Baja por ansiedad y depresión

Hola amigos.
Recientemente he montado un negocio, una tienda de ropa y me va bien, necesitaba dos personas y contrate a una por oferta de empleo (una máquina de tia) y a la novia de un amigo porque estaban muy necesitados.
Bien, el tema es que la novia de mi amigo cuando llevaba currando un mes le han diagnosticado ansiedad/depresión y le han dado una baja de 1 mes que se puede ir prorrogando.
El tema es que como estamos empezando, esto nos putea al máximo porque me hace mucha falta una segunda dependienta, me gustaría saber cuanto suelen durar estas bajas y si se pueden ir prorrogando mes a mes, de ser así hasta cuando? hay un límite?
Es complicado organizarte sino sabes cuando va a terminar una baja y sin saber hasta cuando la pueden ir prorrogando, a ver si algún Eoliano me echa una mano.
Por si sirve de algo la baja se ha dado el psiquiatra no el médico de cabecera.
Saludos.
A ver ¿no hay contratos para cubrir bajas? es decir que si vuelve la persona a la que pertenece el puesto la nueva sale sin necesidad de aviso. Todo esto sabiendo todo el mundo lo que firma. Yo juraría que antes al menos si, a ver si alguien que este mas puesto/actualizado te puede decir algo.
No ha superado la prueba y puerta. Recién empezando un negocio no conviene tener gente de baja si encima te hacen falta 2 personas si o si :-|
Es un tema complicado, pero puedes despedirla y darle el correspondiente despido improcedente, habla con ella y explicaselo.En estos temas uno nunca sabe cual es la mejor opción, si la baja es real, es una gran putada, pero entiendo que en tu negocio se notará.
¿Estando de baja se le puede despedir ahí a la ligera?

Es que una opción seria despedirla, contratar a alguien por 3 meses, si se da de alta antes, pues que espere lo restante a esos 3 meses del contrato de la nueva, y si pasan los 3 meses y sigue la baja, y la nueva te gusta, pues otros 3 meses o lo que se pueda...

Si te van bien las cosas(ojalá, lo mmismo necesitas a las 3 en 6 meses...

Un salu2
Existe el contrato de interinidad. No se los detalles, igual la baja del empleado tiene que durar mas de X o lo que sea, pero hay opciones legales.

Yo, ética aparte, no despediría a alguien con baja medica sin estar MUY seguro de la legalidad de hacerlo.
Me uno a esta última opinión.
redscare escribió:Existe el contrato de interinidad. No se los detalles, igual la baja del empleado tiene que durar mas de X o lo que sea, pero hay opciones legales.

Yo, ética aparte, no despediría a alguien con baja medica sin estar MUY seguro de la legalidad de hacerlo.


Desde la reforma laboral que hizo el pp
Si se puede despedir a alguien estando de baja,no se podia antes.

Pero ese derecho se perdio.

Para muestra un boton.
http://www.eljurista.eu/2014/05/07/es-p ... ja-medica/
Una baja por depresión puede durar N días, donde N lo decide el psicólogo.
FoxFurius escribió:¿Estando de baja se le puede despedir ahí a la ligera?

Se puede dando el improcedente, ella puede denunciar a posterior.

Yo no juntaría, jamás, amistades con negocios, porque luego hay problemas desagradables.
Me huelo que este tema no va a acabar nada bien para nadie...menudo marrón te ha caído [mad] .
Es un tema muy delicado como dicen los compañeros, pero claro, la ansiedad/depresión no es algo que aparezca de la nada, ella cuando firmaba el contrato sabia que esto le podía pasar, y sabiendo que tu te juegas mucho pues deberían haberlo tenido en cuenta antes de firmar el contrato, por eso sois amigos no?

El tema de la legalidad si puedes despedir, estas en tu derecho.
Yo no despediría a una persona con depresión (la ansiedad generalmente es un síntoma y la depresión una enfermedad), más que nada porque puedes empeorar su estado. O como mínimo decirle que mientras este de baja tienes que cubrir su puesto y cuando se recupere volver a contratarla.

Pero claro, la empresa es tuya, no es una decisión fácil supongo
He leido varias veces por ahi despido improcedente. Pero como comenté, según la duración en la que la haya contratado debe de tener un periodo de prueba. Si aún está en ese periodo de prueba puede despedirla sin darle más explicación que "No superaste el tiempo de prueba". Aquí no podría denunciar ni hacer nada.
La verdad, suena todo mal, un mes y baja....
SI son amigos, al igual que para entrar a trabajar, igual puedes encontrar una solucion, pero por lo que comentan, no es bueno juntar amistades/familia y trabajo generalmente.

