Boton power 12 V con led circular - Como conectar LED a placa?

Tengo un boton power de pulsar solo 1 posicion (no se queda apretado) tiene + , - , NO, C y NC
Segun me han dicho, para encender el ordenador conecto el NO y C a la placa en powerswitch de la placa. Con pulsar se encienderia. Al volver a pulsar se apagaria. OK.
Ahora para conectar el led del anillo circular del boton, ¿como lo hago? Porque en la electrica me han dicho que se debe conectar a la fuente de alimentacion porque son 12V y la placa no da 12V ¿Enserio, si es solo un led? Tengo una sf600 modular asi que no se si eso es asi , ¿ desperdiciar uno de los pocos slots de la fuente modular?

¿Gente que entienda de esto?
Si te pide 12v, no te queda otra. Por lo que sea tendrá un circuito pensado para que le entre 12v, a no ser que te veas un poco manitas y tú cambies eso por un led y lo que haga falta para que pueda entrarle 5v. (Un led y alguna resistencia que rebaje los 5v a un valor que no queme el led, o poner varios leds, quizá 3, en serie aunque si se funde uno se apagaran todos)

Sobre lo de NO, NC y C, es bastante fácil una vez sabes cómo va, es como el conexionado de relés y otros aparatos eléctricos. NO es que de normal está el circuito abierto (no pasa corriente) y al pulsar se cierra (pasa corriente y por lo tanto das la señal de encendido al PC), NC es que de normal el circuito está cerrado y al pulsar abre, y C es simplemente el Común.
El pulsador (C y NO) al power = PWR SW
El led (+ y -) al power led = PWR LED

Está bien así (pulsador), si fuese un interruptor (se queda apretado ó 2 posiciones) se apagaria a los 2 segundos, porque es como si mantienes pulsado el pulsador del boton power de cualquier caja.

Resumiendo, solo necesita 1 contacto, no necesita mantener el circuito cerrado para mantenerlo encendido, de eso ya se ocupa la placa.
La conexión "Power Led" de la placa base no le va a dar 12v. Lo mejor que podría pasarle es que apenas se ilumine como para ser visible/apreciable, lo peor, que el consumo a la larga no le haga ningún bien a la placa base.
Otra posibilidad si necesitas los 12v para el led es si tienes una toma de ventilador libre en la placa usarla.
Si no la tienes comprar un duplicador
O tirar directamente por un duplicador molex y hacer el apaño...no es para nada difícil ya que puedes sacar los 12 voltios de bastantes sitios.
Darumo escribió:La conexión "Power Led" de la placa base no le va a dar 12v. Lo mejor que podría pasarle es que apenas se ilumine como para ser visible/apreciable, lo peor, que el consumo a la larga no le haga ningún bien a la placa base.


Correcto, da unos 3v. Osea también sirve para leds de 5v, lo extraño es que el botón lleve un led de 12v... mira que he comprado botones raros en aliexpress para éstos menesteres (me gusta fabricarme cajasPC) y nunca he tenido problemas con el led en ese aspecto.

Yo lo probaria, y si quiere que brille mas, que use lo que comenta @emiliojrc de conectarlo a los 12v de algún conector fan.
Primera vez que escucho lo de los LED's a diferentes tensiones admitidas por los mismos, en todo caso habrá algo, resistencia, para hacer que la tensión sea como mucho de ~3V, más bien menor, por LED.
Como conecten el LED a los 12V adiós al LED, va a ser muy breve su existencia.

