Bombillas fundidas, obsolescencia programada?

Llevo 3 días que no paro de cambiar bombillas en casa, lo jodido es que no son bombillas viejas, la mayoría las cambié hace año y medio o dos años y lo mas jodido de todo es que son de marca, compradas en una ferretería y no salieron baratas.

Cuando era un crío y vivía con mis padres las bombillas duraban bastante mas y me acuerdo porque siempre las cambiaba yo.

Una de dos o e pillado una remesa tonta o la dichosa obsolescencia.

A vosotros os esta pasando esto?
Imagen

Esta bombilla lleva encendida más de 100 años [360º]
FrutopiA escribió:Llevo 3 días que no paro de cambiar bombillas en casa, lo jodido es que no son bombillas viejas, la mayoría las cambié hace año y medio o dos años y lo mas jodido de todo es que son de marca, compradas en una ferretería y no salieron baratas.

Cuando era un crío y vivía con mis padres las bombillas duraban bastante mas y me acuerdo porque siempre las cambiaba yo.

Una de dos o e pillado una remesa tonta o la dichosa obsolescencia.

A vosotros os esta pasando esto?


Esto se sabe desde hace mucho tiempo vi un reportaje donde salia una fabrica de bombillas y decían que si el filamento era mas gordo nunca se fundirían,... y luego soy yo el que tengo que reciclar por un mundo mejor.
amchacon escribió:Imagen

Esta bombilla lleva encendida más de 100 años [360º]

Estoy seguro que la apagas y enciendes a diario y no dura ni un año.
jorcoval escribió:
amchacon escribió:Imagen

Esta bombilla lleva encendida más de 100 años [360º]

Estoy seguro que la apagas y enciendes a diario y no dura ni un año.

También es verdad.
amchacon escribió:Imagen

Esta bombilla lleva encendida más de 100 años [360º]

http://naukas.com/2011/11/29/obsolescen ... -bombilla/

Se podían fabricar bombillas más duraderas, pero más caras o menos eficientes. Pensemos que el mayor coste de una bombilla incandescente está en lo que pagamos por su consumo eléctrico y no en su precio, de ahí la importancia de llegar a un compromiso entre eficiencia y longevidad (un ejemplo numérico). Y por si no fuese suficientemente convincente, Eino Tetro, de la universidad de Helsinki y experto en iluminación eléctrica confirma que 1000 horas era un valor óptimo razonable para una bombilla incandescente.

Así que los autores del documental deberían haber empezado al menos en la entrada de wikipedia sobre la bombilla y no conformarse con unos pocos documentos de dudosa credibilidad que además presentan como si de la foto de un ovni se tratase: lejanos y borrosos. El “profundo análisis” queda así reducido a una colección de anécdotas que supuestamente apuntan a una conspiración, pero que se explican fácilmente utilizando las leyes básicas de la electricidad.
Las bombillas de bajo consumo fueron el mayor timo de la historia, una estafa de mierdas que no duraban ni 4 dias y las vendian como el gran ahorro ¬_¬ ¬_¬

Con las incandescentes, las ultimas remesas antes de que las prohibieran si que tenian los filamentos mas finos que los anteriores, daban mas luz y menos calor pero fundian antes.


Ahora con las Leds, al menos yo de momento estoy contento, aun no se me ha fundido ni una :) :) :) a ver si dura
jorcoval escribió:
amchacon escribió:Imagen

Esta bombilla lleva encendida más de 100 años [360º]

Estoy seguro que la apagas y enciendes a diario y no dura ni un año.


Igual explota solo con subirle el voltaje al que le corresponde. Aun así el logro es curioso.
la obsolescencia programada es un hecho en este mundo capitalista en el que para mantener la economía hay que estrangular económicamente a la gente.

lo que no se hasta que punto esto es sostenible... el sistema capitalista se esta devorando así mismo.
ZACKO escribió:la obsolescencia programada es un hecho en este mundo capitalista en el que para mantener la economía hay que estrangulando al medio ambiente.

Fixed.
Mi lavadora esta a punto de palmar (ojala aguante un par de años mas pero por el ruido que hace...) y no tiene ni 10 años, el calentador me duro unos 5 o 6, y la ps3 gracias a Estwald aun me aguanta.
amchacon escribió:
ZACKO escribió:la obsolescencia programada es un hecho en este mundo capitalista en el que para mantener la economía hay que estrangulando al medio ambiente.

Fixed.


Ya ni con esas, eran buenos tiempos cuando solo con estrangular el medio ambiente ya había suficiente para todos.
dani_el escribió:Las bombillas de bajo consumo fueron el mayor timo de la historia, una estafa de mierdas que no duraban ni 4 dias y las vendian como el gran ahorro ¬_¬ ¬_¬

Con las incandescentes, las ultimas remesas antes de que las prohibieran si que tenian los filamentos mas finos que los anteriores, daban mas luz y menos calor pero fundian antes.


