Buscando guarderia para el crio

Buenas pues eso,
el medico me aconsejado una guardería para el bebe por el tema de relacionarse con otros niños y tal, y bueno queríamos ver algunas etc, me puesto a mirar por google y me encontrado las de la zona, y hay algo que me preocupa no se si lo veréis de persona paranoica pero ¿ es normal que tengan fotos de los críos jugando y tal publicadas ?, no se yo no publico fotos de mi hijo en fb por el tema de privacidad y veo que todas las guarderías ponen fotos de sus niños en clase cosa que no veo normal ¿ soy un poco paranoic@?
Lo eres pero estás en tu derecho, por eso (al menos lo que conozco) piden autorización para hacerles fotos para uso interno y/o para la web y/o para redes sociales.
Esto es como la ventana traslúcida... pues hombre, prefiero que vean algo de verde en el aula multiusos que da la calle, si viene un pederasta y se pone viéndoles jugar o comer... que le vamos a hacer.

La guardería les viene bien, alguna cosilla cogerá pero espabilan que no veas... a veces hasta demasiado, que van a ostia fina si te descuidas, hay que sobrevivir, jeje. Eso si, vacúnalo de todo lo que le toque y te recomienden los profesionales colegiados.
Ahora, si no lo llevas hasta que le toca colegio, tampoco va a pasar nada pienso yo, le costará algo más pero bueno, como le cuesta más a uno de diciembre que a uno de enero.
El terma es por el habla, que queremos que lo lleve mejor y nos ayudaría según la pediatra una guardería, 160 euros al mes ( 4 horas diarias ).
Hola @NewDump

No eres un paranoico.

Teoricamente a principio de curso o incluso el día que apuntes al niño te pasarán a firmar una autorización para autorizar al centro a tomar y/o compartir fotos del niño en internet.

Solo tú decides si quieres o no.

En mi caso ninguno de mis dos hijos salen en las imágenes del colegio comparte en las redes sociales aunque si autorizo a que te hagan fotos con el resto de la clase
NewDump escribió:El terma es por el habla, que queremos que lo lleve mejor y nos ayudaría según la pediatra una guardería, 160 euros al mes ( 4 horas diarias ).

Bueno, eso es un mundo aparte, otra paranoia... no dudo que ayude, pero yo te digo que a igualdad de edad y de ingreso en guardería hay desde críos que con menos de un año ya decían palabras a otros de cerca de 2 que aún dicen tres cosas.
4 horas son pocas y si podéis, dudo que os arrepintáis.
Que cosa mas triste es tener fotos de todo los críos de guardería y luego del cole y ver unos cuadrados negros espantosos como caras de algunos críos.
Sobre la pederastia, raro es el caso en que no estén involucrados familiares y hasta los progenitores. Así que si eres normal, no tengas tanto miedo.
¿Qué tal vas de dinero? Si mal no recuerdo, alguna vez comentaste que ibas bastante justo. Si sigues en la misma situación, yo me olvidaría de la guardería si no la necesitas. Como te han dicho, hay niños que hablan antes y niños que hablan después. Es bueno que pueda practicar el habla, pero eso puede hacerlo con vosotros, con otros niños en los parques... no veo que sea necesario invertir en una guardería.
También hay guarderías concertadas con subvención. Si tenéis pocos ingresos, es posible que paguéis solo un porcentaje de la cuota. Y son tan buenas como cualquier otra. Yo metí a mi hijo a los dos años en una concertada, y va tan contento por lo bien que se lo pasa que a mi nuevo hijo lo voy a meter con un año... Eso sí, lleva desde septiembre y se me ha puesto malo ya nosecuantas veces... Saludos :)
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
NewDump escribió:el medico me aconsejado una guardería para el bebe por el tema de relacionarse con otros niños y tal

Menuda chorrada, me dice eso el médico y le digo que las opiniones mejor se las meta por...
No digo que no existan motivos para usar una guardería, pero no ese precisamente. Las guarderías son una necesidad, no una conveniencia.
NewDump escribió:Buenas pues eso,
el medico me aconsejado una guardería para el bebe por el tema de relacionarse con otros niños y tal, y bueno queríamos ver algunas etc, me puesto a mirar por google y me encontrado las de la zona, y hay algo que me preocupa no se si lo veréis de persona paranoica pero ¿ es normal que tengan fotos de los críos jugando y tal publicadas ?, no se yo no publico fotos de mi hijo en fb por el tema de privacidad y veo que todas las guarderías ponen fotos de sus niños en clase cosa que no veo normal ¿ soy un poco paranoic@?


