Bajada importante de frames en Battlefield 3

Juego con todo en resolución baja, aunque mi PC puede moverlo en calidad alta y ultra, pero en mapas abiertos cuando hay mucha gente y se suceden varios acontecimientos; explosiones, vehículos aéreos, tanques, etc... me bajan muchísimo, hasta el punto de que juego con una media de 12 frames, con bajadas a 7 - 10, por lo que eso es totalmente injugable. Cuando hay poca gente y son mapas cerrados tipo Metro, los frames se mantienen estables en unos 25 - 30, con picos de 40 - 43, pero también bajan en ocasiones hasta los 15-18. Nada que ver, en estos mapas aunque los frames no son para tirar cohetes, puedo jugar y la diferencia es abismal, pero en los otros mapas abiertos muchas veces se torna una tarea imposible. No sé si es mi equipo, la fuente de alimentación o el qué, pero ya digo que ni al mínimo me va bien en mapas abiertos con mucha gente. Creo que tengo PC suficiente para jugar a unos 25 - 30 estables con gráficos bajos. Pongo las características de los componentes:

Procesador:

Tipo de CPU DualCore AMD Athlon II X2 250, 3000 MHz (15 x 200)

Placa base:

ASRock N68-GS3 UCC (2 PCI, 1 PCI-E x1, 1 PCI-E x16, 2 DDR3 DIMM, Audio, Video, Gigabit LAN)

Chipset de la placa base nVIDIA nForce 7025-630a, AMD K10

Memoria ram:

DIMM1: Kingston 9905403-442.A00LF 4 GB DDR3-1333 DDR3 SDRAM (9-9-9-24 @ 666 MHz) (8-8-8-22 @ 609 MHz) (7-7-7-20 @ 533 MHz) (6-6-6-17 @ 457 MHz)

DIMM2: SpecTek 2 GB DDR3-1333 DDR3 SDRAM (9-9-9-24 @ 666 MHz) (8-8-8-22 @ 592 MHz) (6-6-6-16 @ 444 MHz)

Tarjeta gráfica:

Adaptador de video AMD Radeon HD 6670 (2 GB)

Monitor:

AOC 936W [19" LCD] (201729664)

Fuente de alimentación:

Tooq Ecopower 700W

Ya sé que la marca de la fuente ha sido muy criticada, pero no creo que eso sea el principal problema. Quiero saber si con el PC que tengo puedo jugar bien a este juego y el problema es otro, si no es otro problema y es que me va justo, pues vendería las piezas y me compraría otro ordenador a piezas que pudiese mover este juego como mínimo a 60 frames.
Revisa las temperaturas del procesador y GPUmientras juegas con algun software de monitoreo, igual podria ser tema de sobrecalentamiento y que para contrarestarlo, el sistema baja la frecuencia para enfriar procesadoro gpu. Luego, de por si las N68 [y de asrock] no eran muy buenas, asi que VRM [fases de regulacion de la tarjeta madre para procesador y memorias] tampoco seran muy buenas y ocasionando se sobrecaliente.

Luego tambien esta el hecho de que a menores resoluciones, los motores graficos usan mas del procesador y luego si es un juego por internet, pues mas computo extra requiere, y la verdad ese athlon de dos nculeos seguro ya esta al limite de por si.

Y a esto, ¿que version de windows?, porque si es win10 en la ultima actualizacion no le fue muy bien en el tema controladores de dispositivos.



.
TRASTARO escribió:Revisa las temperaturas del procesador y GPUmientras juegas con algun software de monitoreo, igual podria ser tema de sobrecalentamiento y que para contrarestarlo, el sistema baja la frecuencia para enfriar procesadoro gpu. Luego, de por si las N68 [y de asrock] no eran muy buenas, asi que VRM [fases de regulacion de la tarjeta madre para procesador y memorias] tampoco seran muy buenas y ocasionando se sobrecaliente.

