¿Bajada de sueldos de altos cargos políticos en Andalucía?

PSOE Y PP de Andalucía han presentado (cada uno por su lado y echándose los trastos a la cabeza, por supuesto) una propuesta para contener el gasto de los altos cargos del Gobierno Autonómico y de los municipios, comenzando porque los sueldos de los altos cargos de las empresas públicas municipales no puedan superar al del mismo Presidente de la Junta (81.000€ anuales).

Esto podría parecer una perogrullada; pero es que hay quien en un municipio de unos 22.000 habitantes cobra 107.302€ anuales.

http://www.europasur.es/article/comarca/520467/gerente/iniciativas/los/barrios/cobra/mas/grinan.html

22.000 habitantes - 107.302€

O el Presidente de Onda Jerez, que ingresa 90.000€, en la línea de los entre 50 y 70 asesores de ese Ayuntamiento (205.000 hab), que cobran entre 65.000 y 120.000€.

O la Gerente de Urbanismo de Chiclana (76.000 hab.), que cobra 80.000€............... bueno, esto ya es algo, si tenemos en cuenta que antes cobraba 106.000€.

Los ayuntamientos chupan, pero el mamoneo y el trinque de las mancomunidades y las empresas públicas municipales merecen un capítulo aparte.


Por cierto, que no me extraña que los bocatas que le dan a los jubilados que van de público a los "pogramas" de Juan y Medio tengan menos mortadela que antes.
Teniendo en cuenta que el director de RTVA cobra 139.345€ y 18 de sus directivos tienen sueldos entre los 82.000 y los 98.000€, lo raro es que el bollo tenga tan siquiera manteca.

Además, se espera (eso sí, si se ponen de acuerdo Gobierno, Oposición, la Federación de Municipios, Ayuntamientos y Empresas Públicas Municipales....... [tomaaa] ) que para los Presupuestos de 2010 se apruebe esta medida e incluso se congelen o hasta bajen los sueldos de los altos cargos autonómicos, alcaldes, concejales, personal de confianza y demás cawento cawento de los gobiernos municipales y del autonómico.


¿Podrá hacerse realidad? Es que ya que no sé si podré volver a ver el cometa Halley, por lo menos me haría ilusión ver esto............ [snif]
Deberían ser los primeros en dar ejemplo, y más dada la situación actual. Pero no me creeré nada hasta que esté aprobado.
Joder con los sueldazos que cobran, a estos la crisis les afecta poco. Que despilfarro de dinero en tanta gente inutil.
Bajada de sueldo de un cargo público??????

Y que será lo siguiente?Que sigamos creyendo en los Reyes Magos?¿
mr.siniestro escribió:Bajada de sueldo de un cargo público??????

Y que será lo siguiente?Que sigamos creyendo en los Reyes Magos?¿

Puessssss .... habrá que ir dejando el calcetín y los vasos de agua [qmparto]


http://www.abc.es/hemeroteca/historico- ... 53800.html
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Es increible si se redujera el sueldo un 20% de los altos cargos y puestos de confianza en este país ni habría que subir impuestos ni habría tantos problemas de financiación pública. Pero es la realidad de este país con nuestros impuestos sufragamos a una panda de vividores bestial que además iros quitando de la cabeza que se vaya a poner en práctica medidas como esta pues al fin y al cabo todos esos están ahí por ser amigos de los políticos.

PD: Si le echarais un vistazo a los presupuestos de algunas entidas públicas os ibáis a echar a temblar, yo por ejemplo pude ver el de una Mancomunidad de Municipios y el 75% del presupuesto de un año era exclusivamente para pagar salarios a los trabajadores.
Destaco del link Sevilla y Málaga

En Sevilla, cobran más que el alcalde los gerentes de las empresas municipales y organismos públicos y, sobre todo, el consejero delegado de Emasesa Manuel Marchena (PSOE), quien también es vicepresidente de la Agrupación de Interés Económico a la que pertenecen las empresas de transporte urbano, limpieza, agua y vivienda.

El sueldo de Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE) asciende a 109.000 euros al año sumando a su salario oficial de 59.550 euros -la única cifra que aparece en la normativa de retribuciones- las dietas de 49.000 euros que percibe por asistencia a reuniones de trabajo, según la información desvelada por el PP. El regidor dijo este año en una entrevista con los lectores que su sueldo es "similar al de un inspector médico de la Seguridad Social".

Pero los gerentes de las empresas municipales cobran mucho más que él; ejemplo, el de Urbanismo (el socialista Miguel Ángel Millán) gana 173.000 euros al año, según la oposición, quien asegura que el vicegerente de Urbanismo, Gabriel Báez (IU) percibe 156.000 euros, pese a que la responsabilidad es menor que la de alcalde. El consejero delegado de Emasesa supera con creces esta cifra, pero los datos exactos son una incógnita.


Los sueldos de los altos cargos directivos en el Ayuntamiento de Málaga distan mucho del salario del propio alcalde, el popular Francisco de la Torre, que no llega a los 80.000 euros. Los más llamativos son los casos de la directora del Palacio de Ferias, Yolanda de Aguilar, y el gerente de Promálaga, José Estrada, cuyas retribuciones anuales ascienden a los 205.000 y 211.000 euros, respectivamente; es decir, casi tres veces más de lo que gana el regidor.

Al conocerse estos dos contratos, "blindados", y los de otras personas de confianza, el PP publicó en la página web municipal la totalidad de los puestos de dirección con el promedio de sus niveles retributivos, aunque manteniendo la privacidad de cada uno de ellos.