Animo y suerte ;)
Si está en periodo de prueba, yo planteo lo siguiente. Una persona que se pone de baja x meses y supera el periodo de prueba, luego qué coño de periodo de prueba habría hecho? xD

No entiendo.
Negocios, trabajo, amigos y novia, menudo mix.

La baja puede durar hasta año y medio en el peor de los casos.

Depende mucho de lo que conozcas a la chica y de las vibraciones que te dé, ahora que ya estás metido depende del feeling que te dé la chica la mejor decisión, pero por norma general deberías prescindir de lo necesitados que estén los demás y centrarte exclusivamente en lo mejor para tu empresa.
A ver, por partes:
Lo de poner a una persona interina lo he valorado, claro que si, el tema es que tengo que darle una formación que dura 15 dias y que tengo que pagar, y a ella le renuevan la baja de mes a mes.
De momento llevamos 3 semanas.
Despedirla sería lo ideal por el costo reducido que tiene, pero me niego, la ansiedad es de verdad, no es fingida, la ha visto un psiquiatra y yo mismo con mis propios ojos. Siendo verdad, es lo que hay, me toca apechugar.
Wanzer si esta en periodo de prueba por un año y tiene una baja de 2 meses, el contrato se porroga por dos meses, sea como sea, tienes un año de limite, pero un año trabajado sin contar las bajas.
Por eso lo que más me interesaba es saber por experiencia de alguno de vosotros la duración media de este tipo de bajas para poder obrar en consecuencia y organizarme un poco.
Darkian yo soy de los que nunca mezcla amistad y trabajo, pero en España en estos ultimos años es muy dificil decir que no a un amigo que lo necesita, sino que clase de amigo soy?
Malditas depresiones y ansiedades incomprensibles!!! Yo no entiendo estas movidas raras modernas. Yo tengo mil problemas y siempre salgo airoso de todo. Y si no tiene solución puerta.
FoxFurius escribió:¿Estando de baja se le puede despedir ahí a la ligera?

Es que una opción seria despedirla, contratar a alguien por 3 meses, si se da de alta antes, pues que espere lo restante a esos 3 meses del contrato de la nueva, y si pasan los 3 meses y sigue la baja, y la nueva te gusta, pues otros 3 meses o lo que se pueda...

Si te van bien las cosas(ojalá, lo mmismo necesitas a las 3 en 6 meses...

Un salu2


Estando de baja te pueden despedir igual, sea periodo de prueba o no. Al ser despedido tienes que acudir a la seguridad social y ellos te dicen que documentacion te hace falta para que o bien te siga pagando la mutua de la empresa que te ha despedido o la misma seguridad social. Normalmente a partir de ese momento la baja no suele durar mucho ya que te dan el alta si o si un "amigable" tribunal medico.

Saludos
Te digo por experiencia propia que lo que más te conviene es despedirla a la de ya.
La gente así lo único que da son problemas. Ni un mes trabajando y ya buscando la baja.
Si te quiere putear creeme que la cosa no va a quedar en un mes, ni en dos, ni en tres, por lo que deberías resolver cuanto antes.
Yo estoy pasando la peor etapa de mi vida por problemas familiares y personales graves y no se me ocurre ir a coger la baja, me parece una perrada para los compañeros y la empresa además de la peor forma de recuperarse. A la vida hay que echarle huevos.
Puerta tío, puerta. Si hay algo que sobra son personas con ganas de trabajar.
Budo escribió:A ver, por partes:
Lo de poner a una persona interina lo he valorado, claro que si, el tema es que tengo que darle una formación que dura 15 dias y que tengo que pagar, y a ella le renuevan la baja de mes a mes.
De momento llevamos 3 semanas.
Despedirla sería lo ideal por el costo reducido que tiene, pero me niego, la ansiedad es de verdad, no es fingida, la ha visto un psiquiatra y yo mismo con mis propios ojos. Siendo verdad, es lo que hay, me toca apechugar.
Wanzer si esta en periodo de prueba por un año y tiene una baja de 2 meses, el contrato se porroga por dos meses, sea como sea, tienes un año de limite, pero un año trabajado sin contar las bajas.
Por eso lo que más me interesaba es saber por experiencia de alguno de vosotros la duración media de este tipo de bajas para poder obrar en consecuencia y organizarme un poco.
Darkian yo soy de los que nunca mezcla amistad y trabajo, pero en España en estos ultimos años es muy dificil decir que no a un amigo que lo necesita, sino que clase de amigo soy?


supongo que se podria dar una media estatal pero vamos, cada caso es un mundo.

puede estar años así.

lo mejor es que la sustituyas si no la quieres despedir.

