Bethesda justificará la cuota de The Elder Scrolls Online ofreciendo contenidos nuevos regularmente

1, 2, 3
pilotoslot escribió:
ZackHanzo escribió:
pilotoslot escribió:15 euros al mes ,están locos jajaa compro juego,,me gusta compro dlc,,,guildwars wars2 ,,,,comprado desde la salida cuando quiero juego ,luego dos meses sin jugar ,,,paso de cuotas
Comunidad ,subcomunidad,gasolina,iberdrola,gas natural,ono ,vodafone,colegio,etc.....skyrim online ,,,,no gracias


Entonces el problema tuyo esque te gustan los mmorpgs de corte casual. Tu no eres su target, ni el target del 99% de los mmorpgs y juegos.

Si compras un juego rollo titanfall o cod, le sumas al precio sus dlcs, y te sale un poco mas barato, siendo una caja donde 6-8 jugadores por banda se pegan.

Si tu compras un mínimo de 3 juegos al año con sus dlcs, ya pagas mas. La diferencia que jugar durante un año a tres juegos ralla, mientras que jugar a un mmorpg por contenido puedes perfectamente jugarlo en exclusiva si se lo curran.

De todas formas si después de 10 paginas aun piensas que vale 15 napos la mensualidad me da que quotearte es ridículo.

Da lastima, ver como nos pasan por encima culturalmente Europa, incluida la parte mas oriental.

Todavía juega alguien al call of duty-?
Por qué tenéis manía al titan fall?
Que soy casual? Por supuesto juego al battlefiled, left 4dead,guildwars wars,FIFA,diablo3,maxpayne 3,the witcher,más efectos,tomb raider ,hitman,skyrim,fallout,yo podría seguir y seguir juegos que he jugado.

Simplemente digo que pagar ,10-15. Euros por estar jugando a un juego sólo el mismo mes ,no me va y me parece es exagerado y ojo soy defensor de la fórmula del iracing,que cuando juegas te pone con los de tu nivel y pagas todos los añitos la cuota, el que le gusté pagar por jugar al mes que lo paguen.
Yo paso de jugar con ninis que están 6 horas diarias jugando a este tipos de juegos y luego son unas máquinas jajaj prefiero los casual,pero cada uno tiene su opinión y hay que respetarla.

El tiempo pone a cada juego en su sitio y a este lo pondrá rápidamente.

Y ya que hablas de la cultura española ,vete con un mapa a Alemania y di que te situen España en un mapa,te sorprenderías de la cultura Europea...


Amigo vivo en Alemania... te sorprenderías tu de la cultura española mas bien.......
Que poco me gustan los juegos con cuotas ...
lo que no entiendo si bethesda ha lanzado sus juegos también en español porque ahora no....

a mi este juego me atrae un poco pero eso de ponerlo en ingles.... como que no... encima con la cuotas me acaban de convencer de que lo ignore por sistema
Estas justificaciones de Bethesda, aunque en parte lógicas, ya se han escuchado por parte de otras compañías, y el resultado finalmente fue el paso hacia el modelo Free to Play.

Pasó con los MMORPG de Star Wars, El Señor de Los Anillos y The Age of Conan, así que si no me equivoco no tardaremos más de un año en ver ese cambio..., o eso; o realmente pega el pelotazo como lo hizo en su día el WoW (que lo dudo...)
Pagar 10 o 15 euros, aparte de 70€ por el juego, que viene en ingles...
No tienen vergüenza...bueno aunque viniera en español...

Que hagan un juego bien hecho y no hará falta dlc s ni chorradas. Sois peor que los de Bankia...dios.

No pienso ni comprarlo ni tocarlo ni ver nada de este insulto.
no os preocupeis acabara siendo un f2p otros juegos que mueven mas masa han tenido que hacerlo gratuito pues este no va ser menos
No puede justificarlo actualmente el WoW (retraso continuo con sus nuevas expansiones) lo va hacer un MMO nuevo que sale al mercado.
Ennossuke escribió:Si se da el caso de que quitasen las cuotas entonces me lo pillaría, pero ni de coña pago al mes por algo que ni Bethesda ha desarrollado

Aún tengo la esperanza de que anuncien The Elder Scrolls VI


[facepalm]


Imagen


Puedes ver la contraportada? Puedes ver la parte inferior? Puedes ver que mas pone a parte de Bethesda? [rtfm] [oki] [qmparto]
Juego del año.
RPG del año.
El considerado mejor juego de la saga por delante de Oblivion y sobretodo mucho mas por delante de Skyrim.
Y si, trabajó Zenimax en eél junto con Bethesda, como en este Elders Scroll Online

Helker escribió:Pagar 10 o 15 euros, aparte de 70€ por el juego, que viene en ingles...
No tienen vergüenza...bueno aunque viniera en español...

