bios

En primer lugar no se si esto tiene que ir aquí sino que lo mueva algún moderador, quiero actualizar la bios mi placa base es una gigabyte ga-g41 mt s2pt la bios es la rev 1.1 y la version es FA he mirado en la pagina de gigabyte y creo que la ultima rev es la 2.1 versión F2 pero intento actualizarla y no hay manea lo hago a través del programa @bios y por internet y no me detecta ninguna mas alla de la FA y si bajo yo la F2 e intento hacerlo me sale que el programa no es compatible con mi versión de Windows porque es de 64 bits y si intento hacerlo por Qflash me sale idcheksumeror.
Alguien sabría decirme porque y si puedo solucionarlo?
el @bios es independiente de si el sistema es de 32bit o de 64bit; y como sea; puedes usar la funcion de actualizacion del BIOS, desde el mismo BIOS [asi ni requieres de ningun sistema operativo ni software independiente]. Asi solo bajas el archivo de actualizxacion y lo guardas en una memoria USB [o en un disquete o en el disco duro de la PC], y desde la funcion de BIOS UPDATE del BIOS vas al dispositivo [memoria usb, disquete o disco duro] y carpeta donde lo guardaste y eliges el archivo. SI el sistema de actualizacion rechaza dicho archivo indica que no es el correcto para esa tarjeta madre.

Aparte, debes saber exactamente que revision es tu tarjeta madre y bajar SOLO Y UNICAMENTE el BIOS para esa revision, si tu tarjeta es rev1.1 solo debes bajar el BIOS mas reciente de la rev1.1 sin importar si hay una version mas reciente para una tarjeta madre rev2.1/3.0/10.x
muchas gracias tio pensé que valdría cualquier versión de la bios me refiero a la rev pensaba que la 2.1 era mas nueva que la 1.1 y que valdría gracias por aclararmelo
Es que la REV se refiere a revision del hardware, en este caso la tarjeta madre donde, o hay ligeros cambios de diseño de la tarjeta madre, o hay cambios de componentes [cambiaron chips similares pero de otras marcas, por ejemplo el de sonido o el de red], por tanto el BIOS que emplean no es exactamente el mismo.
Si llega a aceptarte la Bios te hubieses quedado quizá sin placa base, así que da gracias a que no te dejó.
Y si le hubiese dejado, seria por un BIOS mal programado que en si ningun modulo de actualizacion del BIOS debe permitir la reprogramacion de la EEPROM con un archivo que no corresponda al de la tarjeta madre. Pero aunque fuera el caso de que lo hiciera, las GIGABYTE tienen la funcion de DUAL BIOS, con lo que se cuenta con dos chips EEPROM con el BIOS; uno de uso normal y que se puede actualizar, y el otro que solo sirve para recuperacion de perdida del bios por mala actualizacion o interrupcion del proceso del actualizacion. Asi el BIOS de Recuperacion al detectar problemas con el BIOS normal toma el control de la tarjeta madre, avisa en pantalla del problema e indica que se esta restableciendo a una copia del bios origianl que venia de fabrica [se copia a si mismo el bios de recuperacion al bios de uso normal]. Las otras marcas cuentan con sistemas similares para recuperacion del biso en estos casos de catastrofe, asi que para estos dias no hay tanto panico por un problema del bios, a menos que sea un daño fisico a la EEPROM.
5 respuestas