BASIC funcionando en Master System

Buenas, desde el año 1992 tengo una pasión enfermiza/obsesiva por Master System [looco] , lo que me hace pasar largo tiempo todos los días jugando con Dega y buscando info sobre la máquina, Homebrew, mods... He visto esta página por casualidad mientras Googleaba, el autor logra cargar Basic en su Master System 1 utilizando tambien el módulo de sonido FM.. además explica gran parte del proceso en un tutorial.. quizá en 2016 deje de ser novedad pero me ha parecido maravilloso..

http://www.atkinsoft.com/sega.html

https://www.youtube.com/watch?v=FEt1tM-OwZQ

Imagen


Imagen


recuerdo que cuando aparecia el mensaje de "Software error", fantasaba con poder desbloquear un "menú" estilo Spectrum para escribir comandos... nunca hubiera imaginado que fuese posible..

Imagino que NES o Megadrive serian capaces de cargar con BASIC, Workbench ya me dijisteis que no, pero BASIC es muchísimo más liviano..



Saludos
[Jun] escribió:Imagino que NES o Megadrive serian capaces de cargar con BASIC, Workbench ya me dijisteis que no, pero BASIC es muchísimo más liviano..


Qué curioso XD. Para NES (bueno, para famicom) nintendo sacó un cartucho para programar en BASIC llamado "Family basic". Intentaron hacer una especie de microordenador con la consola, incluso sacaron un teclado y un cassete para poder cargar/guardar programas en cinta.

Imagen
515 bytes libres? Te darán para el Hola Mundo y poco más...
nuvalo escribió:Qué curioso XD. Para NES (bueno, para famicom) nintendo sacó un cartucho para programar en BASIC llamado "Family basic". Intentaron hacer una especie de microordenador con la consola, incluso sacaron un teclado y un cassete para poder cargar/guardar programas en cinta.

Imagen


Si snk hubiera hecho esto con la neo geo...
Por lo que veo lo que han hecho a sido cargar la rom de la SG-3000, que fue la version ordenador de la SG-1000, la consola anterior y retorcompatible com la master, lo malo es que parece que en el proceso de cargarla se han comido practicamente toda la RAM
AxelStone escribió:515 bytes libres? Te darán para el Hola Mundo y poco más...


Bueno , no te creas , hay demos de PC por ahi que hacen bastante con esa cantidad de bytes [risita]
XeNoMoRPH escribió:
AxelStone escribió:515 bytes libres? Te darán para el Hola Mundo y poco más...


Bueno , no te creas , hay demos de PC por ahi que hacen bastante con esa cantidad de bytes [risita]


Bueno de ese tamaño no me suenan, la categoría más pequeña que se ha visto por las demo parties son demos de 4Kb (4096bytes), que están hechas en puro ASM (que no BASIC) y tiran de algoritmos procedurales (léase CPU a saco). De verdad es que 515 bytes es nada, haceros a la idea que cada carácter es un byte:

10 REM Mi primer programa en BASIC
20 CLS
30 PRINT "Hola, este es mi primer programa en BASIC"


Ese programa borra la pantalla e imprime el mensaje de la línea 30. Si no he contado mal, ocupa 95 bytes. ¿Qué puñetas hago con 515? [+risas] [+risas]
@AxelStone

Ohh, hace un tiempo atras mande un codigo a un concurso de "algo en 1kb"

Deveria recortar la mitad, mañana si tengo tiempo, hago algo


Sobre el hilo, la mark3 tiene un cartucho de basic, viene con la sc3000, no es gran cosa. Basicamente funciona, pero sin teclado....
Nuvalo escribió:
Qué curioso XD. Para NES (bueno, para famicom) nintendo sacó un cartucho para programar en BASIC llamado "Family basic". Intentaron hacer una especie de microordenador con la consola, incluso sacaron un teclado y un cassete para poder cargar/guardar programas en cinta.

Imagen


Muchas gracias por la información, tampoco lo conocia (no conozco nada realmente :)), voy a investigarlo, me parece interesantísima la posibilidad de convertir una consola en ordenador.