Hombre... para relacionarse también puedes ir a un parque todas las tardes. Cierto es que los niños que van a guarderia suelen estar más espabilados cuando comienzan P3 porque los estimulan más. Pero vamos... en la guarderia lo que le va a pasar es que va a coger todos los virus habidos y por haber. Y el mio fué a la guarderia a los 9 meses... pero porque teniamos que trabajar los 2 sí o sí.
Sobre las fotos... ya te han respondido. Te harán firmar una autorización para poder publicar fotos en la web o donde sea... ah no, que no me recordaba lo raritos que sois ahí con el tema de la privacidad... nada nada, seguro que no te dan a firmar nada y publican las fotos en unas listas a la entrada [poraki] [poraki]
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
suskie escribió:Cierto es que los niños que van a guarderia suelen estar más espabilados cuando comienzan P3 porque los estimulan más

Yo no diría que sea porque los estimulen más, sino, simplemente, por que no les queda otra que adaptarse, lo cual no necesariamente es bueno.
Respecto a mi mensaje anterior, creo que se entiende pero me refiero a que son una necesidad para los padres, no una conveniencia para los niños.
Hombre.. yo creo que si que los estimulan con juegos, canciones, actividades etc.
Si los cuidan los abuelos (cosa muy frecuente) acaban todo el dia delante de la tv porque los abuelos no pueden seguir el ritmo y si los cuidas tu, pues entre obligaciones del hogar y otras cosas al final tienes poco tiempo para dedicarle.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Lo mismo que los puedes estimular tu, además de darle tu cariño y una mayor atención.
Por otro lado, la TV todo el día no, pero no necesariamente tiene que ser mala.
En mi caso, con 3 años que hace la semana que viene, mi hija no ha empezado preescolar, pero claro, cada uno y sus circunstancias, en mi caso, su madre puede y quiere estar con ella.
Los niños, a esas edades, son egoístas, no necesitan interaccionar con lso demás niños, van a la suya.
Es más tarde cuando empieza el componente social que, como bien decías, se lo puedes dar igual bajándolo al parque.
Otra cosa es que los niños se adapten a todo, igual que si, por ejemplo, acabamos en la carcel, pero ello no significa que estemos mejor o más estimulados en ella.
Para que valen los estudios de un médico si te dice una chorrada ¬_¬ lo que hay que oír.

A ver a los niños se les refuerza su sistema inmunitario al estar en contacto con otros niños ya que están en contacto directo con virus, hongos, etc.. comunes. Entre ellos se chupan, comen tierra, se pasan los chupetes y esas cosas que hacen entre ellos... (ya ves tu con los abuelos la interacción de este tipo que hay).

De hecho las primeras semanas ves como vienen resfriadillos y alguna vez con alguna fiebre.. pero pasado un mes.. se hacen de titanio.. de hecho yo cojo todo mis niños ni un 2%.

Si puedes, llévalo, merece la pena. Como te han dicho, hay subvenciones que puedes ver y analizar.
Ya si no puedes por lo económico pues lo entiendo.
Yo en mi caso si los llevé.

Un saludo a todos !!
Maravilloso mundo el de las guarderías .... Nótese el sarcasmo .

Nosotros tuvimos que meter al enano en una con 4 meses debido a que trabajamos los dos y no tenemos familia en la isla , y fue un suplicio encontrar una .

