Buscar un hobbie a los 33...[importante]

Buenas Compis eolianos. voy a resumir un poco toda la historia (a ver si soy capaz..) y si me podeis ayudar...o al menos desahogarme un poco...

En el año 2002 empece a trabajar en ono y despues de unos años, en 2007 me hice autonomo y empece a llevar el mantenimiento de una zona de madrid. El primer año todo iba bien, facturaba bastante y tenia dos personas contratadas a las que podia pagar en condiciones y funcionabamos bien. A finales de 2008 la empresa que me contrato para el mantenimiento de la zona no acepto las condiciones de ono y la quitaron el proyecto y todos "a la calle" ; consegui subrrogarme al nuevo contrato y ese fue el inicio de todo el declive... estuvimos trabajando hasta el año 2009 (Octubre o noviembre) y me dejaron sin pagar unas facturas por un total de 130.000 (a lo que hay que sumar el 21% de iva que me pide hacienda mas los seguros sociales y los sueldos de esos chicos, en ese momento tenia 5 contratados para ese proyecto porque era una de las exigencias de la subrrogacion).
total... que la suma se acerca a los 200.000€ de deuda generada por el impago de esas facturas.

por suerte pude continuar con otra empresa que si que me pagaba (con pagares a 270 dias...) y por fin decidi tras 9 años de trabajo en "la misma" empresa (ONO) dar el salto a movistar y empezar "de cero" mi proyecto.

El caso es que desde que estoy con esta gente (febrero de 2012) va todo bien y pagan puntualmente, tengo mas tiempo libre y en definitiva se supone que mas calidad de vida... pues bien... llego nuestra amiga AEAT y me embargo el 100% de las facturas que emitia a este ultimo cliente obligandome a cerrar por no poder cubrir ningun gasto de la empresa ni personal (hipoteca y demas cosas).
despues de dos meses sopesando que hacer mientras podia seguir trabajando con estos ultimos clientes (bastante compresivos cuando les conte toda la situacion) decidi echar el cierre de mi antigua empresa y crear una nueva desde cero con otro administrador...ahora bien... por unas cosas o por otras y aunque tengo mucho trabajo por sacar y nuevo que va entrando... no consigo dar con un equipo de gente en condiciones y estoy sumido en un continuo estado de estres absoluto y del cual no consigo salir...

me ha dado un amago de infarto y varios ataques de ansiedad, de los cuales uno de ellos (o varios) me han provocado una tendinitis en el musculo ocular izquierdo que me deriva en mareos y nauseas bastante incomodas.

la semana pasada me dio otro ataque de ansiedad y estoy hasta arriba de ansioliticos ahora mismo (tampoco tanto jeje) y ahora mismo estoy en la tesitura de, o bien seguir asi hasta que me de un chungo que me mande para el otro barrio o bien... me relajo un poco con el trabajo y me impongo ciertos horarios de trabajo... (las ultimas semanas he estado trabajando desde las 8 de la mañana hasta las 2 del dia siguiente).

pues despues de este pedazo de tocho contando mis ultimos 7 años, os pido consejo sobre que hobbies puedo hacer para distraerme y que no tengan un pc o una consola por medio porque al final acabo liandome la manta a la cabeza y volviendo a trabajar...

el verano pasado me dio por salir a correr y no lo llevaba mal... pero desde el ultimo ataque de ansiedad tengo el pecho con un dolor bastante fuerte (estuve engarrotado algo mas de 40 minutos hasta que llego la ambulancia) ademas de las piernas doloridas y la espalda igual.
he pensado en ir a natacion o apuntarme a una escuela de submarinismo que hay aqui donde vivo, pero no se que tal me vendra sumergirme teniendo lo del ojo...

bueno... ya me he desahogado y os dejo libertad absoluto para que pongais lo que os de la real gana...
Un saludo y gracias por leer todo el tochaco este que me he marcao :D
Apuntate a aikido si te gustan las artes marciales... o a la que te guste.
Tambien puedes practicar airsoft o paintball, karts, etc


Perdona, pero no me he leido entero el ladrillo, pero si la parte que has dicho NO PC o CONSOLA [oki]
es normal que no te lo hayas leido xD despues de pegarle una lectura... vaya peaxo tochaco que he puesto y eso que esta resumido xD
vicora escribió:es normal que no te lo hayas leido xD despues de pegarle una lectura... vaya peaxo tochaco que he puesto y eso que esta resumido xD