Que hagan un juego bien hecho y no hará falta dlc s ni chorradas. Sois peor que los de Bankia...dios.

No pienso ni comprarlo ni tocarlo ni ver nada de este insulto.



El juego cuesta 55 euros precio oficial al menos en Pc. Y si sabes buscar bien lo encuentras por 40 euros.

Y lo de los DLCs no se a que viene porque este juego es de los pocos que no tiene DLCs. Lo que si va a tener siempre es contenido nuevo cada 4-6 semanas y gratuito (estaria bueno que fuese de pago cuando ya pagas la mensualidad de jugar online)
El principal problema que el 90% de los que postean desconocen lo que es un mmorpg, opinar es gratis en este pais. Y pasa lo que pasa con todo lo gratis en este pais [+risas]

Y el 99% no tiene ni idea que es Zenimax Online, de donde viene, que es Zenimax Media y quien es el propietario de Bethesda Softworks

ZenimaxOnlinewebsite escribió:We're the best kept secret in the gaming industry… But, seriously, we're the online game development studio of ZeniMax Media, who also owns Bethesda Softworks. So think of us as the multiplayer-focused Bethesda Softworks.


wikipedia escribió:ZeniMax Media fue fundada en 1999 por Christopher Weaver, fundador de Bethesda Softworks, y Robert Altman, en un intento por crear un gran distribuidor de medios audiovisuales para diferentes plataformas. En 2004, ZeniMax Media adquirió la serie Fallout, propiedad de Interplay Entertainment.3 El 24 de junio de 2009 la empresa matriz se hizo con id Software, otra empresa dedicada al desarrollo de videojuegos, desarrolladora de las series Doom y Quake.4 Además de id Software, la compañía es dueña de Bethesda Game Studios (desarrolladora de The Elder Scrolls y Fallout 3), Arkane Studios, Tango Gameworks, MachineGames y ZeniMax Online Studios.
Que un juego cuando salga sea caro escuece, pero ya que haya que pagar todos los meses..., nunca lo he hecho y no lo haré, muy bueno tendría que ser y este tampoco tiene pinta.
ZackHanzo escribió:El principal problema que el 90% de los que postean desconocen lo que es un mmorpg, opinar es gratis en este pais. Y pasa lo que pasa con todo lo gratis en este pais [+risas]

Y el 99% no tiene ni idea que es Zenimax Online, de donde viene, que es Zenimax Media y quien es el propietario de Bethesda Softworks

ZenimaxOnlinewebsite escribió:We're the best kept secret in the gaming industry… But, seriously, we're the online game development studio of ZeniMax Media, who also owns Bethesda Softworks. So think of us as the multiplayer-focused Bethesda Softworks.


wikipedia escribió:ZeniMax Media fue fundada en 1999 por Christopher Weaver, fundador de Bethesda Softworks, y Robert Altman, en un intento por crear un gran distribuidor de medios audiovisuales para diferentes plataformas. En 2004, ZeniMax Media adquirió la serie Fallout, propiedad de Interplay Entertainment.3 El 24 de junio de 2009 la empresa matriz se hizo con id Software, otra empresa dedicada al desarrollo de videojuegos, desarrolladora de las series Doom y Quake.4 Además de id Software, la compañía es dueña de Bethesda Game Studios (desarrolladora de The Elder Scrolls y Fallout 3), Arkane Studios, Tango Gameworks, MachineGames y ZeniMax Online Studios.


Eso mismo estaba pensando yo, pero supongo que no saber algo así se puede achacar solo a la falta de experiencia unida a las ganas de criticar algo sin conocimiento alguno del producto simplemente por que estás en desacuerdo con su modelo de negocio. Fanatismo, por resumirlo en una palabra.

A mi me parece estupendo que saquen MMORPGs de cuota, por que en un país democrático nadie te obliga a comprarlo: la compañía ofrece su producto a su precio, a quien le guste que lo compre y a quien no que lo deje en la estantería de la tienda de videojuegos.

Personalmente no creo que lo compre, pero en su día estuve unos añitos en WoW y me parece que este tipo de juegos, cuando se llevan bien a cabo, acaban saliendo de lo más baratos. Me explico: Cuando un juego de este tipo está bien hecho, tiene la capacidad de engancharte y absorber todas las horas que tengas disponibles para dedicar al gaming (o incluso más, no son pocos los que dejan de lado obligaciones por estar demasiado enganchados a un juego) y la inclusión contínua de nuevo contenido high-end hace que, por más horas que le eches, cuando apenas has conseguido llegar al "tope" este se desdibuje y vuelva a aparecer por encima: de nuevo a escalar para llegar al máximo. Así, cuando te enganchan de veras y se hace una salida de nuevo contenido REAL (no incluir en esto monturitas ni mascotitas o skins nuevas) cada poco tiempo, acabas por dejar de lado cualquier otro juego, pues apenas tienes tiempo para explorar todas las opciones que hay en tu juego favorito, y cuando eso pasa te encuentras con que tienes tus necesidades de juego cubiertas por una cuota de 10-15€ al mes.

