@guillian-seed @gynion Nintenderos, hay que quererlos, argumento tumbado 1:El Mega CD es un sistema totalmente diferente, la MD sólo la utiliza de fuente de alimentación y poco más, los juegos los corre el add-on.
Resulta que el 98% de los juegos lanzados en formato CD:
- Ejecutan todo su código lógico en la CPU de Mega Drive.
- Dibujan sus gráficos a través del VDP de Mega Drive.
- Pasean sus tiles y datos por la memoria RAM/buses de Mega Drive.
El Mega CD se utiliza como soporte de almacenamiento y para el audio, así que la cosa sería al revés; la MD emplea al Mega CD para temas de sonido, ROM, y poco más. El 2% restante de juegos son los que hacen uso del blitter, y los FMV, qué son una minoría.
¿No podría decirse que el Mega CD es una especie de hardware de apoyo, cómo el chip FX?
Nintenderos, hay que quererlos, argumento tumbado 2:¡No, porque yo Star Fox puedo jugarlo en mi Super NES A PELO desde un cartucho que es el que contiene el hardware extra de apoyo!
¡Cuando vosotros podáis jugar a la rom de Final Fight CD en una Mega Drive pelada avisáis!
Ok, avisamos; ya podemos jugar a FF CD, o cualquier otro, en una MD de stock sin ninguna clase de add-on:

Cartucho con unos
chips de apoyo que simulan el hardware de Mega CD, y trabajan en tándem con el de Mega Drive; cómo el FX, SA-1, etc.
¿Siguiente argumento?