Los he leido mas largos, pero estas no son horas.... asi que localizo lo importante, resumo y doy respuesta [rtfm] [qmparto] [qmparto]
Que te parece senderismo, por rutas de dificultad baja? Observas la naturaleza,haces ejercicio a un ritmo comedido y desconectas de la ciudad. Por experiencia propia, mano de santo XD la natación también es buena idea, o algo de bici en plan tranquilo.
Paintball o similares no sabría si recomendárselo a una persona con ese historial; algunos momentos del juego pueden generar algo de estrés
Los coches clásicos, si te gusta conducir, tienes algo de pasta y sitio, es un hobbie que merece la pena, aprendes mucho de mecánica y conoces a gente del mundillo.
Yo siento que hayas tenido que llegar a esta situación por culpa del estrés en el trabajo.

Te diría que te tomes las cosas con calma, y si la situación persiste, que en vez de tomar ansiolíticos tomes antidepresivos. Consulta con tu médico.

Por otro lado hobbys hay muchos, pero en el estado en el que estás lo mejor es que salgas a correr para liberar todo ese estrés y ansiedad.

Suerte.
Padel. Yo he empezado hace poco y estoy enganxadisimo. Conoces gente nueva y es divertido. Salu2
Bueno , tras leer algo mas sin duda aikido o tambien puedes intentar hacer yoga , pilates o algo que te ayude tanto animicamente como fisicamente sin pegarte unas palizas muy exageradas [oki]
para empezar lo mejor es que tu cardiologo te diga que deportes puedes hacer y que deportes no, antes de lanzarte a hacer cualquier cosa y que te dé otro infarto o amago. en principio yo tiraría por los más suaves en todo caso como andar.
-

y como hobbie para dentro de casa este me parece muy bueno si tienes algun hueco en casa para ello y con buena ventilacion porque el producto este es tóxico y con la calor despide algo de vapores. que es lo que me tira patrás a mí para ponerme.
la monster clay y hacer figuritas a cholón.
http://www.youtube.com/watch?v=lpPsYCgKU7w
Dibujar.

Puede llegar a ser muy relajante y atrapante. Y lo bueno es que lo puedes hacer en cualquier parte.

Lo malo es que si nunca se te ha dado bien, al principio se puede hacer muy cuesta arriba por no ver resultados.
si andas con mucho estres, te recomiendo algun arte marcial movidita, que tengas que pegarle a algo (a sacos o hacer combate con compañeros). te aseguro que descargas bastante y llegas a casa mucho mas relajado. te vas a divertir y ademas vas a ganar en salud.
Otra cosa por si no te lo han dicho ya, para la taquicardia puedes tomar Summial. Va como la seda, pero antes de nada consulta con tu médico.
Prueba a aficionarte a la fotografia, o a la escritura... Sobretodo escribir es muy relajante y ademas el efecto de ver tus propios pensamientos en papel es muy desestresante y te aclara las ideas
LagunaLore escribió:Otra cosa por si no te lo han dicho ya, para la taquicardia puedes tomar Summial. Va como la seda, pero antes de nada consulta con tu médico.


Tío, tú tienes un trauma con los medicamentos. Está el chaval pidiendo consejos de hobbies y tú ya le has dicho que se tome antidepresivos y Summial. En fin...

------------------------

Pues cualquier de los hobbies que te ha dicho vale. Lo importante es despejarse y relajarse. Artes marciales, padel, dibujar... En general cualquier deporte que puedas practicar, y con permiso de tu médico, es perfecto. Si no puedes hacer deporte, prueba hobbies más parados, como pueda ser hacer puzzles, montar maquetas, como ya te han dicho dibujar, tocar algún instrumento de música, leer, fotografía, escribir como bien apunta Omnia90... Hay decenas de cosas que hacer :)
kaiNDeaD escribió:Padel. Yo he empezado hace poco y estoy enganxadisimo. Conoces gente nueva y es divertido. Salu2


Me sumo a lo del pádel, yo llevo dos años más o menos practicándolo y es un deporte accesible para todo el mundo, da igual la edad a la que empieces, siempre habrá otra gente de tu mismo nivel.

El problema viene si en tu zona hay o no pistas de pádel, en el caso afirmativo yo no lo dudaría, empieza dando algunas clases con algún profesor para que te enseñe lo básico y a partir de ahí, a ir mejorando tú solo con otra gente.
Eruanion escribió:
LagunaLore escribió:Otra cosa por si no te lo han dicho ya, para la taquicardia puedes tomar Summial. Va como la seda, pero antes de nada consulta con tu médico.


