British A me ha cargado 330€ por la cara

Hola a todos. Veréis, en Febrero de este año compré en la web de Easyjet dos billetes para viajar a Londres por 329.39€, que pocos días después me cargaron en la tarjeta. Antes de ayer saqué dinero del cajero y consulté los últimos movimientos de mi cuenta: pude ver registrado un pago con tarjeta de 329.16€ que se hizo en Julio. Ayer mi padre fue al banco para preguntar acerca de ese cargo, por si hubiera sido el de Easyjet, pero se trataba de British A, compañía con la que no he viajado en mi vida. De todos modos, como indico al principio, el de EasyJet ya me lo hicieron.

En definitiva, me han cargado 330€ por la cara. Ahora viene el dilema: yo he sido espabilado y me he dado cuenta, si no, me habrían robado. Ahora, reclamo mi dinero ¿y me quedo de brazos cruzados? o sea, ¿esto se queda en que "él" podría haber ganado 330€ y yo podría haber perdido 330€ sin más? digo yo que me deberían de indemnizar de algún modo, ¿no?, ¿qué hago?.

Saludos.
Lo que yo creo es que alguien ha conseguido tus datos y numero de la tarjeta y la ha utilizado para darse un viajecito. ¿ La has utilizado para alguna compra online?
Nada fuera de lo normal, exactamente: Steam, EasyJet, Destinia, Booking y PayPal. El resto de mis compras por internet están hechas a través de PayPal.
Aunque la cantidad sea similar, no es exacta con la de Easyjet en Febrero, así que yo descartaría algún tipo de relación entre ambas cosas la verdad.

Tiene toda la pinta de que alguien ha usado tus datos. Lo mejor sería que te pusieras en contacto con el banco y con BAA, no creo que sea muy difícil localizar a quien te ha robado, puesto que si ha comprado los pasajes, los ha tenido que registrar a su nombre.
Pero claro, entonces el robo hecho está ¿no?, vamos, que no voy a recuperar mi dinero...
JAPosti escribió:Pero claro, entonces el robo hecho está ¿no?, vamos, que no voy a recuperar mi dinero...


Me temo que si te lo han cargado en Julio, el pago ya se haya hecho efectivo a estas alturas.

No creo que el banco te vaya a devolver nada, pero yo que tú llamaría a BAA, les preguntaría si con tus datos bancarios figura alguna compra realizada recientemente, y si es así, a nombre de quién figura (y ya luego averiguas quién fue y le partes las piernas o lo denuncias). Si el vuelo aún no se ha producido y es dentro de las próximos días, semanas o lo que sea, tienes varias opciones:

-Cancelar el vuelo si te es posible (siendo BAA creo que no deberías tener problemas), por lo que podrías recuperar tu dinero.

-Si no puedes cancelar el vuelo, simplemente diles que deseas cambiar el registro de los pasajes, los pones a tu nombre y te das el viaje tú. Que aunque no recuperes el dinero, por lo menos lo aprovechas.
¿Puedo hacer eso desde la web de BAA? ¿me puedes facilitar el enlace si es así?.
Te has equivocado de web, la de British Airways es esta:

http://www.britishairways.com/travel/mm ... nk=TOP_MMB

A la derecha parece que puedes introducir el número de referencia para gestionar tu reserva. Vas a tener que llamar por teléfono igualment, con que te identifiques como el propietario de la tarjeta con la que se realizó el pago, deberías tener acceso a todo tipo de información que se haya realizado con dicha tarjeta.

Parece que el número de teléfono para ese tipo de consultas en España es el:

902 111 333

Llama mañana a ver qué te dicen. Suerte.
que putada, comprueba todo y si al final han sido ellos denunciales y que te den comision, mandalo a un par de periodicos en plan "BA cobra por adelantado" y dale bombo, lo mismo te pagan un viaje
rhipone escribió:que putada, comprueba todo y si al final han sido ellos denunciales y que te den comision, mandalo a un par de periodicos en plan "BA cobra por adelantado" y dale bombo, lo mismo te pagan un viaje


Raro es que una compañia te cobre asi como asi por las buenas... suena mas a robo de datos
duende escribió:Aunque la cantidad sea similar, no es exacta con la de Easyjet en Febrero, así que yo descartaría algún tipo de relación entre ambas cosas la verdad.


Teniendo en cuenta que BritishA y EasyJet son compañías británicas, tiene toda la pinta de que ambos cargos tengan alguna relación, la diferencia de dinero entre una y otra no tiene importancia, ya que posiblemente ellos cobren en libras, y al hacer el cambio, por eso se vaya unos céntimos una cifra de otra.