Peor nadie te va a poder contestar esa cuestión y que esa respueta te sirva porque cada caso es un mundo.
eticamente hablando lo mas adecuado es que mantengas a esa persona con baja en nomina y si necesitas cubrir su puesto, contratar a otra para cubrir el periodo de baja (interinidad).

ahora bien seguramente que para el devenir de la empresa eso no sea ni mucho menos lo mas optimo en el balance de ingresos/gastos.

realmente este asunto no tiene ninguna solucion perfecta.

aplaudo que no tomes la decision mas facil y rapida que es despedir. que ademas si no he leido mal, es un "contrato rajoy" de esos que tienen un periodo de prueba de 1 año y por tanto puedes tener al trabajador dando el callo 1 año, y despedirlo sin que te cueste un duro, ni liquidacion ni leches.
Primero: compasión con la persona enferma, si realmente lo está, la depresión es un tema grave, y no es cuestión de huevos o no, hay gente que no puede y no puede.

Segundo: en los negocios a veces hay que tomar decisiones como gerente de la empresa que como persona no se tomarían. Hay que pensar en tu negocio, tu familia, y el resto de puestos de trabajo.

Tú mismo.
azuliqui escribió:Primero: compasión con la persona enferma, si realmente lo está, la depresión es un tema grave, y no es cuestión de huevos o no, hay gente que no puede y no puede.

Segundo: en los negocios a veces hay que tomar decisiones como gerente de la empresa que como persona no se tomarían. Hay que pensar en tu negocio, tu familia, y el resto de puestos de trabajo.

Tú mismo.

+1 la gente no sabe realmente lo que es la depresión hasta que no la tiene muy cerca, me parece fortisimo que alguien se crea que es una opción el deprimirte ,que osada es la ignorancia.
Las depresiones no se curan de un mes para otro, puede tardar años en encontrarse realmente bien.
Si son amigos, de los de verdad, explicales el tema. Dile que le das de baja con la firme promesa de volver a contratarla en cuánto tenga el alta. Estar empezando un negocio y cargar con algo así es una putada de las gordas.

Ahora, si le paga la seguridad social y tú una mínima parte lo ideal es que siguiera en plantilla, más que nada para que tenga una confianza que ahora mismo le faltará.
sator23 escribió:Te digo por experiencia propia que lo que más te conviene es despedirla a la de ya.
La gente así lo único que da son problemas. Ni un mes trabajando y ya buscando la baja.
Si te quiere putear creeme que la cosa no va a quedar en un mes, ni en dos, ni en tres, por lo que deberías resolver cuanto antes.
Yo estoy pasando la peor etapa de mi vida por problemas familiares y personales graves y no se me ocurre ir a coger la baja, me parece una perrada para los compañeros y la empresa además de la peor forma de recuperarse. A la vida hay que echarle huevos.
Puerta tío, puerta. Si hay algo que sobra son personas con ganas de trabajar.

Pot suerte el OP (y la mayoría de gente) no es como tu.

Echarle huevos es no despedir a alguien a la primera de cambio. Eso seria de ser miserable. Todos mis respetos @Budo
matamarcianos escribió:
sator23 escribió:Te digo por experiencia propia que lo que más te conviene es despedirla a la de ya.
La gente así lo único que da son problemas. Ni un mes trabajando y ya buscando la baja.
Si te quiere putear creeme que la cosa no va a quedar en un mes, ni en dos, ni en tres, por lo que deberías resolver cuanto antes.
Yo estoy pasando la peor etapa de mi vida por problemas familiares y personales graves y no se me ocurre ir a coger la baja, me parece una perrada para los compañeros y la empresa además de la peor forma de recuperarse. A la vida hay que echarle huevos.
Puerta tío, puerta. Si hay algo que sobra son personas con ganas de trabajar.

Pot suerte el OP (y la mayoría de gente) no es como tu.

Echarle huevos es no despedir a alguien a la primera de cambio. Eso seria de ser miserable. Todos mis respetos @Budo


La mayoría de la gente no tiene una empresa.

En nuestra empresa se acaba de ir a la calle, en período de prueba, una persona que de 10 días laborables faltó 7, alegando gripe y otras contingencias.