Tío, tú tienes un trauma con los medicamentos. Está el chaval pidiendo consejos de hobbies y tú ya le has dicho que se tome antidepresivos y Summial. En fin...


Y qué pasa? Acaso no es útil la información que le estoy dando? Si dice que tiene taquicardia y ansiedad?

Menos resentimiento, Eruanion, que lo único que estoy haciendo es ayudar a la gente.
Puzzles

Se te pasa el tiempo volando, y en mi caso, me pico de tal manera que hasta que no lo termino no paro.

Y también como dicen, actividades al aire libre, algún deporte que te guste o salir a correr, o bici...
La dieta del cucurucho también relaja, unas veces poco y otras mucho [rtfm]
LagunaLore escribió:
Eruanion escribió:
LagunaLore escribió:Otra cosa por si no te lo han dicho ya, para la taquicardia puedes tomar Summial. Va como la seda, pero antes de nada consulta con tu médico.


Tío, tú tienes un trauma con los medicamentos. Está el chaval pidiendo consejos de hobbies y tú ya le has dicho que se tome antidepresivos y Summial. En fin...


Y qué pasa? Acaso no es útil la información que le estoy dando? Si dice que tiene taquicardia y ansiedad?

Menos resentimiento, Eruanion, que lo único que estoy haciendo es ayudar a la gente.


Pero de verdad te piensas que la gente es tonta y no va al médico??? Deja de jugar a los médicos tío, recomendar medicamentos no ayuda a nada. Su médico ya le habrá dicho que tiene que hacer. Pero bueno, no sé que carajos digo si ya te he visto contradecir opiniones médicas. Háztelo mirar, en serio, y de resentimiento nada, yo te lo digo por ti, que tienes una seria obsesión con el tema.

Ayudar es lo que están haciendo el resto de usuarios, que es ni más ni menos lo que el chaval ha pedido. Enga!!! :)
Eruanion escribió:Pero de verdad te piensas que la gente es tonta y no va al médico??? Deja de jugar a los médicos tío, recomendar medicamentos no ayuda a nada. Su médico ya le habrá dicho que tiene que hacer. Pero bueno, no sé que carajos digo si ya te he visto contradecir opiniones médicas. Háztelo mirar, en serio, y de resentimiento nada, yo te lo digo por ti, que tienes una seria obsesión con el tema.

Ayudar es lo que están haciendo el resto de usuarios, que es ni más ni menos lo que el chaval ha pedido. Enga!!! :)

Mira, Eruanion, vosotros no sabéis de temas de ansiedad, y dáis consejos vacíos. Si hay alguien que sabe del tema, dejad que aconseje, que no es ni más ni menos lo que voy a seguir haciendo. Los médicos no son perfectos y muchas veces se equivocan. Yo sólo estoy dando ideas, y que él consulte y haga lo que quiera. Por mi parte que no quede.

Imagino que me equivocaré en algunos casos, pero en la gran mayoría acierto, como tanto que saber que el Summial viene bien para relajar el corazón.

Por otro lado que tomen nota los administradores, quiénes son siempre los primeros que tiran la primera piedra, diciendo que si estoy obsesionado con el tema (cosa que es totalmente mentira y falsa), háztelo mirar (no tengo que mirar nada) y respondiendo mal al primer mensaje que dejo.

Ale, a pastar amigo.
La ansiedad la tendrá que tratar un médico, no mandar ningún medicamento por un foro.

Y muchas veces hay casos de ansiedad que no requieren medicación, teniendo ocupada la mente y distrayendose desaparece.

No hay que aconsejar a nadie que tome ningún medicamento, para eso están los médicos, que a lo mejor lo que a uno le va bien a otro le puede ir mal
Laguna , eres un ansias... hay que ser menos esclavo del teclado y mas pensar lo que se recomienda o se deja de recomendar, si no tienes la opción de sacarte la carrera de medicina y asi nos puedes mandar unas recetitas de diazepam to guapas [hallow] [rtfm] [qmparto] [qmparto]
Os equivocáis. No estoy diciendo que tome antidepresivos o summial, sino que es otra opción y que lo consulte con su médico. Nada más.

Y sí, es muy bonito que los médicos hagan su trabajo, el problema viene cuando estos casos les vienen grandes y la cagan, por eso no está de más también informarse por su cuenta.