Luego tambien esta el hecho de que a menores resoluciones, los motores graficos usan mas del procesador y luego si es un juego por internet, pues mas computo extra requiere, y la verdad ese athlon de dos nculeos seguro ya esta al limite de por si.

Y a esto, ¿que version de windows?, porque si es win10 en la ultima actualizacion no le fue muy bien en el tema controladores de dispositivos.


Sí, juego por Internet. No entiendo eso de que con una menor resolución se use más el procesador, tendría que trabajar menos, ¿no?. Ahora mismo el procesador en el Catalyst Center lo tengo al 80% de rendimiento, ¿lo subo al 100%?. Aunque lo he tenido al máximo rendimiento y lo mismo.

A tu otra pregunta, efectivamente, tengo el Windows 10. El ping lo tengo bajísimo, en 23, y lo máximo en 50. Soy de los que juegan el que más bajo lo tengo. Vamos, si tuviese frames estables sin bajadas de menos de 30, ya no digo 50 - 60, sería la hostia. Se nota muchísimo cuando tienes a un enemigo delante, que te suele matar antes.

Entonces partiendo de que el procesador es algo justo para este juego, y que la placa base no es muy allá según me comentas, ¿podrían ser estos los problemas los que causasen esa bajada tan drástica de frames?. Porque ram tengo de sobra, y la tarjeta gráfica también me vale por lo que parece.

Por cierto, no sé si tiene algo que ver, pero el ventilador de la cpu es el típico pequeño estándar que viene con ella, no es de esos grandes que refrigeran mucho mejor y que se compran aparte.

He estado mirando los requisitos mínimos para jugarlo, y aparece esto:

Procesador: 2 Ghz Dual Core (Core 2 Duo 2,4 Ghz ó Athlon X2 2,7 Ghz)

Y el mío es un Athlon X2 a 3000 Mhz, por lo que igual como dices, va algo justo. En AliExpress venden procesadores usados, bueno, venden de todo, jajaja. Este mejoraría el que tengo yo, ¿no?. Son 7'91€ con envío gratis. No pretendo jugar a juegos potentes, es más, apenas juego en el PC y es al Battlefield Bad Company 2 y al Battlefield 3. Muy puntualmente a algún otro juego que no es online. Te dejo el enlace, ¿es compatible con mi placa base?.

https://es.aliexpress.com/item/32422832 ... web201603_
Que te vaya bien en x sitio no significa siempre te vaya a ir igual, es normal que te pegue bajones de fps al haber mas jugadores y mas movimiento por el mapa
Compra un disipador mejor que pueda también refrescar la placa base, como el Silverstone Argon AR06.

Dicho lo cual, lo que te convendría es mirar un combo de segunda mano a buen precio.

4770K + MSI Z87 G45.
2600K + Asrock P67 Pro3 + 16 GB RAM.
erderbi escribió:Que te vaya bien en x sitio no significa siempre te vaya a ir igual, es normal que te pegue bajones de fps al haber mas jugadores y mas movimiento por el mapa


Sí, me va bien o a esos FPS que dije cuando juego en mapas pequeños y con poca gente, no más de 10 - 12 jugadores por equipo. En cuanto son mapas abiertos y unos 15 - 20 o más por equipo, olvídate.

Supongo que mi PC no soporta esa gran cantidad de movimientos que hay en el mapa con explosiones, vehículos aéreos y terrestres, destrucciones, etc...

El PC lo compré a piezas en el año 2012 y ya era de gama media - baja, más bien tirando a baja, sin discos duros me costó 210€ con piezas nuevas. Hasta la chica de APP me dijo que me había salido tirado de precio.

Ñomo escribió:Compra un disipador mejor que pueda también refrescar la placa base, como el Silverstone Argon AR06.

Dicho lo cual, lo que te convendría es mirar un combo de segunda mano a buen precio.

4770K + MSI Z87 G45.
2600K + Asrock P67 Pro3 + 16 GB RAM.


