igual que con tar también puedes excluir directorios del backup.
Bueno, eso sería una chapuza, de hacerlo hay que hacerlo con el tar u otra aplicación, como te han dicho.
De todas formas, yo creo que lo más sencillo para hacerte copias de seguridad de tu sistema operativo es usar el programa partimage, es de lo más eficaz y sencillo, crea una imagen de disco duro en un fichero, y si alguna vez pasa algo, restauras esa imagen de nuevo a tu disco duro y listo. Es como las imágenes de CD pero con tu disco duro.
Lo que pasa es que si lo vas a usar para la partición donde tienes Linux instalado, tienes que hacerlo desde un Live CD u otra instalación de Linux.
Mira aquí tienes un Live CD con partimage:
http://www.sysresccd.org/Main_Page

Claro que también podrías hacerlo con cualquier Live de Ubuntu, instalando en el sistema Live partimage previamente con sudo apt-get install partimage o con synaptic, y luego ejecutándolo con sudo partimage.
Y si ese Linux está en varios HD y varias particiones diferentes como lo hariais ??

Es que ahora mismo tengo mi UBUNTU muy bien puesto, y como dentro de una semana me llega un PC nuevo quisiera instalar una especie de CLOn de mi UBUNTU.

P.D.: No es el mismo Hard
Vorlander escribió:Y si ese Linux está en varios HD y varias particiones diferentes como lo hariais ??


Depende. Si quieres conservar las particiones iguales, con mindi/mondo te lo hace automáticamente, si no pues te da igual.

Uses el método que uses, haciendo un backup de / te va a coger todo lo que cuelgue de ahí (y que no excluyas explícitamente), da igual que sean directorios reales o puntos de montaje.

En cualquier caso cuando "instales" el backup en el otro pc tendrás que arreglar algunas cosillas, como por ejemplo revisar el /etc/fstab y el menú del grub para comprobar que no han cambiado los nombres de las particiones.

En ubuntu en concreto me parece que en el fstab en vez de usar nombres como /dev/hda1 usa un UUID; para ver el UUID de por ejemplo /dev/hda1 pones esto en un terminal:

vol_id /dev/hda1
Sobre el tema del hilo, un enlace útil

Es que ahora mismo tengo mi UBUNTU muy bien puesto, y como dentro de una semana me llega un PC nuevo quisiera instalar una especie de CLOn de mi UBUNTU.

Si lo que quieres es simplemente instalar el mismo software, la forma más fácil y rápida de hacerlo es con dpkg --{get,set}-selections.

Un saludo.
bastian escribió:Sobre el tema del hilo, un enlace útil


Si lo que quieres es simplemente instalar el mismo software, la forma más fácil y rápida de hacerlo es con dpkg --{get,set}-selections.

Un saludo.


con lo del DPKG del eoliano anterior solucionas la papeleta de instalar el mismo software.
y copiando /home y /etc, ya tendrias un clon de tu sistema adecuado al nuevo hard.
Entonces entonces, una preguntilla... imaginate que yo tengo ahora mismo mi ubuntu dapper, y hay algunas cosillas que estan mal, y lo quiero reinstalar limpito... peeero, me he tirado mucho tiempo personalizando y adaptando el sistema, y hay ciertas configuraciones que me gustaría mantener, como la disposición de las barras de menús, o la base de datos del amarok, o mis menús personalizados y mis opciones del sistema...

Mi pregunta es: copiando simplemente mi /home y el /etc (previamente comprimido en .tar para mantener permisos, no?), y luego pegando su contenido en las respectivas carpetas del sistema reinstalado, mantendría todo lo que he mencionado antes?

y si mi sistema actual es el dapper y el que instalo nuevo es el feisty... seguiría funcionando?

y joder lo que acabo de ver en elenlace útil ... ¿si tienes el /home en una partición distinta al resto del sistema se puede reformatear la del sistema sin tocar la /home y así mantienes todas las configuraciones? Porque el /etc se borraría al reinstalar el sistema digo yo...Pero si funciona sería una opción muy interesante :P. ¿como puedo hacer para tener el /home en una partición separada?

muchas gracias :-)
Todas las configuraciones de programas que afecten a tu usuario están en /home. Amarok, menus y todo lo que hayas tocado sin necesitar hacer sudo.

Para tener /home en otra partición (con el sistema ya instalado, y desde un livecd):

-Create una partición para /home (evidente jeje).
-Le das formato.
-Mueves el contenido de /home a la nueva partición (sólo el contenido, el directorio /home se queda donde está).
-Añades una línea al /etc/fstab para que monte la partición nueva en /home
-Y ya está.
15 respuestas