Ahora con las Leds, al menos yo de momento estoy contento, aun no se me ha fundido ni una :) :) :) a ver si dura


En casa pusimos de bajo consumo en varios puntos y solo se fundió una y tras bastante uso (mucho más de cuatro meses, al menos 3 años tranquilamente) pero claro no eran de los chinos, sino de Leroy merlin (calidad media supongo) Aunque ahora ya vamos poniendo LED pero todavía tenemos de bajo consumo repartidas en algunas habitaciones. por ejemplo donde el PC son de bajo consumo, 3 en el techo, y no se han cambiado y pueden llevar 5 años sin problemas.
Las bombillas de bajo consumo petan generalmente por los circuitos de encendido, no por la "bombilla" en sí que no es más que un minitubo fluorescente. Vamos, a las bombillas de bajo consumo las matan los encendidos y apagados y si pones bajo consumo en zonas donde la luz se enciende y se apaga mucho duran menos que las incandescentes. Es lo que hay, se podrían hacer circuitos de arranque más duraderos pero entonces serían mucho más caras y no merece la pena si se usan bien.

Igual con las bombillas halógenas, son bombillas que fuerzan más el filamento para ser más eficientes pero que llevan gases que recuperan el tungsteno que se evapora del filamento y lo reponen en las zonas donde se va debilitando de manera que duran más, pero para que ese proceso funcione se requiere alta temperatura y por tanto si enciendes y apagas repetidamente durante breves periodos de tiempo una bombilla halógena te la cargas en nada.

Las bombillas de LED a poco que la fuente de alimentación sea medio decente pueden durar años y apenas les afectan los encendidos y apagados continuos. El problema es justamente la fuente de alimentación que llevan, que ahí se puede recortar mucho en costes y meter componentes de calidad truñosa que además tienen que trabajar a temperaturas no precisamente bajas o ignorar circuitería de protección, pero los LED en sí mismos duran unas 100.000 horas hasta que se degradan al 80% de la luminosidad inicial. Las fuentes de alimentación si son malas se pueden dar gracias si en 10.000 horas no ha petado algún condensador.

Vamos, que el problema no es la obsolescencia, es saber cómo es cada tecnología de iluminación y aprovecharla adecuadamente.
dani_el escribió:Las bombillas de bajo consumo fueron el mayor timo de la historia, una estafa de mierdas que no duraban ni 4 dias y las vendian como el gran ahorro ¬_¬ ¬_¬

Con las incandescentes, las ultimas remesas antes de que las prohibieran si que tenian los filamentos mas finos que los anteriores, daban mas luz y menos calor pero fundian antes.


Ahora con las Leds, al menos yo de momento estoy contento, aun no se me ha fundido ni una :) :) :) a ver si dura


un mes me ha durado la de la estanteria T_T y la anterior 3 años. algo paso porque vaya palo.
Las halogenas sel Ikea son una ruina, yo las compro en cajas de 10 en 10 XD

De todas formas no es obsolencencia programada, es gente que se tira a lo barato.
Cuando estábamos en EU con bombillas hechas en Holanda o Alemania y pagabas 100pts por una, y llegó el chino con las bombillas a 20pts, pues todos a correr a por la bombilla barata.
Al final todos tuvieron que bajar calidades, y así ha pasado con todo. Comprad componentes caros y de buena calidad y verás que duran. Yo tengo una lavadora ya para 6 años y ni un problema, era una buena, y así con.muchas cosas.
Pues no se que les haceis a las bombillas por que yo llevo con las mismas 6 de bajo consumo como 8 años. Luego tengo 16 bombillas de Led que tienen como 5 años y 2 fluorescentes con casi 7 años. Las unicas bombillas que se me rompen a cada momento son las de la tortuga y por que estan muchas horas encendidas al dia.
La lavadora y la secadora llevan conmigo desde que compre la casa, nueve años que hace ahora mismo y costaron 199€ cada una (o eso creo, pero por ahi andarian) en el carrefour y son de la marca de ellos.
Salduos.

Edito: Miento, me acabo de acordar que al menos si que cambie una bombilla de bajo cnsumo de mi dormitorio el año pasado por que se fundio y no tenia ni 1 año. Y uno de lso fluorescentes no tiene 7 años, lo cambie hace unos 3 o 4 pero el otro si que tiene los 7 seguro.
Hilo cíclico en EOL
1Saludo
Vi ayer una noticia donde decían que habían conseguido hacer que un filamento de grafeno emitiera luz calentándolo y que podría dar paso a la computación fotónica al poder introducirlo en chips integrados.