Yo lo único que hago es intentar ayudar con la experiencia que ya tengo. Si eso no gusta, se siente.
Mejor que un antidepresivo es una buena paja y el chocolate o una paja con chocolate [rtfm] [qmparto]
Es que parece que tomar antidepresivos es un tabú, o que ya tengas depresión o estés loco. Y es simplemente una ayuda más.

A ver qué nos cuenta el autor del hilo.
A lo que vamos...

CrazyJapan escribió:Puzzles

Se te pasa el tiempo volando, y en mi caso, me pico de tal manera que hasta que no lo termino no paro.

Y también como dicen, actividades al aire libre, algún deporte que te guste o salir a correr, o bici...


Los puzzles molan un huevo para que pasen las horas muertas. Cuando se tiene un sitio donde dejarlo siempre, es pasar por al lado y picarte y buscar fichas que poner. Yo tengo uno de 3000 pendiente, pero no tengo sitio dónde hacerlo ni sitio para colgarlo una vez terminado. Es una afición muy sana y bonita.
LagunaLore escribió:Os equivocáis. No estoy diciendo que tome antidepresivos o summial, sino que es otra opción y que lo consulte con su médico. Nada más.

Y sí, es muy bonito que los médicos hagan su trabajo, el problema viene cuando estos casos les vienen grandes y la cagan, por eso no está de más también informarse por su cuenta.

Yo lo único que hago es intentar ayudar con la experiencia que ya tengo. Si eso no gusta, se siente.


Muchas veces, porque conozco varios casos, todos esos medicamentos actuan de forma placebo, uno se siente mejor no por el medicamento en si, sino por estar tomando un medicamento que piensa que le está ayudando.

Por eso, es mejor intentar optar por hobbies como ha preguntado el autor del hilo antes de meterse con medicación
CrazyJapan escribió:
LagunaLore escribió:Os equivocáis. No estoy diciendo que tome antidepresivos o summial, sino que es otra opción y que lo consulte con su médico. Nada más.

Y sí, es muy bonito que los médicos hagan su trabajo, el problema viene cuando estos casos les vienen grandes y la cagan, por eso no está de más también informarse por su cuenta.

Yo lo único que hago es intentar ayudar con la experiencia que ya tengo. Si eso no gusta, se siente.


Muchas veces, porque conozco varios casos, todos esos medicamentos actuan de forma placebo, uno se siente mejor no por el medicamento en si, sino por estar tomando un medicamento que piensa que le está ayudando.

Por eso, es mejor intentar optar por hobbies como ha preguntado el autor del hilo antes de meterse con medicación

Como placebo no actúan. Ni que fuera una tila tío. Cumplen su función.

Por otro lado, ¿no se puede hablar de ambos temas a la vez? Porque yo creo que tanto uno como otro le pueden ayudar a este hombre, y yo diría incluso que lo más importante es que su salud mejore antes que encontrar un hobby.
Los ataques de ansiedad y pánico son una auténtica mierda, e ir hasta arriba de pastillas incluso peor. Lo he vivido, y es algo que no comprendes hasta que no lo sufres.


Como hobbies de relajación fuera de lo que es ejercicio, tengo el senderismo, ciclismo (de forma relajada, el spinning lo dejo para el gym) y la fotografía. Para hobbies de interiores algo más alternativos, papercraft, y ahora estoy pensando en aprender a tocar un instrumento.
Qué cosas, yo yendo a técnicas de relajación que se ofertaban en la unidad de salud mental de aquí he conseguido en 5 sesiones que me quiten de golpe la medicación, los ansiolíticos vaya, aunque ya los había dejado por mi cuenta antes y me va mucho mejor ahora.

Nadie dice que los medicamentos sean tabú o el demonio, solo que es mil veces mejor no tener que usarlos. Es de cajón.

Si el problema que tiene es de ansiedad si hay técnicas de relajación debería ir y sino ya te digo yo, busca las técnicas de Jackobson que son las que he seguido yo, te pones en un ambiente de relajación y con 20 minutos al día te quedas nuevo.

También ahora intento irme por las mañanas de paseo una hora y relaja bastante.

