Bitdefender o Eset?

Buenas.
Normalmente uso Eset, pero el otro dia, aprovechando que en la web de Bitdefender daban licencias gratis durante 6 meses, me lo bajé para probarlo.
Queria saber vuestra opinión experta.
De una banda, la interfaz de Bitdefender es muy completa y abarca muchos aspectos, incluso la optimización del pc.
Por otro lado, tiene un consumo alto de RAM (173 mb contra 95 de Eset), me dá la impresión de que tantos módulos ralentizan un poco la navegación y no consigo configurar a mi gusto el firewall para que un puerto concreto donde tengo instalado el VNC me aparezca como sthealth. Con Eset le añado un filtro de ip para poder acceder solamente desde un sitio y el resto de peticiones las ignora sin dar pistas del puerto.
Por otro lado, llevo años con Eset, consume poca memoria y pocos recursos, no me satura con módulos para mil cosas y hasta ahora siempre hizo bien su trabajo de forma discreta.
Con cual os quedariais vosotros?
Gracias.
La cuestión es si necesitas de esas funciones que se salen de la seguridad o no.
Si la respuesta es sí y te convence su parte de seguridad, te va a consumir menos que si empleas un antivirus más otras aplicaciones para esas otras funciones.

Si no es el caso, para mí Eset es el que mejor combo de antivirus y protección activa hay desde hace años sin ser molesto cuando utilizas el equipo y con un consumo adecuado.

Ahora... cada uno te va a decir una cosa. Si hay varios productos compitiendo entre si desde hace años es porque hay muchos usuarios que consideran las otras opciones como adecuadas (o aceptables) para ellos.
rintin escribió:La cuestión es si necesitas de esas funciones que se salen de la seguridad o no.
Si la respuesta es sí y te convence su parte de seguridad, te va a consumir menos que si empleas un antivirus más otras aplicaciones para esas otras funciones.


Hombre, para optimizar uso Tune Up de toda la vida. Y extras de Bitdefender tales como la comprobación de url seguras cuando buscas en Google o el sistema de gestión de contraseñas que usa... pues no lo veo necesario para usuarios expertos como nosotros.
Lo que más me tira para atrás es el tema de que el firewall es poco configurable. Eset tiene el modo automático con excepciones creadas por el usuario que te permite afinar mucho. El de Bitdefender también lo hace, pero no deja el puerto en stealth.
Eset sin duda como antivirus, para lo demas que hace el bitdefender [que hace mucho dejo de ser una opcion seria] hay muchos programas independientes o todo en uno de paga op gratuitos.
4 respuestas