Banco de España avisó a Caja Madrid que acumulaba hipotecas mal concedidas en su inicio

futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
NO COMPROBABA LOS INGRESOS DE LOS CLIENTES
El Banco de España avisó a Caja Madrid en 2009 de que acumulaba hipotecas "mal concedidas en su inicio"

Imagen

El Banco de España recomendó en 2009 a Caja Madrid que analizara mejor la capacidad de pago de sus clientes, tras constatar que muchos de los préstamos hipotecarios eran operaciones "mal concedidas en su inicio" a personas sin ingresos regulares o "con sueldos bajos y, por tanto, con poco excedente para vivir".

En el sumario del caso Bankia, al que ha tenido acceso Europa Press, consta un informe elaborado por la inspección del Banco de España sobre la cartera hipotecaria minorista de Caja Madrid fechado el 20 de julio de 2009.

Los inspectores consideraban "muy dudosa" la capacidad de reembolso de los préstamos otorgados en casi la mitad de las operaciones analizadas como consecuencia del "deterioro" de la situación económica del usuario de hipoteca y, por ende, del elevado esfuerzo que le suponía pagar la cuota.

Los técnicos del supervisor advertían de que la cuota consumía a menudo más del 60% de los ingresos conjuntos de los titulares, que eran en su gran mayoría personas con sueldos bajos y con "poco excedente para vivir". Precisaron que llegaba a consumir el 100% de los ingresos en el 17% de los casos analizados.

Según el Banco de España, muchos de esos préstamos eran operaciones "mal concedidas en su inicio" a clientes sin ingresos regulares o con un ratio de endeudamiento elevado.

El supervisor incidía en que el importe de muchos créditos concedidos era equivalente al valor del activo (LTV superiores al 100%), incluía cuotas crecientes, tipos variables, y precios de compra muy elevados, "inflados respecto a su valor real".

Estas circunstancias, unidas a los elevados tipos de interés registrados a finales de 2008, hacían "insostenible" la carga para el acreditado, reseñaba la Inspección.

"IMPOSIBLE" QUE EL CLIENTE CUMPLIERA CON SUS DEUDAS.

El Banco de España pronosticaba entonces que la crisis económica, el aumento del desempleo, la caída de los precios inmobiliarios y la persistencia de unas perspectivas macroeconómicas "muy negativas" hacían prever que era "imposible" que el cliente afrontara la devolución del pago.

Observó que la deuda pendiente sería en muchos casos "muy superior" al valor real de la vivienda, lo que generaría "mayores incentivos a dejar de pagar la hipoteca. Además, constató la intención de un gran número de clientes por entregar la vivienda como dación en pago.

Ante este análisis, los inspectores reseñaban una serie de sugerencias. Entre ellas, llamaban a mejorar el "escaso" análisis de la situación de los acreditados, lo que es de "vital" importancia para calcular su capacidad de pago cuando tiene que hacer frente a compromisos con otras entidades.

Se recomendaba también dar mayor importancia a los ingresos justificados frente a los ingresos "meramente declarados" por el titular a la hora de decidir si se da el visto bueno a la operación.

http://www.europapress.es/economia/noti ... 11728.html

Todos sabiamos que se regalaban como para no saberlo ellos, porque el banco de España no hizo nada si es su trabajo?
futuro mad max escribió: porque el banco de España no hizo nada si es su trabajo?


La pregunta es...Que organismo de "control" estatal funciona bien ? [+risas]
Repetid conmigo:
¡EN ESPAÑA NUNCA SE CONCEDIERON HIPOTECAS NINJA!
Venga hombre... en 2009 avisan.

¿Para qué sirve el Banco de España?. ¿Para avisar?. Si no puede fijar los tipos de interés (eso supongo que dependerá del BCE) y no puedes controlar a los bancos españoles... menuda mierda de organismo. Prefiero que la tarea de controlar y amonestar a los bancos españoles recaiga sobre el Banco Central Europeo... así por lo menos el presidente de turno no tendrá mano directa sobre el director del Banco Central.

Según vi en el programa de Salvados del domingo pasado los inspectores llevaban avisando al director del Banco de España desde antes de 2009 y el director no les hacía ni puto caso.
gejorsnake escribió:
futuro mad max escribió: porque el banco de España no hizo nada si es su trabajo?


La pregunta es...Que organismo de "control" estatal funciona bien ? [+risas]

ninguno,todos estan corruptos o llenos de vagos y sinverguenzas
Todo el mundo sabía lo que había, el problema era que los altos cargos no querían saber nada para "no quitar la música de la fiesta"... y de esos barros, estos lodos.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Creo que yo mismo me respondo

E INHABILITARLOS 10 AÑOS SIN PEDIR PERMISO A ECONOMÍA
El Banco de España podrá multar a los malos banqueros con 500.000€
26/08/2012
El Gobierno reforzará el poder del Banco de España para imponer sanciones a los gestores de bancos y para sustituirlos por otros con el fin de evitar el deterioro de la entidad, según figura en el decreto de reforma del sector financiero que será aprobado por el Consejo de Ministros el próximo viernes 31 de agosto.
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... 00-104336/


Y como se ha hecho hasta ahora
El Banco de España multa con 23000 € a Bárcenas por infracciones «muy graves» en CCM
Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el día de hoy, la sanción más alta (13.000 euros) tiene que ver con la presentación por parte de "la entidad de crédito,
http://eldiadigital.es/not/55416/el_ban ... es_en_ccm/


Esto explica muchas cosas [buaaj]
Seguro que no sólo avisó a Caja Madrid, hoy del "solvente" banco Bankia.
7 respuestas