Por hobbies... Creo que ya te han recomendado muchos :P pero las artes marciales son el bien, ojalá pudiera volver a hacerlo.
Leithient escribió:Qué cosas, yo yendo a técnicas de relajación que se ofertaban en la unidad de salud mental de aquí he conseguido en 5 sesiones que me quiten de golpe la medicación, los ansiolíticos vaya, aunque ya los había dejado por mi cuenta antes y me va mucho mejor ahora.

Nadie dice que los medicamentos sean tabú o el demonio, solo que es mil veces mejor no tener que usarlos. Es de cajón.

Si el problema que tiene es de ansiedad si hay técnicas de relajación debería ir y sino ya te digo yo, busca las técnicas de Jackobson que son las que he seguido yo, te pones en un ambiente de relajación y con 20 minutos al día te quedas nuevo.

También ahora intento irme por las mañanas de paseo una hora y relaja bastante.

Por hobbies... Creo que ya te han recomendado muchos :P pero las artes marciales son el bien, ojalá pudiera volver a hacerlo.

Eso que dices no es de cajón. Muchas personas lo necesitan o van a estar peor.
Si se pueden evitar los medicamentos, hay que evitarlos, luego llegan las dependencias, el hecho de que no funcionen igual, y tantas otras cosas. Si es necesario se usan, pero eso solo si un medico te dice que de verdad lo necesitas.
Sí es de cajón, si tuvieras la opción de no tener que usarlos, no los usarías y punto. Si no lo quieres ver así es tu problema. A mi con 24 años no me hacía ni puta gracia medicarme, lo hice al principio por necesidad, pero cuando lo puedes dejar es mejor eso. Si el OP pide hobbies, quiere hobbies, no medicamentos, porque cree que así lo controlará mejor, o será más efectivo, y si sigue igual ya será listo de ir al medico, y tu por lo pronto no eres médico ni te está consultando a ti por medicamentos, sino por hobbies.

Y ya te digo yo, salir, técnicas de Jackobson, aprender a respirar ante situaciones de estrés, salir con gente y viajar cuando puedo han cambiado en un mes mi vida en ese aspecto. La ansiedad no te mata, es puñetera, pero si uno quiere, es controlable. Y gente que estaba en el grupo conmigo tenia manifestaciones de ansiedad muy fuertes que he visto como mejoraban. Así que pls, es de cajón que uno no quiera medicarse de joven. Ya tendrás pastillas de viejo para dar y tomar.
Hola compañero me acabo de leer tu post y nose hobbies hay miles, yo optaria por algun deporte que se amolde a ti o tambien si te gusta que pintaras miniaturas d estas de warhammer, hace unos 10 años yo las pintaba y era muy muy relajante para mi.

Un saludo.
Leithient escribió:Sí es de cajón, si tuvieras la opción de no tener que usarlos, no los usarías y punto. Si no lo quieres ver así es tu problema. A mi con 24 años no me hacía ni puta gracia medicarme, lo hice al principio por necesidad, pero cuando lo puedes dejar es mejor eso. Si el OP pide hobbies, quiere hobbies, no medicamentos, porque cree que así lo controlará mejor, o será más efectivo, y si sigue igual ya será listo de ir al medico, y tu por lo pronto no eres médico ni te está consultando a ti por medicamentos, sino por hobbies.

Y ya te digo yo, salir, técnicas de Jackobson, aprender a respirar ante situaciones de estrés, salir con gente y viajar cuando puedo han cambiado en un mes mi vida en ese aspecto. La ansiedad no te mata, es puñetera, pero si uno quiere, es controlable. Y gente que estaba en el grupo conmigo tenia manifestaciones de ansiedad muy fuertes que he visto como mejoraban. Así que pls, es de cajón que uno no quiera medicarse de joven. Ya tendrás pastillas de viejo para dar y tomar.

Que sí Leithient, aquí se va a hablar de lo que queráis vosotros. No dices que estás bien? Y esa respuesta?

Yo no tengo ningún problema, el problema lo tiene el que ve un problema medicarse cuando lo necesita.
Estoy perfectamente, gracias. Y esa respuesta es la que hay, ¿te molesta que la gente vea poco ortodoxo recomendar medicamentos por un foro sobre todo cuando no eres médico? Pos OK. Ya te han dado motivos de por qué y el OP si necesita algo ira por su cuenta a que se lo recomienden, lo que es absurdo es recomendar eso cuando solo pide hobbies. A lo sumo me quedaría con la recomendación que le hicieron de ir al cardiologo, eso sí es una recomendación saludable.