https://www.amazon.es/LAOMAO-Bombillas-diferentes-intermitente-Pre-Wired/dp/B00H98GFBE/ref=sr_1_18?adgrpid=63040282998&dchild=1&gclid=Cj0KCQjww_f2BRC-ARIsAP3zarEBZVXQDEot6L5ghsPG46GQatGvVz4ZP3a1GavawFKtixXMG_Wze8kaAvwDEALw_wcB&hvadid=311327263919&hvdev=c&hvlocphy=9047052&hvnetw=g&hvqmt=e&hvrand=12611783105514573424&hvtargid=kwd-301111230398&hydadcr=13702_1808347&keywords=led+a+12+voltios&qid=1591637669&quartzVehicle=93-1814&replacementKeywords=led+a+voltios&sr=8-18&tag=hydes-21
Si os fijáis en las imágenes y en el cableado veréis la forma de una resistencia en el positivo.
Yo creo que @panterarosa3 ha comprado el botón en alguna tienda de electrónica y por eso tiene que adaptarlo al pc.
emiliojrc escribió:Otra posibilidad si necesitas los 12v para el led es si tienes una toma de ventilador libre en la placa usarla.
Si no la tienes comprar un duplicador
O tirar directamente por un duplicador molex y hacer el apaño...no es para nada difícil ya que puedes sacar los 12 voltios de bastantes sitios.


Tengo muchas tomas de ventiladores disponibles.

Como bien dices, el boton lo he comprado en una tienda de electronica. Los habia de 12V y de 24V. Pero es el tipico boton con un anillo de led. Pensaba que serviria. Si lo puedo comprar de otro sitio, lo compro y andando. ¿Pero cual y donde? Y que no sea aliexpress...
A ver si los 12v es para el pulsador (lo que soporta) y no para el led ¿?
Pues ya decides tú qué es lo que más te conviene y que mejor pueda quedar....
O lo conectas a una toma de ventilador o a algún molex de la fuente.
Los 12v de la fuente es el cable amarillo.

En la toma de ventilador sería lo que corresponde con XXX_FAN PWR

Imagen
tzadkiel2 escribió:@panterarosa3
https://www.electronicaembajadores.com/es/Productos/Detalle/IT4A54230/interruptores-conmutadores-pulsadores/pulsadores-de-panel/serie-54-pulsador-panel-antivandalico-con-enclavamiento-ip65-o22-mm-1na-1nc-led-rojo-verde-230-v-4194-220
Y este es de 230V y no quiere decir que el LED lo tengas que conectar a 230V, un LED que yo recuerde no soporta más allá de los ~3V y poca Intensidad de corriente, pasa de esto y fundirás el LED.


El enlace que pusiste arriba en el otro comentario no funciona.
Vale , entonces lo de 12 V o 230 V a que se refiere? Al boton, al led...? Se puede conectar a la placa entonces y no pasara nada? Mas que nada no quiero conectar el boton y que me joda la placa y demas componentes.
@panterarosa3 Me hace gracia que te sorprenda que directo a la placa base no puede ir cuando hace dos meses ya te dije que el conector LED de la placa base era de 5V según la especificación de ATX:

hilo_donde-comprar-boton-encendido-pc-con-el-cable_2373391#p1749242295

Si lo has comprado de 12V pues tendrás que sacarlo de otro sitio como te comentan, un molex por ejemplo.

Deberías comprobar el voltaje que acepta el interruptor que has comprado, porque no es lo mismo que sea de 12V a que acepte un rango de voltajes, en cuyo caso sí podría ir directo a placa. Si en la tienda te han dicho que solo 12V será que solo acepta 12V , no "hasta 12V".
mocelet escribió:@panterarosa3 Me hace gracia que te sorprenda que directo a la placa base no puede ir cuando hace dos meses ya te dije que el conector LED de la placa base era de 5V según la especificación de ATX:

hilo_donde-comprar-boton-encendido-pc-con-el-cable_2373391#p1749242295

Si lo has comprado de 12V pues tendrás que sacarlo de otro sitio como te comentan, un molex por ejemplo.


Estoy pegadisimo en estas cosas. Pero esque en teoria el voltage deberia ser ignorado, lo unico que necesita es cerrar un circuito, para encender y apagar el ordenador. Ahora mismo estoy usando un destornillador... y el destornillador no tiene voltage, no? Pues eso. A la espera de que me digais.
@panterarosa3 Pero si es lo que te digo en el otro hilo que abriste. ¿Las luces te importan o no? Si te da igual que la luz esté apagada olvida los voltajes y no conectes la luz, solo el interruptor.

