Barroso apuesta por una Federacion Europea y la cesion de soberania

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido este miércoles un nuevo cambio del Tratado para crear una "federación de Estados soberanos europeos" porque a su juicio sólo así la UE podrá hacer frente a los desafíos de los mercados y la globalización. Los ciudadanos europeos, ha sostenido, deberán pronunciarse sobre esta federación en las elecciones a la Eurocámara de 2014.

"Hoy propongo una federación de Estados nación, no un superestado. Una federación democrática de Estados nación que pueda afrontar nuestros problemas comunes compartiendo soberanía, de forma que cada país y cada ciudadano esté mejor equipado para controlar su destino", ha dicho Barroso durante su discurso sobre el estado de la Unión ante el pleno de la Eurocámara.

"Es una Unión con los Estados miembros, no contra los Estados miembros", ha resaltado el presidente de la Comisión. "He dicho a propósito una federación de Estados nación porque creo que en estos tiempos turbulentos y de ansiedad sería un error dejar la defensa de la nación en manos de los nacionalistas y los populistas. Creo en una Europa donde la gente este orgullosa de su nación pero también de ser europeo", ha indicado.

El presidente de la Comisión ha admitido que crear esta federación "exigirá un nuevo Tratado", lo que será "difícil" y por ello debe estar "bien preparado". De hecho, el Tratado de Niza fue rechazado por Irlanda, que repitió el referéndum; la fallida Constitución Europea chocó con la oposición de Francia y Países Bajos y Dublín retrasó también el Tratado de Lisboa porque tuvo que repetir la consulta.

En opinión de Barroso, en primer lugar deben ponerse en marcha todas las medidas necesarias para crear la unión bancaria y presupuestaria que son posibles sin necesidad de cambiar el Tratado. Después se lanzará un "amplio debate" público en todos los Estados miembros sobre la federación y se convocará una Convención para elaborar las propuestas.

"Los tiempos de la integración europea por consentimiento implícito de los ciudadanos europeos han terminado. Europa no puede ser burocrática, tecnocrática, ni siquiera diplomática. Europa debe ser cada vez más democrática y el papel del Parlamento Europeo para esto es esencial", ha sostenido el portugués.

"Por ello, las elecciones europeas de 2014 pueden ser tan decisivas", ha insistido. Antes de estos comicios, la Comisión presentará sus propuestas sobre cómo debe ser la federación y los cambios de Tratado necesarios para lograr un "auténtico debate europeo".

"Debemos usar las elecciones de 2014 para movilizar a todas las fuerzas pro-europeas. No debemos permitir que los populistas y los nacionalistas fijen una agenda negativa", ha indicado.

A su juicio, en estos comicios los partidos políticos deben dejar de lado las cuestiones nacionales y emprender un auténtico debate europeo. Para lograrlo ha propuesto que cada partido proponga previamente a su candidato a presidir la Comisión Europea, algo que permiten los actuales Tratados.

Barroso ha dicho que sus ideas no se limitan a la Eurozona sino al conjunto de la UE, pero ha avisado, en una aparente referencia a Reino Unido, que "nadie será obligado a sumarse o a quedarse fuera, pero la velocidad no será dictada por el más reticente".


Fuente:
http://www.eleconomista.es/economia/not ... opeos.html
Otros Medios:
http://www.20minutos.es/noticia/1585305 ... caria-BCE/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/noti ... a/1525687/


Este es el primer paso para unos estados unidos de europa? Pero yo creo que poco tardaran desde algunos estados a parte de Reino unido en decir que no quieren unirse con algunos lastres como españa y desautorizar a Barroso.
Creo que no le falta razon al decir que europa debe ser menos burocratica, gente extraña que vive en bruselas, y mas democratica, un parlamento elegido de verdad y con poder de verdad. Mucho debe cambiar la estructura para que parezca la de un pais y no la de una pantomima.
Ojalá ocurra, pero que ojalá ocurra bien. Una federación poco democrática sería horrible. Sin embargo una federación realmente legitimada por el pueblo sería el salvavidas de Europa, ahora y en el próximo siglo. Cuando China, Rusia, Brasil, India y EEUU sean los bloques que dominen el mundo no habrá espacio geopolítico para una Europa fragmentada.
Elelegido escribió:Ojalá ocurra, pero que ojalá ocurra bien. Una federación poco democrática sería horrible. Sin embargo una federación realmente legitimada por el pueblo sería el salvavidas de Europa, ahora y en el próximo siglo. Cuando China, Rusia, Brasil, India y EEUU sean los bloques que dominen el mundo no habrá espacio geopolítico para una Europa fragmentada.


Ni más ni menos.
Y mientras en Cataluña pugnando por el individualismo.
La clave es la unión, no podemos competir separados.
Hasta que no se consiga, Europa será un experimento fallido.


Saludos
don pelayo escribió:Y mientras en Cataluña pugnando por el individualismo.

Que pesao nene... Catalunya encaja perfectamente como un estado federado mas, sin tener toros lanceados como simbolo de fiesta nacional... [carcajad]
raday escribió:
don pelayo escribió:Y mientras en Cataluña pugnando por el individualismo.

Que pesao nene... Catalunya encaja perfectamente como un estado federado mas, sin tener toros lanceados como simbolo de fiesta nacional... [carcajad]



Que pesadilla, madre, dejad ya el tema, anda.
raday escribió:
don pelayo escribió:Y mientras en Cataluña pugnando por el individualismo.