Sigo jugando con mi niña [amor]

Imagen

Creo que empiezo a estar muy enfermo.. [agggtt]




Saludos
[Jun] escribió:Buenas, desde el año 1992 tengo una pasión enfermiza/obsesiva por Master System [looco] , lo que me hace pasar largo tiempo todos los días jugando con Dega y buscando info sobre la máquina, Homebrew, mods... He visto esta página por casualidad mientras Googleaba, el autor logra cargar Basic en su Master System 1 utilizando tambien el módulo de sonido FM.. además explica gran parte del proceso en un tutorial.. quizá en 2016 deje de ser novedad pero me ha parecido maravilloso..

http://www.atkinsoft.com/sega.html

https://www.youtube.com/watch?v=FEt1tM-OwZQ

Imagen


Imagen


recuerdo que cuando aparecia el mensaje de "Software error", fantasaba con poder desbloquear un "menú" estilo Spectrum para escribir comandos... nunca hubiera imaginado que fuese posible..

Imagino que NES o Megadrive serian capaces de cargar con BASIC, Workbench ya me dijisteis que no, pero BASIC es muchísimo más liviano..



Saludos


Pues ahora que estan tan de moda los hilos tematicos de curiosidades, mataria por uno sobre master system. Es un sistema que tambien me apasiona , pero del que soy un total ignorante.
@theelf Hombre ya sabes, cuando la memoria es crítica se agolpa el código. Ese mismo ejemplo quitando comentarios y usando modo abreviado lo dejamos en:

1CLS:?"Hola, este es mi primer programa en BASIC"


Se queda en la mitad, unos 50bytes cuento, pero volvemos a lo mismo: es que no se puede hacer nada de nada.
Medio kb en basic no da para casi nada, aunque tengo por ahí en alguna caja el listado ganador del concurso que hizo Sony para MSX de programas en una linea.
Seguiré el hilo con interés.
Auricom escribió:Pues ahora que estan tan de moda los hilos tematicos de curiosidades, mataria por uno sobre master system. Es un sistema que tambien me apasiona , pero del que soy un total ignorante.


Hola Auricom, aquí otro completo ignorante, la verdad es que tambien mataría por ver ese hilo, desde los primeros post de BMBx64 me ilusioné con que en algún momento abriera un hilo dedicado a nuestra negrita..

Me encantaría hacerlo yo pero no tengo los conocimientos ni el talento de los compañeros para hacer un hilo en condiciones, del nivel que merece la máquina.

Icecaap puede ser el hombre indicado, además ha hecho un montón de buenas aportaciones con anterioridad... tambien es un amante de Master System. BertoBp es otra persona que tiene vastos conocimientos aunque lleva varios meses desconectado (pensé en abrir un hilo preguntando por el pero me pareció excesivo, se le echa de menos..).

Quizá mi problema principal (al margen del descerebramiento [sonrisa]) es que en la época no tenía economía para casi nada, vivia alquilando cartuchos de tarde en tarde y cuando tuve la emulación a mano me he dispersado con el resto de consolas, porque no llegué a tenerlas en físico, esto hace que desgranar los juegos al estilo BMBx64 y Diskover me resulte quimérico.. por fortuna varios foreros podrán hacerlo sin problemas cuando lo deséen y el tiempo se lo permita.

Parte del cariño que le tengo a mi Master es precisamente por la mágia que supo desprender más allá de los juegos, estoy convencido de que mi experiencia particular jamás hubiera sido la misma si mi primera consola hubiese sido una NES... o incluso Megadrive, en vez de Master System.

Por ejemplo pude recibir un canal de cable (video comunitario) gracias a la Master, con ninguna otra consola lo logré, es seguramente la mayor curiosidad que me ofreció, con catorce años eso marca de por vida... (echaban películas de estreno :)), luego el detalle de incluir Alex Kidd en memoria, y poder "transformarlo" insertando cartuchos durante la partida, me hacia flotar... (sé que esto supone un castigo para la consola pero en aquel momento huelga decir que no era consciente de lo que hacia, sólo que hacerlo me provocaba una felicidad, vista hoy, casi indescriptible).