El interruptor con luz son dos cosas independientes:
- El interruptor, que viene a ser como si juntas un cable con otro, ya está, ahí ni voltajes ni nada. Conectas los dos cables que te han dicho a los dos pines de la placa base del botón de encendido.
- La luz es otra historia con sus dos cables independientes. Si los dejas sin conectar no pasa nada, simplemente no se encenderá la luz. El PC lo vas a encender y apagar igual.
panterarosa3 escribió:Estoy pegadisimo en estas cosas. Pero esque en teoria el voltage deberia ser ignorado, lo unico que necesita es cerrar un circuito, para encender y apagar el ordenador. Ahora mismo estoy usando un destornillador... y el destornillador no tiene voltage, no? Pues eso. A la espera de que me digais.


Hombre pero el voltaje es lo que aguanta.
Con un destornillador no hay problema, es "gordo".
Pero piensa, podrias cerrar un circuito de 230v con un fusible de 12v? Pues lo indican para eso, para que se use en un voltaje hasta el que se asegura que aguante.
alvaro101 escribió:
panterarosa3 escribió:Estoy pegadisimo en estas cosas. Pero esque en teoria el voltage deberia ser ignorado, lo unico que necesita es cerrar un circuito, para encender y apagar el ordenador. Ahora mismo estoy usando un destornillador... y el destornillador no tiene voltage, no? Pues eso. A la espera de que me digais.


Hombre pero el voltaje es lo que aguanta.
Con un destornillador no hay problema, es "gordo".
Pero piensa, podrias cerrar un circuito de 230v con un fusible de 12v? Pues lo indican para eso, para que se use en un voltaje hasta el que se asegura que aguante.


No confundamos al público [carcajad]

Ahi no importa la tensión sino la potencia.

Volvemos a lo mismo, distinguir la parte de interruptor de la parte de iluminación. ¡Son dos cosas totalmente distintas e independientes!

En las especificaciones de interruptores parecidos figura tanto el voltaje e intensidad que necesita el LED como el voltaje e intensidad que aguanta el interruptor.

Por ejemplo:

Max Switch Rating: 250V AC/DC 3A
LED rating: 12V DC 15mA

Si pone que el LED necesita 12V eso "va a misa", hay que alimentarlo con 12V. Si no sabes de dónde sacar 12V lo mejor es que no lo conectes y ya está.

Y ese interruptor por ejemplo sí podrías usarlo para cerrar un circuito de 220V siempre y cuando la potencia fuera de menos de 750W. Información que puedes ignorar para un pulsador de encendido.

Como interruptor para encender el PC es despreciable la potencia porque es una señal, simplemente, no es un circuito de alta potencia como el interruptor de una regleta por ejemplo que pasa toda la corriente por ahí. Esto simplemente se hace contacto un momento, la placa base lo detecta y da la orden a la fuente de encender o apagar el resto del PC.
@panterarosa3 Vamos a ver yo podría poner ese pulsador de 230V, que soporta hasta 250V para usarlo con 12V o menos esto no es más que un simple interruptor, lo que te dice en un interruptor o pulsador tanto la tensión como la intensidad es la máxima admitida, otra historia son los LED's que estos tendrás que saber si tienen resistencia, o no la tienen, lo más normal que no la tengan y entonces irías al rango de tensiones admitidas por los LED's, y depende del color elegido para que puedan aguantar algo más o algo menos, más o menos ~4V dependiendo del color, los normales unos ~3V.
Prueba con la fuente las salidas de 3'3V con el LED, tienen polaridad si la inviertes lo fundes, y mira si luce al máximo, si luce al máximo no tendrían resistencia, y no lo dejes con esta tensión o te durará un suspiro el LED.