Si lo pensamos friamente, son unos 10-15€ al mes, si, pero por un juego que no para de ampliarse y expandirse dando posibilidad de horas casi ilimitadas de juego sin repetir apenas contenido (que sea repetitivo o no en sus mecánicas y planteamientos es otra historia, pero es contenido nuevo, no repetir una y otra vez la misma quest)...... En mi opinión merece y mucho la pena para quien se lo pueda permitir y le gusten este tipo de juegos.

¿Os gusta hacer comparaciones? Pues hablad también de los ¿120?€ al año que se gastan los fans de CoD o Battlefield para comprar juego y pase anual, o comparad la cantidad de horas de ocio al mes que obtiene una persona que compra un producto de este tipo (MMORPG de pago o ración anual de shooter con pase anual, lo mismo da, no es mejor un gamer que otro por que le guste un juego u otro) y el precio que paga por hora..... Comparadlo ahora con lo que cuesta, por ejemplo ir al cine..... 10€ por 2h de una película, o con lo que paga alguien por ir a hacer natación, unos 25-30€ al mes por abonarse........ Son aficiones, a fin de cuentas, y si aparece una compañía que te ofrece una propuesta de un juego que te atrae e ir renovándolo cada 4-6 semanas con contenido nuevo de calidad a cambio de cobrar una cuota ¿por qué hay indignarse y llevarlos a la hoguera cual inquisidores?

En fin, que el mercado es libre, le guste a quien le guste, y siempre que la compañía que está detrás respalde la cuota mensual con contenido frecuente y de calidad, me parece una muy buena opción: si hay gente que quiere pagar por ello ¿quién es nadie para decirle que está haciendo algo mal?.

Como dije al principio, a quien le convenza que lo compre y a quien no que lo olvide y a otra cosa mariposa.

Edito

Se me olvidaba decir...... Demos tiempo al juego, esperemos a que salga y veamos si realmente se cumplen las promesas o si caen en saco roto. Si al final cumplen, que cada cual elija si jugar o no, y si no cumplen, pues empecemos a criticarles por cobrar por un producto defectuoso, aunque la mejor crítica que se llevarán en tal caso serán las bajas en los sistemas de subscripción xD
sera un juego que te cagas y la saga lo merece, pero a mi no me van a clavar una puñalada trapera cada mes [fumando]
Wizher escribió:
Ennossuke escribió:Si se da el caso de que quitasen las cuotas entonces me lo pillaría, pero ni de coña pago al mes por algo que ni Bethesda ha desarrollado

Aún tengo la esperanza de que anuncien The Elder Scrolls VI


[facepalm]


Imagen


Puedes ver la contraportada? Puedes ver la parte inferior? Puedes ver que mas pone a parte de Bethesda? [rtfm] [oki] [qmparto]
Juego del año.
RPG del año.
El considerado mejor juego de la saga por delante de Oblivion y sobretodo mucho mas por delante de Skyrim.
Y si, trabajó Zenimax en eél junto con Bethesda, como en este Elders Scroll Online


Nope

Hasta ahora todas los desarrolladores de la saga han sido "Bethesda Softworks", "Bethesda Game Studios", Superscape y 4J Studios, por último tenemos a "ZeniMax Online Studios" que a su vez formó parte en el equipo de distribución de la tercera entrega junto a Bethesda Softworks y Ubisoft y ahora tenemos como desarrolador en la entrega online de la saga.

Si, Morrowind es un juegazo, al igual que Oblivion y Skyrim y para mi esta entrega "online" es una cagada, en mi opinión se han cargado toda la filosofía de Elder Scrolls con esta bazofia.
Bueno, como jugador casual a mi los juegos por cuotas no me compensan. Lastima porque soy seguidor de la saga TES. Egoistamente espero que se den el batazaco y lo hagan F2P para poder jugarlo [sati]

Estoy mas o menos de acuerdo en todas las opiniones argumentadas que se han dado con lo que solo quiero apuntar una cosa:

En todas las facetas de la vida, y los videojuegos no son una excepcion, cuanto mas conformistas seamos menos cosas vamos a conseguir, puesto que las empresas siempre van a buscar el maximo beneficio. Esto va por lo que apuntaba un compañero de que, como hay gente que paga, cada vez recibimos menos por nuestro dinero, juegos que parecen incompletos, DLC's de pago, juegos sin doblar salvo en 2 o 3 idiomas, etc.