Estaban las que sí o si lo tenias que dejar a las 09:00 como tarde ( trabajo de 14:00 a 22:00 así que me parecía innecesario este horario porque no disfrutaria del niño ) estaban las extremadamente caras , hablo de 400 euros mensuales , luego la pública a la que no pudimos optar por estar todas las plazas ocupadas y por el horario que cerraba a las 15:00 ( mi mujer sale de trabajar a las 16:00 ) y por último la menos mala ... Pagamos 280 euros con comida y lo puedo dejar de camino al trabajo . Esta 4 horas allí , de lunes a sábado . Teniendo el problema de los sábados ver si podemos librar o buscarnos la vida con amistades que se puedan quedar con él un par de horas .

No se , entiendo que una guardería ha de ser cara , pero que no haya ninguna aquí que habrá los sábados ... Es que el primero que habrá un sábado se hace de oro .

Sobre si espabilan o no .... Pues no se decirte , mi enano ahora tiene casi 9 meses , y como es demasiado grande y espabilado para su edad pues no notamos nada ( tiene la talla de un niño de 2 años ... Nos va a salir jugador de basket fijo XD ) lo que sí notamos es que no le mola nada que lo dejemos en la guarde , y cuando vamos de vacaciones o hay un puente o finde y vuelve se pasa todo el rato llorando por lo que nos dicen en la guarde .... También nos dicen que lo tenemos demasiado dependiente .... Coño que tiene 9 meses , es lógico que sea dependiente de sus padres ...vamos digo yo .

Sobre que cogen más resfriados ... Dicen que si , de momento el nuestro no ha pillado nada en la guarde , también es cierto que lleva desde que nacio a teta y tenemos un perro , y eso ayuda muchísimo a que cojan defensas y resistencia ( hoy le sacaron 2 tubos de sangre para ver si tiene alergia a la proteína de la leche de vaca y yo me estaba quedando blanco ya y el enano se descojonaba viendo cómo le sacaban la sangre )
No se como pueden los padres ayudar al crio a relacionarse con su entorno al igual que hacen en una guarderia, a ver si alguien me lo explica...

Yo al mio lo llevare sin dudarlo vamos, por necesidad y por conveniencia, esta clarisimo.
Yo llevo al mío desde hace 1 año y medio (tiene 2 y medio) y estamos encantados...

Les enseñan muchísimas cosas, se tiran todo el día jugando con otros niños de su edad, les estimulan con canciones, juegos, libros, actividades que probablemente uno en casa no podría hacer igual que las hacen allí y bueno, muchas más cosas que ya habéis comentado unos cuantos, no es cuestión de se repetitivo, pero creo que en cómputos generales es mejor para ellos (y para nosotros), sobre todo a partir del año de edad, antes igual es un poco pronto.

Eso sí, lo de los virus... tela marinera. Desde que empieza el frio no hay semana que no tenga algo. Hay alguien que ha dicho que el suyo no pilla nada... no sabes lo extraordinariamente raro que es eso! (disfruta mientras puedas [+risas] )

Saludos
Guarderias:

a. Guarderias de "guardar". No me gustan.
b. Guarderías de "jugar". Me gustan.
c. Guarderias de "jugar y estimular". Me gustan.
No creo que sea necesario llevar a un niño a la guardería para que se desarrolle normalmente. Yo pasaba muchísimo tiempo con mis padres (mi madre no trabajaba) y por las tardes me llevaban a jugar con otros niños. Mi madre hablaba conmigo, me contaba cuentos, me enseñaba canciones... mi padre me explicaba cosas, me llevaba a sitios nuevos, jugaba conmigo... no sé, no veo qué hubiesen ganado por delegar esas tareas en otra persona (y encima habrían tenido que pagar dinero).