Que pesao nene... Catalunya encaja perfectamente como un estado federado mas, sin tener toros lanceados como simbolo de fiesta nacional... [carcajad]


No pongas el ejemplo de toros...

Imagen
Una Europa unida es el unico camino que queda, si no queremos undirnos.
Totalmente de acuerdo con todo lo dicho arriba. El objetivo debería ser construir un bloque sólido, no miles de trozos donde parece que manda Alemania pero cada uno hace lo que le da la gana.

don pelayo escribió:Y mientras en Cataluña pugnando por el individualismo.


Los independentistas parece que no soportan seguir siendo España, aunque parte del poder español pase a Europa. Ya en la UE lo dijeron, en la UE está España, si Cataluña se segrega estará fuera de la unión, y tendría que trabajar para unirse. Cosa nada recomendable con la que está cayendo.
Eso decían de las ccaa, y de la UE y mira.
Ojalá, pero todos sabemos que no pasará, y si lo hacen será gobernada por Alemania.
Aizea está baneado por "clon de usuario baneado"
largeroliker escribió:Totalmente de acuerdo con todo lo dicho arriba. El objetivo debería ser construir un bloque sólido, no miles de trozos donde parece que manda Alemania pero cada uno hace lo que le da la gana.

don pelayo escribió:Y mientras en Cataluña pugnando por el individualismo.


Los independentistas parece que no soportan seguir siendo España, aunque parte del poder español pase a Europa. Ya en la UE lo dijeron, en la UE está España, si Cataluña se segrega estará fuera de la unión, y tendría que trabajar para unirse. Cosa nada recomendable con la que está cayendo.


Claro hombre un bloque solidisimo como el actual estado español, donde practicamente salvo un par de "regiones", el resto no tiene ni para pagar la luz.

En esa Union el estado español tendrian un papel clave, claro, y seguro que nuestros socios europeos no tomarian una decision sin contar con Madrid.

En Genova y Ferraz seguro que aprueban esa propuesta y un reset economico, despues de haberse Ventilado economicamente el actual estado español, y poner en serio riesgo la estabilidad de la zona euro.

Y luego que hay independentistas, menudo LEGADO NACIONAL.
Soy lo peor y lo sé. Vamos a lo que interesa.

Me encantaría una federación europea en la que realmente fuéramos iguales ante el gobierno central, y creo que puede haber una serie de estados que encajen dentro de ese sueño europeista, pero entonces no contéis con Inglaterra, Alemania y Francia, por poner los tres ejemplos más visibles. Si no van a sacar un beneficio claro no están interesados en esto para nada.
The Loko escribió:Ojalá, pero todos sabemos que no pasará, y si lo hacen será gobernada por Alemania.


La clave es esa, a quién le cedemos la soberanía: a Alemania?? al consejo de Europa?? La unión europea ha demostrado ser la institución menos democrática que existe ahora mismo, con un parlamento europeo (que es lo que elegimos los ciudadanos) que no tiene voto en las decisiones de Europa, solo voz.
Con tanto victimismo exagerado que tienen, pasaria a ser el gobierno opresor Europeo, por recaudarles mas por ganar mas. Cataluña necesita vivir su "edad de oro" en solitario, para que cuando pase, sepa que se siente cuando te va mal y todos te dan la espalda. Y mas aun si Europa se convierte en Federacion y empezamos a igualar mas aun las cosas, cosa que veo difícil.
Joder, que esto no es un hilo de Cataluña. Como os gusta la leña a algunos.
don pelayo escribió:Soy lo peor y lo sé. Vamos a lo que interesa.

Me encantaría una federación europea en la que realmente fuéramos iguales ante el gobierno central, y creo que puede haber una serie de estados que encajen dentro de ese sueño europeista, pero entonces no contéis con Inglaterra, Alemania y Francia, por poner los tres ejemplos más visibles. Si no van a sacar un beneficio claro no están interesados en esto para nada.



Pues se tendran que ir haciendo a la idea, ya que ultimamente todo se globaliza más, y en un futuro no muy lejano podriamos veer una unión Sur americana, (cuando digo no muy lejano igual me esplayo un poco [fumando] )
Europa de las regiones, una Europa federal dividida por las regiones economicas o historicas con capital en Bruselas.

Muchos estais paranoicos con Catalunya y vomitais la misma mierda una vez tras otra pese ha que os han responidido cincuentamil veces.
Aizea está baneado por "clon de usuario baneado"
SpitOnLinE escribió:Europa de las regiones, una Europa federal dividida por las regiones economicas o historicas con capital en Bruselas.

Muchos estais paranoicos con Catalunya y vomitais la misma mierda una vez tras otra pese ha que os han responidido cincuentamil veces.

Exacto, pero europa YA es una economia de regiones prosperas, acuerdos, alcanzados en pirineos atlanticos, aquitania, cuencas del rhur y zonas mas prosperas tiran de la economia europea.

El barroso lo que propone es nada mas y nada menos que se tenga en cuenta esta, el actual modelo de europa ESTATALIZADO y economico global es una mentira como el actual modelo español, para muestra un boton.

Zonas europeas de gran desarrollo economico tiran de la locomotora integradas en estados que distantes de si apenas 300 kilometros exista otra zona con 14 puntos porcentuales de tasa de paro mas elevada.

La UNION dicen algunos, ya, en todo caso seria la union de las economias fuertes y ahi la española pinta una mierda.

Claro que puestos a rescatar o unir europa debiera saber "seleccionar" quien podria formar parte de esa union y quien no, ya me entendeis y no quiero ser mas explicito.
20 respuestas