Buenas a todos.
Me acabo de comprar un móvil nuevo y me gustaría confirmar (de todo lo que se puede leer por internet sobre como tratar la batería), qué cosas son realmente "buenas prácticas" y cuales podríamos tachar de falsas o anticuadas.
Leí en un artículo que no es bueno dejar que el teléfono se apague por quedarse sin batería, que lo ideal es ponerlo a cargar cuanto esté sobre el 20%. La analogía que proponían era la de una persona que sale a correr a diario, pudiendo aguantar el correr varios Km's, pero que no aguantaría correr una maratón todos los días.
Por otro lado está la afirmación de que hay que dejar que se descargue 1 vez al mes, para que la batería se recalibre.
También se dice que no es bueno dejarlo enchufado al cargador una vez que se alcanza el 100%, sin embargo, he leído respuestas a esto donde dicen que el cargador/móvil/batería llevan protecciones para que una vez se alcanza el 100%, esta deje de cargarse. Lo que no entiendo de esto es: Si la batería deja de cargarse pero lo dejas enchufado, lo que sigue gastando el móvil por el hecho de estar encendido, lo coge de la batería o de la red? Si lo pilla de la batería, imagino que en cuanto esta pasa del 100% al 99%, volverá a cargarse ese 1%?
A ver si llegamos a una especia de consenso, o al menos desmentimos/confirmamos algunas de estas cosas
![sacando la lengua :P](/images/smilies/tongue.gif)
#EDITO
Acabo de ver que hay nuevo foro exclusivo de Smartphones. Yo he abierto el hilo principalmente refiriéndome a móviles, aunque imagino que estas prácticas se pueden extrapolar a cualquier cacharro con batería de Litio (portátiles, reproductores, etc...). Aún así, si alguien piensa que encaja mejor en el otro subforo, decidlo y aviso a algún mod