Guille92h escribió:Ten en cuenta que sí pones una placa b350 p x370 no es asegurado que le puedas meter un proce de ryzen 4000 ya que por ahora se ha anunciado que solo a partir de las b450 soportoran ryzen 4000, las anteriores no lo soportarán, si tienes claro que no vas a pasar a ryzen 4000 en un futuro iría a por la asrock x370 es buena placa para un ryzen 2600.
Estas equivocado, te hago un copia y pega de otro mensaje mío reciente en el que lo epxlico:
¿Cómo sé de qué generación es un procesador?Por la cifra que lo acompaña, es decir:
- Ryzen 7 1700 = 1ª gen
- Ryzen 7 2700 = 2ª gen
- Ryzen 7 3700X = 3ª gen
-
¿Cómo sé de qué generación son las placas?Por el chipset:
1ª gen:
2ª gen:
3ª gen:
-
Habiendo aclarado esto, AMD da soporte para todos los procesadores durante 4 años, osea, 4 generaciones. Por lo que, si tienes una placa base A320, podrás meterle un procesador de la cuarta generación (los proximos que saldrán), actualizando la BIOS, claro. Intel hace esto para solo 2 generaciones.
Pero claro, la cosa realmente no es tan simple, si tienes una placa base A320 (que suelen ser súper básicas y sin disipación en los VRM), por poder ponerle un Ryzen de
105W de TDP ![metralleta ratataaaa](/images/smilies/nuevos2/flamethrower.gif)
podrás ponérselo, encajar encaja, pero que te funcione de forma estable ya es otra cosa. El caso es, con que tengas una placa con un chipset B450 (chipset de gama media), con VRM con un mínimo de calidad y medianamente disipados, podrás usar prácticamente cualquier procesador de cualquier generación de 35 a 95W de TDP (estos últimos sin OC).
Ergo, problemas de compatibilidad, cero.