¿Seguro que con un buen disipador se solucionaría?. Para gastarme esos casi 70€ en placa base y ram, me compro un PC chino a piezas por 200 - 250 euros (con placa base, ram, cpu, ventilador para la cpu y gráfica), que pueden mover todos los juegos actuales.

¿Alguien me puede confirmar si el procesador que puse valdría para mi placa base?:

https://es.aliexpress.com/item/32422832 ... web201603_

Aunque no sea la panacea, es sustancialmente mejor que el que tengo, de hecho el mío lo he visto también en AliExpress, y no llega a 4€, cuando yo en su día pagué unos 50 y pico, pero claro, estamos hablando de hace ocho años. Aunque hay que aclarar que son de segunda mano.
Seguro no estoy, si lo que se calienta demasiado es el procesador sí, si es la placa base, pues no. Tampoco es que hayas puesto ninguna referencia a las temperaturas que tienes en los distintos componentes con el equipo en carga.

Por 250 € no me hace falta tirar de chinos para comprar una configuración de "placa base, ram, cpu, ventilador para la cpu y gráfica" que pueda mover juegos actuales a calidad media-baja, pero allá cada cual.

En principio, de acuerdo con la página del fabricante, (ADX460WFK32GM) sí es compatible.

Esos enlaces son de ofertas de conjuntos CPU+placa base, el del 2600K incluso trae 16 GB de RAM.
Ñomo escribió:Seguro no estoy, si lo que se calienta demasiado es el procesador sí, si es la placa base, pues no. Tampoco es que hayas puesto ninguna referencia a las temperaturas que tienes en los distintos componentes con el equipo en carga.

Por 250 € no me hace falta tirar de chinos para comprar una configuración de "placa base, ram, cpu, ventilador para la cpu y gráfica" que pueda mover juegos actuales a calidad media-baja, pero allá cada cual.

En principio, de acuerdo con la página del fabricante, (ADX460WFK32GM) sí es compatible.

Esos enlaces son de ofertas de conjuntos CPU+placa base, el del 2600K incluso trae 16 GB de RAM.


Esos PCS gamers chinos a piezas te mueven todo lo actual a 60 - 70 FPS estables. Los procesadores han sido usados para servidores, por lo que la potencia que tienen es brutal.

¿Compro ese procesador?. Sé que no será muchísima la diferencia, pero es bastante mejor que el que tengo.

Me tendré que bajar un programa para monitorear las temperaturas, porque no tengo ninguno. Ya pasaré alguna captura por aquí.
Potencia bruta nadie va a decir que no. Se han ido fuera entre otras por consumo energético.

Ahora llámeme pesado y tal, pero si finalmente montas un Xeon, en comparación con el actual que tienes, se va a disparar el consumo. Así que ya veremos que hace la TooQ :-|
diy3dbuilders escribió:Potencia bruta nadie va a decir que no. Se han ido fuera entre otras por consumo energético.

Ahora llámeme pesado y tal, pero si finalmente montas un Xeon, en comparación con el actual que tienes, se va a disparar el consumo. Así que ya veremos que hace la TooQ :-|


Pero ese procesador que puse de AliExpress, aún siendo mejor que el mío, la diferencia tampoco es tan grande, ¿no?. Pienso que tampoco le va a pedir mucho más a la fuente.
Si juegas en calidad media sigues teniendo problemas? y el disco duro en bf3 da muchos problemas metele un ssd en vez de gastarte el dinero en otra cosa
Kwandao escribió:
diy3dbuilders escribió:Potencia bruta nadie va a decir que no. Se han ido fuera entre otras por consumo energético.

Ahora llámeme pesado y tal, pero si finalmente montas un Xeon, en comparación con el actual que tienes, se va a disparar el consumo. Así que ya veremos que hace la TooQ :-|


Pero ese procesador que puse de AliExpress, aún siendo mejor que el mío, la diferencia tampoco es tan grande, ¿no?. Pienso que tampoco le va a pedir mucho más a la fuente.

