Busco fotos del desaparecido "SEGA PARK" de Valencia, tb conocido como CANOVAS CENTER

Hola

Ando buscando fotos del desaparecido "SEGA PARK" de Valencia, tb conocido como CANOVAS CENTER. Era una especie de mega salón recreativo a lo japón de sega lleno de recreativas y maquinas increibles. Una delicia para cualquier chiquillo y no tan chiquillos de la época. Estuvo a mediados de los años 90.

Alguno de vosotros lo conoció? teneis fotos?

En google es imposible no encuentro nada.

Estaba exactamente en esta ubicación, ahora es un super mercado masymas: https://www.google.es/maps/place/Supermercado+Masymas/@39.466719,-0.367672,19z/data=!4m6!1m3!3m2!1s0xd6048b7b4919bb7:0x2c738444dd02da64!2sSupermercado+Masymas!3m1!1s0xd6048b7b4919bb7:0x2c738444dd02da64

Saludos y gracias
Soy de Valencia, pero ni idea.
Lo siento, y suerte.
Buf. Lo recuerdo. Íbamos a jugar al Quasar (lo de las pistolitas de laser) que creo que era parte del canovascenter.

Por la misma época abrieron el Pasaje Del Terror por la misma zona (creo).

Qué recuerdos!
A mi me pillo en la época universitaria y como han dicho de vez en cuando nos echabamos unos vicios al Quasar

Pero lamentablemente fotos no tengo :-(
yo fui a ambos sitios de pequeño. Sobretodo al sega park algunos domingos que me llevaba mi padre a echarle vicios a los outrun o al juego arcade de rallies de carlos saint De esos de la vieja escuela que molaban mil. Pero fotos ninguna. No tenia camara digital entonces.
Lo conozco, fui de crio alguna vez a jugar a lo de los laser y a las recreativas. Recuerdo el Virtual-on y una de alien de tiros a lo Operation Wolf. Fotos no tengo, por desgracia
El g-loc con la cabina de 360 grados, 500 pelas costaba
pues os timaban a lo grande, porque yo recuerdo jugar al Gloc por 200 xD
Lo recuerdo perfectamente, había una azafata a la que le pagabas las 500 y te ponía los cinturones.
GXY escribió:pues os timaban a lo grande, porque yo recuerdo jugar al Gloc por 200 xD


jamblar escribió:Lo recuerdo perfectamente, había una azafata a la que le pagabas las 500 y te ponía los cinturones.


250% de diferencia... y todo para que os pusiese "los cinturones". ¡¡Ya, yaaaaa!! [+risas] [+risas] [poraki] [poraki] [sati] [sati]

Y ahora en serio, desde lo más profundo de mi corazón: os odio a todos. Porque yo lo que recuerdo era ver en las revistas alguna foto de la cabina del G-Loc y soñar con jugarlo... ratataaaa [buaaj] [uzi]
GXY escribió:pues os timaban a lo grande, porque yo recuerdo jugar al Gloc por 200 xD


Sí que era más caro en comparación con las recreativas de barrio de la época (100 pesetas el crédito respecto a los 25 de recres), imagino que por el tema de tener la licencia SEGA, pero era papi el que abonaba la pasta entonces y a él no le dolía gastarse 1000 ó 2000 pesetas en jugar con su hijo una tarde jeje
Supongo que el día de mañana nos tocará a nosotros pasar por caja para satisfacis caprichos de los nanos.
no, si en esa epoca lo del credito a 100 pesetas era lo normal, que yo en ese entonces todavia paraba de vez en cuando en recreativos y no veas como picaba el sablazo.

pero vamos que lo del Gloc a 500 pelas es un sablazo que ni los de haohmaru xD

ademas me acuerdo que cuando fuimos, ibamos mi hermano, yo y uno de sus amigos. cuando llegamos estaba la maquina funcionando y habia una chica, que la sacaron a media partida de la maquina con la cara verde a punto de echar las pochas [sonrisa] bueno total que nos preguntan y entramos. primero fue el colega y todo bien excepto que se estrello al final. mi hermano se acojono un poco y no se quiso subir y yo me lance. me hice la mitad de la partida boca abajo (incluso me preguntaron si iba bien xD) y incluso aterrice el avion al final y todo [chiu] .

eran otros tiempos, claramente.
Que recuerdos los tiempos de las recreativas, yo recuerdo en uno de Barcelona una máquina que eran creo 3 o 4 F1 que te subías y te metían unos meneos que daban miedo, los gráficos eran un poco regulares, pero la experiencia era brutal.
¿ virtua formula ? (virtua racing 4vs)

Imagen
Yo trabajaba en el de Albacete hasta que lo cerraron. Aún tengo los polos del uniforme, en el de manga cortar en una de las mangas estaba bordado Sonic.

