› Foros › Off-Topic › Miscelánea
redscare escribió:Existe el contrato de interinidad. No se los detalles, igual la baja del empleado tiene que durar mas de X o lo que sea, pero hay opciones legales.
Yo, ética aparte, no despediría a alguien con baja medica sin estar MUY seguro de la legalidad de hacerlo.
FoxFurius escribió:¿Estando de baja se le puede despedir ahí a la ligera?
FoxFurius escribió:¿Estando de baja se le puede despedir ahí a la ligera?
Es que una opción seria despedirla, contratar a alguien por 3 meses, si se da de alta antes, pues que espere lo restante a esos 3 meses del contrato de la nueva, y si pasan los 3 meses y sigue la baja, y la nueva te gusta, pues otros 3 meses o lo que se pueda...
Si te van bien las cosas(ojalá, lo mmismo necesitas a las 3 en 6 meses...
Un salu2
Budo escribió:A ver, por partes:
Lo de poner a una persona interina lo he valorado, claro que si, el tema es que tengo que darle una formación que dura 15 dias y que tengo que pagar, y a ella le renuevan la baja de mes a mes.
De momento llevamos 3 semanas.
Despedirla sería lo ideal por el costo reducido que tiene, pero me niego, la ansiedad es de verdad, no es fingida, la ha visto un psiquiatra y yo mismo con mis propios ojos. Siendo verdad, es lo que hay, me toca apechugar.
Wanzer si esta en periodo de prueba por un año y tiene una baja de 2 meses, el contrato se porroga por dos meses, sea como sea, tienes un año de limite, pero un año trabajado sin contar las bajas.
Por eso lo que más me interesaba es saber por experiencia de alguno de vosotros la duración media de este tipo de bajas para poder obrar en consecuencia y organizarme un poco.
Darkian yo soy de los que nunca mezcla amistad y trabajo, pero en España en estos ultimos años es muy dificil decir que no a un amigo que lo necesita, sino que clase de amigo soy?
azuliqui escribió:Primero: compasión con la persona enferma, si realmente lo está, la depresión es un tema grave, y no es cuestión de huevos o no, hay gente que no puede y no puede.
Segundo: en los negocios a veces hay que tomar decisiones como gerente de la empresa que como persona no se tomarían. Hay que pensar en tu negocio, tu familia, y el resto de puestos de trabajo.
Tú mismo.
sator23 escribió:Te digo por experiencia propia que lo que más te conviene es despedirla a la de ya.
La gente así lo único que da son problemas. Ni un mes trabajando y ya buscando la baja.
Si te quiere putear creeme que la cosa no va a quedar en un mes, ni en dos, ni en tres, por lo que deberías resolver cuanto antes.
Yo estoy pasando la peor etapa de mi vida por problemas familiares y personales graves y no se me ocurre ir a coger la baja, me parece una perrada para los compañeros y la empresa además de la peor forma de recuperarse. A la vida hay que echarle huevos.
Puerta tío, puerta. Si hay algo que sobra son personas con ganas de trabajar.
matamarcianos escribió:sator23 escribió:Te digo por experiencia propia que lo que más te conviene es despedirla a la de ya.
La gente así lo único que da son problemas. Ni un mes trabajando y ya buscando la baja.
Si te quiere putear creeme que la cosa no va a quedar en un mes, ni en dos, ni en tres, por lo que deberías resolver cuanto antes.
Yo estoy pasando la peor etapa de mi vida por problemas familiares y personales graves y no se me ocurre ir a coger la baja, me parece una perrada para los compañeros y la empresa además de la peor forma de recuperarse. A la vida hay que echarle huevos.
Puerta tío, puerta. Si hay algo que sobra son personas con ganas de trabajar.
Pot suerte el OP (y la mayoría de gente) no es como tu.
Echarle huevos es no despedir a alguien a la primera de cambio. Eso seria de ser miserable. Todos mis respetos @Budo
sator23 escribió:matamarcianos escribió:sator23 escribió:Te digo por experiencia propia que lo que más te conviene es despedirla a la de ya.