No niego que una guardería pueda aportar cosas positivas(aunque ojo, también tiene sus inconvenientes que el niño se vea privado de la presencia de sus padres a edades demasiado tempranas). Simplemente, creo que unos padres implicados en la educación de su hijo pueden lograr lo mismo. Y en mi caso particular, con la tranquilidad de que está siendo educado bajo mi supervisión y con los valores y enseñanzas que yo estimo correctos (y no con los que considere oportunos una tercera persona).
No soy padre así que no voy a dar lecciones, pero sí que recuerdo un poquito mi época de preescolar y guardería, y creo que resulta positiva.

Estar rodeado de niños de su edad en principio yo creo que tiene que forzarle a socializar, sí o sí. El que tiene la suerte de tener hermanos mayores en casa o parientes que te puedan cuidar, pues mejor para él, pero yo igualmente iba a guardería por las mañanas y creo que es bueno.

Aparte, si eres tímido, el hecho de estar habitualmente con los mismos niños también te puede ayudar a perder un poco la timidez y soltarte a hablar con ellos con el tiempo, cosa que a lo mejor en un parque, donde igual coincides dos días con unos y tres días con otros, etc. a lo mejor no sucede lo mismo.

En cuanto a las fotos de los críos en la guardería, yo francamente no me importaría demasiado (imagino que son fotos grupales, para que se vean las actividades y tal, ¿no?).

A mí tampoco me mola andar subiendo fotos de niños (ni de nadie, en realidad) a FB como posesos, pero de ahí a que no pueda haber ni una foto del peque en la web de la guardería, tampoco. Lo importante es que en la guardería trabajen bien con los niños, de puertas afuera ya estáis vosotros para protegerle de gentuza. Tristemente, nadie lleva el cartel de pederasta en la cara tatuado. Pero tampoco creo que convenga obsesionarse con ello. Simplemente, es educar al crío como nos educaron a todos, imagino:

- No aceptes cosas de extraños.
- No te vayas con desconocidos, espera junto a la profe a que nos veas llegar.
- Si te pierdes, llamas a un policía.
- etc, etc
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Kuwito escribió:Para que valen los estudios de un médico si te dice una chorrada ¬_¬ lo que hay que oír.

A ver a los niños se les refuerza su sistema inmunitario al estar en contacto con otros niños ya que están en contacto directo con virus, hongos, etc.. comunes. Entre ellos se chupan, comen tierra, se pasan los chupetes y esas cosas que hacen entre ellos... (ya ves tu con los abuelos la interacción de este tipo que hay).

De hecho las primeras semanas ves como vienen resfriadillos y alguna vez con alguna fiebre.. pero pasado un mes.. se hacen de titanio.. de hecho yo cojo todo mis niños ni un 2%.

Si puedes, llévalo, merece la pena. Como te han dicho, hay subvenciones que puedes ver y analizar.
Ya si no puedes por lo económico pues lo entiendo.
Yo en mi caso si los llevé.

Un saludo a todos !!

Una chorrada te la puede decir cualquiera, tenga los estudios que tenga, y más hoy en día, donde la generalidad es estudiar carreras universitarias, inclúyase médico, pero muy pocas veces hay la debida vocación e implicación.
Saber esto es sentido común.

Respecto a lo que comentas de las enfermedades, tienes un episodio de Southpark dedicado. En todo caso, lo mismo que tiene algo de cierto, tb te puede salir rana. A lo que tienes que sumar la pena y preocupación que da verlos malos a esas edades. Y, por si no lo sabes, ellos no disfrutan estando malos todas las semanas, que viene a ser la generalidad de tener el crio en la guarde.

Yo sigo manteniendo que las guarderías están al servicio de las necesidades de los padres en el momento actual, pero no son precisamente el sitio donde los niños deben de estar por conveniencia. Otra cosa es que se adapten porque no les queda más remedio.

Es de sentido común, una persona que esté al cuidado del mismo, incluso aunque tenga que realizar mientras otras tareas, siempre va a estar más pendiente que otra desconocida que tiene que atender a varios y no siente nada especial por ninguno de ellos.

