Buenas prácticas con baterías de Litio

Buenas a todos.

Me acabo de comprar un móvil nuevo y me gustaría confirmar (de todo lo que se puede leer por internet sobre como tratar la batería), qué cosas son realmente "buenas prácticas" y cuales podríamos tachar de falsas o anticuadas.

Leí en un artículo que no es bueno dejar que el teléfono se apague por quedarse sin batería, que lo ideal es ponerlo a cargar cuanto esté sobre el 20%. La analogía que proponían era la de una persona que sale a correr a diario, pudiendo aguantar el correr varios Km's, pero que no aguantaría correr una maratón todos los días.

Por otro lado está la afirmación de que hay que dejar que se descargue 1 vez al mes, para que la batería se recalibre.

También se dice que no es bueno dejarlo enchufado al cargador una vez que se alcanza el 100%, sin embargo, he leído respuestas a esto donde dicen que el cargador/móvil/batería llevan protecciones para que una vez se alcanza el 100%, esta deje de cargarse. Lo que no entiendo de esto es: Si la batería deja de cargarse pero lo dejas enchufado, lo que sigue gastando el móvil por el hecho de estar encendido, lo coge de la batería o de la red? Si lo pilla de la batería, imagino que en cuanto esta pasa del 100% al 99%, volverá a cargarse ese 1%?


A ver si llegamos a una especia de consenso, o al menos desmentimos/confirmamos algunas de estas cosas :P


#EDITO
Acabo de ver que hay nuevo foro exclusivo de Smartphones. Yo he abierto el hilo principalmente refiriéndome a móviles, aunque imagino que estas prácticas se pueden extrapolar a cualquier cacharro con batería de Litio (portátiles, reproductores, etc...). Aún así, si alguien piensa que encaja mejor en el otro subforo, decidlo y aviso a algún mod :D
Las baterías de litio cuando bajan de un determinado voltaje (conforme se descargan se reduce el voltaje) se deterioran, por eso es recomendable cargarlas sobre el 20-25%. De hecho si la batería no es muy buena y se descarga varias veces por completo pueden pasar cosas "peligrosas" como explotar (muy raramente) o soltar gases venenosos (algo más frecuente).

El recalibrado en principio yo lo haría 2 veces al año como mucho, por lo mismo del párrafo anterior. También es recomendable apagar el aparato, porque si se utiliza mientras se carga se calienta la batería y esto también reduce su vida.

Tampoco es recomendable dejarlo a cargar sin parar por lo mismo que comentas, se crean microciclos de carga-descarga que acortan la vida de la batería.

Por último, cosa que suele pensar la gente y no es así, el mero hecho de poner a cargar la batería no cuenta como un ciclo. Es lo mismo cargar un 50% que dos veces un 25%.


Saludos
No sabía que si las dejas que se descarguen pueden llegar a explotar o soltar gases O_O, pero bueno, coincidimos en lo de que hay que cargarlas sobre el 20% xd

Yo por ahora (en 2 semanas que llevo con el móvil nuevo xD) he conseguido cargarlo casi siempre durante el día y quitarlo de la corriente poco después de que llegase al 100%. Aún así, lo he dejado un par de veces por la noche y una de dos:

- Lo he dejado apagado (Entiendo que así no se producen esas microcargas y que por la protección del cargador/batería al llegar al 100 deja de llegarle corriente)
- Lo he dejado encendido pero en modo avión o sin 3G, que en toda la noche sólo gasta un 1%, por lo tanto como mucho se me produce una microcarga que creo que es casi despreciable xD


Gracias por la respuesta!
3 respuestas