bombillas de 230v o de 12v con transformador

estoy cambiando algunas bombillas en mi casa y he visto que casi todas les han puesto transformador me preguntaba si alguien que entienda podria decirme que opcion es mas recomendable.

y si ya se que si la bombilla es a 230 v al cambiarla te puedes electrocutar Oooh pero alguna otra cosa.
daan escribió:estoy cambiando algunas bombillas en mi casa y he visto que casi todas les han puesto transformador me preguntaba si alguien que entienda podria decirme que opcion es mas recomendable.

y si ya se que si la bombilla es a 230 v al cambiarla te puedes electrocutar Oooh pero alguna otra cosa.


¿Un transformador o una reactancia? ¿podrias poner alguna foto?
Pues tu mismo lo has dicho, normalmente las bombillas de 230 se ponen cuando en el agujero donde va el halogeno no coge la redactancia
Probablemente sea una reactancia, se suelen poner siempre el fluorescentes o en algunas bombillas, pero las bombillas por lo general no suelen llevar
daan escribió:estoy cambiando algunas bombillas en mi casa y he visto que casi todas les han puesto transformador me preguntaba si alguien que entienda podria decirme que opcion es mas recomendable.

y si ya se que si la bombilla es a 230 v al cambiarla te puedes electrocutar Oooh pero alguna otra cosa.


Las lamparas que suelen llevar un trasnformador de 230v a 12v son los foquitos halogenos.

Bajan la tension de 230 a 12 por motivos constructivos de propio foco, son focos que cojen una temperatura de espanto, bajando la tensión pueden tener menos cuidados con temas de aislamiento y demás.

Sobre si es mejor poner las lamparas de 230 directamente o de 12v mediante trafo, ponerlas de 230v directamente siempre sera mejor (a no ser que necesites poner una lampara en sitios húmedos, como peceras o cosas asi, que entonces por motivos de seguridad es mejor pasarlas por un trafo) por el simple echo de que al no existeri trafo no existen perdidas por calentamiento del mismo (en definitiva menos consumo).

Si la pregunta va sobre los tubos fluorescentes, eso que llamas trafo es como bien dicen la reactancia del tubo, y no se pueden quitar.

Mi recomendacion respecto al tema de la hiluminacion de la casa, seria que pongas lampras de bajo consumo (son de 230v) en todos los sitios donde puedas y alguna lampara asi decorativa con lampra alogena o incandescente en zonas decorativas (mas que nada para ganar reproducciona cromatica de la iluminacion, y un efecto calido)
Fr0Gt escribió:Las lamparas que suelen llevar un trasnformador de 230v a 12v son los foquitos halogenos.

Bajan la tension de 230 a 12 por motivos constructivos de propio foco, son focos que cojen una temperatura de espanto, bajando la tensión pueden tener menos cuidados con temas de aislamiento y demás.


Solo un inciso, hay bombillas halogenas para los ojos de buey a 230v.

Por cierto, el calentamiento del foco deberia de ser igual a 12v que a 230v, mientras sea de 50 w (o 35 w) en los dos casos.

A no ser que te refieras a la resistencia de aislamiento de la bombilla halogena...
txavi escribió:
Solo un inciso, hay bombillas halogenas para los ojos de buey a 230v.

Por cierto, el calentamiento del foco deberia de ser igual a 12v que a 230v, mientras sea de 50 w (o 35 w) en los dos casos.

A no ser que te refieras a la resistencia de aislamiento de la bombilla halogena...


Si si, cierto lo que dices, comentaba que las hay a 12V por motivos constructivos, porque son mas económicas, tanto por el aislamiento que pueden ser menor, filamentos mas pequeños, y en definitiva mas económicas.
Tambien hay focos Halogenos a 230v directos sin transformador, lo que pasa que se funden antes las bombillas al ir directas y sin transformador a 12v, es decir si van con transformador duran mas y tambien por lo que ha Dicho Frogt, Yo te recoemidno que las pongas con Transformadores Todas
Fr0Gt escribió:Si si, cierto lo que dices, comentaba que las hay a 12V por motivos constructivos, porque son mas económicas, tanto por el aislamiento que pueden ser menor, filamentos mas pequeños, y en definitiva mas económicas.


La diferencia de precio es de....¿30 centimos?

El trafo para usar bombillas de 12v vale unos cuantos €uros.