Atras algun compañero apuntaba que otros juegos superventas en inicios no estaban en español y tal y cual... Eso es cierto, pero que sea cierto no lo hace una buena cosa.
Se supone que los que quieren vender son las compañías, con lo cual deberian ser ellos los que hiciesen productos atractivos para sus potenciales clientes en lugar de que tengan que ser los clientes los que "se esfuercen" en comprar/pagar por un servicio que no le satisface del todo con la esperanza de que, si al final se forma una comunidad, se la empiece a tener en cuenta.

Ese es el tipo de conformismo, a mi entender negativo, que poco a poco va provocando que cada vez las compañias nos den menos por lo mismo o incluso por mas dinero que antes.
Que no se olvide que todas las compañias trabajan para conseguir nuestro dinero. Deberiamos ser nosotros los que tuvieramos la sarten por el mango, pero con estas cosas han conseguido que creamos que es al reves, y asi tienes a los fanboys haciendo reservas y colas para conseguir los primeros el tan esperado juego/consola/telefono del momento.

Supongo que lo ideal (en mi opinion) cuando una compañia encara el reto de hacer un gran mmorpg con millones de jugadores en todo el mundo, seria que en la medida de lo posible, estudiara las partucularidades del mercado por zonas o algo asi, porque por ejemplo el tema del idioma quiza importe mas en España y Rusia, que en USA y Alemania; o que determinado precio en las cuotas sea aceptable en Inglaterra y Suecia, pero resulte carisimo en Bolivia y Rumania.

Por desgracia parece que esto debe de ser imposible o poco rentable, porque en su lugar se limitan a lanzar el producto en ingles y traducido en uno o dos idiomas mas (no se bajo que criterio se decide que idiomas porque si fuera por numero de parlantes el castellano estaria entre los 3 primeros), y a un precio igual para todos que basicamente viene a significar que si puedes pagarlo lo disfrutes con salud, y si no puedes que te den por saco.

Con esto lo que yo entiendo es que las compañias prefieren antes tener 5 millones de jugadores, aunque la mayoria sean americanos y koreanos, que paguen los 15$, que tener 8 millones mas repartidos por todo el mundo, que paguen 5$ por decir algo.
El Francés y el Alemán como idioma en los juegos es por Ley, si fuera por ellos no lo traducirían tampoco, pero si no lo hicieran, no podrían venderlo en ambos mercados....
jajaj 15 pavos y no està ni en español??? Los pagará su madre!!!
Con lo facil que seria regalar el juego si la intencion es cobrar cuotas mensuales. Yo no pago por jugar Online por un motivo clarisimo ... no tengo el tiempo como para que me salga rentable .... simplemente.

Este tipo de juego hoy dia no tienen sentido ... aun flipo que haya gente jugando al WOW ....si sumamos los años que llevan algunos jugando desde que salio ... han pagado un PC completo en cuotas ... que locura.
Lo vuelvo a repetir a mi este negocio no me gusta. Yo quiero un juego que me lo pueda jugar cuando quiera y como quiera sin cuotas, ni online, ni historias raras. Lo dicho, no lo quiero ni regalado que no estoy para llenarles el pote mensualmente por jugar a un juego solamente estando en linea y con fecha de caducidad programada. Lo siento pero este modelo no me cuadra y espero que le toque el batacazo del siglo. }:/
Bueno, yo paso, gracias...
La primera razón para no pillarselo es, evidentemente, que tiene cuotas mensuales sin ni siquiera la traducción del juego.

La segunda razón, que voy a dejar clara, es que esos 14 € ( no convirtáis dólares a euros, puesto que aquí nunca se ha convertido y siempre se ha dejado igual por la diferencia de mercados ) no servirán para nada más que engordar sus bolsillos. El WOW era un juego que rompía con los esquemas de la época, así que más o menos se entendía que utilizasen el dinero de las cuotas mensuales para el mantenimiento de los servidores, visto que por la época, los juegos online escaseaban, en comparación de hoy en día. Hoy en día, después de la explosión del online en consolas, la manutención de los servidores se ha reducido significativamente. Por ello, juegos que requieren una gran cantidad de estos no requieren de cuotas mensuales. Entonces, ¿por qué el WOW sigue cobrando? Básicamente porqué tiene una 'clientela' fija que le permite seguir exprimiendo esas cuotas, pero vamos, el WoW tiene fecha de caducidad.

Se ha visto en los últimos años que algunos de los MMORPG que han salido F2P han tenido verdadero éxito, como el GW2. Así que por mucho que digáis, no veo ninguna justificación para que te cobren una cuota mensual de 14 €, 13, o lo que sea.

P.D: No hace falta decir que he probado la Beta, y que con lo que he podido ver, las cuotas no las tendrían ni que haber nombrado.
119 respuestas
1, 2, 3