Batería de preguntas tontas sobre Neo Geo AES

Hola, sólo una curiosidad sobre la que no he encontrado una respuesta clara.

- Cuando encendemos una Neo Geo AES sin cartucho, ¿aparece un logotipo, o algo en pantalla?

- ¿Es posible acceder a un menú Bios en Neo Geo AES, similar al que ofrece Neo Geo MVS?

- ¿Porqué Neo Geo tiene su LED indicador de encendido dentro de la consola, en lugar de tenerlo exterior?

- En 1994 y 1995 para poder alquilar juegos de Neo Geo, ¿seguía siendo necesario tener al menos un cartucho en propiedad/comprado?

- ¿Existe mucha diferencia, en cuanto a velocidad de juego, entre una Neo Geo Pal a 50 Hz y un modelo NTSC funcionando a 60 Hz, o la disminución de velocidad en el sistema PAL es menos palpable que en Snes y Megadrive?

- ¿Porqué fracasó el proyecto Neo Star (CD Rom acoplable a Neo Geo AES), siendo en principio más lógico intentar actualizar/evolucionar el sistema en lugar de obligar al usuario a comprar una nueva máquina partiendo de cero?

- ¿Porqué SNK diseñó el sistema sin frame buffer?
.
Me figuro que el LED de encendido está dentro de la carcasa para darle un aspecto más serio o "profesional" a la máquina, y de paso distinguirla de cualquier otro 'electrodoméstico' de ocio comun.


Muchas gracias :)


Saludos
1-
2- No, solo si tenemos la unibios instalada que no es oficial.
3-
4-
5-No estoy seguro de si existia como tal la PAL a 50hz, si no que existian las ENG censuradas y las JAP ( creo ).
6-
7-
1- Si enciendes sin cartucho se hace el autocheckeo de la consola y dependiendo del color que se quede la pantalla indica si esta todo ok o donde esta el fallo.

Azul - Todo Ok (no chekea el z80)
Rojo - Fallo en Work Ram
Verde - Fallo en Color Ram
Amarillo - Fallo en Video Ram
Magenta - Fallo en System Rom
Cyan - Fallo en Memory Card

Un saludo.
1-Ya está respondida.

2-Si, puedes acceder a un menú que te permite gestionar la memory card, creo que tambien hacer unos diagnosticos, y poco mas. Imagino que en la MVS sea idéntico.

3-Si mal no recuerdo era un sistema de cambio permanente de cartuchos, no alquiler.

4- Si. Algunos juegos cambian su contenido según en que consola metas el cartucho (john del aof2 cambia su voz, por ejemplo). Tambien se han dado casos de censura... luego está lo de las franjas, que es insalvable en formato PAL, porque son mas líneas de resolución en la TV, es una cuestión física. Y por último, a 50hz debería ser, obviamente, es mas lento.

5- Tendrías que comprarte una carísima neo geo, y un carísimo lector... además de que la consola no tiene puertos de expansión, y si hay que usar el slot de cartuchos, cualquier diseño sería bastante grotesco xD

6- Porque toda la ROM del cartucho actúa como una memoria VRAM gigante. Tiene dos buses a una tasa de transferencia monstruosamente alta, y puede transferir cualquier dato del mismo al onstante. No necesita buffers.
6.- lo que te ha puesto el @señor ventura, que es realmente, junto al tamaño de los cartuchos, donde esta su gran baza.
Hola, muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas, eran preguntas que en buena medida me quitaban el sueño, ya me puedo morir más tranquilo. :)

Quedaron varias preguntas descartadas, por diferentes motivos. Abusando un poco de vosotros, o sólo a modo de debate si lo deseais, las posteo.

- ¿Podría Neo Geo soportar tecnicamente juegos de Snes como NBA Give 'n Go, Doom o Wolfenstein 3D?.

- ¿Hubiera sido capaz Neo Geo de "cargar" con la primera parte de Rayman, con una calidad similar a lo visto en Atari Jaguar?, ¿Podría haber quedado la conversión incluso más cercana al Nivel de Saturn, Playstation y PC?

- ¿Son Art of Fighting 3 y Pulstar el techo del potencial de Neo Geo?

- A nivel homebrew, ¿Sería posible ampliar Neo Geo al estilo 32X o MSU-1?

- Conociendo todas las posibilidades técnicas que ofrecia el sistema, ¿Porqué pensais que SNK "se acomodó" en su nicho de mercado inicial sin querer/poder sacar más partido de Neo Geo CD e incluso a la propia Neo Geo a nivel de género/estilo de juegos, periféricos?.