Edu10, eso de que duran más es relativo. en cas tengo de las dos y, de momento, duran lo mismo
hmm hoy me he levantado muy tarde y veo que no me habeis dejado abandonado, gracias por las respuestas, os confirmo que me referia a dicroicas con transformador, no a la reactancia de los fluorescentes, todas las bombillas de mi habitacion son halogenas, ahora las estoy cambiando por clusters de leds como estos

lampara led 230v
Imagen

el caso es k las halogenas que estoy quitando que van con enganche gu10 son de 230 v porque lo pone pero aun asi el portalamparas esta enganchado creo a un transformador y eso no me cuadra pork si por error se instalaron lamparas de 230 v en un transformador de 12v no deberian funcionar digo yo, total que tengo que desmontar al menos un foco de cristal del techo para poder sacar lo que haya dentro y ver que es lo que tengo ahi.

espero k no sea un alien tirando del cable ¬_¬

si os preguntais pork las compre de 230v y no de 12v para no complicarme es sencillamente pork las compre en leroy merlin y no tenian de 12 v ademas

los leds no producen calor por lo que el argumento del calor no vale, el unico motivo para instalar trafo y usar de 12 v es por miedo a electrocutarte al cambiar una bombilla pero yo soy muy aprehensivo y siempre corto la luz, lo que me da miedo es que otra persona decida cambiar una bombilla y no sepa que van a 230 v :-|
txavi escribió:
La diferencia de precio es de....¿30 centimos?

El trafo para usar bombillas de 12v vale unos cuantos €uros.

Edu10, eso de que duran más es relativo. en cas tengo de las dos y, de momento, duran lo mismo


Por ahora te durarán mas, pero ya veras dentro de un tiempo, como la que lleva 230v directa dura menos que la que lleva transformador, porque a una le llega los 230 v directos y a la otra 12v por transformador, es decir la de 12 v tendra mas vida util.
Si tienes las bombillas con transformador es mas seguro ya que el el circuito del trafo no va a tierra... por lo tanto si tocas una fase el circuito no se cierra y no te electrocutas
Edu10 escribió:Por ahora te durarán mas, pero ya veras dentro de un tiempo, como la que lleva 230v directa dura menos que la que lleva transformador, porque a una le llega los 230 v directos y a la otra 12v por transformador, es decir la de 12 v tendra mas vida util.


Si una bombilla esta fabricada para funcionar a 230v hacen ensayos usando tensiones muy superiores.

No le veo la lógica a eso que expones.

Shitsuke escribió:Si tienes las bombillas con transformador es mas seguro ya que el el circuito del trafo no va a tierra... por lo tanto si tocas una fase el circuito no se cierra y no te electrocutas


Antes de electrocutarte saltarán los diferenciales. Al igual que si el trafo deriva a tierra y toca con el chasis del foco, el diferencial saltará.
es muy dificil darse un calambre con un halogeno a 220v de esos, los de 12v tienen dos problemas,
1.el ruido de los transformadores, ese zummmmm...
2.no se pueden regular facilmente,cosa que los de 220v si, se pone un mecanismo de regulacion y ala.
txavi escribió:
Antes de electrocutarte saltarán los diferenciales. Al igual que si el trafo deriva a tierra y toca con el chasis del foco, el diferencial saltará.


El diferencial no salta xk cuando pones un tranformador separas dos circuitos (el de 230 y el de 12) si tienes un diferencial en la parte de 230 V y tocas una fase en la de 12 V el diferencial no salta xk el circuito de 230 lleva la pica de tierra en el transformador grande (media tensión) y el traformador de 12 V no lleva pica de tierra... (es algo dificil de explicar xD)
Shitsuke escribió:
El diferencial no salta xk cuando pones un tranformador separas dos circuitos (el de 230 y el de 12) si tienes un diferencial en la parte de 230 V y tocas una fase en la de 12 V el diferencial no salta xk el circuito de 230 lleva la pica de tierra en el transformador grande (media tensión) y el traformador de 12 V no lleva pica de tierra... (es algo dificil de explicar xD)


No es necesario que me lo expliques, se de que va el tema. La separación galvánica esta bastante estandida... para proteger, aislar y "desarmonizar" (entre otras soluciones),...

Entendí que te referias a la fase de 230v. Estoy tan acostumbrado a trabajar a 400/230v que cuando hablo de 12v no distingo entre fase y neutro. Fallo mío.
txavi escribió:
Si una bombilla esta fabricada para funcionar a 230v hacen ensayos usando tensiones muy superiores.

No le veo la lógica a eso que expones.



Antes de electrocutarte saltarán los diferenciales. Al igual que si el trafo deriva a tierra y toca con el chasis del foco, el diferencial saltará.


Ademas si trabajas de electricista deberias de saberlo
Edu10 escribió:
Ademas si trabajas de electricista deberias de saberlo


El que?

Si es por lo que ha comentado Shitsuke ya he explicado el que. Ha sido un fallo, lo reconozco y todos amigos, no?
17 respuestas