A nivel 'pequeñines' sí hice unos apuntes sobre bugs y todos los tambien sorprendentes periféricos de la consola, desde las gafas 3D hasta un multi cargador de cartuchos estilo Jukebox, pasando por un controlador para moto o una antena para jugar a la consola de manera inalámbrica (Telecon Pack), es todo lo que tengo escrito sobre Master, pero nada de esto es válido para hacer un hilo como los de BMBx64. Decir, ya que vamos a hablar de dos conversiones de recreativa, que en arcade tambien existen muchísimos bugs y curiosidades.

(Copio/pego)

Vigilante (fallo en la detección de rutinas del inicio de cada fase)

http://www.youtube.com/watch?v=sBmXWfb7wNQ&hd=1
(A partir del minuto 1,05)

Comprendemos que Sega programó un poco a las prisas esta conversión y tiene un montón de cosas extrañas, el jefe de la segunda pantalla por ejemplo, hace unos amagos de voltereta hacia atrás cuando queda muy próximo al sprite del jugador, incluso es posible tocarlo con el puño/nunchaku a larga distancia (agachado, estando de espaldas a la furgoneta). Es posible "crear" uno o dos enemigos juntos en la segunda pantalla, (los hombres armados con palo subidos a la camioneta), son sólo avanzar y retroceder, vemos como aparecer uno, y luego otro superpuesto al primero, al mover el scroll "basculaba" uno sobre el otro y así sabiamos que habia dos. Pasaba horas "creando" enemigos ahí arriba, era una extraña y pintoresca diversión..

Alex Kidd

Atrapado

http://www.youtube.com/watch?v=BEJgcJ42vqQ&hd=1

Pájaro inoportuno

http://www.youtube.com/watch?v=QWZIuDngM-s&hd=1

Shadow Dancer

Inmunidad

http://www.youtube.com/watch?v=w4zT_euPK3A&hd=1

(en mi caso -Shadow Dancer- lo hacia de otra forma:apurando al máximo el roce de la bala antes de que nos mate-, más dificil de hacer y algo menos efectivo que en el video, ya que la inmunidad permanece sólo cuando avanzamos sin detenernos, al parar, volvemos a recibir daño)

Otros bugs en general

https://www.google.es/#tbm=vid&q=master+system+bug+

Al tener la Master System, pude recibir un canal por cable (video comunitario), que tenía muchas ganas de ver, Antes de que me compraran la consola, utilizaba un método diferente y muy rudimentario para poder cogerlo, pero cuando este sistema dejó de funcionar al instalar la comunidad del bloque una antena colectiva, se me ocurrió que, dado el 'estruendo' que la Master una vez encendida provocaba en el resto de canales, (rayas y más rayas a velocidad de vértigo), era posible que toda esa 'actividad' diera como resultado el poder sintonizar eventualmente un canal privado de cable, que además no parecía utilizar ningún sistema de codificación o blindaje. Fué así, por pura suerte, si bien el efecto sólo duraba dos días escasos, luego habia que repetir todo el proceso, lo que significaba entre otras cosas dejar la consola funcionando durante unos cuatro o cinco días de forma ininterrumpida.

Imagen


Disculpad el ladrillo.



Saludos
AxelStone escribió:
XeNoMoRPH escribió:
AxelStone escribió:515 bytes libres? Te darán para el Hola Mundo y poco más...


