› Foros › Off-Topic › Miscelánea
NewDump escribió:El terma es por el habla, que queremos que lo lleve mejor y nos ayudaría según la pediatra una guardería, 160 euros al mes ( 4 horas diarias ).
NewDump escribió:el medico me aconsejado una guardería para el bebe por el tema de relacionarse con otros niños y tal
NewDump escribió:Buenas pues eso,
el medico me aconsejado una guardería para el bebe por el tema de relacionarse con otros niños y tal, y bueno queríamos ver algunas etc, me puesto a mirar por google y me encontrado las de la zona, y hay algo que me preocupa no se si lo veréis de persona paranoica pero ¿ es normal que tengan fotos de los críos jugando y tal publicadas ?, no se yo no publico fotos de mi hijo en fb por el tema de privacidad y veo que todas las guarderías ponen fotos de sus niños en clase cosa que no veo normal ¿ soy un poco paranoic@?
suskie escribió:Cierto es que los niños que van a guarderia suelen estar más espabilados cuando comienzan P3 porque los estimulan más
Kuwito escribió:Para que valen los estudios de un médico si te dice una chorrada lo que hay que oír.
A ver a los niños se les refuerza su sistema inmunitario al estar en contacto con otros niños ya que están en contacto directo con virus, hongos, etc.. comunes. Entre ellos se chupan, comen tierra, se pasan los chupetes y esas cosas que hacen entre ellos... (ya ves tu con los abuelos la interacción de este tipo que hay).
De hecho las primeras semanas ves como vienen resfriadillos y alguna vez con alguna fiebre.. pero pasado un mes.. se hacen de titanio.. de hecho yo cojo todo mis niños ni un 2%.
Si puedes, llévalo, merece la pena. Como te han dicho, hay subvenciones que puedes ver y analizar.
Ya si no puedes por lo económico pues lo entiendo.
Yo en mi caso si los llevé.
Un saludo a todos !!
kikon69 escribió:Una chorrada te la puede decir cualquiera, tenga los estudios que tenga, y más hoy en día, donde la generalidad es estudiar carreras universitarias, inclúyase médico, pero muy pocas veces hay la debida vocación e implicación.
Saber esto es sentido común.
El de la viruela o algo así era? Bueno, sea como sea, ni de coña se tiene al crío enfermo cada semana, en mi caso tenemos suerte y es cada 3 meses y hablamos de un día de fiebre, no en cama agonizando. El resto lo mismo, no recuerdo ninguno que falte tanto como dices.kikon69 escribió:Respecto a lo que comentas de las enfermedades, tienes un episodio de Southpark dedicado. En todo caso, lo mismo que tiene algo de cierto, tb te puede salir rana. A lo que tienes que sumar la pena y preocupación que da verlos malos a esas edades. Y, por si no lo sabes, ellos no disfrutan estando malos todas las semanas, que viene a ser la generalidad de tener el crio en la guarde.
kikon69 escribió:Yo sigo manteniendo que las guarderías están al servicio de las necesidades de los padres en el momento actual, pero no son precisamente el sitio donde los niños deben de estar por conveniencia. Otra cosa es que se adapten porque no les queda más remedio.
Es de sentido común, una persona que esté al cuidado del mismo, incluso aunque tenga que realizar mientras otras tareas, siempre va a estar más pendiente que otra desconocida que tiene que atender a varios y no siente nada especial por ninguno de ellos.
Luego está la edad de los niños, donde las guarderías "los guardan" durante una edad en que los niños no necesitan ese contenido social al que hacéis referencia. De hecho, los niños son egocéntricos hasta, más o menos, los 6 años (edad de educación obligatoria).
La seguridad, el afecto, el cariño y demás cualidades que pueden contribuir a su autoestima no se las van a dar en una guardería como se las puede dar su padre o madre, otra cosa muy distinta es que: 1. Hay niños más fuertes que otros. 2. No todo el mundo puede permitírselo, y más con las costumbres actuales en que ambos trabajan, 3. Hay mucha gente (padres) que se agobia de estar todo el rato con ellos.
En mi caso, como decía, por las circunstancias, está con su madre, pero la verdad es que si yo no trabajara y lo hiciera su madre tampoco tendría la más mínima duda de que me quedaba con mi hija antes de llevarla no sólo a la guardería sino tb a preescolar. Ya quedara tiempo para que se acostumbren a la disciplina militar de la vida. De hecho, en esos países más civilizados que tanto gusta nombrar del norte de Europa, la enseñanza obligatoria empieza bastante más tarde que en España (6).
En mi caso, viendo a mi hija, que tiene pinta de super bigboss como su padre y, en consecuencia, creo que le irá la marcha y se desenvolverá muy bien, es posible, o no, que la lleve al cole a los 4, y si es que coincide que le dan el de al lado de casa, pero más viéndola que porque realmente lo necesite.
Pero vamos, ya digo, cada cual su vida, necesidades y formas de verlo totalmente respetables. A fin de cuentas, cada uno suele hacer lo que cree mejor por sus hijos, y pocas cosas hay más sagradas que no imponer o decir a nadie cómo debe cuidar y educar a sus hijos.