› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
[Jun] escribió:Imagino que NES o Megadrive serian capaces de cargar con BASIC, Workbench ya me dijisteis que no, pero BASIC es muchísimo más liviano..
nuvalo escribió:Qué curioso . Para NES (bueno, para famicom) nintendo sacó un cartucho para programar en BASIC llamado "Family basic". Intentaron hacer una especie de microordenador con la consola, incluso sacaron un teclado y un cassete para poder cargar/guardar programas en cinta.
AxelStone escribió:515 bytes libres? Te darán para el Hola Mundo y poco más...
XeNoMoRPH escribió:AxelStone escribió:515 bytes libres? Te darán para el Hola Mundo y poco más...
Bueno , no te creas , hay demos de PC por ahi que hacen bastante con esa cantidad de bytes
10 REM Mi primer programa en BASIC
20 CLS
30 PRINT "Hola, este es mi primer programa en BASIC"
Nuvalo escribió:
Qué curioso . Para NES (bueno, para famicom) nintendo sacó un cartucho para programar en BASIC llamado "Family basic". Intentaron hacer una especie de microordenador con la consola, incluso sacaron un teclado y un cassete para poder cargar/guardar programas en cinta.
Creo que empiezo a estar muy enfermo..
[Jun] escribió:Buenas, desde el año 1992 tengo una pasión enfermiza/obsesiva por Master System , lo que me hace pasar largo tiempo todos los días jugando con Dega y buscando info sobre la máquina, Homebrew, mods... He visto esta página por casualidad mientras Googleaba, el autor logra cargar Basic en su Master System 1 utilizando tambien el módulo de sonido FM.. además explica gran parte del proceso en un tutorial.. quizá en 2016 deje de ser novedad pero me ha parecido maravilloso..
http://www.atkinsoft.com/sega.html
https://www.youtube.com/watch?v=FEt1tM-OwZQ
recuerdo que cuando aparecia el mensaje de "Software error", fantasaba con poder desbloquear un "menú" estilo Spectrum para escribir comandos... nunca hubiera imaginado que fuese posible..
Imagino que NES o Megadrive serian capaces de cargar con BASIC, Workbench ya me dijisteis que no, pero BASIC es muchísimo más liviano..
Saludos
1CLS:?"Hola, este es mi primer programa en BASIC"
Auricom escribió:Pues ahora que estan tan de moda los hilos tematicos de curiosidades, mataria por uno sobre master system. Es un sistema que tambien me apasiona , pero del que soy un total ignorante.
AxelStone escribió:XeNoMoRPH escribió:AxelStone escribió:515 bytes libres? Te darán para el Hola Mundo y poco más...
Bueno , no te creas , hay demos de PC por ahi que hacen bastante con esa cantidad de bytes
Bueno de ese tamaño no me suenan, la categoría más pequeña que se ha visto por las demo parties son demos de 4Kb (4096bytes), que están hechas en puro ASM (que no BASIC) y tiran de algoritmos procedurales (léase CPU a saco). De verdad es que 515 bytes es nada, haceros a la idea que cada carácter es un byte:10 REM Mi primer programa en BASIC
20 CLS
30 PRINT "Hola, este es mi primer programa en BASIC"
Ese programa borra la pantalla e imprime el mensaje de la línea 30. Si no he contado mal, ocupa 95 bytes. ¿Qué puñetas hago con 515?
XeNoMoRPH escribió:esto mira: http://www.p01.org/512b_jspongy/
[Jun] escribió: @BertoBp es otra persona que tiene vastos conocimientos aunque lleva varios meses desconectado (pensé en abrir un hilo preguntando por el pero me pareció excesivo, se le echa de menos..).
Kusfo79 escribió:Si no hacemos el hilo, es por que no queremos, yo es la consola que más me ha marcado en mi vida
kusfo79 escribió:Yo acabo de pillar el hilo de la nes, y cogiendolo como base de estructura, estoy haciendo el primer post. Si quieres, pasame por pm un usuario de google docs, y trabajamos sobre ello....
Aranya escribió:Quiza se podría enfocar el futuro hilo de otra forma, más en plan review de juegos, con sus trucos, datos, etc. Se que por ahí había un hilo del juego de la semana de Master, pero hace bastante que nadie escribe. Quiza también estaría bien hacer algo en la wiki.