Buscando servidor central para empresa

Buenas tardes a todos! Llevo unos días dándole vueltas y no consigo comprender del todo bien lo que necesito.

En la empresa trabajamos unas 35-40 personas, y hasta ahora estamos utilizando un Windows Server 2003, sobre todo para compartir alguna impresora y como "disco duro" comunitario. Pero ya hemos decidido que esto se acabe aquí, y que cada uno tenga su espacio propio y privado en el servidor (como cal de usuario) aparte de uno común para todos.

Mi problema viene aquí, estoy buscando servidor (que ya más o menos veo que necesitaré al menos un Xeon E5 para tirar con todo) pero no sé que software meterle, si alguna distribución de linux o Windows Server 2012 r2, el cual parece que hay varias versiones pero que la más gorda admite un máximo de 25 cal de usuario, por lo tanto se quedaría corta.

Si alguien entiende de esto más que yo, y me quiere echar una mano! Gracias!!
Si tienes un Windows 2003 , has mirado si tienes licencias CAL?

Porque no puedes reaprovecharlo? Vease aunque no tenga active directory (sea otro el servidor el que se encargue) tu puedes usar ese 2003 para compartir carpetas, tan solo debes poner correctamente los permisos en las carpetas.

Vamos que el usuario pepe, pueda ver,entrar en su carpeta y dentro de ella añadir, eliminar, modificar documentos, pero que el usuario fran no pueda entrar en la carpeta de pepe. Esto si vas a las propiedades de la carpeta, tendras 2 secciones ( compartir , seguridad ). En seguridad puedes definir que usuario puede entrar, modificar, etc... en esa carpeta.

Luego haz un grupo que se llame por ejempo General , donde añades a todos los usuarios de tu active directory y haces una carpeta "public" y en seguridad le añades el grupo "General" de esta forma todo usuario que este en el grupo general podra entrar y modificar.

De esta forma tienes
-> Carpetas personales
-> Carpetas compartidas

Otra opcion... es tirar de owncloud (lo conectas al LDAP) pero vamos que si tienes un Windows 2003 ... aprovechalo... Respecto al hardware del servidor no te creas que es necesario un Xeon para eso... en la empresa donde yo trabaje hace un par de años tenian un Celeron cutrecillo haciendo exactamente esto que indicas para unas 100 personas como minimo y la verdad es que no se notaba que le faltara hardware por ningun lado, es mas, aun sigue ahi dando caña y ha aumentado la gente.

Si trabajais con documentos (words, excels) no vas a necesitar un gran hardware. Eso si, que tenga Gigabit y que este bien ventilado en el CPD.
Hola! gracias por responder :)

Si tenemos pero sólo 5 licencias, y ya no se pueden conseguir más... con lo que lo podríamos dejar de suplente por si acaso y hasta que acabemos la transición
Supongo que has mirado el Windows Server Essential (antiguo SBS), que como indicas solo deja 25 usuarios, como ves en el grafico la que te interesa es la Standard, que no tiene limite de licencias. Ojo, no vienen incluidas, por lo que tendras que comprarlas y creo que no son especialmente baratas.

Win Server 2012
Imagen

Otra opcion mas barata es intentar usar ese 2003 como LDAP y configurar un Linux o NAS para que se conecte al LDAP, pero la gestion de carpetas quiza es mas engorrosa (ahi no te puedo asegurar porque no lo he hecho nunca).

La parte buena es que si montas un Linux, puedes incluso montarles el owncloud apuntando a las carpetas compartidas, por lo que en teoria podrian desde dentro y desde fuera de casa acceder a los archivos.
Yo creo que para lo que buscas podrías tirar de Linux tranquilamente, entiendo que básicamente quieres que el "servidor" tenga una serie de directorios compartidos, que se almacenen en discos duros/almacenamientos conectados al mismo servidor, estando asignados a otros equipos, y uno común.

Para eso (creo que) se podrían crear varias comparticiones. Para X ordenador, X compartición, con un usuario y contraseña y luego lo conectas en el ordenador cliente. Y así con todos. Luego la pública a su vez conectada con todos, ya sea con o sin autenticación. No sé si es la forma más segura, más "pro", pero supongo que en principio valdría. Y con Linux se puede crear correctamente.

El servidor de impresión también, incluso podrías hacerlo sin tener que pasar por un ordenador; hay routers que tienen su propio servidor de impresión integrado, incluso cualquier router que puedes reutilizar o comprar barato, al que se le pueda meter OpenWRT y tenga USB, puedes convertirlo -entre otras cosas- en un servidor de impresión (aunque si ese ordenador-servidor central va a estar encendido durante toda la jornada de trabajo, pues entonces sería cosa de conectar también la impresora ahí y aprovechar).

s2¡
4 respuestas