Y nadie ve un problema el medicarse, simplemente, a menos que tu seas raro, la gente prefiere no meterse mierda en el cuerpo si puede evitarlo. Que creo que entiendes lo que te da la gana.
Laguna es el droogie oficial del foro [rtfm] [qmparto]
Yo no he recomendado ningún medicamento. He dado ideas, vuelve a leerte el hilo. Y me hace gracia, quiénes son los que "dicen" que actúo mal? Vaya pero si sois todos los del mismo hilo que no participáis en ninguno más sólo para molestarme a mí.

Por mi parte, espero que el op responda y ya se redirija el hilo según lo que él crea conveniente.
Lo que estaría bien es que dejaseis de desvirtuar el hilo.
elzin escribió:Lo que estaría bien es que dejaseis de desvirtuar el hilo.

Es muy sencillo encontrar el primer mensaje que lo empieza todo. Yo por mi parte no digo más hasta que el creador vuelva.
ante todo gracias a todos por postear...y leeros el tochazo de primer post.

Los deportes de contacto los descarto momentaneamente por los problemas que tengo en el ojo izquierdo. asique me decantare mas por algo tipo natacion, correr... (en su dia estuve federado en madrid y gane un par de carreras; tenia 13 años y pesaba la mitad que ahora xD).

en cuanto a los hobbyes tipo maquetas modelaje puzzles... los descarto tambien ya que una de las cosas que tengo que evitar es tener la vista fija demasiado tiempo en el mismo punto (el ojo...) de echo me han recomendado que lea como mucho 15 minutos al dia...

Respecto a la polemica que se ha generado... gracias por los consejos laguna pero paso de medicarme y de andar preguntando al medico por unos medicamentos, ella sabra que tiene que mandarme y que no... que para algo se saco la carrera de medicina, ademas de que como han dicho varios compañeros, cada persona es un mundo y un medicamento te puede sentar bien a ti pero fatal a mi... y para muestra un boton... a mi las diazepaminas me ponen como una moto y se supone que al resto de los mortales les relajan como dios... AUN ASI (repito) gracias por tus consejos ;)
Has probado el Squash?
Pues ahora que llega el calor, sin duda, natación, y ya no solo natación, sino también divertirte en la piscina con amigos
Sí, correr y natación es lo mejor que puedes hacer para liberar todo ese estrés y ansiedad.
A ver , el aikido no es un deporte de contacto, sino un arte marcial "suave" ... y digo suave porque apenas se marcan golpes (atemi) y de hecho te permite por sus movimientos suaves y relajados (no digo que no haya otros duros , que haylos :P ) ganar elasticidad y a nivel mental mayor confianza. [oki]
Quizá deberias darle un intento, que las pruebas o mirar suelen ser gratis [oki]
Por cierto, no te fíes de los médicos, por mucho título de medicina que tengan. Y más si son de la seguridad social y en estos casos tan delicados, con muchísimos pacientes, tienden a meter la pata más de una y más de dos veces. Algunos hasta privados y con gran prestigio. Por eso si sigues así recomiendo buscar uno que sepa de verdad y que no te deje vendido. Pregunta a gente por algunos que puedan conocer.
Omnia90 escribió:Prueba a aficionarte a la fotografia, o a la escritura... Sobretodo escribir es muy relajante y ademas el efecto de ver tus propios pensamientos en papel es muy desestresante y te aclara las ideas

como aficionado a la fotografia, no recomiendo la fotografia. es una jodida sangria para la cartera [mad]
Yo creo que los medicamentos deben de ser la ultima opcion, para cunado no hay ya mas remedio. Todo esta en la mente, y si puedes tenerla entretenida con otras cosas, se va a desestresar por si misma.

Como ha dicho Thrasto el Aikido es un arte marcial, pero es conocido por ser de facil iniciacion para todo tipo de gente. No hace falta ser joven, delgado y con el fondo fisico de Usain Bolt. Hay gente que lo empieza a practicar a los 40, 50 e incluso mas años...

Tambien podrias mirar el Tai chi. Este si que es calmado totalmente. O quiza el Wing chun, que tiene combate, pero tambien tiene su parte de formas (estilo Tai chi) que pueden servirte para relajarte y luego sacarte el estres con un combate.

Otra opcion es el arte del Bonsai. Puede sonar a tonteria, pero tiene su que y si te gusta la jardineria vas a estar entretenido, tanto cuidando al arbolito, como leyendo libros y foros sobre el tema.
50 respuestas
1, 2