Bios UEFI

Hola a tod@s en otro hilo que abri un compañero del foro me comento algo sobre la bios UEFI y la verdad que no sabia de que hablaba. Me he puesto a investigar y me parece bastante buena la idea porfin del cambio de bios por algo mas actual de acorde con las nuevas tecnologías.

La cosa es que mi ultimo ordenador tiene este tipo de bios UEFI.
He estado leyendo y dicen que hay placas que puedes tener el modo UEFI o el modo BIOS y que varia a la hora de instalar el sistema operativo.

Es eso asi? Mi placa base es esta: Gigabyte F2A88X-D3H instale win 8.1 y no me fije ya que desconocia si este modo estaba activo. Aunque la BIOS que trae me sorprendio bastante y dije, por fin han cambiado el tipo de bios. :)
Otra cosa que he leido es que dicen que no se puede instalar en modo UEFI con un pendrive booteable, que es como yo hice la instalacion.
A ver si alguien me aclara si todo esto es así y si fuera asi si me recomiendan volver a instalar el windows con este modo.

Gracias de antemano.
La uefi simplemente es el nuevo sustituto de "bios" que acaba con limitaciones como el numero y tamaño de particiones aumentandolo, tiene interfaz gráfica, mejora el arranque y el tiempo de hibernacion y poco mas. Ojo, no es una "Biosuefi", "bios" es una cosa y "uefi" es otra. Comunmente tendemos al error de llamar Bios a lo que en realidad es el firmware de la Bios, la Bios como tal es hardware. Uefi es el nuevo firmware de Bios.

Y bueno, se decia que no se podia instalar w8 sin uefi, pero debió ser las primeras betas o una leyenda urbana ya que se ha demostrado que no hace falta.

Si que se pueden instalar los so booteando desde una unidad externa.
Ok. Mi duda era si al instalarlo desde un pen esta opcion de arranque mas rápido no se instalaba correctamente. Que no veo el porque. Pero es lo que habia leido. Pero ya sabia q se podia instalar desde pen ya que lo he hecho asi en los dos pc que tengo. Uno con uefi y el otro sin ella

Gracias por la respuesta. Pero ahora me generas otra duda. Si bios es el hadware y uefi el firmware como se llamaba antes el firmware?.
Wiiublood escribió:Ok. Mi duda era si al instalarlo desde un pen esta opcion de arranque mas rápido no se instalaba correctamente. Que no veo el porque. Pero es lo que habia leido. Pero ya sabia q se podia instalar desde pen ya que lo he hecho asi en los dos pc que tengo. Uno con uefi y el otro sin ella

Gracias por la respuesta. Pero ahora me generas otra duda. Si bios es el hadware y uefi el firmware como se llamaba antes el firmware?.


Firmware de la Bios. No tiene un nombre concreto, de ahi que se la llame directamente Bios. Pero la Bios realmente es un chip de memoria rom/eprom. Era solo un apunte ;).
Puedes instalar el Windows 8 perfectamente con UEFI con BIOS o lo que se precie y desde el medio que prefieras. No deberías tener ningún problema. Otro asunto sería si intentaras instalar una versión de windows de 32bits, que entonces sí que hay que colocar la UEFI en modo de compatibilidad y eliminar las particiones GPT.

Y otro apunte respecto a las nomenclaturas: Hay ocasiones en las que a las UEFIs se las llama BIOS-UEFI y es porque la UEFI dispone de un modo de compatibilidad en la que puede actuar exclusivamente como una BIOS con todas sus limitaciones; es un modo que se utiliza generalmente para instalar sistemas operativos antiguos o que no soporten un sistema basado en EFI (como lo que te he comentado en el párrafo anterior).
He estado mirando mi bios y efectivamente he visto modo UEFI y modo LEGACY BIOS. Lo tenia en legacy bios que entiendo es el modo antiguo. Al cambiarlo a modo uefi y reiniciar no me deja iniciar windows 8, por lo qje entiendo que al cambiar el modo de inicio debo reinstalar win8 para que escriba los comandos nuevos de inicio.

Aqui he podido ver algo de lo que os quiero decir

http://docs.oracle.com/cd/E37435_01/html/E36283/gltde.html
Eso es, o al menos reparar el inicio.
6 respuestas