› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Necrofero escribió:sator23 escribió:HBJ5 escribió:por curiosidad, ¿que coste supone para una empresa tener una persona de baja?
¿De la nómina de dicha persona se hace cargo la SS, no?
Cuál es el importe que percibe el trabajador en su nómina durante la baja?
Del día 1º al 3º de la baja: el trabajador no percibe salario.
Del 4º al 20º día de la baja: el trabajador percibe el 60% de su base reguladora (base de cotización del mes anterior a la baja divida entre 30 días).
A partir del día 21º de la baja: el trabajador percibe el 75% de su base reguladora (base de cotización del mes anterior a la baja divida entre 30 días).
¿Quién paga y quién asume el coste de dicha prestación económica durante la baja?
Del 4º al 15º día de la baja: corre a cargo del empresario. El pago lo realiza y asume la empresa. Coste para la empresa.
A partir del día 16º de la baja: corre a cargo del INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) o de la Mutua. El pago lo realiza la empresa en la nómina del trabajador como “pago delegado” para posteriormente compensarlo en los seguros sociales mensuales. Coste para el INSS o Mutua.
esto es para todos o solo autonomos?
Buba-ho-tep escribió:santousen escribió:Deja de hacer el ridículo, documentate un poco, busca testimonios de gente que la ha tenido, pero no seas un ignorante porque quieres serlo.
Sé demasiado bien de lo que hablo tanto si te molesta como sino. ¿Vuelvo a repetir que tuve una novia con depresión? Ni ella misma sabía lo que le pasaba salvo que la dopaban a pastillas que la dejaban tonta perdida.
goto escribió:Yo no juntaría, jamás, amistades con negocios, porque luego hay problemas desagradables.
sator23 escribió:Estwald escribió:Es curioso como algunos banalizan una gripe: esta claro que es mucho mejor ir a trabajar con el "trancazo" , rendir menos, correr el riesgo de que empeore y eso obligue al final, a una baja mas larga, contagiar a los compañeros y a los clientes...
Ponte en la situación,
Te acaban de contratar y al día siguiente tienes que incorporarte. Por la tarde ves que te empiezas a encontrar mal y es porque estás incubando una pequeña gripe.
¿Qué haces?
a) Vas al médico de cabecera a por la baja.
b) Tratas de ir a currar como puedas a devolver la confianza de quien te acaba de contratar y ganarte la continuidad tras el período de prueba.
No ir a currar los primeros días después de ser contratado (salvo causas de fuerza mayor) evidencia una importante falta de interés en la empresa y una total falta de compromiso. Eso es algo que el empresario ve, y que le hace descartar al candidato.
sator23 escribió:Te digo por experiencia propia que lo que más te conviene es despedirla a la de ya.
La gente así lo único que da son problemas. Ni un mes trabajando y ya buscando la baja.
Si te quiere putear creeme que la cosa no va a quedar en un mes, ni en dos, ni en tres, por lo que deberías resolver cuanto antes.
Yo estoy pasando la peor etapa de mi vida por problemas familiares y personales graves y no se me ocurre ir a coger la baja, me parece una perrada para los compañeros y la empresa además de la peor forma de recuperarse. A la vida hay que echarle huevos.
Puerta tío, puerta. Si hay algo que sobra son personas con ganas de trabajar.
AWES0MN escribió:Buba-ho-tep escribió:santousen escribió:Deja de hacer el ridículo, documentate un poco, busca testimonios de gente que la ha tenido, pero no seas un ignorante porque quieres serlo.
Sé demasiado bien de lo que hablo tanto si te molesta como sino. ¿Vuelvo a repetir que tuve una novia con depresión? Ni ella misma sabía lo que le pasaba salvo que la dopaban a pastillas que la dejaban tonta perdida.
Me temo que no.
Yo tengo depresión y voy cada día a trabajar, ahora soy más feliz pero la sensación antes era horrible. Simplemente te sientes fatal sin ningún motivo. No tiene que ver con nada en concreto.
A mí las pastillas no me dejan tonto ni nada parecido, también hay que decir que en mí caso termino en Julio.
Puede que algún día la tengas (ojalá que no) y sientas lo que es tu mismo, ya digo que es horrible y no es opcional.
Hay personas que llegan a matarse de lo mal que se sienten.
Recuerdo que antes llegaba a llorar sin motivos, me refiero a cuando estaba solo. No tenía ganas de hablar o de comer.
En fin no sé por qué puede ser esto pero hay gente que lo tiene todo y tiene depresión.
El otro día leí que una chica se mató y lo tenia todo: económicamente bien, guapa (no tiene mucho que ver, pero vi la foto y lo era), estudios, etc. Sin embargo la depresión le hizo hacer esa locura.
Un saludo.
Pd. Es un tema muy complicado, para comprenderlo hay que estudiarlo y leer muchos libros. Ni los profesionales se aclaran. El cerebro y los humanos somos muy complicados. Creeme que pensaba que nunca pasaría por esto, no comprendía a la gente con depre hasta que me vino.
Tu amigo te la jugó bien jugada y caíste tontamente
currante007 escribió:uff es una putada lo que te ha pasado compañero, y no es de fácil solución (por el tema de ser una amistad y tal, por eso creo que yo nunca mezclaría). Habla con ella sobre un posible despido improcedente, pero luego no se si existe la posibilidad de poderla contratar si la has despedido previamente
SrHazard escribió:Hay un remedio contra la depresión, ser autónomo.
Budo escribió:A ver, por partes:
Lo de poner a una persona interina lo he valorado, claro que si, el tema es que tengo que darle una formación que dura 15 dias y que tengo que pagar, y a ella le renuevan la baja de mes a mes.