¿Puede ser que fuera cierto? OK
¿Está en su derecho? TAMBIÉN
¿La quiero en mi empresa? NO, NI DE COÑA

Una persona que, acabándola de contratar, no tiene el más mínimo pundonor para aguantar aunque sea los primeros días por una puta gripe a mí no me vale. Ahora mismo tengo mi vida personal y familiar hecha una puta mierda, lloro todas las noches, apenas duermo y tengo un trancazo de cojones. Me han venido 3 palos muy gordos casi seguidos y te puedo asegurar que más deprimido, estresado y ansioso que yo en este momento no hay nadie.

¿Sabes donde estoy? Aquí en la oficina sacando pedidos y atendiendo el teléfono.

Las excusas son para los flojos, y te puedo asegurar que si la mayoría de la gente fuera como yo viviríamos en un país mucho mejor.

Al OP. Va a prorrogar la baja y te la va a jugar. Avisado estás.
sator23 escribió:
matamarcianos escribió:
sator23 escribió:Te digo por experiencia propia que lo que más te conviene es despedirla a la de ya.
La gente así lo único que da son problemas. Ni un mes trabajando y ya buscando la baja.
Si te quiere putear creeme que la cosa no va a quedar en un mes, ni en dos, ni en tres, por lo que deberías resolver cuanto antes.
Yo estoy pasando la peor etapa de mi vida por problemas familiares y personales graves y no se me ocurre ir a coger la baja, me parece una perrada para los compañeros y la empresa además de la peor forma de recuperarse. A la vida hay que echarle huevos.
Puerta tío, puerta. Si hay algo que sobra son personas con ganas de trabajar.

Pot suerte el OP (y la mayoría de gente) no es como tu.

Echarle huevos es no despedir a alguien a la primera de cambio. Eso seria de ser miserable. Todos mis respetos @Budo


La mayoría de la gente no tiene una empresa.

En nuestra empresa se acaba de ir a la calle, en período de prueba, una persona que de 10 días laborables faltó 7, alegando gripe y otras contingencias.

¿Puede ser que fuera cierto? OK
¿Está en su derecho? TAMBIÉN
¿La quiero en mi empresa? NO, NI DE COÑA

Una persona que, acabándola de contratar, no tiene el más mínimo pundonor para aguantar aunque sea los primeros días por una puta gripe a mí no me vale. Ahora mismo tengo mi vida personal y familiar hecha una puta mierda, lloro todas las noches, apenas duermo y tengo un trancazo de cojones. Me han venido 3 palos muy gordos casi seguidos y te puedo asegurar que más deprimido, estresado y ansioso que yo en este momento no hay nadie.

¿Sabes donde estoy? Aquí en la oficina sacando pedidos y atendiendo el teléfono.

Las excusas son para los flojos, y te puedo asegurar que si la mayoría de la gente fuera como yo viviríamos en un país mucho mejor.

Al OP. Va a prorrogar la baja y te la va a jugar. Avisado estás.


Vamos, que no tienes ni puta idea de lo que es tener una ENFERMEDAD como esa. Ha quedado claro por mucho que sigas hablando de los huevos que le echas. Culturizate un poco, por dios.

Al OP, haz lo que sea mejor para tu negocio, ella tendra que entenderlo. Que acabas de empezar y no eres Amancio Ortega. Todo lo que puedas ayudarle mejor, pero hasta un limite que te puedas permitir.
Budo escribió:A ver, por partes:
Darkian yo soy de los que nunca mezcla amistad y trabajo, pero en España en estos ultimos años es muy dificil decir que no a un amigo que lo necesita, sino que clase de amigo soy?


Lo entiendo perfectamente, y te honra la verdad, el problema es que se valore esta amistad reciprocamente, que lo normal es que hayan problemas, pero no todo el mundo es "malo". Yo lo hablaria con ella para encontrar una solucion conjunta si no la quieres despedir, o simplemente contratar alguien sustituyendola, y aguantar la baja mientras dure.
Por experiencia personal, las bajas asi, duran lo que quiera el paciente, y ahi es donde yo ya he visto de todo, y espero que no sea el caso, ya que hay mucha gente que lo sufre de verdad, y es dificil, y otra que simplemente lo finje o aumenta para cobrar por no hacer nada, por desgracia. No digo que sea el caso de tu amiga, pero es una de las bajas mas problematicas la verdad.

Creo que basicamente las opciones son despido (con o sin acuerdo), o aguantar la baja y contratar a alguien en sustitucion, no hay mucho mas, aunque esto ultimo igual puedes llegar a pactar algo con ella.
Por cierto, a todo esto, de cuanto tiempo es el contrato que creo que se me ha pasado.