La gente así lo único que da son problemas. Ni un mes trabajando y ya buscando la baja.
Si te quiere putear creeme que la cosa no va a quedar en un mes, ni en dos, ni en tres, por lo que deberías resolver cuanto antes.
Yo estoy pasando la peor etapa de mi vida por problemas familiares y personales graves y no se me ocurre ir a coger la baja, me parece una perrada para los compañeros y la empresa además de la peor forma de recuperarse. A la vida hay que echarle huevos.
Puerta tío, puerta. Si hay algo que sobra son personas con ganas de trabajar.
Pot suerte el OP (y la mayoría de gente) no es como tu.
Echarle huevos es no despedir a alguien a la primera de cambio. Eso seria de ser miserable. Todos mis respetos @Budo
La mayoría de la gente no tiene una empresa.
En nuestra empresa se acaba de ir a la calle, en período de prueba, una persona que de 10 días laborables faltó 7, alegando gripe y otras contingencias.
¿Puede ser que fuera cierto? OK
¿Está en su derecho? TAMBIÉN
¿La quiero en mi empresa? NO, NI DE COÑA
Una persona que, acabándola de contratar, no tiene el más mínimo pundonor para aguantar aunque sea los primeros días por una puta gripe a mí no me vale. Ahora mismo tengo mi vida personal y familiar hecha una puta mierda, lloro todas las noches, apenas duermo y tengo un trancazo de cojones. Me han venido 3 palos muy gordos casi seguidos y te puedo asegurar que más deprimido, estresado y ansioso que yo en este momento no hay nadie.
¿Sabes donde estoy? Aquí en la oficina sacando pedidos y atendiendo el teléfono.
Las excusas son para los flojos, y te puedo asegurar que si la mayoría de la gente fuera como yo viviríamos en un país mucho mejor.
Al OP. Va a prorrogar la baja y te la va a jugar. Avisado estás.
Budo escribió:A ver, por partes:
Darkian yo soy de los que nunca mezcla amistad y trabajo, pero en España en estos ultimos años es muy dificil decir que no a un amigo que lo necesita, sino que clase de amigo soy?
shinigamizanp escribió:azuliqui escribió:Primero: compasión con la persona enferma, si realmente lo está, la depresión es un tema grave, y no es cuestión de huevos o no, hay gente que no puede y no puede.
Segundo: en los negocios a veces hay que tomar decisiones como gerente de la empresa que como persona no se tomarían. Hay que pensar en tu negocio, tu familia, y el resto de puestos de trabajo.
Tú mismo.
+1 la gente no sabe realmente lo que es la depresión hasta que no la tiene muy cerca, me parece fortisimo que alguien se crea que es una opción el deprimirte ,que osada es la ignorancia.
Buba-ho-tep escribió:Malditas depresiones y ansiedades incomprensibles!!! Yo no entiendo estas movidas raras modernas. Yo tengo mil problemas y siempre salgo airoso de todo. Y si no tiene solución puerta.
zeoroh escribió:Buba-ho-tep escribió:Malditas depresiones y ansiedades incomprensibles!!! Yo no entiendo estas movidas raras modernas. Yo tengo mil problemas y siempre salgo airoso de todo. Y si no tiene solución puerta.
Todos tenemos mil problemas, no tiene nada que ver con una depresión.
Si no sabes de que va el asunto, no hables, o quedarás en ridículo, como acabas de hacer.
Buba-ho-tep escribió:zeoroh escribió:Buba-ho-tep escribió:Malditas depresiones y ansiedades incomprensibles!!! Yo no entiendo estas movidas raras modernas. Yo tengo mil problemas y siempre salgo airoso de todo. Y si no tiene solución puerta.
Todos tenemos mil problemas, no tiene nada que ver con una depresión.
Si no sabes de que va el asunto, no hables, o quedarás en ridículo, como acabas de hacer.
Entonces explícame que es? Si es que puedes, claro... Yo no puedo entender algo que carece de lógica.Tuve una novia con depresión y jamas pude entenderla. Apoyarla, quererla, etc si. Comprenderla no.
santousen escribió:Deja de hacer el ridículo, documentate un poco, busca testimonios de gente que la ha tenido, pero no seas un ignorante porque quieres serlo.
