Best Korea se enfrenta a una nueva crisis alimentaria.

Malas noticias desde Pyonyang, esta vez anunciado por ellos mismos.

Corea del Norte se muere de sed y de hambre
Corea del Norte ha asegurado a través de sus medios estatales que sufre "la peor sequía en cien años", lo que ha elevado los temores a un agravamiento de la crisis alimentaria crónica que arrastra el país.

"Continúa la peor sequía en 100 años en Corea del Norte causando graves daños a sus explotaciones agrícolas", ha expresado la agencia estatal KCNA en un comunicado publicado hoy en su página web.

El medio estatal, portavoz del régimen, asegura que casi una tercera parte de las 441.000 hectáreas de campos de arroz de todo el país se están secando y que la escasez de lluvia afecta especialmente a las provincias de Hwanghae del Norte y del Sur situadas al sureste del territorio nacional.

En Hwanghae del Norte el 58 por ciento de las plantaciones de arroz se han secado mientras en Hwanghae del Sur la cifra alcanza el 80 por ciento, según los datos de KCNA.

La agencia ha apuntado que en los campos de arroz secos se están sembrando otros cultivos para reducir los daños sobre la producción agrícola.

Ha advertido, además, de que las reservas de agua en los embalses se encuentran bajo mínimos y los ríos y otras corrientes fluviales también se están secando.

En la vecina Corea del Sur el Ministerio de Unificación observa de cerca la situación aunque asegura que de momento Corea del Norte no le ha solicitado ayuda para hacer frente a la sequía que afecta al país desde enero.

Las lluvias acumuladas en Corea del Norte entre enero y mayo solo alcanzaron un 57 por ciento del promedio de precipitaciones registrado entre 1981 y 2010.

Déficit crónico

Seúl calcula que, en caso de que persista esta situación hasta julio, la producción agrícola podría verse reducida entre el 15 y el 20 por ciento, lo que causaría un desastre humanitario teniendo en cuenta que Corea del Norte sufre un déficit alimentario crónico desde la década de los 90.

Aunque la situación mejoró levemente en 2014, uno de cada tres niños norcoreanos sigue sufriendo malnutrición, según los datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA)
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... re-4281550
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Uno de los problemas principales del país... su situación geográfica. Su parte del pastel derivado de la guerra del 53 es una parte àrida y con sólo un 20 % de terreno cultivable...

Espero que no se agrave la situación. Van a necesitar ayuda de los países de alrededor, China, su gran aliada espero que acuda a su ayuda.
Esa es la historia de siempre , hacen ese globo sonda para recibir ayudas de China , obviamente esas ayudas no van a llegar al pueblo . Si se estuvieran muriendo de hambre , tengo claro que si cocinan a su amado líder tienen rancho para una semana XD
Yo escuché en un documental del que poco recuerdo,que China podría quedarse SIN AGUA (así como suena) para el 2030,así que para ayudar a un país con sequía...malo.
Cozumel escribió:La pertinaz sequía.

La incomprensión extranjera y los complots judeo-masónicos....
si no tuvieran ese regimen quizas ya habrian invertido en depuradoras para el agua de mar pero mola mas los misiles, que hagan un milagro su amado lider o su unicornio.
Pero dinero para misiles de mayor alcance siempre hay.
marcelus90 escribió:Uno de los problemas principales del país... su situación geográfica. Su parte del pastel derivado de la guerra del 53 es una parte àrida y con sólo un 20 % de terreno cultivable...

Eso es un problema si como el de la "pertinaz sequía" aspiras a la autarquía. En el sur tienen un 15,6% de terreno cultivable, un 20% menos de superficie total y el doble de población. Y no solo produce 3,5 veces más arroz, sino multitud de otros productos que intercambian en el extranjero para mejorar esa producción e importar lo que les haga falta si una año la cosecha no es buena.
9 respuestas