Yo que tú llamaba a British Airlines a ver qué pasa, y si no te lo solucionan enseguida, con disculpa incluida, ve directamente a la policía a poner una denuncia. Pero no digas ni que reservaste en Easy Jet ni nada. Di que, sin más, BritishA te ha robado 330€ de la cuenta por la puta cara, sacando tus datos de dios sabe donde. Es un ROBO a mano armada, y como tal, lo tienes que denunciar a la policía.

Espero que todo se solucione :)

Salut
Retroakira escribió:
duende escribió:Aunque la cantidad sea similar, no es exacta con la de Easyjet en Febrero, así que yo descartaría algún tipo de relación entre ambas cosas la verdad.


Teniendo en cuenta que BritishA y EasyJet son compañías británicas, tiene toda la pinta de que ambos cargos tengan alguna relación, la diferencia de dinero entre una y otra no tiene importancia, ya que posiblemente ellos cobren en libras, y al hacer el cambio, por eso se vaya unos céntimos una cifra de otra.

Yo que tú llamaba a British Airlines a ver qué pasa, y si no te lo solucionan enseguida, con disculpa incluida, ve directamente a la policía a poner una denuncia. Pero no digas ni que reservaste en Easy Jet ni nada. Di que, sin más, BritishA te ha robado 330€ de la cuenta por la puta cara, sacando tus datos de dios sabe donde. Es un ROBO a mano armada, y como tal, lo tienes que denunciar a la policía.

Espero que todo se solucione :)

Salut


Pues eso eXpineTe, eso iba a decir yo que ayer era mu tarde.

Vete a saber que ha pasado, lo mismo le han pasado el pago ahora...o yo que se, con esto de la crisis lo mismo se quieren financiar con los usuarios, pregunta por internet y expon el caso a ver si mas gente esta en tu situcion
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
No tiene nada que ver,pero esos 300 euros me imagino que habran sido con el alojamiento incluido porque viajar a londres ida y vuelta cuesta 30 euros
Retroakira escribió:
duende escribió:Aunque la cantidad sea similar, no es exacta con la de Easyjet en Febrero, así que yo descartaría algún tipo de relación entre ambas cosas la verdad.


Teniendo en cuenta que BritishA y EasyJet son compañías británicas, tiene toda la pinta de que ambos cargos tengan alguna relación, la diferencia de dinero entre una y otra no tiene importancia, ya que posiblemente ellos cobren en libras, y al hacer el cambio, por eso se vaya unos céntimos una cifra de otra.



Salut


Que ambas compañías sean británicas no quiere decir nada creo yo. Que la cantidad sea tan similar sí que es bastante sospechoso, y que la pequeña diferencia que exista venga del cambio de moneda tiene sentido, pero aún así yo sigo viendo más probable que alguien haya usado sus datos, o por lo menos es una opción que no descartaría a priori.

Antes de que denuncies a British Airways yo te recomendaría primero que los llamaras y te identificaras como usuario de la tarjeta y solicites los datos del pago, cúando y quién lo realizó, y ya luego a partir de ahí puedes denunciar al tipo en cuestión o a la compañía en caso de que misteriosamente hayan robado los datos de EasyJet y te hayan cobrado algo por la cara.

No tiene nada que ver,pero esos 300 euros me imagino que habran sido con el alojamiento incluido porque viajar a londres ida y vuelta cuesta 30 euros


Eso estaba pensando también, que ni de coña puede costar tanto con EasyJet, y menos en esas fechas. Hace un mes yo cogí un avión desde Londres a Madrid para visitar a un colega y me costó todo el montante tan sólo 40 libras de nada.
A ver, lo primero que deberías hacer es ir a la policia (o Guardia Civil, o Mossos d'Esquadra o lo que te quede mejor) y denunciar. Con la denuncia irte al banco.

Que te acabes de dar cuenta no es problema tuyo, sino del banco y/o la compañía, por no comprobar que la compra la ha hecho el dueño de la tarjeta.
ghod escribió:A ver, lo primero que deberías hacer es ir a la policia (o Guardia Civil, o Mossos d'Esquadra o lo que te quede mejor) y denunciar. Con la denuncia irte al banco.

Que te acabes de dar cuenta no es problema tuyo, sino del banco y/o la compañía, por no comprobar que la compra la ha hecho el dueño de la tarjeta.

Justamente esto resume lo que hice ayer ;). También llamé a British A pero me dijo que con el numero de la tarjeta no tenía acceso a ver el vuelo comprado. O sea, con un numero de tarjeta puedes comprar un vuelo, pero no puedes "observarlo", en fin...

Os agradezco a todos la respuesta, os contaré dentro de un mes o cosa así si me han devuelto el dinero :).

Saludos.
Hace unos meses salto la noticia de varios cargos hechos a gente que habia comprado en tiendas tipo play.com y demas, busca por los foros porque creo que algunos cargos venian de compañias aereas.

Saludos y suerte.
16 respuestas