Budo escribió:A ver, por partes:
Lo de poner a una persona interina lo he valorado, claro que si, el tema es que tengo que darle una formación que dura 15 dias y que tengo que pagar, y a ella le renuevan la baja de mes a mes.
De momento llevamos 3 semanas.
Despedirla sería lo ideal por el costo reducido que tiene, pero me niego, la ansiedad es de verdad, no es fingida, la ha visto un psiquiatra y yo mismo con mis propios ojos. Siendo verdad, es lo que hay, me toca apechugar.
Wanzer si esta en periodo de prueba por un año y tiene una baja de 2 meses, el contrato se porroga por dos meses, sea como sea, tienes un año de limite, pero un año trabajado sin contar las bajas.
Por eso lo que más me interesaba es saber por experiencia de alguno de vosotros la duración media de este tipo de bajas para poder obrar en consecuencia y organizarme un poco.
Darkian yo soy de los que nunca mezcla amistad y trabajo, pero en España en estos ultimos años es muy dificil decir que no a un amigo que lo necesita, sino que clase de amigo soy?
sator23 escribió:La mayoría de la gente no tiene una empresa.
En nuestra empresa se acaba de ir a la calle, en período de prueba, una persona que de 10 días laborables faltó 7, alegando gripe y otras contingencias.
¿Puede ser que fuera cierto? OK
¿Está en su derecho? TAMBIÉN
¿La quiero en mi empresa? NO, NI DE COÑA
danko2002 escribió:yo ahora mismo estoy de baja porque he pillado una Gripe A que me empeso el domingo a medio dia.
Mi medico me dijo claramemte que tenia que reposar en casa que esta gripe me puede llevar al hospital.
llevo 5 dias de baja y me muero de ganas de trabajar, porque me gusta mi trabajo y soy un currante nato, pero a veces la vida te para en seco para que pienses y sepas valorar lo que tienes.
asi que con todos mis respetos no creo que tengas que generalizar de la forma que lo haces, es una total falta de educacion.
Todos tenemos nuestros problemas, en mi casa solo entra mi sueldo, pero tengo que estar bien para poder trabajar a pie de calle con mis clientes.
a lo mejor tu en la oficina no pasas ni 1/10 parte del frio que paso yo en mi puesto de trabajo, no toques tanto los huevos al personal xd.
Estwald escribió:Es curioso como algunos banalizan una gripe: esta claro que es mucho mejor ir a trabajar con el "trancazo" , rendir menos, correr el riesgo de que empeore y eso obligue al final, a una baja mas larga, contagiar a los compañeros y a los clientes...
futuro mad max escribió:mezclar amigos y trabajo siempre acaba mal
HBJ5 escribió:por curiosidad, ¿que coste supone para una empresa tener una persona de baja?
¿De la nómina de dicha persona se hace cargo la SS, no?
sator23 escribió:HBJ5 escribió:por curiosidad, ¿que coste supone para una empresa tener una persona de baja?
¿De la nómina de dicha persona se hace cargo la SS, no?
Cuál es el importe que percibe el trabajador en su nómina durante la baja?
Del día 1º al 3º de la baja: el trabajador no percibe salario.
Del 4º al 20º día de la baja: el trabajador percibe el 60% de su base reguladora (base de cotización del mes anterior a la baja divida entre 30 días).
A partir del día 21º de la baja: el trabajador percibe el 75% de su base reguladora (base de cotización del mes anterior a la baja divida entre 30 días).
¿Quién paga y quién asume el coste de dicha prestación económica durante la baja?
Del 4º al 15º día de la baja: corre a cargo del empresario. El pago lo realiza y asume la empresa. Coste para la empresa.
A partir del día 16º de la baja: corre a cargo del INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) o de la Mutua. El pago lo realiza la empresa en la nómina del trabajador como “pago delegado” para posteriormente compensarlo en los seguros sociales mensuales. Coste para el INSS o Mutua.