De momento llevamos 3 semanas.
Despedirla sería lo ideal por el costo reducido que tiene, pero me niego, la ansiedad es de verdad, no es fingida, la ha visto un psiquiatra y yo mismo con mis propios ojos. Siendo verdad, es lo que hay, me toca apechugar.
Wanzer si esta en periodo de prueba por un año y tiene una baja de 2 meses, el contrato se porroga por dos meses, sea como sea, tienes un año de limite, pero un año trabajado sin contar las bajas.
Por eso lo que más me interesaba es saber por experiencia de alguno de vosotros la duración media de este tipo de bajas para poder obrar en consecuencia y organizarme un poco.
Darkian yo soy de los que nunca mezcla amistad y trabajo, pero en España en estos ultimos años es muy dificil decir que no a un amigo que lo necesita, sino que clase de amigo soy?
azuliqui escribió:Primero: compasión con la persona enferma, si realmente lo está, la depresión es un tema grave, y no es cuestión de huevos o no, hay gente que no puede y no puede.
Segundo: en los negocios a veces hay que tomar decisiones como gerente de la empresa que como persona no se tomarían. Hay que pensar en tu negocio, tu familia, y el resto de puestos de trabajo.
Tú mismo.
Buba-ho-tep escribió:Yo pasé 4 años intentando levantar el animo de ella sin mucha éxito la verdad. A mí estas cosas tan raras me echan para atrás. Siempre he sido una persona muy fuerte psicológicamente y no dejo que casi nada me afecte porque he aprendido que si algo malo ha de pasarte lo hará. No confundáis eso con negatividad. Las cosas malas están ahí queramos verlas o no. Cuando eso ocurre reacciono para quitarme esa molestia de encima ya sea solucionando el problema o pasando/abandonando a la persona que los causa.
Muerto el perro se acabó la rabia. Eso nunca falla.![]()
PD: No rompimos por eso sino por otras cosas aun más complicadas y lo hicimos amistosamente.
oscx7 escribió:Yo la despediria porque lo que tienes es una persona que puede estar varios años asi ( a mi me ha pasado) y estas hablando de lo profesional y no personal, recuerda que es de una tienda, un negocio creado para ganar dinero tu y tus empleados, pero eso si siendo amiga tuya puedes exponerle el caso y explicarle el porque de que no puedes esperar mas. Es algo fuerte sobretodo siendo tu amiga pero recuerda y sobretodo recuerdale a ella el objetivo de tener una tienda como esa, ademas de lo malo que podria llegar a ser. Yo soy la primera que esta en contra de los despidos improcedentes estos, pero una cosas es eso y otra lo malo de no actuar ahora. Esta bien que pienses en los demas pero piensa tambien en ti, en tu tienda y en la otra trabajadora, si todo se torciese ese no seria el unico despido
besos
sator23 escribió:Una cosa es un buen trabajador como tú que da lo mejor de si mismo por la empresa y por una circunstancia cualquiera se tira una o dos semanas de baja y otra muy distinta alguien que falta 7 de 10 días o que se coge una baja por depresión al mes de empezar a trabajar (habría que ver si existe algún desencadenante, aunque a priori a mí me parece un acto premeditado y de mala fe).
Nadie dice que si tienes algo grave y jodido (la típica tos que te estás muriendo, fiebre...) tengas que ir a trabajar, pero el típico catarrito o malestar general que tenemos todos muchas veces no es motivo para cogerte la baja.
King Isbu escribió:Estás en contra de los despidos improcedentes pero le aconsejas que haga uno.
Curioso...
Buba-ho-tep escribió:Entonces explícame que es? Si es que puedes, claro... Yo no puedo entender algo que carece de lógica.Tuve una novia con depresión y jamas pude entenderla. Apoyarla, quererla, etc si. Comprenderla no.
sator23 escribió:Las excusas son para los flojos, y te puedo asegurar que si la mayoría de la gente fuera como yo viviríamos en un país mucho mejor.
Budo escribió:Despedirla sería lo ideal por el costo reducido que tiene, pero me niego, la ansiedad es de verdad, no es fingida, la ha visto un psiquiatra y yo mismo con mis propios ojos. Siendo verdad, es lo que hay, me toca apechugar.
Jcarlosol escribió:Me parece fatal que se les olvidara decirte que tenia depresion. Esas cosas se dicen y mas con amigos de por medio.
redscare escribió:Jcarlosol escribió:Me parece fatal que se les olvidara decirte que tenia depresion. Esas cosas se dicen y mas con amigos de por medio.
Yo no tengo por qué darle explicaciones de mi estado de salud a un empresario en una entrevista de trabajo.
Bou escribió:Buba-ho-tep escribió:Entonces explícame que es? Si es que puedes, claro... Yo no puedo entender algo que carece de lógica.Tuve una novia con depresión y jamas pude entenderla. Apoyarla, quererla, etc si. Comprenderla no.
Bla bla bla...
Está en inglés pero, como yo sé inglés, simplemente voy a suponer que tú también le echarás huevos y lo podrás entender:
Parte 1. Parte 2.
Os recomiendo que lo leáis a todos los que queráis entender un poco mejor lo que pasa por la cabeza de alguien con depresión.
Buba-ho-tep escribió:Entonces explícame que es?
Bou escribió:Buba-ho-tep escribió:Entonces explícame que es?
Un 10 para ti por pedir que te expliquen algo y, cuando te lo explico, citarme como "bla bla bla". Ole tu chocho.
Buba-ho-tep escribió:Era para no poner un post demasiado largo. No te lo tomes a mal, hombre. No lo he hecho con ninguna mala fe. Siempre lo hago cuando cito algo muy extenso.