Pero hablas de ese AMD X2 o de un Xeon? A ver si es que me he liado yo solo...
diy3dbuilders escribió:Pero hablas de ese AMD X2 o de un Xeon? A ver si es que me he liado yo solo...


Seguramente te hayas liado. Hablo de comprar este procesador, que mejora al mío.

https://es.aliexpress.com/item/32422832 ... web201603_

Es lo que puse, que mínimo el juego pide 2700 Mhz (AMD X2), y el procesador que yo tengo es de 3000, por lo que igual va algo justo.
Kwandao escribió:
diy3dbuilders escribió:Pero hablas de ese AMD X2 o de un Xeon? A ver si es que me he liado yo solo...


Seguramente te hayas liado. Hablo de comprar este procesador, que mejora al mío.

https://es.aliexpress.com/item/32422832 ... web201603_

Es lo que puse, que mínimo el juego pide 2700 Mhz (AMD X2), y el procesador que yo tengo es de 3000, por lo que igual va algo justo.



tu procesador es lo minimo para jugar y ese procesador que as puesto tambien es minimo si quieres jugar al bf3 metele este
https://es.aliexpress.com/item/33016510 ... web201603_

tus procesador y el que as buscado era de lo mas bajo de am3
WiiBoy escribió:tu procesador es lo minimo para jugar y ese procesador que as puesto tambien es minimo si quieres jugar al bf3 metele este
https://es.aliexpress.com/item/33016510 ... web201603_

tus procesador y el que as buscado era de lo mas bajo de am3


Carísimo para ponérselo a un ordenador de hace ocho años, y encima de segunda mano. No me gasto 39€ ni loco en eso, más teniendo en cuenta que igual dentro de poco cambio de PC. Te agradezco la molestia en buscarlo.

Si compro el que puse, igual me va algo mejor y no bajan tanto los frames en mapas abiertos y con muchos jugadores, ¿no?. De RAM sé que con 6 GB es más que suficiente, y la tarjeta gráfica que tengo también va bien para ese juego, ¿correcto?.
Yo sinceramente me planteaba renovar el pc entero la verdad, comprarse un Xeon es pan para hoy y hambre para mañana, mas cuando un ryzen 1600AF con 16 GB de ram te sale por poco mas de 250€, yo sinceramente iria a por esto ultimo, y de paso la TooQ la cambiaba, porque es una autentica basura.
Kwandao escribió:
.. No entiendo eso de que con una menor resolución se use más el procesador, tendría que trabajar menos, ¿no?.


Hay motore sgraficos que son muy dependientes del procesador, hay otros que no, pero sea uno u otro el caso, los GPUs estan diseñados para trabajar con alta carga de datos, que seria a mayores resoluciones, asi a mayor resolucion el GPU trabaja mas optimizado y disminuye la carga del procesador. Por esta razon, cuando veas cualquier analisis sobre el rendimiento de un procesador, siempre se usan resoluciones bajas en los juegos, para forzar precisamente a que el motor grafico dependa mas del procesasdor, y asi contrastar el rendimiento del procesador analizado contra otros procesadores, gracias a usar el mismo entorno de comparacion [el motor del juego y una misma GPU-tarjeta de video].

Por esa misma razon, cuando se realiza un analisis de un GPU se hace a resoluciones altas del juego, bueno de hecho a varias resoluciones altas [1080p, 1440p, 2160p], asi se minimiza la dependencia del motor grtafico con respecto al procesador y se enfoca al desempeño del GPU, de esta manera de puede contrastar el rendimiento del GPU analizado contra otros GPUs gracias a usar el mismo entorno de comparacion [el motor del juego y el mismo procesador]



Entonces partiendo de que el procesador es algo justo para este juego, y que la placa base no es muy allá según me comentas, ¿podrían ser estos los problemas los que causasen esa bajada tan drástica de frames?. Porque ram tengo de sobra, y la tarjeta gráfica también me vale por lo que parece.