Una "bombilla" del grosor de un átomo que emite luz perceptible por el ojo humano, ahí queda eso.
a mí lo que más me jode de las mierdas de bombillas de bajo consumo es su lentitud, me pone nervioso encender la luz y ver a medias.
basicamente lo que ha dicho @ErDaByz el problema son los circuitos electronicos de la bombilla, no la bombilla en si, y eso ocurre tanto con las CCFL (las de "bajo consumo") como con las LED como con las halogenas.

si la calidad de las bombillas es realmente buena (te tendria que preguntar la marca y en segun que marcas el modelo, porque hay marcas que tienen 2-3 calidades) diria que el problema es la instalacion de la vivienda, que algo esta aniquilando los circuitos electronicos de las bombillas. probablemente picos de tension o fluctuaciones del factor de potencia por uso de motores que han perdido eficiencia (por ejemplo una lavadora vieja) que este en el mismo circuito que la bombilla fallada. si la instalacion es correcta esto no debe ocurrir pero muchas veces las instalaciones no son correctas. precisamente el circuito de iluminacion debe estar separado de los demas para evitar esos problemas.

tal vez deberias comprobar si hay picos de sobretension u otros problemas de la red electrica en casa. tienes averias de otros aparatos electricos ademas de las bombillas? (fuente de alimentacion del PC, electrodomesticos, adaptadores...)
Pues yo pienso que si empezamos a justificar que las bombillas no se funden, que las fundimos nosotros (por motores que ya no funcionan como antes, o porque no sabemos usar las bombillas), los fabricantes se lo seguirán llevando crudo.

No veo normal:

- Las de bajo consumo, que dan menos luz que las normales, tardan horrores en ponerse a "luz" de trabajo (entras a una habitación y tienes que esperar unos segundos hasta que consigues ver algo, cuando con las normales ya estarías saliendo de la habitación), y se funden más que las normales.

- Las Led, que cuestan 4 ó 5 veces más caras y tampoco son gran cosas dando luz...

Es decir, peor iluminación (son bombillas, es su único cometido), que te obliga a poner más bombillas para ver lo mismo (a tomar por saco el ahorro), se rompen antes, y además, hay que sacarte un master para saber dónde y cómo debes usarlas...

¿Soy el único que ve que aquí hay un problema?

Un saludo.
Las led dan menos luz si no te molestas en saber cual es la equivalencia que tienes que buscar. Sabiendo la que necesitas es muy facil poner la correcta. pero si te vas a la barata del Lidl que por 3€ te dan una de 2W y la pones para sustituir a una incandescente de 60W pues es normal que notes menos luz porque dan menos luz.

Una forma de aproximar de forma general e imprecisa pero que ayuda bastante es multiplicar por diez los vatios. Así sabremos que una de 2W da más o menos 20W de una incandescente (segun la calidad de la bombilla claro)

Pero una LED bien elegida sabiendo lo que se elige, no da menos luz
Petiso Carambanal escribió:Las led dan menos luz si no te molestas en saber cual es la equivalencia que tienes que buscar. Sabiendo la que necesitas es muy facil poner la correcta. pero si te vas a la barata del Lidl que por 3€ te dan una de 2W y la pones para sustituir a una incandescente de 60W pues es normal que notes menos luz porque dan menos luz.

Una forma de aproximar de forma general e imprecisa pero que ayuda bastante es multiplicar por diez los vatios. Así sabremos que una de 2W da más o menos 20W de una incandescente (segun la calidad de la bombilla claro)

Pero una LED bien elegida sabiendo lo que se elige, no da menos luz


Compré una lámpara rinconera de Ikea, para sustituir una rota, y compré una bombilla led tamaño pera grande (casi 9€) de 6,3W. Pues ya te digo yo que tengo bombillas pequeñas, de las de siempre, de 25W que dan mucha más luz. Es que enciendes la luz y miras para asegurarte.

Y, luego, encima no las puedes usar en lámparas con graduadores... Tengo una lámpara que le pegas un golpe, y enciende a un nivel, le das otro y sube, otro y sube, y otro y apaga. La usamos para la habitación del nano, y como se tira toda la noche en marcha, pensé en poner una led... pues sólo se puede poner a tope, porque las otras dos posiciones hacen que la luz parpadee como un semáforo.

Vamos, que todo son ventajas :-(

Un saludo.
amchacon escribió:Imagen

Esta bombilla lleva encendida más de 100 años [360º]

Estuve hablando el otro día de esa bombilla con un electrónico y me dijo que ese tipo de bombillas se pueden fabricar por uno mismo, el hilo que usa es una pasada porque dura casi que ilimitadamente (te puedes morir antes), el problema es que es caro, pero durar duran.

Lo que me comentó es que la empresa quebró por eso mismo, duraban tanto que no vendían nada pasado un tiempo.

