Beryl funcionando a medias (Ubuntu 7.04, ATI, 64bits)

Que tal amigos. Instalé Ubuntu por primera vez cuando se publico la versión 7.04 y ya me manejo bastante bien. Al principio había cosas que me parecian más fáciles en Windows, pero ahora me pasa al revés. :D Poco a poco voy dejando de lado el Windows y ya paso la mayoría del tiempo en Ubuntu.

Bueno, os cuento mi problema. Hace unas semanas me aventuré a probar el Beryl + Emerald + XGL, pero todavía no lo he conseguido del todo. Os explico como lo he instalado, para lo cual he seguido ESTE TUTORIAL:

1) Instalo Ubuntu 7.04 para 64 bits.
2) Instalo los drivers de mi tarjeta gráfica en Sistema > Administración > Gestor de controladores restringidos. Me los instala automáticamente y consigo aceleración 3D, ya que "glxinfo | grep direct" me devuelve un "Direct rendering: Yes".
3) Instalo beryl y emerald y creo una sesión para XGL, la cual selecciono antes de hacer login.

Problemas en la instalación:
Bien, siguiendo el tutorial que puesto más arriba (éste) me surjen dos problemas:

1) En el paso en el que dice lo siguiente:
Primero hay que editar nuestro sources.list

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Y agregar el siguiente repositorio:

deb http://ubuntu.beryl-project.org/ feisty main

Luego le cargamos la clave gpg y actualizamos nuestros repositorios:

sudo wget http://ubuntu.beryl-project.org/root@lupine.me.uk.gpg -O- | sudo apt-key add -

sudo apt-get update


Si añado ese repositorio, al cargar la clave gpg se me queda atascado esperando respuesta a una petición HTTP que nunca acaba. Hace varios reintentos y nunca conecta. Simplemente me lo he saltado. [agggtt]

2) Y en el paso que dice:
PASO IMPORTANTE PARA QUE ESTO FUNCIONE, NO OBVIARLO

Ya que mencionabamos que la nueva version de Beryl 2.1 no es compatible con Xgl, entonces hay que descontinuar su nucleo solamente a la version 2.0 de esta forma:

sudo apt-get install beryl-core=0.2.0~0beryl1

Después de hacer esto, reiniciar nuestra máquina.


La terminal me contesta:
E: No se encontró la versión '0.2.0~0beryl1' para 'beryl-core'


Parecen detalles bastante importantes, no me extraña que luego tenga problemas al ejecutar Beryl. Si sabeis la solución a alguno de los dos me hariais un gran favor.


Problemas al ejecutar Beryl
Una vez seguido todo el tutorial excepto los dos puntos que he comentado, reinicio y entro en la sesión XGL. Es curioso, Beryl me funciona, pero "a medias", es decir, tengo ventanas gelatinonas y el cubo, pero el gestor de temas emerald no me funciona, se me ve como en esta imagen que he encontrado:

http://img89.imageshack.us/my.php?image=berylerrorhn4.jpg

Tampoco me funciona ningún tipo de transparencia (cubo transparente,ventanas transparentes) y no puedo cambiar ningún parámetro de la configuración con el Beryl Settings Manager (efectos blur, efectos 3d, mostrar o no las tapas del cubo o cambiarlas de color, animaciones al maximizar/minimizar...etc)

Como dato extra para orientaros, en la sesión de Gnome sigo teniendo aceleración 3D, pero en la de XGL el "glxinfo | grep direct" me devuelve:

Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display "localhost:1.0".
direct rendering: No


Es decir, parece que en la sesión XGL no tengo aceleración 3D. :(

--------------------------------------------------------

Eso es todo. :) ¿A alguien se le ocurre algo? :( He intentado dejarlo todo lo más claro posible para que tengais la máxima información, pero si necesitais algún dato más os lo pongo. A ver si por fin consigo tener Beryl al 100%, que mi hermano me da mucha envidia con su portatil, jejeje. :D

Un saludo.

PD: Mi equipo: ATI Radeon X1800GTO, AMD 3800+ 64bits, 1GB ram. El Ubuntu es la versión 7.04 de 64 bits.
sudo apt-get install beryl-core=0.2.0~0beryl1

esa linea está mal, en concreto lo de "beryl-core=0.2.0~0beryl1", haz lo siguiguiente:
sudo apt-cache search beryl-core

te dará unos resultados (o uno solo), busca el beryl-core e instalalo:
sudo apt-get install beryl-core.version.arquitectura

donde ".version.arquitectura" será algo como:
beryl-core-0.2.0-2mdv2007.1.i586

(ten en cuenta que yo uso mandriva XD y esto no te sevirá).

sobre lo del DRI, tienes que editar a mano el xorg.conf y desactivar el COMPOSITE.
(aparte de hacer el aticonfig --initial)
si buscas info de esto ultimo por el google, encontrarás mucha info.
Si te pasas por mi blog, encontrarás cosas interesantes por que tenemos la misma arquitectura prácticamente.
Mi recomendación es que desinstales todo lo de beryl y lo instales usando "Sistema > administración > synaptic". Te configurara todo adecuadamente y se actualizará automáticamente.

Es una tontería instalar paquetes soportados por Ubuntu por linea de comandos. Eso lo hace todo más difícil al desinstalarlos o actualizarlos.

Ten en cuenta que las Tarjetas ATI no soportan bien todas las características de Beryl. También te recomiendo activar los controladores propietarios para ATI o nVidia: "Sistema > administración > gestor de controladores restringidos".

Suerte.
Sí, lo lógico es instalar Beryl usando los repositorios que vienen en Feisty por defecto. O, si hay ganas de trastear, instalar Compiz-Fusion, que es "lo último", funciona mejor que Beryl y consume menos recursos. Además, Beryl ya no se actualiza, en cambio Compiz-Fusion sí.
Aquí hay un tutorial para instalarlo, pero en Internet hay miles (empezando por su web, www.opencompositing.org ):
http://www.cesarius.net/instala-compiz-fusion-en-ubuntu/

Ah, y decir que las tarjetas ATI no soportan todos los efectos de Beryl es, cuanto menos, aventurado. Yo tengo una ATI 9600 y tanto Beryl como Compiz-Fusion me funcionan perfectamente, y no tengo un pc de última generación ni muchísimo menos (AMD 2600XP, 1Gb RAM)

Y, para acabar, para ATI recomiendo los drivers libres que ya vienen con el xorg 7.2, y no instalar los drivers propietarios. Vamos, recomiendo funcionar con lo que viene instalado en Feisty por defecto, y pasar de rollos de instalar drivers gráficos.

EDIT: Para comentar que no es necesario desinstalar Beryl para probar Compiz-Fusion, pero sí desactivarlo. Ambos pueden convivir en el mismo pc (aunque sea un poco chorra). Lo digo porque se puede tener los dos instalados durante un tiempo para ir comparando, y por si uno da problemas y el otro no, etc.
Yo te recomendaría compiz-fusion, va mucho mejor (es mi opinon)
Hola chicos, gracias por contestar!!! :)

Finalmente instale Compiz Fusión, y... todo perfecto. A la primera. :P Yocreo que lo de Beryl y mi tarjeta era un problema de compatibilidad o algo así, porque probé MILES de cosas, miles de tutoriales, y siempre obtenía el mismo resultado.

Gracias a todos!
5 respuestas