La verdad que hoy en dia cualquiera casi tiraria de despido, pero entiendo la situacion.

Un saludo y animo, a ver que solucion encuentras [oki]
shinigamizanp escribió:
azuliqui escribió:Primero: compasión con la persona enferma, si realmente lo está, la depresión es un tema grave, y no es cuestión de huevos o no, hay gente que no puede y no puede.

Segundo: en los negocios a veces hay que tomar decisiones como gerente de la empresa que como persona no se tomarían. Hay que pensar en tu negocio, tu familia, y el resto de puestos de trabajo.

Tú mismo.

+1 la gente no sabe realmente lo que es la depresión hasta que no la tiene muy cerca, me parece fortisimo que alguien se crea que es una opción el deprimirte ,que osada es la ignorancia.



No es osada, es que no me parece normal que esté mal por algo que ni tu mismo sabes el porqué. Es ridículo. Yo he tenido etapas malas y de bajón pero sabia perfectamente la causa, con lo cual pude afrontar y erradicar el problema.

Sino sabes lo que te pasa, ¿cómo vas a ponerte bien? [carcajad]
Mi padre tuvo una depresión gorda hace años, se recuperó, pero todavía a dia de hoy sigue una medicación y tiene secuelas.
Le cambió por completo la puta depresión.
Como ya he dicho no saber lo que es una depresion si no lo has tenido cerca es muy normal, no lo voy a explicar porque es absurdo yo pensaba igual antes si no lo conoces de primera mano no lo puedes entender. Y que conste que digo todo esto sin acritud que me alegro por los que no lo sepais. Ojala yo no lo supiera tampoco.
Un saludo.
Buba-ho-tep escribió:Malditas depresiones y ansiedades incomprensibles!!! Yo no entiendo estas movidas raras modernas. Yo tengo mil problemas y siempre salgo airoso de todo. Y si no tiene solución puerta.

[facepalm]
Todos tenemos mil problemas, no tiene nada que ver con una depresión.
Si no sabes de que va el asunto, no hables, o quedarás en ridículo, como acabas de hacer.
zeoroh escribió:
Buba-ho-tep escribió:Malditas depresiones y ansiedades incomprensibles!!! Yo no entiendo estas movidas raras modernas. Yo tengo mil problemas y siempre salgo airoso de todo. Y si no tiene solución puerta.

[facepalm]
Todos tenemos mil problemas, no tiene nada que ver con una depresión.
Si no sabes de que va el asunto, no hables, o quedarás en ridículo, como acabas de hacer.


Entonces explícame que es? Si es que puedes, claro... Yo no puedo entender algo que carece de lógica. :( Tuve una novia con depresión y jamas pude entenderla. Apoyarla, quererla, etc si. Comprenderla no.
Buba-ho-tep escribió:
zeoroh escribió:
Buba-ho-tep escribió:Malditas depresiones y ansiedades incomprensibles!!! Yo no entiendo estas movidas raras modernas. Yo tengo mil problemas y siempre salgo airoso de todo. Y si no tiene solución puerta.

[facepalm]
Todos tenemos mil problemas, no tiene nada que ver con una depresión.
Si no sabes de que va el asunto, no hables, o quedarás en ridículo, como acabas de hacer.


Entonces explícame que es? Si es que puedes, claro... Yo no puedo entender algo que carece de lógica. :( Tuve una novia con depresión y jamas pude entenderla. Apoyarla, quererla, etc si. Comprenderla no.

Deja de hacer el ridículo, documentate un poco, busca testimonios de gente que la ha tenido, pero no seas un ignorante porque quieres serlo.
Yo trabajo en una multinacional en la que somos ya más de 500 en plantilla y llevo 8 años en ella y os puedo decir que he visto emplead@s cara duras de todas clases. Nosotros solemos llamarlos trabajadores horchata, yo ya he sufrido unos cuantos compañeros así lo peor es que cuando "caen" los demás tenemos que terminar el trabajo a medias.