Si estás con un destornillador abriendo y cerrando el circuito lo que estás demostrando es que puedes usar el interruptor ya que estarías haciendo lo mismo, cerrar o abrir; cuestión aparte son las lucecitas y sus tensiones.
Si tú pones un LED con una resistencia para que "aguante" los 12V si empleas una tensión menor es que ni siquiera se va encender, si la usas mayor lo fundirás. Si no luce el LED en la de 3'3V pues es que llevará una resistencia integrada.
Si tienes una pila de 3V, o haces apaño con dos pilas de 1'5V puedes conectar al led para ver si luce o no luce.
El voltaje lo puedes ignorar para la parte del interruptor, siempre y cuando no excedas de la tensión y amperaje marcados en él, otra historia diferente son los LED's que van aparte.
alvaro101 escribió:
panterarosa3 escribió:Estoy pegadisimo en estas cosas. Pero esque en teoria el voltage deberia ser ignorado, lo unico que necesita es cerrar un circuito, para encender y apagar el ordenador. Ahora mismo estoy usando un destornillador... y el destornillador no tiene voltage, no? Pues eso. A la espera de que me digais.



Con un destornillador no hay problema, es "gordo".

Si el destornillador es fino ¿es un problema entonces? [qmparto]
No entendi que querias decir, de todas formas lo doy como resuelto. Debo conectar el led a unos pines de ventiladores libre, y ya esta.
@panterarosa3 Ojo con los pines de ventiladores y el modo en que estén configurados (pwm o regulación de voltaje, podrían no dar la tensión necesaria), yo preferiría un molex o simplemente me olvidaría de la lucecita, que para encender y apagar no hace falta luz.
panterarosa3 escribió:No entendi que querias decir, de todas formas lo doy como resuelto. Debo conectar el led a unos pines de ventiladores libre.


Asegurándote de que los pines que uses sean 12v y GND, fíjate bien en el esquema que tienes más arriba
O como otra opción el cable amarillo (12v) y negro (negativo/masa) de un conector molex o sata de la fuente de alimentación.
@panterarosa3 No sé que te habrán vendido pero que no tenga esquema de conexión y datos relativos al mismo pues no lo entiendo; pero qué es lo que te han dicho que es la tensión, el LED o el pulsador; si te han dicho que conectes a 12V el LED es que tendrá resistencia integrada, si no vienen datos normalmente sería de aplicación la máxima admitida por el LED, y no son 12V.
@tzadkiel2 Es evidente que la tensión es de la iluminación, no existe tal cosa como un "interruptor de 12 voltios". Es como un cable, un cable no entiende de voltios, entiende de vatios, porque si supera una potencia determinada se chamusca. Esto igual.

En Google hay montones de referencias de pulsadores así, los 12V son de la luz. Además dentro no tiene por qué llevar un único LED, pueden ser varios para dar más intensidad u homogeneidad al aro de luz. Lo importante es que necesita 12V para que se ilumine.
mocelet escribió:No confundamos al público [carcajad]

Ahi no importa la tensión sino la potencia.

Por ejemplo:
Max Switch Rating: 250V AC/DC 3A
LED rating: 12V DC 15mA

Y ese interruptor por ejemplo sí podrías usarlo para cerrar un circuito de 220V siempre y cuando la potencia fuera de menos de 750W


Vaya, primero no importa la tensión, y después si...
te contradices tu mismo.

Ya se que la cosa va en la potencia. Pero la gente no sabe que amperios da su red eléctrica o su batería de coche, sin embargo si sabe el voltaje.
Pues un poco por eso, te lo venden como tal, para que no hagas la locura de pretender usarlo en red doméstica, sino para instalaciones electrónicas mas pequeñas (de ahí que te lo vendan como 12V)


La única información real de lo que tiene entre manos, es que "le han dicho" que el led va a 12V.
Cosa que si se ha confundido led con pulsador verás que risas cuando conecte el led a 12V.
mocelet escribió:@tzadkiel2 Es evidente que la tensión es de la iluminación, no existe tal cosa como un "interruptor de 12 voltios". Es como un cable, un cable no entiende de voltios, entiende de vatios, porque si supera una potencia determinada se chamusca. Esto igual.