Luego está la edad de los niños, donde las guarderías "los guardan" durante una edad en que los niños no necesitan ese contenido social al que hacéis referencia. De hecho, los niños son egocéntricos hasta, más o menos, los 6 años (edad de educación obligatoria).
La seguridad, el afecto, el cariño y demás cualidades que pueden contribuir a su autoestima no se las van a dar en una guardería como se las puede dar su padre o madre, otra cosa muy distinta es que: 1. Hay niños más fuertes que otros. 2. No todo el mundo puede permitírselo, y más con las costumbres actuales en que ambos trabajan, 3. Hay mucha gente (padres) que se agobia de estar todo el rato con ellos.

En mi caso, como decía, por las circunstancias, está con su madre, pero la verdad es que si yo no trabajara y lo hiciera su madre tampoco tendría la más mínima duda de que me quedaba con mi hija antes de llevarla no sólo a la guardería sino tb a preescolar. Ya quedara tiempo para que se acostumbren a la disciplina militar de la vida. De hecho, en esos países más civilizados que tanto gusta nombrar del norte de Europa, la enseñanza obligatoria empieza bastante más tarde que en España (6).

En mi caso, viendo a mi hija, que tiene pinta de super bigboss como su padre y, en consecuencia, creo que le irá la marcha y se desenvolverá muy bien, es posible, o no, que la lleve al cole a los 4, y si es que coincide que le dan el de al lado de casa, pero más viéndola que porque realmente lo necesite.

Pero vamos, ya digo, cada cual su vida, necesidades y formas de verlo totalmente respetables. A fin de cuentas, cada uno suele hacer lo que cree mejor por sus hijos, y pocas cosas hay más sagradas que no imponer o decir a nadie cómo debe cuidar y educar a sus hijos.
kikon69 escribió:Una chorrada te la puede decir cualquiera, tenga los estudios que tenga, y más hoy en día, donde la generalidad es estudiar carreras universitarias, inclúyase médico, pero muy pocas veces hay la debida vocación e implicación.
Saber esto es sentido común.

No sabemos si el médico es especialista pediátrico y tiene 40 años de experiencia y 800 premios.
No le ha dicho una barbaridad tampoco.

kikon69 escribió:Respecto a lo que comentas de las enfermedades, tienes un episodio de Southpark dedicado. En todo caso, lo mismo que tiene algo de cierto, tb te puede salir rana. A lo que tienes que sumar la pena y preocupación que da verlos malos a esas edades. Y, por si no lo sabes, ellos no disfrutan estando malos todas las semanas, que viene a ser la generalidad de tener el crio en la guarde.
El de la viruela o algo así era? Bueno, sea como sea, ni de coña se tiene al crío enfermo cada semana, en mi caso tenemos suerte y es cada 3 meses y hablamos de un día de fiebre, no en cama agonizando. El resto lo mismo, no recuerdo ninguno que falte tanto como dices.

kikon69 escribió:Yo sigo manteniendo que las guarderías están al servicio de las necesidades de los padres en el momento actual, pero no son precisamente el sitio donde los niños deben de estar por conveniencia. Otra cosa es que se adapten porque no les queda más remedio.

Es de sentido común, una persona que esté al cuidado del mismo, incluso aunque tenga que realizar mientras otras tareas, siempre va a estar más pendiente que otra desconocida que tiene que atender a varios y no siente nada especial por ninguno de ellos.

Luego está la edad de los niños, donde las guarderías "los guardan" durante una edad en que los niños no necesitan ese contenido social al que hacéis referencia. De hecho, los niños son egocéntricos hasta, más o menos, los 6 años (edad de educación obligatoria).
La seguridad, el afecto, el cariño y demás cualidades que pueden contribuir a su autoestima no se las van a dar en una guardería como se las puede dar su padre o madre, otra cosa muy distinta es que: 1. Hay niños más fuertes que otros. 2. No todo el mundo puede permitírselo, y más con las costumbres actuales en que ambos trabajan, 3. Hay mucha gente (padres) que se agobia de estar todo el rato con ellos.