Soy de la misma idea de que te plantes cambiar de plataforma, nuevo procesador y reciente con su respectiva tarjeta madre y modulos de memoria. sera mas barato a mdiano y largo plazo que comprar piezas viejas y que poca diferencia hagan: Un RyZEN R5 1600AF, tarjeta madre b450 y dos modulos DDR4 a 3200MHz. O algun RyZEN R3 1400 o R5 1500 y tarjeta madre B350, las memorias igual a 3200MHz.


.
WiiBoy escribió:@Kwandao busca en wallapop


Buuuuuffff, quita quita, que salvo alguna ganga, venden mierda a precio de oro. Saqué una memoria ram ddr3 de 2 GB por sólo 5€ marca Patriot. Pero de normal, todo está carísimo.

TRASTARO escribió:Hay motore sgraficos que son muy dependientes del procesador, hay otros que no, pero sea uno u otro el caso, los GPUs estan diseñados para trabajar con alta carga de datos, que seria a mayores resoluciones, asi a mayor resolucion el GPU trabaja mas optimizado y disminuye la carga del procesador. Por esta razon, cuando veas cualquier analisis sobre el rendimiento de un procesador, siempre se usan resoluciones bajas en los juegos, para forzar precisamente a que el motor grafico dependa mas del procesasdor, y asi contrastar el rendimiento del procesador analizado contra otros procesadores, gracias a usar el mismo entorno de comparacion [el motor del juego y una misma GPU-tarjeta de video].

Por esa misma razon, cuando se realiza un analisis de un GPU se hace a resoluciones altas del juego, bueno de hecho a varias resoluciones altas [1080p, 1440p, 2160p], asi se minimiza la dependencia del motor grtafico con respecto al procesador y se enfoca al desempeño del GPU, de esta manera de puede contrastar el rendimiento del GPU analizado contra otros GPUs gracias a usar el mismo entorno de comparacion [el motor del juego y el mismo procesador]


Soy de la misma idea de que te plantes cambiar de plataforma, nuevo procesador y reciente con su respectiva tarjeta madre y modulos de memoria. sera mas barato a mdiano y largo plazo que comprar piezas viejas y que poca diferencia hagan: Un RyZEN R5 1600AF, tarjeta madre b450 y dos modulos DDR4 a 3200MHz. O algun RyZEN R3 1400 o R5 1500 y tarjeta madre B350, las memorias igual a 3200MHz.


Cuando he puesto el Battlefield 3 en alto o ultra, ha sido peor. También está desactivado el antialising y todo lo que pida más requisitos. Yo creo que el problema va a ser el procesador, que es algo justo, porque con la ram y la gráfica no hay problema. El tema es que como puso el compañero, si me tengo que gastar 39€ en un procesador de segunda mano, cuando mi idea es cambiar el PC entero, pues no tiene mucho sentido.
Claro que si estas en lo apenas necesario para el juego, si lo pones en ultra va a ir peor. Luego, la HD6670 es tarjeta de gama media en su momento, ponerla en ultra y alta resolucion pues ya excede su capacidad, pero si, para cuando estas online el procesador importa mucho y tu procesador esta ya por debajo de lo necesario, creo que hasta aqui quedaba ya entendido en todo lo que han dicho.

.. si me tengo que gastar 39€ en un procesador de segunda mano, cuando mi idea es cambiar el PC entero, pues no tiene mucho sentido.

Y por eso ya somos dos personas que te presentan una opcion de procesador [tarjeta madre y ram] actuales, incluso de segunda mano el RyZEN R5 1400 o algun R5 1500X o un R3 1300X
Ese equipo no sirve para jugar al btf3 en multijugador. Es para la campaña y como mucho algún mapa pequeño. Ese juego te pedía ya en 2011 un quadcore para jugar a mapas grandes. Para tener 60 fps sostenidos te tenías que ir a un i5 o i7 de la época.

