buscadores y deep web

cholo89 está baneado por "troll"
Si yo creo una web, ¿sale en los buscadores por defecto o tengo yo que darla de alta en los buscadores?

Si me decís que hay que darle de alta, ¿la deep web son esas webs que no se han dado de alta?

Si me decís que por defecto (sin necesidad de avisar) salen en los buscadores, ¿qué es la deep web? Entiendo que la deep web son las webs que no salen en los buscadores, ¿entonces qué hacen esas webs para esquivar que salgan en los buscadores?

Quiero saber qué es la deep web, no qué cosas hay en las deep web. He abierto esta pregunta 3 o 4 veces y al final no saco nada en claro, porque todos me hablan de lo que hay, pero no de lo que es.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
manucabal está baneado por "Flamer"
La deep web son paginas que no estan indexadas en los navegadores tradicionales (google yahoo bing...) y cuyo contenido es secreto y privado y sobretodo ilegal.
Tu al crear una web tradicional, la indexas en los buscadores para que la gente la encuentre, estas no estan indexadas, estan "ocultas" y para ello se debe entrar desde navegadores especializados y con medidas de seguridad muy altas para que no te entre ningun virus o hacker.
No te recomiendo entrar, no hay cosas agradables.....
No tiene que ser ilegal. Ni mucho menos.
Son tambien las paginas como las de administracion de servidores, las puertas de acceso de vpn's, paginas privadas (legales o no: yo tengo un album de mi hijo en un dominio no indexado y con claves). Tambien puede ser la parte privada de cualquier dominio.
En fin todo lo no indexado por google, bink y yahoo. Por que tambien existen buscadores e indexadores de la web profunda.
cholo89 escribió:Si yo creo una web, ¿sale en los buscadores por defecto o tengo yo que darla de alta en los buscadores?

Si me decís que hay que darle de alta, ¿la deep web son esas webs que no se han dado de alta?

Si me decís que por defecto (sin necesidad de avisar) salen en los buscadores, ¿qué es la deep web? Entiendo que la deep web son las webs que no salen en los buscadores, ¿entonces qué hacen esas webs para esquivar que salgan en los buscadores?

Quiero saber qué es la deep web, no qué cosas hay en las deep web. He abierto esta pregunta 3 o 4 veces y al final no saco nada en claro, porque todos me hablan de lo que hay, pero no de lo que es.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.


1.- los bots de los buscadores la encuentran por sí sola.

La cuestión es que los bots, por ejemplo, no buscan en puertos que no son por defecto (80 o 443), a no ser que haya un enlace en una web, en algún sitio, que vaya dirigido a esa dirección con ese puerto en particular.

Tampoco buscan en dominios (TLDs) no oficiales de IANA.

Puedes pedir a algunos buscadores que indexen tu página, pero no es estrictamente necesario.

2.- Las webs no se dan de alta en ningún sitio. El dar de alta, si se da el caso anterior, es que exista un enlace, en algún sitio, que apunte a tu web (un directorio web, por ejemplo). De otra manera, la web la encuentran los bots tarde o temprano.

3.- La deep web es todas las excepciones mencionadas anteriormente. Además, las que son como una red paralela (tipo TOR).

Deep web es todo aquello que no es catalogado y/o hecho público.
cholo89 está baneado por "troll"
JohnH escribió:
cholo89 escribió:Si yo creo una web, ¿sale en los buscadores por defecto o tengo yo que darla de alta en los buscadores?

Si me decís que hay que darle de alta, ¿la deep web son esas webs que no se han dado de alta?

Si me decís que por defecto (sin necesidad de avisar) salen en los buscadores, ¿qué es la deep web? Entiendo que la deep web son las webs que no salen en los buscadores, ¿entonces qué hacen esas webs para esquivar que salgan en los buscadores?

Quiero saber qué es la deep web, no qué cosas hay en las deep web. He abierto esta pregunta 3 o 4 veces y al final no saco nada en claro, porque todos me hablan de lo que hay, pero no de lo que es.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.