Bueno , no te creas , hay demos de PC por ahi que hacen bastante con esa cantidad de bytes [risita]


Bueno de ese tamaño no me suenan, la categoría más pequeña que se ha visto por las demo parties son demos de 4Kb (4096bytes), que están hechas en puro ASM (que no BASIC) y tiran de algoritmos procedurales (léase CPU a saco). De verdad es que 515 bytes es nada, haceros a la idea que cada carácter es un byte:

10 REM Mi primer programa en BASIC
20 CLS
30 PRINT "Hola, este es mi primer programa en BASIC"


Ese programa borra la pantalla e imprime el mensaje de la línea 30. Si no he contado mal, ocupa 95 bytes. ¿Qué puñetas hago con 515? [+risas] [+risas]


esto mira: http://www.p01.org/512b_jspongy/
XeNoMoRPH escribió:esto mira: http://www.p01.org/512b_jspongy/


Es que volvemos a lo mismo: algoritmo procedural con una ecuación matemática infinita que solo sirve para sentarte a ver qué sale. Además veo que usa JavaScript, que es un lenguaje más potente que Basic. Por hacernos una idea lo que son 515bytes, el BASIC de los micros contemporáneos a la Master System (Spectrum, Amstrad, MSX, etc) contaba con al menos unos 20kb (>20.000bytes).

Vamos que la NES y la Master por mucho que se empeñaran, no se convertian en ordenadores, intentaban tener algunas funciones pero de forma muy lamentable.
viva el Amstrad !!!! [beer] ( aunque me vaya de lo que aqui se comenta en el post )
A mi también me hubiera gustado mucho, que Sega hubiera sacado un periférico que convirtiera a la Master System en un pequeño ordenador con basic, me imagino que se estudiaría esa idea y no les debieron salir los números a los de Sega.
[Jun] escribió: @BertoBp es otra persona que tiene vastos conocimientos aunque lleva varios meses desconectado (pensé en abrir un hilo preguntando por el pero me pareció excesivo, se le echa de menos..).


yo tambien digo que donde estara, porque ni mp ni mail contesta,,,
Hola Naikon, pues es muy raro.. quizá te conteste dentro de unos días, creo que el siempre estaba bastante atareado con su trabajo. En mi caso no he llegado a tener amistad con Berto, tambien sé que hacer esto no se estila en "foros grandes", sino en comunidades pequeñas donde todos se conocen y son un piña... pero en verdad le echo de menos... son años leyendo el foro en la sombra :)

Ojalá dé pronto señales de vida.

Regresando al tema de hacer un hilo de curiosidades sobre Master System, creo que algunos buenos candidatos serían Galaxy Force, Space Gun, Zaxxon 3-D, Missile Defense 3-D y ThunderBlade, pero como dije, no sé desgranar esos efectos gráficos.. :/



Saludos
Si no hacemos el hilo, es por que no queremos, yo es la consola que más me ha marcado en mi vida :-)
Kusfo79 escribió:Si no hacemos el hilo, es por que no queremos, yo es la consola que más me ha marcado en mi vida :-)


Hola Kusfo, en mi caso te prometo que sí quiero, sólo pensar en la Master me dá un vuelco el corazón y se me erizan los pelos, el problema es que a diferencia de vosotros no tengo conocimientos técnicos, ni tampoco sabría por donde empezar.

Conozco gente que domina muchísimo de consolas y ordenadores, pero sé que no voy a convencerlos de que se registren aquí y hagan un hilo como los de BMBx64 o Discover, ojalá pudiera.. :)

Lo que si puedo es ofrecerme como 'chico del café' si finalmente se hace el hilo :), para trabajos menores como recopilar imagenes/subirlas, Googlear o redactar info... (cualquier día me despierto con la Master empuñado una Katana.. "¡Vas a morir mentecato, por tonto y mal usuario!".. [toctoc]), ..merecido final...



Saludos
Hola, yo ya lo he dicho alguna vez también, al igual que vosotros es la consola que ha marcado, sin ninguna duda, mi vida en este mundillo. A mi me vuelve loco todo lo que tenga que ver con la Master, el problema es que al igual que @[Jun] , yo no tengo nada, de nada, de conocimientos técnicos.

Quiza se podría enfocar el futuro hilo de otra forma, más en plan review de juegos, con sus trucos, datos, etc. Se que por ahí había un hilo del juego de la semana de Master, pero hace bastante que nadie escribe. Quiza también estaría bien hacer algo en la wiki.

