@panterarosa3 Vamos a ver yo podría poner ese pulsador de 230V, que soporta hasta 250V para usarlo con 12V o menos esto no es más que un simple interruptor, lo que te dice en un interruptor o pulsador tanto la tensión como la intensidad es la máxima admitida, otra historia son los LED's que estos tendrás que saber si tienen resistencia, o no la tienen, lo más normal que no la tengan y entonces irías al rango de tensiones admitidas por los LED's, y depende del color elegido para que puedan aguantar algo más o algo menos, más o menos ~4V dependiendo del color, los normales unos ~3V.
Prueba con la fuente las salidas de 3'3V con el LED, tienen polaridad si la inviertes lo fundes, y mira si luce al máximo, si luce al máximo no tendrían resistencia, y no lo dejes con esta tensión o te durará un suspiro el LED.
Si estás con un destornillador abriendo y cerrando el circuito lo que estás demostrando es que puedes usar el interruptor ya que estarías haciendo lo mismo, cerrar o abrir; cuestión aparte son las lucecitas y sus tensiones.
Si tú pones un LED con una resistencia para que "aguante" los 12V si empleas una tensión menor es que ni siquiera se va encender, si la usas mayor lo fundirás. Si no luce el LED en la de 3'3V pues es que llevará una resistencia integrada.
Si tienes una pila de 3V, o haces apaño con dos pilas de 1'5V puedes conectar al led para ver si luce o no luce.
El voltaje lo puedes ignorar para la parte del interruptor, siempre y cuando no excedas de la tensión y amperaje marcados en él, otra historia diferente son los LED's que van aparte.