Que gran época (y para que negarlo, que bien pagaban)

Salu2
GXY escribió:¿ virtua formula ? (virtua racing 4vs)

Imagen


no, si se refiere a los que había en el salón que había a mitad de rambla a mano izquierda según bajabas, no era virtual racings, estaban ambientados en la formula Indi si mi alzeimer no me ha jugado una mala pasada.
Cuantas horas dedicadas a las máquinas recreativas...Ufff, qué recuerdos!!

Ahora, si algo hay que agradecerle a alguien es al inventor de esto:

Imagen

Es el mecanismo de los mecheros eléctricos.

El tema era invetir 10 duros en un mechero y ya tenías horas de diversión "gratis" en los recreativos.. XD XD
salvo que te descubriera el encargado o frieras la maquina (y los dos casos eran posibles) xD
GXY escribió:salvo que te descubriera el encargado o frieras la maquina (y los dos casos eran posibles) xD


No me pasó ni lo uno ni lo otro.

Lo que sí pasaba era que las máquinas más nuevas llevaban una especie de alarma la cual, al pegarle el leñazo cn el mecanismo del mechero, se ponía a pitar.

Teníamos que ir dos colegas.. uno tenía el dedo en el botón de apagado de la máquina y el otro le pegaba el viaje. Al primer pitido la desenchufabas y a probar en otra máquina.
kneissel escribió:Lo que sí pasaba era que las máquinas más nuevas llevaban una especie de alarma la cual, al pegarle el leñazo cn el mecanismo del mechero, se ponía a pitar.

Teníamos que ir dos colegas.. uno tenía el dedo en el botón de apagado de la máquina y el otro le pegaba el viaje. Al primer pitido la desenchufabas y a probar en otra máquina.


arcade hacking, level: expert

xD
GXY escribió:
kneissel escribió:Lo que sí pasaba era que las máquinas más nuevas llevaban una especie de alarma la cual, al pegarle el leñazo cn el mecanismo del mechero, se ponía a pitar.

Teníamos que ir dos colegas.. uno tenía el dedo en el botón de apagado de la máquina y el otro le pegaba el viaje. Al primer pitido la desenchufabas y a probar en otra máquina.


arcade hacking, level: expert

xD


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
No sabía yo que había SEGA PARK en españa... Mi hermana fue a uno en londres y recuerdo que me trajo una moneda dorada con sonic. Hace unos 20 años...

GXY escribió:
kneissel escribió:Lo que sí pasaba era que las máquinas más nuevas llevaban una especie de alarma la cual, al pegarle el leñazo cn el mecanismo del mechero, se ponía a pitar.

Teníamos que ir dos colegas.. uno tenía el dedo en el botón de apagado de la máquina y el otro le pegaba el viaje. Al primer pitido la desenchufabas y a probar en otra máquina.


arcade hacking, level: expert

xD


Qué crack, lo máximo que hemos hecho nosotros en las recreativas era un futbolin que funcionaba con 2 pesetas. Le metías las pesetas, tirabas de una palanca y salian las bolas. La palanca luego se bloqueaba, exceeepto si le ponías una cascara de pipa, se bloqueaba la palanca y gol que metias, bola que volvía a salir.

Eso sí, el viejo que nos cambiaba las monedas y tal, nos vigilaba de cuando en cuando y nos echaba la bronca jaja.
http://pedroveraoyp.blogspot.com.es/201 ... tivos.html

Esto es mas de los 80 pero para los que nos criamos en los 90 también sirve.

@kneissel justo sale también lo que comentas.

Imagen
xD[/quote]

Qué crack, lo máximo que hemos hecho nosotros en las recreativas era un futbolin que funcionaba con 2 pesetas. Le metías las pesetas, tirabas de una palanca y salian las bolas. La palanca luego se bloqueaba, exceeepto si le ponías una cascara de pipa, se bloqueaba la palanca y gol que metias, bola que volvía a salir.

