Busco programa para hacer un programa sencillo por el que navegar y ver información.

El título es confuso pero no sabía como preguntarlo.

Busco un programa con el que hacer un programa o aplicación para pc que al abrirla tenga su menú, pueda ir pinchando y navegando por él viendo diferentes cosas (en este casa un atlas sencillo de anatomía) en plan poner botones e ir saltando de una página a otra.

Estoy usando el Auto play media studio 8, que ademas me genera una ejecutable y me viene perfecto, y me parece fantástico y justo lo que necesito salvo porque el tamaño de las páginas es el tamaño que pongo para el proyecto y no puedo meter mucha información por página, me gustaría poder meter más e ir bajando como si fuera una página web.
Esa es otra opción que se me había ocurrido hacer una web pero me gustaría que fuese un archivo EXE y no sé si una web puede guardarse en un exe.....

Os pongo un ejemplo que seguro que se ve mejor.

Pues como veis en la foto el programa me genera una ventana por la que puedo ir saltando por las paginas, pero no puedo modificar el "Largo" de la página, no puedo meter mas que lo que cabe en esa ventana, no puedo hacer como un página web que puedo ir bajando.

Alguien podría decirme un programa similar que pueda hacer eso? o decirme si una web la puedo guardar luego en un exe o en un solo archivo????

Adjuntos

Una WEB no es mala idea tampoco, escondes todo en una carpeta y dejas un acceso directo a la vista. El usuario hace doble click y se le abre la pagina, a partir de ahora se maneja por ahí.

Tiene varias ventajas frente a un exe:

- Es compatible con otras plataformas (MAC, Linux, ChromeOS).
- La navegación está más cuidada.
- Es mucho más fácil diseñarla que en un exe.
JuananBow escribió:NeoBook


Lo voy a mirar, por lo que he podido ver a ratos (entre curro y curro) es muy parecido al Autoplay media player, a ver si puedo hacer lo que no me deja el otro.

amchacon escribió:Una WEB no es mala idea tampoco, escondes todo en una carpeta y dejas un acceso directo a la vista. El usuario hace doble click y se le abre la pagina, a partir de ahora se maneja por ahí.

Tiene varias ventajas frente a un exe:

- Es compatible con otras plataformas (MAC, Linux, ChromeOS).
- La navegación está más cuidada.
- Es mucho más fácil diseñarla que en un exe.


Pues esa es mi segunda opción, a ver si no puedo hacer lo que quiero con el Neobook tiraré por la opción de web y como tu dices, todo recogido en una carpeta (me parece mucho mas limpia esa opción).

Muchas gracias a los dos, si alguien se le ocurre otra idea.... estoy abierto a sugerencias jejejejeje
JuananBow escribió:NeoBook


Por uno segundos, tuve una nostalgia brutal

Imagen
amchacon escribió:Una WEB no es mala idea tampoco, escondes todo en una carpeta y dejas un acceso directo a la vista. El usuario hace doble click y se le abre la pagina, a partir de ahora se maneja por ahí.

Tiene varias ventajas frente a un exe:

- Es compatible con otras plataformas (MAC, Linux, ChromeOS).
- La navegación está más cuidada.
- Es mucho más fácil diseñarla que en un exe.


Creo que al fina lo voy a hacer por web dado que el Neobook tiene el mismo "problema" que el Autoplay media studio.

He estado mirando y probando algún que otro programa y el Adobe Muse me parece asequible a la vez que tiene muchas características (que las avanzadas se me escapan claro), y con algún tutorial específico de algo que quiera hacer le puedo sacar mas partido que a otros programas mas sencillos.

Me recomiendas alguno en particular???????

JuananBow escribió:NeoBook


Muchas gracias pero he visto que al final tengo el mismo problema que con el auto play, que el tamaño de ventana es fijo.
Para nada. Puedes configurar el tamaño de la ventana, pero hay que hacer algún que otro artificio para que el resto de elementos contenidos en la página se ajusten al nuevo tamaño de ventana.
JuananBow escribió:Para nada. Puedes configurar el tamaño de la ventana, pero hay que hacer algún que otro artificio para que el resto de elementos contenidos en la página se ajusten al nuevo tamaño de ventana.


Si el tamaño de la ventana lo puedo configurar, pero todas las ventanas tendrán el mismo tamaño y no puedo navegar hacia abajo como si fuera una web, y soy aficionado (con mucho empeño eso si jajajaja) , he intentado mirar Scripts e insertarlos y demás pero ya se me escapa de las manos, y no tengo tanto tiempo para dedicarle.

Ya he estado tonteando con el Muse y lo voy a hacer ahí creo que cubre mis necesidades, aunque me gustaba que lo con el Autoplay media studio se me abriese una ventana, poder ponerle una mascara.... en fin, lo dejaré para otro proyecto... será por tiempo :p

Muchas gracias.
7 respuestas