En Google hay montones de referencias de pulsadores así, los 12V son de la luz. Además dentro no tiene por qué llevar un único LED, pueden ser varios para dar más intensidad u homogeneidad al aro de luz. Lo importante es que necesita 12V para que se ilumine.

En eso me parece que equivocas, hay pulsadores, interruptores, .... de 12V que no te soportarían ni por construcción tensiones y amperajes superiores al marcado en el propio interruptor.
Entonces según lo que tú indicas el que yo puse indicando 230V los LED's serían a 230V.
Valor Nominal del Contacto 50 mA a 24 V dc
Valor Nominal del Contacto 50 mA @ 12 V ac
panterarosa3 escribió:
alvaro101 escribió:Con un destornillador no hay problema, es "gordo".

Si el destornillador es fino ¿es un problema entonces? [qmparto]
No entendi que querias decir, de todas formas lo doy como resuelto. Debo conectar el led a unos pines de ventiladores libre, y ya esta.


Hombre, un destornillador ya tiene que ser fino para presentar un problema.

Lo que quiero decir, es que el mecanismo de cierre del circuito (pulsador/interruptor/relé/etc..) tiene que ser capaz de soportar la electricidad que va pasar por el.
alvaro101 escribió:
mocelet escribió:No confundamos al público [carcajad]

Ahi no importa la tensión sino la potencia.

Por ejemplo:

Max Switch Rating: 250V AC/DC 3A
LED rating: 12V DC 15mA

Y ese interruptor por ejemplo sí podrías usarlo para cerrar un circuito de 220V siempre y cuando la potencia fuera de menos de 750W


Vaya, primero no importa la tensión, y después si...
te contradices tu mismo.

La única información real de lo que tiene entre manos, es que "le han dicho" que el led va a 12V.
Cosa que si se ha confundido led con pulsador verás que risas cuando conecte el led a 12V.


[facepalm] Te has quedado con lo que te ha parecido [+risas]

Y claro que no importa, lo que importa es que no sobrepase 750W. 250V y 3A es lo mismo que 12V y 62.5A. La tensión por sí sola no es un dato que diga nada para un interruptor como este donde el circuito del pulsador y el circuito de iluminación son completamente independientes.

Es igual que un cable, te importa la potencia que aguanta.

Siendo circuitos separados el de conmutación y el de LED es más que evidente que los 12V son del LED.

Y lo del destornillador que dijiste antes, en fin, un PC lo enciendes con un hilo de cobre si quieres, eso apenas tiene intensidad de corriente y ni siquiera es un circuito cerrado sino un instante.

@tzadkiel2 Esos ejemplos son de muy baja potencia, 50mA 12V apenas es medio vatio. Y ves, el dato no es "interruptor de 12V", es una intensidad de corriente, porque lo que cuenta es la potencia.

Lo que no tiene sentido es comparar voltajes de un interruptor sin mencionar la intensidad de corriente.

El tema es que para un interruptor de PC da absolutamente igual, es baja tensión e intensidad ínfima. Da igual que el destornillador sea gordo o fino o que el pulsador no tenga aislantes de alta tensión.

El dato que interesa ahí es el LED.
mocelet escribió:
alvaro101 escribió:
mocelet escribió:No confundamos al público [carcajad]

Ahi no importa la tensión sino la potencia.

Por ejemplo:

Max Switch Rating: 250V AC/DC 3A
LED rating: 12V DC 15mA

Y ese interruptor por ejemplo sí podrías usarlo para cerrar un circuito de 220V siempre y cuando la potencia fuera de menos de 750W


Vaya, primero no importa la tensión, y después si...
te contradices tu mismo.

La única información real de lo que tiene entre manos, es que "le han dicho" que el led va a 12V.
Cosa que si se ha confundido led con pulsador verás que risas cuando conecte el led a 12V.


[facepalm] Te has quedado con lo que te ha parecido [+risas]

Y claro que no importa, lo que importa es que no sobrepase 750W. 250V y 3A es lo mismo que 12V y 62.5A. La tensión por sí sola no es un dato que diga nada para un interruptor como este donde el circuito del pulsador y el circuito de iluminación son completamente independientes.