La gráfica por lo visto es la versión ddr3, que rinde mucho menos que la ddr5. Incluso a 720p vas a tener problemas de fps.

Lo más barato sería poner un phenom II de mínimo 4 núcleos y poner una gráfica mejor. Una de 50€ tipo gtx 750 ti ya valdría. Pero esa placa base es de entrada y te puede dar problemas por el consumo de micros más potentes. Por lo que podrías estar igual al bajar frecuencia para no quemarse.

Lo ideal es lo que te comentan los compañeros. Cambiar todo, sea nuevo o de segunda mano. Si es nuevo, yo te recomiendo montar un ryzen 3200g, que trae ya gráfica integrada mejor que la tuya y te valdría perfectamente para ese juego y otros similares. De lo contrario vas a tener que gastar más de 100€ en la gráfica aparte.

https://www.youtube.com/watch?v=DuAuCuCLR_U

Éste es del anterior, así que el nuevo irá un poco mejor.
(mensaje borrado)
Duendeverde escribió:Ese equipo no sirve para jugar al btf3 en multijugador. Es para la campaña y como mucho algún mapa pequeño. Ese juego te pedía ya en 2011 un quadcore para jugar a mapas grandes. Para tener 60 fps sostenidos te tenías que ir a un i5 o i7 de la época.

La gráfica por lo visto es la versión ddr3, que rinde mucho menos que la ddr5. Incluso a 720p vas a tener problemas de fps.

Lo más barato sería poner un phenom II de mínimo 4 núcleos y poner una gráfica mejor. Una de 50€ tipo gtx 750 ti ya valdría. Pero esa placa base es de entrada y te puede dar problemas por el consumo de micros más potentes. Por lo que podrías estar igual al bajar frecuencia para no quemarse.

Lo ideal es lo que te comentan los compañeros. Cambiar todo, sea nuevo o de segunda mano. Si es nuevo, yo te recomiendo montar un ryzen 3200g, que trae ya gráfica integrada mejor que la tuya y te valdría perfectamente para ese juego y otros similares. De lo contrario vas a tener que gastar más de 100€ en la gráfica aparte.

https://www.youtube.com/watch?v=DuAuCuCLR_U

Éste es del anterior, así que el nuevo irá un poco mejor.


Sí, lo que me imaginaba y lo que han dicho otros foreros, que el procesador se queda corto, o cuando menos muy justo, y como dices, para mapas pequeños y que no haya mucha gente. Por ejemplo, en Metro se nota bastante cuando somos muchos que pega sus buenas bajadas.

Efectivamente, la gráfica es DDR3, que es de más baja calidad que las gráficas DDR5. Aunque tiene entrada para HDMI, pero mi monitor no tiene, así que está conectada con cable VGA.

Entonces además del procesador, la gráfica tambien va justa para este juego, ¿no?.

WiiBoy escribió: @Kwandao https://es.aliexpress.com/item/32799746 ... web201603_


Supongo que con ese procesador sí podré jugar bien, ¿correcto?. Lo que pasa es que si cambio el PC de aquí a unos meses, es tontería comprar nada. He visto los vídeos de los PCS gaming chinos de 200 - 250 euros que salen buenos tras un año, y es una opción que barajo muy seriamente. No me quiero gastar más de ese importe. Aunque he leído en otros sitios que por ese precio o por poco más, compras componentes de marcas reconocidas que pueden mover los juegos actuales a calidad media - baja.
@Kwandao

Hay que ver si la tarjeta madre soporta procesadores de TDP de 125W; que es el de eso phenom x4, yo por ahi tengo una tarjeta madre N68 botada por algun lugar y no recuerdo que soportara ese tdp. En el ultimo de los casos que decidas usar ese procesador, seguramente tendras que conseguir los disipadores de calor para la los VRM en la tarjeta madre. Yo hace tiempo tuve que conseguir el disipador de los VRM precisamente para poder usar un phenom II de igual 125W en una tarjeta madre, que aunque por BIOS lo soportaba, los VRM se calentaban demas.