También me comentó que las típicas bombillas de 8-10€ suelen ser chinas y lo peor es que duran nada. Si se quiere calidad/duracción hay que irse a los 40-50€.

No se trata de obsolencia programada, se trata de materiales baratos y que duran nada porque se desgastan muy muy rápido. Si usaran materiales de calidad valdrían mucho más caras, pero durarían muchísimo. También hay que decir que no venderían mucho pasados unos años.
Pero @AWES0MN las bombillas con hilo supergordo a parte de durar más tambien gastan más electricidad si la idea es que den la misma luz, al final acabas pagando la diferencia.
AWES0MN escribió:También me comentó que las típicas bombillas de 8-10€ suelen ser chinas y lo peor es que duran nada. Si se quiere calidad/duracción hay que irse a los 40-50€.


Vamos, que me va a costar más poner bombillas en mi casa que comprar un coche...

Si las únicas bombillas que vale la pena comprar están en 40-50€ es que la industria de la bombilla:

- No tiene ni puta idea de su propio negocio.
- Nos la quiere meter doblada.

Que hablamos de bombillas, no de la hipoteca. Es como si me dijeras que los únicos botones buenos son los de 50€, que no te quejes si compras botones a 10 céntimos y se rompen rápido... ¡qué son bombillas!

Un saludo.
apachusque escribió:
AWES0MN escribió:También me comentó que las típicas bombillas de 8-10€ suelen ser chinas y lo peor es que duran nada. Si se quiere calidad/duracción hay que irse a los 40-50€.


Vamos, que me va a costar más poner bombillas en mi casa que comprar un coche...

Si las únicas bombillas que vale la pena comprar están en 40-50€ es que la industria de la bombilla:

- No tiene ni puta idea de su propio negocio.
- Nos la quiere meter doblada.

Que hablamos de bombillas, no de la hipoteca. Es como si me dijeras que los únicos botones buenos son los de 50€, que no te quejes si compras botones a 10 céntimos y se rompen rápido... ¡qué son bombillas!

Un saludo.

Razón tienes, son unas simples bombillas. También te digo que no tengo ni idea de bombillas xD, lo mismo las hay por mucho menos y de calidad. Es lo que me comentó, que el llevaba años con unas de bastante calidad y sin problemas.

De todas formas es un robo, creo que sale más barato las de un par de euros.
AWES0MN escribió:Lo que me comentó es que la empresa quebró por eso mismo, duraban tanto que no vendían nada pasado un tiempo.

Entonces lo lógico es que las demás hubieran quebrado y esa empresa hubiera permanecido, aunque fuera vendiendo menos.

AWES0MN escribió:También me comentó que las típicas bombillas de 8-10€ suelen ser chinas y lo peor es que duran nada. Si se quiere calidad/duracción hay que irse a los 40-50€.

¿Pero qué bombillas son ésas?

http://www.amazon.es/dp/B00MXZBG6W/

6€ la bombilla led Philips. Por 50€ te la pones con WiFi.
AWES0MN escribió:
apachusque escribió:Vamos, que me va a costar más poner bombillas en mi casa que comprar un coche...

Si las únicas bombillas que vale la pena comprar están en 40-50€ es que la industria de la bombilla:

- No tiene ni puta idea de su propio negocio.
- Nos la quiere meter doblada.

Que hablamos de bombillas, no de la hipoteca. Es como si me dijeras que los únicos botones buenos son los de 50€, que no te quejes si compras botones a 10 céntimos y se rompen rápido... ¡qué son bombillas!

Un saludo.

Razón tienes, son unas simples bombillas. También te digo que no tengo ni idea de bombillas xD, lo mismo las hay por mucho menos y de calidad. Es lo que me comentó, que el llevaba años con unas de bastante calidad y sin problemas.

De todas formas es un robo, creo que sale más barato las de un par de euros.


Yo las OSRAM las considero buenas y cuestan ~25€, pero me sigue pareciendo caro.
@apachusque, pues o el diseño de la lampara de ikea no es muy allá y se lleva mucha luz o las bombillas no son muy allá.

Lo de multiplicar por 10 ya he dicho que es orientativo porque luego en el empaquetado de cada una ves que la equivalencia que da es de una de menos en incandescente o de más. El mejor criterio para guiarse son los lúmenes pero muchas veces no los indican o no sabes de cuantos es la que tienes puesto

Por ejemplo esta:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90290972/

Es como la tuya de 6,3W pero si te fijas en lumenes solo son 400 que me parece poco
Tienes esta otra que solo es 1€ más y son 200 lumenes más

yo tengo una de ikea (como esta pero de pie http://www.ikea.com/es/es/images/produc ... 101_S4.JPG )y con una led de leroy de 9w (807 lumenes) y muy bien la verdad

Lo de no poder usarlas con regulador pasa lo mismo con las de bajo consumo. Hay modelos que lo permiten pero el precio se dispara.
_Locke_ escribió:
AWES0MN escribió:Lo que me comentó es que la empresa quebró por eso mismo, duraban tanto que no vendían nada pasado un tiempo.

