Y si le hubiese dejado, seria por un BIOS mal programado que en si ningun modulo de actualizacion del BIOS debe permitir la reprogramacion de la EEPROM con un archivo que no corresponda al de la tarjeta madre. Pero aunque fuera el caso de que lo hiciera, las GIGABYTE tienen la funcion de DUAL BIOS, con lo que se cuenta con dos chips EEPROM con el BIOS; uno de uso normal y que se puede actualizar, y el otro que solo sirve para recuperacion de perdida del bios por mala actualizacion o interrupcion del proceso del actualizacion. Asi el BIOS de Recuperacion al detectar problemas con el BIOS normal toma el control de la tarjeta madre, avisa en pantalla del problema e indica que se esta restableciendo a una copia del bios origianl que venia de fabrica [se copia a si mismo el bios de recuperacion al bios de uso normal]. Las otras marcas cuentan con sistemas similares para recuperacion del biso en estos casos de catastrofe, asi que para estos dias no hay tanto panico por un problema del bios, a menos que sea un daño fisico a la EEPROM.