Un saludo.
Yo tengo bastantes conocimientos técnicos de la misma. Si empiezo el hilo con los temas técnicos, vosotros podéis continuar con los juegos, etc.
¿Exactamente como queréis el hilo: formato wiki para ir añadiendo información en el primer post, o ir comentando cosas de interés con varios posts?

¿Como queréis orientarlo: nivel técnico, programación, curiosidades/fotos, ...?

Yo podría echaros una mano (o crearlo si queréis), pero aunque sea un apasionado de la MS, no conozco mucho a nivel técnico de ella [+risas] solo cosas sueltas y principalmente orientadas a su arquitectura y programación.

Empezaré con un ejercicio de "reflexión interna" para comprobar todo lo que se de la MS y empezaré a escribir cosas por si las puedo aportar después en el hilo.
Yo acabo de pillar el hilo de la nes, y cogiendolo como base de estructura, estoy haciendo el primer post. Si quieres, pasame por pm un usuario de google docs, y trabajamos sobre ello....
kusfo79 escribió:Yo acabo de pillar el hilo de la nes, y cogiendolo como base de estructura, estoy haciendo el primer post. Si quieres, pasame por pm un usuario de google docs, y trabajamos sobre ello....

Tienes un mp [oki]
La Master System 1 fue mi primera consola y guardo un gran recuerdo de las experiencias que viví con ella, pero me sorprende ver que hay gente que la sigue disfrutando tanto a dia de hoy.
La pròxima semana me llega la versión japonesa MK2000 estoy deseando redescrubrirla con el maravilloso sonido FM, lastima que no todos los juegos de mi lista de favoritos sean compatibles.
Alguno sabe a que era debido el famoso mensaje software error??. Yo también quedé flipado la primera vez que lo vi y pensé en si habría maneras de saltárselo para ver algo parecido a un sistema operativo o similar, jeje, que tiempos.
Por cierto, en emuladores, he intentado replicarlo usando en muchos casos el debugger, pero sin conseguirlo.
Alguien que sepa algo???
Aranya escribió:Quiza se podría enfocar el futuro hilo de otra forma, más en plan review de juegos, con sus trucos, datos, etc. Se que por ahí había un hilo del juego de la semana de Master, pero hace bastante que nadie escribe. Quiza también estaría bien hacer algo en la wiki.


Muy cierto, en este sentido reconozco que he sido bien vago y pasota, voy pregonando que amo a la máquina pero en catorce años no he hecho practicamente nada.

@ThEcRoW. Sí, en ese mensaje residia buena parte del encanto de la consola :)... yo tambien fantaseaba con ampliarlo y poder tener un "Amiga" dentro de mi Master, cuantos pájaros tenía de crio... en el fondo los sigo teniendo..

Tendrá que responderte otra persona que sepa pero tengo entendido que el mensaje parte de la Bios, activándose cuando el cartucho hace una llamada concreta a la Bios, (una llamada de región, acabo de leer), creo que si es emulable, bastaría con ejecutar esa llamada desde un emulador, o bien (para mayor comodidad), modificar la Bios para que 'salte' directamente el mensaje y posteriormente cargar esa Bios modificada en el emulador, el problema es que permanecerá siempre Software error, quiero decir, lo único que vas a cargar es "Software error", eternamente, por mucho que reinicies el emulador aparecerá sólo ese texto, por ejemplo recuerdo que esta compañera hackeo la Bios para...

https://www.youtube.com/watch?v=HW6RjATHBuc
(en el año 2000 quise poner "me casaria contigo" pero ni a mod de Led llegué...)

Lo que sí busqué en su momento fué un emulador estilo Sonic & Knuckles; un emu que permitiera "ensamblar" rom/Bios como ese cartucho hacia a nivel físico, de tal forma que al salir "Software error", cuando reseteáramos el emulador hubiera la posibilidad de que apareciera un juego preestablecido, emulando así el temido/amado error de carga..

Algo de info
http://www.smspower.org/Development/BIOSes
Imagen



Saludos
28 respuestas