Entonces lo lógico es que las demás hubieran quebrado y esa empresa hubiera permanecido, aunque fuera vendiendo menos.

AWES0MN escribió:También me comentó que las típicas bombillas de 8-10€ suelen ser chinas y lo peor es que duran nada. Si se quiere calidad/duracción hay que irse a los 40-50€.

¿Pero qué bombillas son ésas?

http://www.amazon.es/dp/B00MXZBG6W/

6€ la bombilla led Philips. Por 50€ te la pones con WiFi.

Ni idea, pero mira esta por ejemplo, rebajada 25€. Realmente cuesta 57€.

http://www.amazon.es/gp/product/B00KW1Y ... 4204376031

Supongo que obviamente por 50€ serán varias.
AWES0MN escribió:
_Locke_ escribió:
AWES0MN escribió:Lo que me comentó es que la empresa quebró por eso mismo, duraban tanto que no vendían nada pasado un tiempo.

Entonces lo lógico es que las demás hubieran quebrado y esa empresa hubiera permanecido, aunque fuera vendiendo menos.

AWES0MN escribió:También me comentó que las típicas bombillas de 8-10€ suelen ser chinas y lo peor es que duran nada. Si se quiere calidad/duracción hay que irse a los 40-50€.

¿Pero qué bombillas son ésas?

http://www.amazon.es/dp/B00MXZBG6W/

6€ la bombilla led Philips. Por 50€ te la pones con WiFi.

Ni idea, pero mira esta por ejemplo, rebajada 25€. Realmente cuesta 57€.

http://www.amazon.es/gp/product/B00KW1Y ... 4204376031

Supongo que obviamente por 50€ serán varias.


Es el pack de 5 sí, realmente estaban a 11€5 y las han bajado a 5€2
Petiso Carambanal escribió:@apachusque, pues o el diseño de la lampara de ikea no es muy allá y se lleva mucha luz o las bombillas no son muy allá.

Lo de multiplicar por 10 ya he dicho que es orientativo porque luego en el empaquetado de cada una ves que la equivalencia que da es de una de menos en incandescente o de más. El mejor criterio para guiarse son los lúmenes pero muchas veces no los indican o no sabes de cuantos es la que tienes puesto

Por ejemplo esta:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90290972/

Es como la tuya de 6,3W pero si te fijas en lumenes solo son 400 que me parece poco
Tienes esta otra que solo es 1€ más y son 200 lumenes más

yo tengo una de ikea (como esta pero de pie http://www.ikea.com/es/es/images/produc ... 101_S4.JPG )y con una led de leroy de 9w (807 lumenes) y muy bien la verdad

Lo de no poder usarlas con regulador pasa lo mismo con las de bajo consumo. Hay modelos que lo permiten pero el precio se dispara.


Todo eso está muy bien, pero...

Yo pienso que la tecnología está para MEJORAR lo ya existente. Y en el tema bombillas (como en muchos otros segmentos) todas las aportaciones que se han introducido no mejoran en nada el producto original. No se que cuesta reciclar una led o una bajo consumo. Creo que ya ha quedado claro que duran lo mismo que las originales, que son más caras (o mucho más caras) y que no permiten hacer cosas como lo que te comento del regulador, a no ser que aun sigas gastando más y más dinero.

Quiero decir que no se que ventajas puede tener una bombilla de 50€ que justifique que la compre en lugar de comprar 32 a 1,5€ en el chino. Además de tener que estudiar una carrera para poder iluminar mi casa, vamos ;-)

Creo que esa industria ha dejado atrás al consumidor hace tiempo y está en una especie de universo paralelo. Pero bueno... mientras se puedan seguir comprando bombillas "de las de siempre", lo haré. Estoy cansado del timo de la estampita. Como mucho, las bombillas de 6K para la cocina, que no me gustan los fluorescentes y me quedan mejor los ojos de buey, y ahí necesito luz blanca. En el resto de la casa... bombilla de toda la vida.

Un saludo.
apachusque escribió:Quiero decir que no se que ventajas puede tener una bombilla de 50€ que justifique que la compre en lugar de comprar 32 a 1,5€ en el chino. Además de tener que estudiar una carrera para poder iluminar mi casa, vamos ;-)

Que no cuestan eso, que no es verdad que duren lo mismo, que consumen mucho menos, que dan menos calor...
@apachusque, tienes razon, pero te has quedado corto. no hay que hacer una carrera para las bombillas. Hay que hacer 2 y un master por lo menos.