.
https://www.asrock.com/mb/NVIDIA/N68-GS3%20UCC/index.asp#CPU
Es placa soporta hasta micros de 95w de tdp.
Como mucho un phenom 2 x6 1055 ó un x4 945.
Otra cosa es que compense pagar lo que piden por ellos y meter pasta en esa plataforma, si se encontrara alguno por 4 perras todavía.
TRASTARO escribió:@Kwandao

Hay que ver si la tarjeta madre soporta procesadores de TDP de 125W; que es el de eso phenom x4, yo por ahi tengo una tarjeta madre N68 botada por algun lugar y no recuerdo que soportara ese tdp. En el ultimo de los casos que decidas usar ese procesador, seguramente tendras que conseguir los disipadores de calor para la los VRM en la tarjeta madre. Yo hace tiempo tuve que conseguir el disipador de los VRM precisamente para poder usar un phenom II de igual 125W en una tarjeta madre, que aunque por BIOS lo soportaba, los VRM se calentaban demas.


Creo que lo que haré al final será esperar unos meses o cerca de un año y comprarme un PC gamer chino a piezas. Ahora mismo una cpu, gpu, placa base, memoria ram (16 GB en total) y ventilador con disipador sale a unos 221€ con algo en AliExpress para jugar a todo lo actual, eso teniendo en cuenta sin descuento alguno, que igual son 10 ó 20 euros menos con algún cupón.

Es tontería gastarme en un procesador 20 - 30 euros si tengo pensado comprarme ese PC a piezas que sale a muy buen precio.

Sé que me darán muy poco, ¿pero cuánto podría sacar por todas las piezas que tengo y que puse en mi primer mensaje?. ¿Podría llegar a 70 - 80 euros?. Obviamente me quedaría la torre, que me sirve para montar otro PC, discos duros, y por mucho que les pese a algunos, la fuente de alimentación. He de decir que conservo las cajas de todo, no sé si eso es un plus. Sé que en consolas sube mucho el precio si las vendes con caja, pero en componentes de PC no creo.
Correos para muchas cosas en aduanas. Como tengas que pagar recargos de aduanas, ya ese pc usado no sale rentable. Además si algo viene defectuoso, la devolución corre de tu cuenta y a China no es barato.

Si vas a comprar a ese tipo de vendedores, tiraría por ebay, pero de vendedores europeos, no chinos porque estarías igual.

El gobierno está falto de dinero y llevan desde el año pasado que aduanas apenas perdona. Comprar a China ya no es como antes, que pedías drones o tablets y venían sin sorpresas.
Duendeverde escribió:Correos para muchas cosas en aduanas. Como tengas que pagar recargos de aduanas, ya ese pc usado no sale rentable. Además si algo viene defectuoso, la devolución corre de tu cuenta y a China no es barato.

Si vas a comprar a ese tipo de vendedores, tiraría por ebay, pero de vendedores europeos, no chinos porque estarías igual.

El gobierno está falto de dinero y llevan desde el año pasado que aduanas apenas perdona. Comprar a China ya no es como antes, que pedías drones o tablets y venían sin sorpresas.


Bueno, son pedidos individuales, y sería muy raro que los parasen, no son voluminosos. El tema de que no funcione está ahí, pero ya son bastantes críticas buenas las que he escuchado en varios vídeos de Youtube y en foros.

Ahora que lo pienso, mis memorias ram DDR3 de 4 GB y 2 GB, sí me valdrían para la placa base china X79, ya que monta DDR3. Me podría ahorrar parte de la memoria, o poner 16 GB, y sumarle esos 6 GB más que ya tengo.
28 respuestas