Y resultó que los 13 gerentes de las empresas municipales malagueñas ganan una media de 108.543 al año, con una horquilla retributiva entre los 56.100 y los 175.182 euros; los tres coordinadores generales una media de 90.029 euros y los nueve gerentes de organismos autónomos en torno a los 87.084 euros de media.

En la provincia sobresale el caso del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, cuya alcaldesa, María Salomé Arroyo, cobra en torno a los 70.000 euros anuales, un euro más de lo que gana el funcionario que tiene el sueldo más alto y que en este caso consiste en la nómina del secretario. Pero no se queda ahí porque percibe además una cuantía de 600 euros al mes por asistir a los plenos y comisiones de gobierno. Los salarios de los cargos directivos de este ayuntamiento, en cambio, están todos alrededor de los 60.000 euros brutos anuales.

La excepción la constituye Marbella. La alcaldesa del municipio, la popular Ángeles Muñoz, no recibe ninguna retribución por su trabajo después de que renunciase a su sueldo al comienzo del mandato debido a las dificultades económicas por las que atravesaba el Consistorio.

En cuanto al personal de confianza, los coordinadores generales del Ayuntamiento marbellí siguen percibiendo un salario muy alto. Por ejemplo, el coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, gana 109.448 euros brutos al año, mientras que el de Urbanismo, Juan Carlos Fernández Rañada, percibe 106.457 euros brutos anuales.

http://www.diariodesevilla.es/article/a ... rinan.html
maponk escribió:Destaco del link Sevilla y Málaga

En Sevilla, cobran más que el alcalde los gerentes de las empresas municipales y organismos públicos y, sobre todo, el consejero delegado de Emasesa Manuel Marchena (PSOE), quien también es vicepresidente de la Agrupación de Interés Económico a la que pertenecen las empresas de transporte urbano, limpieza, agua y vivienda.

El sueldo de Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE) asciende a 109.000 euros al año sumando a su salario oficial de 59.550 euros -la única cifra que aparece en la normativa de retribuciones- las dietas de 49.000 euros que percibe por asistencia a reuniones de trabajo, según la información desvelada por el PP. El regidor dijo este año en una entrevista con los lectores que su sueldo es "similar al de un inspector médico de la Seguridad Social".

Pero los gerentes de las empresas municipales cobran mucho más que él; ejemplo, el de Urbanismo (el socialista Miguel Ángel Millán) gana 173.000 euros al año, según la oposición, quien asegura que el vicegerente de Urbanismo, Gabriel Báez (IU) percibe 156.000 euros, pese a que la responsabilidad es menor que la de alcalde. El consejero delegado de Emasesa supera con creces esta cifra, pero los datos exactos son una incógnita.


Los sueldos de los altos cargos directivos en el Ayuntamiento de Málaga distan mucho del salario del propio alcalde, el popular Francisco de la Torre, que no llega a los 80.000 euros. Los más llamativos son los casos de la directora del Palacio de Ferias, Yolanda de Aguilar, y el gerente de Promálaga, José Estrada, cuyas retribuciones anuales ascienden a los 205.000 y 211.000 euros, respectivamente; es decir, casi tres veces más de lo que gana el regidor.

Al conocerse estos dos contratos, "blindados", y los de otras personas de confianza, el PP publicó en la página web municipal la totalidad de los puestos de dirección con el promedio de sus niveles retributivos, aunque manteniendo la privacidad de cada uno de ellos.

Y resultó que los 13 gerentes de las empresas municipales malagueñas ganan una media de 108.543 al año, con una horquilla retributiva entre los 56.100 y los 175.182 euros; los tres coordinadores generales una media de 90.029 euros y los nueve gerentes de organismos autónomos en torno a los 87.084 euros de media.

En la provincia sobresale el caso del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, cuya alcaldesa, María Salomé Arroyo, cobra en torno a los 70.000 euros anuales, un euro más de lo que gana el funcionario que tiene el sueldo más alto y que en este caso consiste en la nómina del secretario. Pero no se queda ahí porque percibe además una cuantía de 600 euros al mes por asistir a los plenos y comisiones de gobierno. Los salarios de los cargos directivos de este ayuntamiento, en cambio, están todos alrededor de los 60.000 euros brutos anuales.

La excepción la constituye Marbella. La alcaldesa del municipio, la popular Ángeles Muñoz, no recibe ninguna retribución por su trabajo después de que renunciase a su sueldo al comienzo del mandato debido a las dificultades económicas por las que atravesaba el Consistorio.

En cuanto al personal de confianza, los coordinadores generales del Ayuntamiento marbellí siguen percibiendo un salario muy alto. Por ejemplo, el coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, gana 109.448 euros brutos al año, mientras que el de Urbanismo, Juan Carlos Fernández Rañada, percibe 106.457 euros brutos anuales.

http://www.diariodesevilla.es/article/a ... rinan.html

¿He de presuponer que los tipos de los que no pones afiliacion son todos del PP?
penando escribió:¿He de presuponer que los tipos de los que no pones afiliacion son todos del PP?



He hecho un corta/pega,no he tocado nada,imagino que los que no tienen afiliación no pertenecen a ningún partido.
NO he hecho ninguna distinción en cuanto al "color político",he remarcado los casos que dice el link,SIN alterarlos...
No me lo creo, a mí me sigue pareciendo una quimera.

Saludos.
9 respuestas