Y las bombillas de toa la vida esta prohibido fabricarlas en la UE. Puedes comprarlas en los chinos, el resto que se venden en tiendas de ese estilo son todas halogenas
_Locke_ escribió:
apachusque escribió:Quiero decir que no se que ventajas puede tener una bombilla de 50€ que justifique que la compre en lugar de comprar 32 a 1,5€ en el chino. Además de tener que estudiar una carrera para poder iluminar mi casa, vamos ;-)

Que no cuestan eso, que no es verdad que duren lo mismo, que consumen mucho menos, que dan menos calor...


Que no cuestan eso... a ver es el precio que han puesto. Yo ya he dicho que la última que compré fueron unos 9€ (es decir, 6 bombillas de los chinos).

Que no duran lo mismo, lógicamente no puedo extraer una estadística sólo con mi experiencia, pero en mi caso, SI me han durado lo mismo.

Sobre el consumo... te tengo que dar la razón porque se supone que son "bajo consumo", pero no he notado nada en mi factura, aunque es cierto que no me he molestado en mirarlo.

Sobre el calor, nunca, en toda mi vida, me ha molestado. Nunca ha sido un parámetro para elegir una bombilla, y por supuesto, por mucho que publicite, nunca lo será.

Pero bueno, como digo siempre en estos hilos, cada uno con su pasta, como si la quema. Eso si, que no intenten venderme un producto que me genera más quebraderos de cabeza que soluciones, como el "futuuuuro".

Es como la gente que se gasta 50€ en una alfombrilla de ratón...

Un saludo.
Como nota, @apachusque lo del calor normalmente lo dicen no porqué moleste, sino porqué una bombilla que da menos calor es más eficiente.
porque la gente no usa bombillad LED? Segun tengo entendido, iluminan mas, consumen menos y no se funden... las bombillas normales es pars gente retrograda (en mi casa aun se usan...)
apachusque escribió:Pues yo pienso que si empezamos a justificar que las bombillas no se funden, que las fundimos nosotros (por motores que ya no funcionan como antes, o porque no sabemos usar las bombillas), los fabricantes se lo seguirán llevando crudo.

No veo normal:

- Las de bajo consumo, que dan menos luz que las normales, tardan horrores en ponerse a "luz" de trabajo (entras a una habitación y tienes que esperar unos segundos hasta que consigues ver algo, cuando con las normales ya estarías saliendo de la habitación), y se funden más que las normales.

- Las Led, que cuestan 4 ó 5 veces más caras y tampoco son gran cosas dando luz...

Es decir, peor iluminación (son bombillas, es su único cometido), que te obliga a poner más bombillas para ver lo mismo (a tomar por saco el ahorro), se rompen antes, y además, hay que sacarte un master para saber dónde y cómo debes usarlas...

¿Soy el único que ve que aquí hay un problema?

Un saludo.


¿Y qué ganas ignorando la realidad? Si el límite es tecnológico lo único que puedes hacer es esperar a que haya avaces. Lo creas o no hay muchísima gente interesada en que exista la "fuente de luz perfecta" y ha habido muchísimos, muchísimos avances sobre todo últimamente con el tema LED.

Esto pasa con todas las tecnologías. Los primeros motores de coche eran súper sencillos y cualquiera con mínimos conocimientos de mecánica los arreglaba. Las averías eran baratas, eran muy robustos, duraban eternidades etc etc etc. Hoy en día un motor está petado de electrónica, cualquier avería es cara, duran menos, hay que saber mucho más para mantenerlos pero a cambio rinden más, contaminan menos y tienen muchas otras ventajas algunas de las cuales imponen por tecnología que tengan que durar menos. Es lo que tiene el avance, la idea está en que toda esa complejidad se abstraiga al usuario final y que tú sepas manejar igual tu coche con los tres pedales de siempre y llevándolo al taller.

Con la iluminación los tubos fluroescentes se mejoraron muchísimo hasta llegar a límites físicos, los LED han avanzado una burrada en los últimos 7-8 años y de hecho se está llegando ya al límite de rendimiento de la tecnología actual para fabricarlos. Si seguimos como hasta ahora y avanza la tecnología y aparecen nuevos materiales habrá mejoras muy sustanciales en todo y se acabará como con las bombillas de antes, hechas para tontos, "universales" en cuanto a su uso y consistentes en cuanto a su duración pero infinitamente mejores.