Eso sí, el viejo que nos cambiaba las monedas y tal, nos vigilaba de cuando en cuando y nos echaba la bronca jaja.[/quote]

Nosotros pillábamos dos hojas de periódicos y metíamos una en cada portería. Cuando marcabas gol, metías la mano en la portería y volvías a sacar la bola.(opción fin de semana con mucha peña en los recres por a otros les daba por jugar)

Otra opción era juntar todas las bolas de los dos o tres fubtolines en uno. Ahí tenías bolas para pasar media tarde (opción de entre semana cuando no había ni Dios en los recres)
kneissel escribió:
Nosotros pillábamos dos hojas de periódicos y metíamos una en cada portería. Cuando marcabas gol, metías la mano en la portería y volvías a sacar la bola.(opción fin de semana con mucha peña en los recres por a otros les daba por jugar)

Otra opción era juntar todas las bolas de los dos o tres fubtolines en uno. Ahí tenías bolas para pasar media tarde (opción de entre semana cuando no había ni Dios en los recres)


Me acuerdo de una vez un colega tiro accidentalmente coca cola dentro de la rendija de las monedas de un Air Hockey, lo cual jodio toda la circuiteria y el disco aun entrado dentro de la portería volvía aparecer en el agujero inferior. Esa tarde nos echamos horas jugando (si, fui un vándalo).
baronluigi escribió:
Me acuerdo de una vez un colega tiro accidentalmente coca cola dentro de la rendija de las monedas de un Air Hockey, lo cual jodio toda la circuiteria y el disco aun entrado dentro de la portería volvía aparecer en el agujero inferior. Esa tarde nos echamos horas jugando (si, fui un vándalo).


Claro, claro... XD XD
kneissel escribió:
baronluigi escribió:
Me acuerdo de una vez un colega tiro accidentalmente coca cola dentro de la rendija de las monedas de un Air Hockey, lo cual jodio toda la circuiteria y el disco aun entrado dentro de la portería volvía aparecer en el agujero inferior. Esa tarde nos echamos horas jugando (si, fui un vándalo).


No, no, lo juro. Por eso he puesto lo de accidentalmente. Y eso que el tio era un pieza pero esa vez, estaba yo presente y fue un acidente, aunque es cierto que estaba haciendo el gilipollas con la lata, agitandola.
baronluigi escribió:
No, no, lo juro. Por eso he puesto lo de accidentalmente. Y eso que el tio era un pieza pero esa vez, estaba yo presente y fue un acidente, aunque es cierto que estaba haciendo el gilipollas con la lata, agitandola.


Y me apuesto el huevo derecho que ese accidente SÓLO ocurrió esa vez.. :-| :-|
kneissel escribió:
baronluigi escribió:
No, no, lo juro. Por eso he puesto lo de accidentalmente. Y eso que el tio era un pieza pero esa vez, estaba yo presente y fue un acidente, aunque es cierto que estaba haciendo el gilipollas con la lata, agitandola.


Y me apuesto el huevo derecho que ese accidente SÓLO ocurrió esa vez.. :-| :-|


A eso ya no lo sé. :-?
baronluigi escribió:http://pedroveraoyp.blogspot.com.es/2012/09/recuerdos-de-los-recreativos.html

Esto es mas de los 80 pero para los que nos criamos en los 90 también sirve.

@kneissel justo sale también lo que comentas.

Imagen

El tema del post empieza a derivar a anecdotario, y me parece interesante así que si al autor del post no le molesta espero que siga la dinámica [qmparto] Mira que no he llegado a vivir esto al ser generación 90 (por poco, todo sea dicho), pero me he descojonado con lo del blog [carcajad]

También me da la sensación de que la edad media de este post me sobrepasa, yo no pillé la era de recreativos, aunque sí que me hinché a jugar a recreativas de los bares de mi pueblo de pequeño, especialmente a ESTO:
Imagen
Anda que no le deberé pesetas a mi padre...
King_George escribió:
GXY escribió:¿ virtua formula ? (virtua racing 4vs)

Imagen


no, si se refiere a los que había en el salón que había a mitad de rambla a mano izquierda según bajabas, no era virtual racings, estaban ambientados en la formula Indi si mi alzeimer no me ha jugado una mala pasada.