1.- los bots de los buscadores la encuentran por sí sola.

La cuestión es que los bots, por ejemplo, no buscan en puertos que no son por defecto (80 o 443), a no ser que haya un enlace en una web, en algún sitio, que vaya dirigido a esa dirección con ese puerto en particular.

Tampoco buscan en dominios (TLDs) no oficiales de IANA.

Puedes pedir a algunos buscadores que indexen tu página, pero no es estrictamente necesario.

2.- Las webs no se dan de alta en ningún sitio. El dar de alta, si se da el caso anterior, es que exista un enlace, en algún sitio, que apunte a tu web (un directorio web, por ejemplo). De otra manera, la web la encuentran los bots tarde o temprano.

3.- La deep web es todas las excepciones mencionadas anteriormente. Además, las que son como una red paralela (tipo TOR).

Deep web es todo aquello que no es catalogado y/o hecho público.



entonces lo que ha dicho manucaval arriba es falso, no?
él dice que para que salga en los buscadores es necesario indexarlas, pero tu dices que no es necesario.

gracias
En principio la indexación es automática, pero que tu página aparezca mejor o peor en un resultado de búsqueda depende de otros factores. La DEEP WEB no tiene nada que ver con si las páginas se indexan o no indexan, la deep web es como una especie de subred que se separa del Internet que utilizamos, se trata de una red descentralizada donde las páginas que hay se alojan de forma más "secreta", mediante la red descentralizada TOR. De hecho hay buscadores en la propia deep web, pero no sé si funcionan como los de Internet.
cholo89 escribió:entonces lo que ha dicho manucaval arriba es falso, no?
él dice que para que salga en los buscadores es necesario indexarlas, pero tu dices que no es necesario.

gracias


Lo que ha dicho se acerca a la realidad pero no es cierto.

Sí, la deep web simplemente son webs no indexadas. Dentro de esas páginas hay algunas "especiales", como las .onion, a las que no puedes acceder con un navegador habitual.

Tú web no la indexas, la indexan los buscadores. Tienen unos bots, también llamados spiders (arañas) que recorren tu web indexando el contenido. En principio acaban entrando solitos para hacer la indexación y buscan el archivo robots.txt que debe estar en la raíz del servidor. Si no lo encuentran entienden que pueden indexar. Si lo encuentran lo leen y dentro les puedes decir que no te indexen nada o que solo indexen una parte de tu web.

Por otro lado también puedes dar de alta tu web. Google mismo tiene una herramienta en la que das de alta tu web y le pasas tu sitemap.xml, que es un archivo en el que salen las urls disponibles de tu web y algo más de información opcional para que el buscador pueda hacer un mejor trabajo.

En la deep web encontrarás mierda, mayormente. Lo peor que hay son las redes de pederastas, que usan esto para que no sea fácil pillarles. Lo demás no vale nada. Ni la venta de drogas, ni armas, ni nada. Quien quiere estar cosas las encuentra en la vida real, más baratas y sin que te timen en la mayoría de casos. No hay nada interesante para ver. Tampoco hay "virus" que te ataquen el ordenador, simplemente puedes dar con mucho malware como en cualquier web chapera.
De todas formas, en general la gente se centra en que la Deep Web es lo peor de lo peor porque se asocia con TOR.

Olvidaros de TOR. TOR, como quien dice, es un bebé en la red. Además, TOR, es más DarkNet, que Deep Web per sé, porque necesitas de software adaptado para ello.

Con eso como base, olvidándonos de TOR, la Deep Web es, sencillamente, todo lo que está ahí y no se vé (en términos web, sin contar otros servicios). Punto.

Antes de TOR existían web no indexadas, y siguen existiendo, y no necesariamente están en la red TOR.

Ejemplos, los que ha puesto "Esog Enaug" u OpenNic. Y como ya dijo él el primero, no tiene por qué ser ilegal. Se asocia demasiado el concepto a "lo que nos han contado" de TOR.
7 respuestas