@sator23 no podría estar más de acuerdo en todo lo que has dicho, tienes todos mis respetos :)

@Budo cuanto antes te libres de esa persona mejor, es lo más rápido, fácil y menos costoso. Y por lo poco que sabemos de esa persona tiene toda la pinta de ser la tipica empleada problematica. Como ya te han dicho en este país sobran las personas con ganas de trabajar y hacerlo bien.
Es decir, que como uno no comprende algo, ese algo no existe. Maravilloso XD

Decir que no te deprimes porque eres fuerte tiene el mismo sentido que decir que no eres esquizofrénico o asmático porque eres fuerte. No es algo voluntario y no tiene nada que ver con estar triste porque tu vida esté plagada de cosas malas. Puedes tener una vida horrible y no tener depresión como puedes tener una vida maravillosa, sentirte feliz y deprimirte igualmente sin motivo porque tu cerebro no funciona como debería.

Al autor del hilo, cada depresión es un mundo. Ni los propios profesionales saben bien por qué se produce ni hay modo de tratarla con una efectividad del 100% para todas las personas. Si mantener a esa persona te hace perder un dinero que no te puedes permitir, está claro que tendrás que hacer algo al respecto. Sea con una depresión como podría ser un cáncer. Si no puedes salir adelante así, es lo que hay. Esa chica debería ser la primera en comprenderlo, no lo haces por gusto. Por supuesto que lo ideal sería poder seguir contando con ella y ser lo mejor persona posible, pero si tienes un negocio que no puede asumir eso, toca aceptar la realidad.
santousen escribió:Deja de hacer el ridículo, documentate un poco, busca testimonios de gente que la ha tenido, pero no seas un ignorante porque quieres serlo.


Sé demasiado bien de lo que hablo tanto si te molesta como sino. ¿Vuelvo a repetir que tuve una novia con depresión? Ni ella misma sabía lo que le pasaba salvo que la dopaban a pastillas que la dejaban tonta perdida.
Hace varios años jugué a un juego multijugador y en el clan había una chavala con esos supuestos síntomas, duró de baja la friolera de 6 meses, y mientras tanto la verdad que se lo pasaba muy bien jugando, aunque también a la hora de discutir por cualquier chorrada se ponía a llorar, vamos, no creo que fuera mentira, pero se lo monto muy muy bien.

Si yo fuera empresaurio no lo dudaba, puerta.
Budo escribió:A ver, por partes:
Lo de poner a una persona interina lo he valorado, claro que si, el tema es que tengo que darle una formación que dura 15 dias y que tengo que pagar, y a ella le renuevan la baja de mes a mes.
De momento llevamos 3 semanas.
Despedirla sería lo ideal por el costo reducido que tiene, pero me niego, la ansiedad es de verdad, no es fingida, la ha visto un psiquiatra y yo mismo con mis propios ojos. Siendo verdad, es lo que hay, me toca apechugar.
Wanzer si esta en periodo de prueba por un año y tiene una baja de 2 meses, el contrato se porroga por dos meses, sea como sea, tienes un año de limite, pero un año trabajado sin contar las bajas.
Por eso lo que más me interesaba es saber por experiencia de alguno de vosotros la duración media de este tipo de bajas para poder obrar en consecuencia y organizarme un poco.
Darkian yo soy de los que nunca mezcla amistad y trabajo, pero en España en estos ultimos años es muy dificil decir que no a un amigo que lo necesita, sino que clase de amigo soy?


- Lo de la formación de 15 días no acabo de entender lo que quieres decir.
Con el follón de cambios que se han hecho últimamente no me atrevo a decirte cómo funciona el tema de la interinidad porque no sé ahora como está exactamente. Pero la baja por depresión puede durar indefinidamente. El problema lo tendrás si la mantienes y la baja se alarga mucho, que si por necesidad tienes que despedirla sí o sí las puedes pasar canutas dependiendo de lo que dictamine el juez.
- Lo que tiene un año de período de prueba supongo que es un contrato de apoyo a emprendedores. Si estos tienen bonificación, creo que hay que mantener al trabajador 2-3 años, si no lo despides antes debes pagar un importe de lo que te hayas bonificado.
Yo no conozco a esta chica,pero si te quiere joder,puede tirarse meses,a ver quien le dice a ella que no tiene depresion.

Se te hecha a llorar a la primera de cambio y a ver quien lleva la contraria y dice que esta curada.

Lo siento mucho por ella,pero yo le daba la puerta,y cuanto antes,mejor
sator23 escribió:La mayoría de la gente no tiene una empresa.

En nuestra empresa se acaba de ir a la calle, en período de prueba, una persona que de 10 días laborables faltó 7, alegando gripe y otras contingencias.