Pues realmente se parecía mucho, pero es la que dice el compañero, la de la rambla de BCN, y si, estaba basada en la fórmula Indie, y los F1 eran enormes y se movían que no veas.
bartletrules escribió:
GXY escribió:pues os timaban a lo grande, porque yo recuerdo jugar al Gloc por 200 xD


jamblar escribió:Lo recuerdo perfectamente, había una azafata a la que le pagabas las 500 y te ponía los cinturones.


250% de diferencia... y todo para que os pusiese "los cinturones". ¡¡Ya, yaaaaa!! [+risas] [+risas] [poraki] [poraki] [sati] [sati]

Y ahora en serio, desde lo más profundo de mi corazón: os odio a todos. Porque yo lo que recuerdo era ver en las revistas alguna foto de la cabina del G-Loc y soñar con jugarlo... ratataaaa [buaaj] [uzi]


ostias, pues me estáis haciendo dudar, el caso era que valía más que las máquinas de virtua seguro...
Has visto en las revistas viejas si salen especiales sobre eso? Recuerdo haber leido algo de eso cuando empecé...
Yo trabaje en el de Murcia tres años y medio Hasta que cerró allá por 2008. Tambien conservo los polos rojos de Sonic xD
Hace tiempo cree un perfil en Facebook con algunas fotos.

https://m.facebook.com/profile.php?id=289225631255631
yo estuve pero era muy pequeño, era gigante y con sonic por hay xD jajaja solo fui una vez xD pero aun asi hay a veces que lko recuerdo xD
Ya que estamos, alguien se acuerda como se llamaba un juego clonico del SNOW BROS, pero teniendo a ROBIN HOOD como personaje principal? Creo que el juego era Español.
zetaeme escribió:
baronluigi escribió:http://pedroveraoyp.blogspot.com.es/2012/09/recuerdos-de-los-recreativos.html

Esto es mas de los 80 pero para los que nos criamos en los 90 también sirve.

@kneissel justo sale también lo que comentas.

Imagen

El tema del post empieza a derivar a anecdotario, y me parece interesante así que si al autor del post no le molesta espero que siga la dinámica [qmparto] Mira que no he llegado a vivir esto al ser generación 90 (por poco, todo sea dicho), pero me he descojonado con lo del blog [carcajad]

También me da la sensación de que la edad media de este post me sobrepasa, yo no pillé la era de recreativos, aunque sí que me hinché a jugar a recreativas de los bares de mi pueblo de pequeño, especialmente a ESTO:
Imagen
Anda que no le deberé pesetas a mi padre...


Yo nací en el 89 y he conocido los salones recreativos.
coyote-san escribió:
Yo nací en el 89 y he conocido los salones recreativos.


Pero esa tira está ambientada en los recreativos ochenteros, cuando iba gente nacida en los 60 y 70. Nosotros fuimos mas a los recreativos noventeros

Por cierto, el juego que decía era LITTLE ROBIN, de la desarrolladora murciana TCH

https://www.youtube.com/watch?v=BWn8LtEICL0

La de monedas que me he gastado yo aquí.
habia un simulador muy parecido al glock ( puede que fuera ese, pero no me suena las fotos que he visto en google) en los recreativos del parque corredor en torrejon de ardoz a mediados de los 90. era una cabina amarilla si no recuerdo mal que se movia 360 grados mientras pilotabas el caza. Ademas, era despegar, combate aereo y aterrizar en un portaaviones, cosa que no consegui. Tambien estaba rodeado por una cinta para limitar el acceso, y solo podias subir avisando al chico que habia por alli.No recuerdo la pasta que costaba, de hecho, las 2 partidas que jugue las pago mi madre ( quien si no).

Y hablando de anecdotas, una tarde en los recres de la dehesa al ir a cambiar las monedas a la maquina automatica y echar un euro salieron 2. Echabas una moneda de 2 y soltaba 4. Metias un billete de 10 y daba 20 monedas. No os podeis imaginar lo que corriamos mis amigos y yo por el centro comercial de tienda en tienda cambiando monedas por billetes. Hasta que el vigilante se dio cuenta al ver la cola de gente que habia para cambiar monedas : )
Up

Me acuerdo de las veces que jugué al Q zar Cánovas y me doy cuenta de lo viejo que soy [toctoc]
43 respuestas