Es igual que un cable, te importa la potencia que aguanta.

Siendo circuitos separados el de conmutación y el de LED es más que evidente que los 12V son del LED.

Y lo del destornillador que dijiste antes, en fin, un PC lo enciendes con un hilo de cobre si quieres, eso apenas tiene intensidad de corriente y ni siquiera es un circuito cerrado sino un instante.

@tzadkiel2 Esos ejemplos son de muy baja potencia, 50mA 12V apenas es medio vatio. Y ves, el dato no es "interruptor de 12V", es una intensidad de corriente, porque lo que cuenta es la potencia.

Lo que no tiene sentido es comparar voltajes de un interruptor sin mencionar la intensidad de corriente.

El tema es que para un interruptor de PC da absolutamente igual, es baja tensión e intensidad ínfima. Da igual que el destornillador sea gordo o fino o que el pulsador no tenga aislantes de alta tensión.

El dato que interesa ahí es el LED.

Vale, entonces lo que importa es la Intensidad que lo atraviese no los watios.
Y los tienes de NC o NO también no solamente momentáneos.
Y eso de tan baja potencia puede ir perfectamente incorporado en una carcasa más grande.
Lo que no veo normal es que no venga indicado en el propio pulsador, o al menos tuviera un esquema de conexiones con todos los datos.
Y está claro que puedes tener 1000V y 1A y 1000A y 1V y la potencia sería la misma de 1000W, pero yo huiría sobre todo del de 1000A y 1V.
Ok, entonces porque te venden interruptores y pulsadores SIN LED, igualmente indicando 12V? Porque de esos hay a patadas...
donde queda la evidencia del led en esos productos?

Ya sabemos que la potencia para el encendido de un pc es ínfima, solo estamos hablando del pulsador y su led.
Ya sabemos que son circuitos distintos, no se porqué necesitas debatir por varias veces cosas que nadie dijo lo contrario.
Ya sabemos que la electricidad no son solo V, pero que hacemos si el mercado los categoriza así como opción #1 olvidándose a veces de las demás? No es nuestra culpa...
@tzadkiel2 Para un interruptor importa la intensidad de corriente y la tensión conjuntamente, porque el producto de ambos es la potencia, que es lo que no puedes sobrepasar porque sale ardiendo :)

En casos de alta tensión pues sí necesitas aislantes mejores, pero porque también manejas potencias mayores.

En lo que respecta al LED, ahí la tensión sí importa por lo ya comentado, si das menos no enciende y si das más lo fundes. La corriente sin embargo importa menos porque un LED gasta muy poco.

Vamos, que si voy a comprar un pulsador para encender un PC con luces lo único relevante es la tensión de las luces. El resto vendrá en la hoja de especificaciones pero no es importante para esta aplicación.

@alvaro101 Hombre, en electrónica hay componentes de baja tensión y de alta tensión. Los componentes de alta tensión seguro que tienen que pasar más pruebas e incluso tendrán otra regulación específica de aislamiento para prevenir accidentes y tal. Pero es porque alta tensión va asociado a alta potencia.

Imagínate uno de esos interruptores de 12V y 50mA que enlazaba el compañero, algo más de medio vatio. Sería algo ridículo vender ese pulsador como de 220V cuando no está preparado para las potencias que suelen ir asociadas a tensiones altas.
@mocelet
https://www.ugr.es/~juanki/LED.htm
Algunas consideraciones


    Si la corriente aplicada es suficiente para que entre en conducción el diodo emitirá una cierta cantidad de luz que dependerá de la cantidad de corriente y la temperatura del Led.

[u]La luminosidad aumentará según aumentemos la intensidad pero habrá que tener en cuenta la máxima intensidad que soporta el Led[/u].