Saludos
[Jun] escribió:- Conociendo todas las posibilidades técnicas que ofrecia el sistema, ¿Porqué pensais que SNK "se acomodó" en su nicho de mercado inicial sin querer/poder sacar más partido de Neo Geo CD e incluso a la propia Neo Geo a nivel de género/estilo de juegos, periféricos?.


Aunque la intención de SNK sería poder comercializar sus juegos a un mejor precio (que no era una tontería, visto el precio de los juegos de AES), para mí fue una gran oportunidad perdida, no haber aprovechado el soporte para intentar abarcar más géneros, intentando atraer a más público.
Un error apostar todo al arcade, olvidando otras posibilidades.
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
[quote="[Jun]"]?


- ¿Porqué Neo Geo tiene su LED indicador de encendido dentro de la consola, en lugar de tenerlo exterior?

-
.
Me figuro que el LED de encendido está dentro de la carcasa para darle un aspecto más serio o "profesional" a la máquina, y de paso distinguirla de cualquier otro 'electrodoméstico' de ocio comun.


Muchas gracias :)


Saludos[/


No todas las AES tienen ese LED. Hay ciertos modelos que no lo tienen.
[Jun] escribió:- ¿Podría Neo Geo soportar tecnicamente juegos de Snes como NBA Give 'n Go, Doom o Wolfenstein 3D?.


NBA give'n go: Sería un reto hacerlo funcionar igual que en el arcade y snes.
La solución mas fácil es que todos los tiles de sprites de la cancha estén dibujados como si tuvieran perspectiva (porque la neo geo no lo puede forzar), y hacer un zoom de todo en bloque. No quedaría igual, pero algo se conseguiría.

Solo hay que ver los super side kicks, que el zoom que hace de banda a banda no juega con la perspectiva, resulta rarillo.

Doom y wolfenstein: NO. Sin frame buffer sería hasta trágico intentarlo xD

- ¿Hubiera sido capaz Neo Geo de "cargar" con la primera parte de Rayman, con una calidad similar a lo visto en Atari Jaguar?, ¿Podría haber quedado la conversión incluso más cercana al Nivel de Saturn, Playstation y PC?


Sin problemas.

- ¿Son Art of Fighting 3 y Pulstar el techo del potencial de Neo Geo?


Técnicamente, no hay juegos que usen las capacidades de la neo geo mejor que el art of fighting 3 (alcanzarlo si puede ser, pero no superarlo). Otra cosa es que la neo geo no pueda incluso superar ese resultado, ahí no tengo ni idea.

El pulstar está muy chulo, de hecho me gusta mas que el blazing star, pero tampoco tiene virtudes como para decir que explota la neo geo.

- A nivel homebrew, ¿Sería posible ampliar Neo Geo al estilo 32X o MSU-1?


Si, ya hay un flash cart en proceso de... "algo" xD

En un cartucho puedes incluir hardware adicional que mejore incluso la capacidad de proceso para hacer juegos mas potentes, pero existen limitaciones.

Por ejemplo, en snes el MSU1 usa un canal analógico stereo de la consola que va directo del cartucho al sistema de sonido. Sin algo así es imposible hacer streaming de audio.

- Conociendo todas las posibilidades técnicas que ofrecia el sistema, ¿Porqué pensais que SNK "se acomodó" en su nicho de mercado inicial sin querer/poder sacar más partido de Neo Geo CD e incluso a la propia Neo Geo a nivel de género/estilo de juegos, periféricos?.


Porque era un empresa pequeña, y se lanzaba a por lo que le funcionaba. No te queda mas remedio que especializarte cuando el precio de tus cartuchos son tan caros, que dedicarte a tocar géneros con cientos de cartuchos es jugártela a fracasar rapidito, y tener que cerrar la empresa.
En el aspecto técnico, todo iba a base de sprites, lo que salga de ahí, complicado.

En su día, neo geo cd, se quedo cortita de ram, para los juegos que iban saliendo. Lo ideal hubiera sido 1 carga (2\3 minutos) y el juego completo cargado en RAM.

Snk, no tenia sus ganancias en las consolas, siendo los arcades su fuente de ingresos, es normal, que desarrollaran arcades, aunque podían haber puesto algún becario a hacer algún rpg u otro tipo de juego. Aunque NeoGeo=arcade, de una formao de otra. Es ahora, en 2016, cuando queremos mas "majia" pero no queda :(
[Jun] escribió:- ¿Porqué SNK diseñó el sistema sin frame buffer?

Como todas las consolas anteriores: para ahorrar MUCHO dinero, ya que la ram era muy cara. Pero también trabajar sin "frame buffer" tiene sus ventajas, como sus inconvenientes.
10 respuestas