En mi caso, como decía, por las circunstancias, está con su madre, pero la verdad es que si yo no trabajara y lo hiciera su madre tampoco tendría la más mínima duda de que me quedaba con mi hija antes de llevarla no sólo a la guardería sino tb a preescolar. Ya quedara tiempo para que se acostumbren a la disciplina militar de la vida. De hecho, en esos países más civilizados que tanto gusta nombrar del norte de Europa, la enseñanza obligatoria empieza bastante más tarde que en España (6).

En mi caso, viendo a mi hija, que tiene pinta de super bigboss como su padre y, en consecuencia, creo que le irá la marcha y se desenvolverá muy bien, es posible, o no, que la lleve al cole a los 4, y si es que coincide que le dan el de al lado de casa, pero más viéndola que porque realmente lo necesite.

Pero vamos, ya digo, cada cual su vida, necesidades y formas de verlo totalmente respetables. A fin de cuentas, cada uno suele hacer lo que cree mejor por sus hijos, y pocas cosas hay más sagradas que no imponer o decir a nadie cómo debe cuidar y educar a sus hijos.

Para empezar las guarderías no existen, hay escuelas infantiles con personal titulado (menos de lo que debería, pero bueno), instalaciones regladas y demás. Hay un buen trecho entre lo que vivimos nosotros y lo que tienen ellos.
Estos centros están al servicio de todo, el niño no "debe" estar alllí, pero no quiere tampoco decir que no deba ir o que sea intrínsecamente malo.

Das también por supuesto que todo padre sabe cuidar y educar a su hijo, y no es así, hay padres irresponsables, hay casas mucho más peligrosas que una guardería (detrás de mi casa murió un nano de 2 años por tocar un ventilador a su alcance), gente que no sabe entretener como debe o gente que directamente es egoísta. ¿Que me dices del bebé que se pasa la mañana en el carrito haciendo recados y aguantando el café con los amigos de su padre? O todo el santo día en el "parquecito de juguetes" con la tele de fondo?

Igual que no quieres que se generalice con que es bueno ir a una "guardería" (estoy de acuerdo), no des por supuesto que por "sentido común" un niño estará mejor cuidado/entretenido/educado en su casa, ni que quien esté a su cargo lo hará mejor que su profesor en todos los aspectos.

Y hombre, el amor e interés del padre es inigualable, pero "no siente nada especial por ninguno de ellos"... tampoco es eso, porque además suelen cuidar que sigan en su curso para no perder esa relación que se desarrolla.

Estoy de acuerdo con tu párrafo final, pero es contradictorio con lo que dices, porque no dejas de poner a caldo a quienes los tenemos en guarderías, sutilmente y tal, pero vamos, que no mola.
Supongo que respondes así porque estarás hasta el gorro de "justificar" vuestra postura, que yo seguramente haría si pudiese, ojalá, pero te vas al otro extremo... como la lactancia, para defender la lactancia materna no hace falta atacar a quien elige la "artificial".
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
@Sensenick
No discrepo, en general, en lo que dices y, desde luego, hay de todo y puedes tener más o menos suerte de una u de otra manera. Nadie sabe dónde la tiene, ni creo que exista una regla matemática para este tema.

Respecto al tema enfermedades, me baso únicamente en lo que oigo en mi entorno de quien los lleva a guardería, por lo que es más de fiar los que tengáis la experiencia. Además, luego, cuando juega en el parque con otros niños, lo puede pillar todo igual, y no es cuestión tenerlo en una burbuja. Sólo creo que no es necesariamente bueno que coja todo, que se sufre con ello y que, por supuesto, cada enfermedad tiene sus riesgos.

No es mi intención, si lo parece, poner a caldo a quien usa las guarderías, cuando, en la sociedad actual y tal y como está organizada y reglada, por regla general, es una necesidad y no una elección.

Por último, tampoco trato de justificar nada. No soy persona que necesite justificar sus decisiones a nadie.
Simplemente, lo expongo a modo de reflexión, en referencia, básicamente, a la conveniencia alegada por el médico de que parte la discusión.
22 respuestas