Por cierto que el problema de la llamada "obsolescencia programada" actual suele acabar en muchos casos ligada a unos compontentes electrónicos concretos que son los condensadores electrolíticos. Son en muchas ocasiones los componentes de menor vida útil de muchos sistemas porque son una mierda por muy buenos que sean y una enorme cantidad de averías en equipos electrónicos acutales (incluyendo bombillas de bajo consumo y LED) son por su culpa. Duran entre 1000 y 20000 horas. ¿El problema? que es lo mejor que tenemos, no sabemos hacerlos mejores (aunque avances hay) y las alternativas son muy caras, muy grandes, muy frágiles, muy peligrosas o todo ello junto. A ver si con el grafeno...
yo estoy de acuerdo con @apachusque en que a dia de hoy, sale mas a cuenta comprar 10 bombillas baratas halogenas "incandescentes" en el chino, poner una y guardar las otras 9 en el cajon para ir sustituyendo, gastando 15 pavos, que gastar los mismos 15 pavos en una CCFL o LED que va a durar menos y va a costar mas que las 10 bombillas baratas.

para que el tema de las bombillas de ahorro sea verdaderamente amortizable para nosotros los usuarios, debe aumentar significativamente la calidad de las bombillas que se venden en el rango 5-19€, que a dia de hoy, hay que decirlo, no cumple las expectativas.

LED ha mejorado mucho y hoy dia por fin es una alternativa viable, pero seamos sinceros: si la bombilla no dura las 20-25000h que promete (y eso a 8h/dia son 7~9 años)... no renta, porque como ya he comentado, una bombilla pseudoincandescente actual (realmente son halogenas desde que se prohibio la venta de las incandescentes de filamento, aunque buscando todavia se pueden encontrar incandescentes en algunos sitios) a un coste de 1-1,5€ resulta que dura 1-2 años (o mas) con lo cual resulta que sale mas economico (ojo, en cuanto al coste de las bombillas, no el coste de la iluminacion) comprar 10 bombillas baratas, que 1 buena y cara.

lo que se debe mencionar en esta discusion (para que la gente tenga todos los datos claros) es que el ahorro de consumo de las bombillas (tanto CCFL como LED) es significativo y compensa el sobrecoste de las bombillas mas caras. en una casa tipica, en la que digamos que haya 10-15 puntos de luz, si son todos incandescente o halogena se puede traducir en unos 60-75W de luz por punto, que haciendo la multiplicacion resulta en 600-1125W, que es mucho comparado con el mismo consumo con bombillas de ahorro (cuyo gasto serian 50-225W), si esto lo multiplicamos por 8h/dia, por 30dias/mes y por 0,14€/KW (y dividimos /1000 ya que el coste lo calculamos para KW pero el consumo lo ciframos en W) el coste resulta en 37€ de maximo para las incandescentes y 7,56€ para las de ahorro. esto es bastante significativo de por si (con un gasto en iluminacion muy alto: 15 bombillas toda la noche puestas en una casa no lo hace practicamente nadie).

con ese calculo en la mano, se amortizarian 2 bombillas de 15€ cada una por mes de consumo, lo cual ya es motivo de sobra para cambiar toda la iluminacion de la casa por bajo consumo independientemente de su durabilidad... a lo largo de un año estariamos hablando a nivel de consumo de >400€ vs <100€ lo que compensa de sobra incluso el coste de 15 bombillas de 15€ al año (que son 225€). pero la gente tiende a no hacer este calculo, sino a calcular lo primero que he mencionado: que 10 bombillas baratas cuestan 10-15€ y duran mas tiempo que una bombilla cara de 15€. por eso mucha gente, sobre todo la que tiene menos dinero, sigue comprando bombillas mas baratas.

de todos modos ese calculo es un maximo exagerado porque es muy poco probable en una casa tener 15 bombillas encendidas 8h/dia. un calculo mas realista estaria en torno a la mitad de esa cifra. y seguiria compensando que las bombillas caras tuvieran una duracion mediocre de 2-3 años. (que es la que tienen en muchos casos las bombillas de ahorro economicas que hay a la venta).
1 kwh sale en endesa a 0.13€
Una bombilla de 60w, pongamos que la tenemos encendida 4 horas al día de media al año (la luz del comedor). Un mes de 30 días a 4 horas al día nos da 120 horas mensuales. Por 60w, 7200wh o lo que es lo mismo 7.2kwh.

A 0.13€ nos sale un consumo mensual de 90 céntimos mensuales. Una bombilla de bajo consumo equivalente, consume 10 veces menos, por lo que te ahorras 81 céntimos mensuales. Teniendo en cuenta que una bombilla incandescente cuesta 0.70 y que una de bajo consumo te cueste 7€, en 6 meses, aunque se te rompa, ya te ha salido más barata.

Así con cálculos a ojo.