¿Puede ser que fuera cierto? OK
¿Está en su derecho? TAMBIÉN
¿La quiero en mi empresa? NO, NI DE COÑA


imaginate que te ocurre a ti, que despues de veteasaber cuanto tiempo sin trabajar te contratan, y justamente esos dias pillas un trancazo como el que tengo yo hoy, que no pegue ojo hasta las 9 de la mañana, con fiebre, escalofrios, una tos perruna insufrible y encima con reflujo que me impedia estar acostado. evidentemente falte a clase (estoy asistiendo a un curso del paro) y si hubiera tenido que ir a trabajar sabes que? que tambien hubiera faltado.

a lo mejor ese tipo se ha pasado asi esos 7 dias. yo no lo se, tu no lo sabes, pero haces juicio de valor de lo mal que esta porque claro, como tu has ido a salvar la patria con el trancazo encima, ya todos tenemos que hacerlo.

tu tienes tus problemas, como todo el mundo, como yo, como ese tipo que has despedido y como todos los que estamos aqui. pero lo que tengo muy claro es que nunca, nunca, NUNCA los problemas de nadie son justificacion para calibrar los problemas de nadie. quien coño eres tu para hacer evaluaciones objetivas? eres su medico? has revisado su historial? vives en su casa? noo, pero como yo vengo a trabajar con el trancazo y estoy puteado, ese puto gilipollas que ha pedido una baja medica es un capullo impresentable y un vago :-|

asi se construye españa.
@GXY tampoco os paséis que sator no ha hecho ningún juicio de valor, solo ha dicho que a esa persona no la quiere en su empresa y es normal, yo tampoco la querría, yo por ejemplo si después viene y me explica su situación y me parece comprensible pues igual tiene un pase, pero de entrada... no sé, el dinero no cae del cielo.
yo ahora mismo estoy de baja porque he pillado una Gripe A que me empeso el domingo a medio dia.

Mi medico me dijo claramemte que tenia que reposar en casa que esta gripe me puede llevar al hospital.

llevo 5 dias de baja y me muero de ganas de trabajar, porque me gusta mi trabajo y soy un currante nato, pero a veces la vida te para en seco para que pienses y sepas valorar lo que tienes.

asi que con todos mis respetos no creo que tengas que generalizar de la forma que lo haces, es una total falta de educacion.

Todos tenemos nuestros problemas, en mi casa solo entra mi sueldo, pero tengo que estar bien para poder trabajar a pie de calle con mis clientes.

a lo mejor tu en la oficina no pasas ni 1/10 parte del frio que paso yo en mi puesto de trabajo, no toques tanto los huevos al personal xd.


respecto al problema principal del foro:

yo hablaria con ella, sus familiares y demas, si tiene un problema real y la seguridad social te paga un porcentaje, le daria un mes que es lo que suele tardar en hacer efecto la medicacion para la depresion.

si en un mes no se recupera y te responde la despediria, te la esta jugando.

saludos
Es curioso como algunos banalizan una gripe: esta claro que es mucho mejor ir a trabajar con el "trancazo" , rendir menos, correr el riesgo de que empeore y eso obligue al final, a una baja mas larga, contagiar a los compañeros y a los clientes...
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
inmoral seria despedirla, si tu o tu empresa le habeis causado la depre por las duras condiciones laborales/personales, cosa que dudo

Es que tampoco les debes nada, el marido aprovecho que erais amigos para enchufarla, peor a la hora de la verdad no te aviso que tenia depresiones y se derrumbaba totalmente

mezclar amigos y trabajo siempre acaba mal
danko2002 escribió:yo ahora mismo estoy de baja porque he pillado una Gripe A que me empeso el domingo a medio dia.

Mi medico me dijo claramemte que tenia que reposar en casa que esta gripe me puede llevar al hospital.

llevo 5 dias de baja y me muero de ganas de trabajar, porque me gusta mi trabajo y soy un currante nato, pero a veces la vida te para en seco para que pienses y sepas valorar lo que tienes.

asi que con todos mis respetos no creo que tengas que generalizar de la forma que lo haces, es una total falta de educacion.

Todos tenemos nuestros problemas, en mi casa solo entra mi sueldo, pero tengo que estar bien para poder trabajar a pie de calle con mis clientes.

a lo mejor tu en la oficina no pasas ni 1/10 parte del frio que paso yo en mi puesto de trabajo, no toques tanto los huevos al personal xd.



Una cosa es un buen trabajador como tú que da lo mejor de si mismo por la empresa y por una circunstancia cualquiera se tira una o dos semanas de baja y otra muy distinta alguien que falta 7 de 10 días o que se coge una baja por depresión al mes de empezar a trabajar (habría que ver si existe algún desencadenante, aunque a priori a mí me parece un acto premeditado y de mala fe).