Antes de insertar un diodo en un montaje tendremos que tener el color del diodo para saber la caída de tensión parámetro necesario para los cálculos posteriores


Y menor no nos ponemos a discutir que son 230V y no 220V [sati]

Y sí, aunque lejana recuerdo algo de la Ley de Ohm, y alguna que otra Ley asociada, que todavía recuerdo lo mal que llevaba la Ley de Ohm para alterna [fumeta] [fumeta] [fumeta]
@tzadkiel2 Ya, es como cuando se le acaban las pilas a una linterna LED, apenas distingues si está encendida. No es encendido/apagado, pero si necesita 12V y le das los 5V de la placa base poco o nada va a iluminarse el botón. Apuesto a nada por falta de potencia. Y si le das más lo fríes por exceso de potencia.

Sobre si es alterna o continua también lo suelen especificar, en ese interruptor por ejemplo parecido al del compañero ponía 250V AC/DC 3A (es decir, 750W).

Normalmente la baja tensión es continua y la alta tensión alterna, más que nada porque casi siempre hablamos de la red eléctrica, y ahí depende del país la tensión que ofrezca.
mocelet escribió:@tzadkiel2 Ya, es como cuando se le acaban las pilas a una linterna LED, apenas distingues si está encendida. No es encendido/apagado, pero si necesita 12V y le das los 5V de la placa base poco o nada va a iluminarse el botón. Apuesto a nada por falta de potencia. Y si le das más lo fríes por exceso de potencia.

Sobre si es alterna o continua también lo suelen especificar, en ese interruptor por ejemplo parecido al del compañero ponía 250V AC/DC 3A (es decir, 750W).

Normalmente la baja tensión es continua y la alta tensión alterna, más que nada porque casi siempre hablamos de la red eléctrica, y ahí depende del país la tensión que ofrezca.

En estos rangos de tensiones da lo mismo que sea alterna o continua lo que marque.
Entonces no hablamos de por ejemplo, y si mal no recuerdo, Metro de Madrid.
https://es.wikipedia.org/wiki/Catenaria_(ferrocarril)
No quieras ver la sección de cableado para una Alta Tensión en continua ....

Suponiendo que transformaras en tu casa la tensión alterna (230V) a continua (230V), la sección de cable a emplear sería brutal, además de prohibitiva, y por la sección de los cables ya sabes lo que iba a ocupar .....

https://alcanzia.es/blog/que-es-la-tension-electrica/
(Alta, media y baja tensión).
@tzadkiel2 Bueno, lo de baja, media o alta depende del contexto. En electricidad y en el reglamento electrotécnico, 230V es baja tensión o baja potencia claro, porque también regulan líneas de miles de voltios XD

En el contexto de circuitos electrónicos, que es donde entraría un pulsador de PC, las escalas son diferentes. No creo que haya una definición de cuánto es baja tensión y cuánto alta en electrónica, yo al menos por 12V entiendo que es baja.

Ya depende del componente, en procesadores por ejemplo hay los que Intel llama ultra bajo voltaje (ULV) que trabajan con 0.7 voltios incluso.
Llamare a la tienda que me lo vendio y que me digan ellos. A ver si asi salgo de dudas. Mas que nada por saber si eso de los 12v lo que indica es que soporta maximo hasta 12V pero aplicar 5V no pasa nada. O si tiene que ser si o si 12V.
Es de 12V y puede que a 10 ilumine de aquellas maneras, pero a 5 ni se enciende, eso seguro.

Lo que tu has comprado no es otra que el típico botón de un cuadro de maniobras, para dar un impulso, y dichos cuadros se alimentan a 12V, siendo que ese led se usa de chivato para saber si le llega energía al cuadro sin destaparlo.

Te metes en unos fregados....
@mocelet Me has hecho mirar el RBT que tenía por aquí, y dice lo mismo que el enlace, hasta 1000V en alterna y 1500V en continua.
En Electrónica, existe el concepto pero es que no me acuerdo hace tanto tiempo ...
De todas formas independiente a electricidad o a electrónica estás hablando de tensiones e intensidades en alterna o en continua, en electrónica suele emplearse más la continua, pero al fin y al cabo estás hablando de lo mismo.
Va a un molex de la fuente. El interruptor a la placa, funciona pero sin iluminarse.
38 respuestas