Y no se si seré yo que me hago mayor, pero yo recuerdo claramente algunas bombillas incandescentes que duraban dos meses. Será que en mi cuarto cuando era joven no se fundían las bombillas cada dos por tres.
por mi experiencia en los ultimos mas o menos 20 años, yo diria que una CCFL viene durando entre 4 y 10 años (aunque a partir del 6-7º empieza a flojear el tubo fluorescente) y las incandescentes suelen durar 1-5 años, un poco mas o menos dependiendo de que uso se le de y tal.

yo diria que poner bombillas de ahorro compensa, aunque reconozco que cuando una "casca" al cabo de poco tiempo fastidia bastante debido a su coste de adquisicion mucho mas alto.
GXY escribió:por mi experiencia en los ultimos mas o menos 20 años, yo diria que una CCFL viene durando entre 4 y 10 años (aunque a partir del 6-7º empieza a flojear el tubo fluorescente) y las incandescentes suelen durar 1-5 años, un poco mas o menos dependiendo de que uso se le de y tal.

yo diria que poner bombillas de ahorro compensa, aunque reconozco que cuando una "casca" al cabo de poco tiempo fastidia bastante debido a su coste de adquisicion mucho mas alto.

Las bombillas tienen garantía. Si te casca una de 1€, pues la tiras, ni te molestas en decírselo al chino. Pero si compras unas cuantas Led en Amazon, por ejemplo, y te casca a los 6 meses, pues la devuelves y ya está.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
amchacon escribió:Imagen

Esta bombilla lleva encendida más de 100 años [360º]



LLeva encendida sin apagarse 114 anos (24h al dia), eso si originalmente era de 60 watios (aunque hoy su potencia no supera los 4)

hilo_113-primaveras-y-contando_2049263

Tambien hay otra encendida desde 1926 en otro cuartel de bomberos en Oklahoma, pero esta es de 1901, eso si actualmente no ilumina casi nada y consume muchisima electricidad

Imagen
En el tema de LED vs Normales no podeis contar con el tema "ahorro factura" ya que os recuerdo que vivimos en ESPAÑA.

Que significa esto? que a mas ahorremos en la factura de la luz, menos ganan las compañias electricas y politicos asociados a ellos.

Y que pasaria? que la luz subiria mas de precio, y seguiremos pagando lo mismo para tener menos, lo que ha estado pasando hasta ahora vamos... la gente en vez de revelarse pasa por el aro y se dedica a ahorrar....

asi que las bombillas normales ganan la batalla, ya que no puedes contar con el ahorro por desgracia.
Pues en mi caso, en la lampara de la mesilla, que solo se enciende por la noche ya lleva varias halogenas fundidas con bastante separacion entre si pero supongo que rondando el año o así y son bombillas general electric (a mi parecer buena marca) y las de bajo consumo siguen funcionando sin cambios.

O yo tengo mala suerte con las halogenas o las de bajo consumo me salen muy buenas :)

Y lo de la bombilla de los 100 años, tengo en csa guardad una Incandescente de 15W que todavía funciona. no se usa porque alumbra una mierda pero seguro que si estuviese como esa seguro que duraba 100 años fijo :)
Petiso Carambanal escribió:Pues en mi caso, en la lampara de la mesilla, que solo se enciende por la noche ya lleva varias halogenas fundidas con bastante separacion entre si pero supongo que rondando el año o así y son bombillas general electric (a mi parecer buena marca) y las de bajo consumo siguen funcionando sin cambios.

O yo tengo mala suerte con las halogenas o las de bajo consumo me salen muy buenas :)

Y lo de la bombilla de los 100 años, tengo en csa guardad una Incandescente de 15W que todavía funciona. no se usa porque alumbra una mierda pero seguro que si estuviese como esa seguro que duraba 100 años fijo :)



Las bombillas halógenas una vez las enciendes tienes que tenerlas encendidas un rato, si no las quemas en nada. No son bombillas para encenderse/apagarse repetidamente o tenerse encendidas por poco tiempo. Si se te siguen quemando prueba a dejar la bombilla encendida unas horas seguidas al menos una o dos veces por semana para que al menos pueda regenerarse un poco el filamento y dure más.
_Locke_ escribió:
GXY escribió:por mi experiencia en los ultimos mas o menos 20 años, yo diria que una CCFL viene durando entre 4 y 10 años (aunque a partir del 6-7º empieza a flojear el tubo fluorescente) y las incandescentes suelen durar 1-5 años, un poco mas o menos dependiendo de que uso se le de y tal.

yo diria que poner bombillas de ahorro compensa, aunque reconozco que cuando una "casca" al cabo de poco tiempo fastidia bastante debido a su coste de adquisicion mucho mas alto.

Las bombillas tienen garantía. Si te casca una de 1€, pues la tiras, ni te molestas en decírselo al chino. Pero si compras unas cuantas Led en Amazon, por ejemplo, y te casca a los 6 meses, pues la devuelves y ya está.


el problema es que casquen pasados 2 años pero sin llegar a su ciclo de vida "anunciado"

y si cascan en menos de 2 años, estar avispado y guardar la factura xD
48 respuestas