Nadie dice que si tienes algo grave y jodido (la típica tos que te estás muriendo, fiebre...) tengas que ir a trabajar, pero el típico catarrito o malestar general que tenemos todos muchas veces no es motivo para cogerte la baja. A nadie nos gusta currar con el moquillo, ni tener que levantarnos a las 7 de la mañana, pero es lo que hay si no queremos dejar vendida a la empresa y cargarle el marrón a nuestros compañeros.

En mi puesto de trabajo paso un poco de frío, pero porque me gusta más así, el calor me agobia bastante. Mis compañeros, por el contrario, están como gatos pegados a una estufa.

Estwald escribió:Es curioso como algunos banalizan una gripe: esta claro que es mucho mejor ir a trabajar con el "trancazo" , rendir menos, correr el riesgo de que empeore y eso obligue al final, a una baja mas larga, contagiar a los compañeros y a los clientes...


Ponte en la situación,

Te acaban de contratar y al día siguiente tienes que incorporarte. Por la tarde ves que te empiezas a encontrar mal y es porque estás incubando una pequeña gripe.

¿Qué haces?

a) Vas al médico de cabecera a por la baja.
b) Tratas de ir a currar como puedas a devolver la confianza de quien te acaba de contratar y ganarte la continuidad tras el período de prueba.

No ir a currar los primeros días después de ser contratado (salvo causas de fuerza mayor) evidencia una importante falta de interés en la empresa y una total falta de compromiso. Eso es algo que el empresario ve, y que le hace descartar al candidato.

futuro mad max escribió:mezclar amigos y trabajo siempre acaba mal


Desgraciadamente esto es una verdad como un templo, siempre o casi siempre acaba mal.
por curiosidad, ¿que coste supone para una empresa tener una persona de baja?

¿De la nómina de dicha persona se hace cargo la SS, no?
HBJ5 escribió:por curiosidad, ¿que coste supone para una empresa tener una persona de baja?

¿De la nómina de dicha persona se hace cargo la SS, no?


Cuál es el importe que percibe el trabajador en su nómina durante la baja?

Del día 1º al 3º de la baja: el trabajador no percibe salario.
Del 4º al 20º día de la baja: el trabajador percibe el 60% de su base reguladora (base de cotización del mes anterior a la baja divida entre 30 días).
A partir del día 21º de la baja: el trabajador percibe el 75% de su base reguladora (base de cotización del mes anterior a la baja divida entre 30 días).

¿Quién paga y quién asume el coste de dicha prestación económica durante la baja?

Del 4º al 15º día de la baja: corre a cargo del empresario. El pago lo realiza y asume la empresa. Coste para la empresa.
A partir del día 16º de la baja: corre a cargo del INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) o de la Mutua. El pago lo realiza la empresa en la nómina del trabajador como “pago delegado” para posteriormente compensarlo en los seguros sociales mensuales. Coste para el INSS o Mutua.

En definitiva el coste para la empresa de un trabajador enfermo corresponde al coste de cotización del trabajador durante todo el periodo que este de baja más el 60% de la base de cotización del trabajador desde el día 4º al 15º, el resto es asumido por trabajador o seguridad social salvo que la empresa decida complementarlo o el convenio colectivo diga algo al respecto
sator23 escribió:
HBJ5 escribió:por curiosidad, ¿que coste supone para una empresa tener una persona de baja?

¿De la nómina de dicha persona se hace cargo la SS, no?


Cuál es el importe que percibe el trabajador en su nómina durante la baja?

Del día 1º al 3º de la baja: el trabajador no percibe salario.
Del 4º al 20º día de la baja: el trabajador percibe el 60% de su base reguladora (base de cotización del mes anterior a la baja divida entre 30 días).
A partir del día 21º de la baja: el trabajador percibe el 75% de su base reguladora (base de cotización del mes anterior a la baja divida entre 30 días).

¿Quién paga y quién asume el coste de dicha prestación económica durante la baja?

Del 4º al 15º día de la baja: corre a cargo del empresario. El pago lo realiza y asume la empresa. Coste para la empresa.
A partir del día 16º de la baja: corre a cargo del INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) o de la Mutua. El pago lo realiza la empresa en la nómina del trabajador como “pago delegado” para posteriormente compensarlo en los seguros sociales mensuales. Coste para el INSS o Mutua.


esto es para todos o solo autonomos?
88 respuestas
1, 2